cultura inca

20

Upload: 8-2lasafa

Post on 05-Jul-2015

8.697 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

cultura inca

TRANSCRIPT

Page 1: Cultura inca
Page 2: Cultura inca

Aponte Dilan Stiven

Aranzales Ivon Melissa

Cardenas Nicolas

Diaz Luisa Fernanda

Ramirez Diana

Rivas Sara Yessenia

Triana Tania Vanessa

Page 3: Cultura inca

Los incas eran el pueblo étnico sudamericano, que a la llegada de los españoles, habitaban en la parte oeste de América del Sur, desde el actual Ecuador hasta Chile y el Norte de Argentina y que estaban sometidos a una monarquía cuya capital era la ciudad de Cuzco.

Page 4: Cultura inca

La leyenda nos cuenta que un héroe llamado Manco Capac (Hijo del sol) ,El cual fundo la cuidad de Cuzco en un valle entre la confluencia de dos ríos. Este había sido enviado junto con su hermana y esposa a la tierra para que la habitase y vivieren en ella.

Así surgió el origen de los incas

Page 5: Cultura inca

El Poder paso ininterrumpidamente de padres a hijos a partir de Manco Capac, Se escogía al mas hábil entre la prole de los principales. Con el objetivo de mantener la pureza de la sangre real al no mezclar la sangre del sol con la sangre humana, El monarca era quien se hallaba la cabeza en forma de rey supremo originalmente gobernó una pequeña tribu , Luego se convirtió en autoridad máxima de un enorme imperio su poder era teocrático. Su poder prevenía directamente del sol.

Page 6: Cultura inca

La nobleza estaba dividida en dos clases dominantes:

La primera eran todos los descendientes del soberano seguido por la palanca real y el monarca.

La segunda clase dominante esta constituida por los curacas, Seguidos por los monarcas incas y la autoridad local de los orejones.

Page 7: Cultura inca

Uno de los ámbitos en los que mas se destacaron los incas fue la arquitectura, La cual utilizaban para la construcción de templos, palacios y edificios militares. Todas estas construcciones unas eran usadas como ofrendas para sus dioses(templo y palacios) y las otras eran usadas para su defensa y beneficio de ellos(edificios y fuertes militares) todos estas obras que hicieron eran creadas con la piedra la cual desestancaban con material principal de sus construcciones.

Page 8: Cultura inca

Los incas u la tribu inca también se destacaron por sus obras de ingeniería dirigidas especialmente al desarrollo de la tareas agrícolas y de las comunicaciones, La ingeniería uno de los temas en que los incas superaron ampliamente otras culturas precolombinas. Los incas construían lagos artificiales alimentados mediante canales, Terrazas ubicadas en sitios de sequia pero rodeada a su vez por montañas.

Page 9: Cultura inca

Estaba formado por hombres de 25 a 50 años de edad, En épocas de guerras los pueblos del interior eran literalmente vaciados de hombres, Es decir se llevaban a los hombres que tenían 25 a 50 años para la guerra. El jefe supremo del ejercito inca era el heredero al trono.

Page 10: Cultura inca

Todas las actividades de esta civilización estaban imbuidas de religión, Todo era mítico y de una forma u otra todo tenia origen o estilo divino.

La base religiosa era la creencia de una entidad superior todo poderosa, Que había creado el mundo y el universo; A este dios se le llamaba Viracocha.

Los Principales dioses para los inca eran:

-dios del sol, El cual era el encargado de ayudarlos en la agricultura inca.

-dios de la luna, Era el que los cuidaba por la noche de todo espíritu sobre natural que los afectara en sus labores del día.

Page 11: Cultura inca

La Quilla: Diosa Luna.

Illapa: Dios Rayo.

Pachamama: Madre Tierra.

Mamacocha: Madre de los Lagos.

Coyllur:Diosa de las Estrellas.

Cocha:Dios Arcoiris.

Coco Mama: Diosa de la Salud y la Felicidad

Apu: Diosa de las Montañas

Copacati: Diosa de los Lagos

Page 12: Cultura inca

El idioma originario de los incas es desconocido.

A partir de 1450, el Inca Pachacútec impuso la lengua quechua como lengua oficial.

Page 13: Cultura inca

Los incas practicaban frecuentemente la caza y la pesca, Ya que el medio en que donde ellos habitaban los rodeaban el océano pacifico y gran cantidad de fauna y flora.

Las armas que ellos utilizaban para estas actividades eran:

la honda

La macana

boleadora

Lanzas y piedras puntiagudas.

Page 14: Cultura inca

Escritura y literatura Los incas no tuvieron escritura propiamente dicha. Su manera de escribir era el quipu , conjunto de cuerdas,

unas largas principales, de las cuales colgaban otras más pequeñas.

El sistema consistía en una especie de soga pequeña de la que colgaban varios hilos.En esos hilos se hacían nudos de distintos tamaños y colores, que, según estuvieran más juntos o más separados, tenían significados diferentes.

No todo el mundo sabía descifrar el quipu: los quipucamayoc eran los especialistas encargados de hacerlos, leerlos y guardarlos.

Page 15: Cultura inca

La base de la organización social y económica era el "ayllu". El ayllu lo constituía una sociedad formada por un conjunto de descendientes de un antepasado.

El Orden de la organización social:

Sapa inca: Dios supremo e los incas

Nobleza: Eran personas que tenían deformidad en sus orejas las cuales eran llamado orejones

Pueblo: Era el resto de los habitantes los cuales eran llamados Hatun Runa.

Page 16: Cultura inca

Las ceremonias y rituales incas eran numerosas y frecuentemente complejos.

Estaban básicamente relacionados con cuestiones agrícolas y de salud, en particular con el cultivo y la recolección de la cosecha y con la curación de diversas enfermedades.En las ceremonias más importantes se sacrificaban animales vivos y raramente se exigía la realización de sacrificios humanos como ofrenda a los dioses.

Page 17: Cultura inca

Gómez Suarez de Figueroa apodado inca Garcilaso de la vega fue el primer hombre que investigo la mayor parte de la cultura inca . Gracias a sus descubrimientos sobre esta cultura desconocida le fue dado el nombre inca ha esta cultura por su apodo

la bandera de los incas es una bandera de siete colores

Los cuales están ubicados de manera vertical.

Page 18: Cultura inca

La base de la alimentación de los incas es:

Maíz

Papa

Quinua

Los incas también cultivaban Quinua-Pallares-Fríjoles-Olluco-Camote-Zapallo-Ají-Algodón -Piña-Chirimoya-Guanábana-Pepino-Ciruela del Fraile-Yuca-Maní-Mamey.

Page 19: Cultura inca

Las Vestimentas de los incas son:

Túnicas coloridas

Pantalones o faldas hechas a lana

Gorros

Bufandas

Cotizas y algunos descalzos .

Page 20: Cultura inca