cultura organizacional

11
Cultura Organizaci onal

Upload: macarena-perez-canal

Post on 03-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

psicología laboral y organizacional. cultura organizacional. power point

TRANSCRIPT

Page 1: Cultura Organizacional

CulturaOrganizacional

Page 2: Cultura Organizacional

• La cultura a través del tiempo ha sido una mezcla de rasgos y distintivos espirituales y afectivos, que caracterizan a una sociedad o grupo social en un período determinado. Engloba además modos de vida, ceremonias, arte, invenciones, tecnología, sistemas de valores, derechos fundamentales del ser humano, tradiciones y creencias.

Page 3: Cultura Organizacional

• Granell (1997) define el término como "... aquello que comparten todos o casi todos los integrantes de un grupo social..." esa interacción compleja de los grupos sociales de una empresa está determinado por los "... valores, creencia, actitudes y conductas."

• Chiavenato (1989) presenta la cultura organizacional como "...un modo de vida, un sistema de creencias y valores, una forma aceptada de interacción y relaciones típicas de determinada organización."

• García y Dolan (1997) definen la cultura como "... la forma característica de pensar y hacer las cosas... en una empresa... por analogía es equivalente al concepto de personalidad a escala individual..."

Page 4: Cultura Organizacional

• De la comparación y análisis de las definiciones presentadas por los diversos autores, se infiere que todos conciben a la cultura como todo aquello que identifica a una organización y la diferencia de otra haciendo que sus miembros se sientan parte de ella ya que profesan los mismos valores, creencias, reglas, procedimientos, normas, lenguaje, ritual y ceremonias. La cultura se transmite en el tiempo y se va adaptando de acuerdo a las influencias externas y a las presiones internas producto de la dinámica organizacional.

Page 5: Cultura Organizacional

• Las organizaciones poseen una cultura que le es propia: un sistema de creencias y valores compartidos al que se apega el elemento humano que las conforma. La cultura corporativa crea, y a su vez es creada, por la calidad del medio ambiente interno; en consecuencia, condiciona el grado de cooperación y de dedicación y la raigambre de la institucionalización de propósitos dentro de una organización.

Page 6: Cultura Organizacional

• CREACIÓN Y SOSTENIMIENTO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL•

Cada uno de los mecanismos que a continuación se enumeran, son comúnmente utilizados por destacados fundadores y líderes para crear o mantener la cultura organizacional en una empresa:

• • - Declaraciones formales de la filosofía organizacional,

organigramas, credos, misión, materiales usados en el reclutamiento y la selección, y socialización.

• - Diseño de espacios físicos, fachadas, instalaciones, edificios.• - Manejo deliberado de papeles, capacitación y asesoría por parte

de los líderes.- Sistema explícito de premios y reconocimiento, criterios de promoción.

• - Historias leyendas, mitos y anécdotas sobre las personas y acontecimientos más importantes.

• - Aquello a lo cual los líderes prestan atención, lo que miden y controlan.

Page 7: Cultura Organizacional

• - Reacciones del líder ante incidentes y crisis muy importantes de la organización

• - Cómo está diseñada y estructurada la organización.

• - Sistemas y procedimientos organizacionales.

Page 8: Cultura Organizacional

• LA ORGANIZACIÓN COMO FENÓMENO CULTURAL

El experto en ciencias políticas Robert Presthus ha sugerido que vivimos en una "sociedad de las organizaciones".

• Por ejemplo, ¿ cuánta cantidad de gente organiza su vida basándose en los distintos conceptos del trabajo y el ocio?.

Page 9: Cultura Organizacional

• El sociólogo francés Emile Durkheim ha demostrado que el desarrollo de los modelos tradicionales del orden social, ideales comunes, credos y valores y dan modelos mas fragmentados de creencias y prácticas basadas en la estructura ocupacional de la nueva sociedad.

• La división del trabajo, característica de las sociedades industriales, crea problemas de integración o más exactamente descrita como un problema descrita como un problema de la "cultura de la gestión".

Page 10: Cultura Organizacional

VENTAJAS

• Facilita la comunicación• Aumenta la cohesión• Favorece la lealtad organizacional• Establece una imagen reconocible y duradera• Favorece la perpetuidad del sistema• Hace reconocibles los puestos de autoridad

Page 11: Cultura Organizacional

DESVENTAJAS

• Dificulta la aparición de nuevas ideas• Genera conflicto con los focos de innovación• Entorpece la adaptabilidad• Evita la renovación• Es alienante• El poder tiende a ser inamovible