cultura organizacional

22
MODOS DE GESTIÓN Y CULTURA NANCY DÍAZ MUÑOZ

Upload: 0531523

Post on 24-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentacion sobre cultura organizacional y su impacto en las organizaciones

TRANSCRIPT

MODOS DE GESTIÓN Y CULTURA

NANCY DÍAZ MUÑOZ

Definición de Cultura

Cultura

Creencias

Aprendidas Tradiciones

Guías de

Comportamiento

Compartidos por miembros de una misma sociedad

Tipos de Cultura

Colectivistas

La gente subordina sus metas personales

por las metas establecidas por el grupo.

Individualistas

Las metas individuales son

las más importantes.

Tipos de

Cultura

Cultura

Alto contexto

Bajo contexto

Tipos de Cultura Edward T. Hall

Alto contexto

Son más sensibles

a las circunstancias

o al contexto de

un evento,

no sólo a las

palabras

Culturas

Colectivistas

donde se valora:

subjetividad,

consenso,

cooperación y

tradición.

Tipos de Cultura Edward T. Hall

Bajo contexto

Se caracteriza por

la precisión

y la claridad

en las palabras.

Culturas

individualistas

donde se valora:

la lógica,

la objetividad

y la competencia.

Comunicación

Alto

contexto Bajo

Contexto

•Indirecta

•Emotiva

•Simbólica

•Se da con el fin de

interactuar vs. sólo

intercambiar información

•Directa

•Oportuna y concreta

•Los factores externos

tienden a ser filtrados.

Tiempo Policrónico Tiempo Monocrónico

Acuerdos verbales Acuerdos escritos y legalizados

Negociaciones largas Negociaciones cortas

Relaciones familiares son

importantes para las negociaciones

La familia está totalmente separada

de los negocios

Indirectos y emotivos Precisión y claridad

Comunicación es para interactuar Comunicación para intercambiar

información

La gente comparte espacios y tiende

a estar cerca de otros.

La gente es reservada y necesita

espacios privados.

Alto Contexto Bajo Contexto

Tabla comparativa Distinciones culturales

Tabla comparativa

Distinciones culturales

Si es una idea, es bella.

¡debe funcionar!

Si funciona, entonces puede ser

considerado una idea bella

Hacen muchas cosas a la vez Hacen una cosa a la vez

Comprometidos con las relaciones

humanas y con la gente.

Comprometidos con su trabajo

Alta tendencia a hacer relaciones

perdurables

Acostumbrados a tener relaciones

de corto plazo

Hay flexibilidad y facilidad para

cambiar los planes

Se adhieren a los planes

Muy distraidos y tienden a ser fácil

de interrumpir.

Alta concentación en el trabajo.

Alto Contexto Bajo Contexto

Tipos de Cultura Edward T. Hall

Alto Contexto Bajo Contexto

La cultura satisface

necesidades

• La cultura ofrece:

– Orden, dirección y guía.

– Estándares y reglas de comportamiento en una

sociedad.

• Las creencias costumbres y valores se

conservarán mientras se consideren

satisfactorias.

Algunas definiciones

Creencias

Enorme número de afirmaciones mentales o

verbales que reflejan el conocimiento y la

evaluación personal que una persona realiza

sobre algo.

Imágenes

mentales Guías de

comportamiento

Valores

Tambien son creencias pero difieren en lo

siguiente:

1) Son relativamente pocos en número.

2) Sirven como guía para un comportamiento

cultural apropiado.

3) Son duraderos y difíciles de cambiar.

4) No están unidos con objetos o situaciones

específicas.

5) Son muy aceptados por los miembros de una

sociedad.

Imágenes

mentales Guías de

comportamiento

Modos evidentes de comportamiento que

constituyen formas culturales aprobadas o

aceptables de conducirse en una situación

específica. Formas usuales y aceptables de

comportamiento.

Costumbres

Aprendidas

Ejemplo: - Ir a comer con la familia después de misa.

¿Cómo se aprende la cultura?

Adultos y parientes mayores

enseñan a niños como

“comportarse”

Los maestros instruyen al niño

en un ambiente educativo.

¿Qué, cómo y por qué?

El niño aprende a imitar

el comportamiento

de terceros selectos

Aprendizaje

Formal

Aprendizaje

Informal

Aprendizaje

Técnico

¿Cómo se aprende la cultura?

Culturización

El aprendizaje de la cultura propia o

nativa.

Aculturación

El aprendizaje de una cultura nueva o

ajena.

Elementos de la cultura

Lenguaje Símbolos Rituales

Cualquier cosa que representa a

otra (verbal o no verbal).

Actividad simbólica que consta

de una serie de pasos

(comportamientos múltiples)

que ocurren en una secuencia

dada y repetida en el tiempo.

Tienden a estar repletos de

artefactos rituales (productos).

Elementos de la cultura

Relación ritual - artefactos

RITUAL ARTEFACTOS

Boda Vestido (something borrowed, something

new, something old and something blue).

Entrega de anillo

de compromiso

Lugar romántico o especial para la pareja,

el anillo, flores, etc.

Gimnasio Toalla, ropa de ejercicio, agua, walkman.

Cumpleaños Pastel con velas, “Las mañanitas”,

regalos, etc.

Comportamiento ritualista

• Cualquier comportamiento que se convierte en un ritual. Ejemplo:

– Ir al baño acompañado (mujeres).

– Tomar un café antes de comenzar a trabajar.

– Unir las manos derechas, agitarlas y gritar algo.

– Multa para quien llegue tarde a la reunión.

– Limpiarse la cara.

Características de la cultura

La cultura es

compartida

La cultura es

dinámica

1) La familia

2) Instituciones educativas

3) Insitutuciones religiosas

4) Medios masivos

Debe evolucionar para

funcionar y satisfacer los

intereses primarios de la

sociedad.

Definición de subcultura

• Un grupo cultural distinto, que existe como un

segmento identificable dentro de una sociedad más

grande y más compleja y que comparte creencias y

costumbres comunes.

Ejemplo: la subcultura costeña, paisa, bogotana.

El área de tecnología, mercadeo y producción.