cultura grecia y roma

3
CULTURA GRECIA MEDIO GEOGRAFICO CLIMA Y PRODUCCION REGIONES QUE COMPRENDE IMPORTANCIA DE SU HISTORIA CIVILIZACION EGEA O PREHELÉNICA LA RELIGIÓN GRIEGA Ocupa el extremo de la península de los Balkanes. Al Sud-Este de Europa. Limitaba: al Norte con Macedonia; al Este, con el Mar Egeo; al Sur, con el Mar Mediterráneo; y al Oeste, con el Mar Jónico. El territorio es, generalmente, montañoso y pequeño. Con escaso número de valles y de tierras de cultivo. Posee un clima generalmente templado. Los calores están atemperados por las brisas del mar. Las producciones fueron: Trigo, cebada, centeno, vid, olivo; vacunos, ovinos y cabríos, abundante pescado en sus mares. Además: mármoles, oro, plata, hierro, etc. Comprende tres regiones: a) GRECIA CONTINENTAL.- Comprende la parte meridional de la península de los Balkanes unida, por el istmo de Corinto a otra península pequeña, el Peloponeso. El Peloponeso, especie de isla, posee costas muy recortadas, con entrantes y salientes. En esta región continental se desarrollaron: Esparta y Atenas. Esparta, en el Peloponeso; Atenas, en el Ática. b) GRECIA MARÍTIMA O INSULAR.- Está formada por el conjunto de islas que rodean la Grecia Continental. Esparcidas en los mares Egeo y Jónico. En el Egeo: el archipiélago de las Cicladas y el de las Esperadas. c) TERRITORIO COLONIAL.- En el Asia Menor, establecieron las siguientes colonias: La Eólida, la Jonia y la Dórida; en la que florecieron las ciudades de: Esmirna, Halicarnaso, Mileto, etc. Al sur de Italia e Isla de Sicilia, se formó la Grecia Magna, con importantes ciudades como: Tárenlo, Crotona. Sibaris y Grecia fue la cuna de la Civilización Occidental. Considerada como maestra y benefactora de la humanidad. Ha dado la forma de gobierno democrático, la ley. Los conceptos de amor a la Patria y de libertad. Hemos heredado su filosofía, su arte, su ciencia, su música, etc. Los griegos tenían como suprema aspiración alcanzar el bien, la verdad y la belleza. Floreció antes que la Griega propiamente dicha. Sus principales centros fueron: Creta y Micenas (en Grecia) y Troya (Asia Menor). A los primitivos habitantes se les denominó Pelasgos. Esta civilización decayó al producirse las invasiones arias (Aqueos, Dorios, Jonios y Eolios). FORMACIÓN DEL PUEBLO GRIEGO Los pelasgos, fusionados con los Aqueos, Dorios, Jonios y Eolios, dieron origen al griego propiamente dicho. Los primeros tiempos de la Historia de Grecia son ricos en relatos y tradiciones orales, que narran acciones y hechos extraordinarios de dioses, semidioses y hombres. Gozan de fama universal los poemas: "La Iliada y la Odisea" compuestos por Homero. A) Dioses del Cielo.- Zeus (Júpiter), máxima divinidad es el dios del Universo; considerado como padre de los dioses y de los hombres. Hera (Juno), esposa de Júpiter, protectora del matrimonio. Apolo (Febo), el Sol, la luz. Artemisa (Diana), La Luna. Iris, el Arco Iris. B) Dioses da la tierra.- Demeter, es la tierra fecunda Perséfona, daba la savia a las plantas. Dionisio (Baco), dios de la viña C) Dioses del mar o de las aguas.- Poseidón (Neptuno), dios del mar. Anfitrite, el mar tranquilo Tetis, representa las olas D) Dioses de las fuerzas subterráneas.- Hades (Plutón), dios del infierno y de los muertos. Hefaistos (Vulcano), dios del fuego y de las artes metalúrgicas. E) Dioses que representaban actividades humanas.- Atenea (Minerva), diosa de la

Upload: santiago-ramos-jimenez

Post on 05-Aug-2015

25 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cultura Grecia y Roma

CULTURA GRECIA

MEDIO GEOGRAFICO

CLIMA Y PRODUCCION

REGIONES QUE COMPRENDE IMPORTANCIADE SU HISTORIA

CIVILIZACION EGEA OPREHELÉNICA

LA RELIGIÓNGRIEGA

Ocupa el extremo de la península de los Balkanes. Al Sud-Este de Europa.

Limitaba:al Norte con Macedonia; al Este, con el Mar Egeo;al Sur, con el Mar Mediterráneo; yal Oeste, con el Mar Jónico.

El territorio es, generalmente, montañoso y pequeño.Con escaso número de valles y de tierras de cultivo.

Posee un clima generalmente templado.Los calores están atemperados por las brisas del mar.

Las producciones fueron: Trigo, cebada, centeno, vid, olivo; vacunos, ovinos y cabríos, abundante pescado en sus mares. Además: mármoles, oro, plata, hierro, etc.

Comprende tres regiones:

a) GRECIA CONTINENTAL.- Comprende la parte meridional de la península de los Balkanes unida, por el istmo de Corinto a otra península pequeña, el Peloponeso.El Peloponeso, especie de isla, posee costas muy recortadas, con entrantes y salientes.En esta región continental se desarrollaron: Esparta y Atenas.Esparta, en el Peloponeso; Atenas, en el Ática.

b) GRECIA MARÍTIMA O INSULAR.-Está formada por el conjunto de islas que rodean la Grecia Continental.Esparcidas en los mares Egeo y Jónico.En el Egeo: el archipiélago de las Cicladas y el de las Esperadas.

c) TERRITORIO COLONIAL.-En el Asia Menor, establecieron las siguientes colonias: La Eólida, la Jonia y la Dórida; en la que florecieron las ciudades de: Esmirna, Halicarnaso, Mileto, etc. Al sur de Italia e Isla de Sicilia, se formó la Grecia Magna, con importantes ciudades como: Tárenlo, Crotona. Sibaris y Siracusa en la isla de Sicilia.

LOS ESTADOS GRIEGOS

Grecia estaba formada por diversos estados, independientes entre si. Sobresalieron: Atenas y Esparta, llamadas los "dos ojos de Grecia"

Grecia fue la cuna de la Civilización Occidental.Considerada como maestra y benefactora de la humanidad.Ha dado la forma de gobierno democrático, la ley.Los conceptos de amor a la Patria y de libertad.Hemos heredado su filosofía, su arte, su ciencia, su música, etc.Los griegos tenían como suprema aspiración alcanzar el bien, la verdad y la belleza.

Floreció antes que la Griega propiamente dicha.Sus principales centros fueron: Creta y Micenas (en Grecia) y Troya (Asia Menor).A los primitivos habitantes se les denominó Pelasgos.Esta civilización decayó al producirse las invasiones arias (Aqueos, Dorios, Jonios y Eolios).

FORMACIÓN DELPUEBLO GRIEGO

Los pelasgos, fusionados con los Aqueos, Dorios, Jonios y Eolios, dieron origen al griego propiamente dicho.Los primeros tiempos de la Historia de Grecia son ricos en relatos y tradiciones orales, que narran acciones y hechos extraordinarios de dioses, semidioses y hombres. Gozan de fama universal los poemas: "La Iliada y la Odisea" compuestos por Homero.

A) Dioses del Cielo.-

Zeus (Júpiter), máxima divinidad es el dios del Universo; considerado como padre de los dioses y de los hombres.

Hera (Juno), esposa de Júpiter, protectora del matrimonio.

Apolo (Febo), el Sol, la luz.

Artemisa (Diana), La Luna.Iris, el Arco Iris.

B) Dioses da la tierra.- Demeter, es la tierra fecundaPerséfona, daba la savia a las plantas.Dionisio (Baco), dios de la viña

C) Dioses del mar o de las aguas.- Poseidón (Neptuno), dios del mar.Anfitrite, el mar tranquiloTetis, representa las olas

D) Dioses de las fuerzas subterráneas.- Hades (Plutón), dios del infierno y de los muertos.Hefaistos (Vulcano), dios del fuego y de las artes metalúrgicas.

E) Dioses que representaban actividades humanas.-Atenea (Minerva), diosa de la inteligencia, de la razón, de la sabiduría.Afrodita (Venus), diosa del amor y de la belleza, esposa de Vulcano.Ares (Marte), dios de la guerra.

Tarea : Dibuja el mapa de ubicación geográfica y las manifestaciones culturales .

Page 2: Cultura Grecia y Roma

CULTURA ROMA

MEDIO GEOGRAFICO

REGIONES QUE COMPRENDE

IMPORTANCIA DE SU HISTORIA

La monarquía y su organización La república El imperio

Se desarrolló en la actual península de Italia; desde los Alpes en el norte divide a Europa en Oriente ( cuna de altas culturas) y Occidente; territorio cruzado de sur a norte por la cordillera de los Apeninos. Sus principales ríos son el Po en el norte, el rubicón, el Tiber, el Arno, entre otros.LÍMITESAl norte limita con la cadena montañosa de Los Alpes, al oeste con el mar Tirreno; al este sus costas son bañadas por los mares Adriático y Jónico, y al sur, por las aguas del mar Mediterráneo.

Comprende 3 regiones:

CONTINENTAL.- al norte, es la llanura regada por el río Po, entre los Alpes, los Apeninos y el Mar Adriático; los romanos la llamaban “Roma Cisalpina”

PENINSULAR.- desde el río Arno y Rubicón por el norte hasta el extremo meridional; todas sus costas están bañadas por el mar, la presencia de los Apeninos determina que la zona oriental sea más accidentada y obre, en cambio el occidente es más llana, con valles aptos para la agricultura y ganadería.

INSULAR.- conformada por varias islas, entre las que destacan Sicilia, Córcega y Cerdeña.

Los ocupantes de la antigua Italia pertenecían a tres poblaciones diferentes: itálicos, etruscos y griegos.

Los itálicos, de origen indoeuropeo, tenían una cultura muy primitiva. Entre ellos destacaron los latinos, quienes se instalaron en las fértiles orillas del río Tíber.

Los etruscos tenían una vasta cultura, vivían en magníficas ciudades, poseían desarrolladas técnicas de cultivo y gran comercio marítimo.

Los griegos, en cambio, tenían presencia en la zona debido a las colonias fundadas en el sur de Italia y Sicilia

Se inició con Rómulo, primer rey y termino con Tarquino el Soberbio, quien fuera expulsado de Roma; acontecimiento que originó el fin de la República.

Organización política.-

El Rey.- suprema autoridad; jefe de la religión, del ejército y de justicia. Era de origen noble.

El senado y las asambleas.- se robustecieron durante la República.

Organización social.-

La familia.- pater familis.- suprema autoridad del hogar.La esposa dirigía la casa, los hijos jamás gozaron de libertad absoluta.

Clases sociales:Patricios.-únicos ciudadanos con todos los derechos dueños del gobierno.Plebeyos.- constituían la mayor parte de la población, eran libres pero no poseían derechos.Los clientes: estaban formados por hombres libres, como también de libertos, quienes se acogían a un hogar.Los esclavos.-sin derecho alguno, incluso ni a la vida. Eran vendidos como mercancía.

Se inicia a partir de la expulsión de Tarquino el Soberbio, en esta etapa gobiernan los Cónsules.Los cónsules.- eran en número de dos; presidían el Senado, administraban justicia, desempeñaban la jefatura de los ejércitos.El senado.- fue el cuerpo político que dirigió el Gobierno de Roma; aprobaban las leyes, vigilaban la administración de justicia, declaraban la guerra y firmaban la paz.Las asambleas.- eran de tres: Curial, Centurial y Por Tribus.

Tribuno de la Plebe.- auténtico defensor del pueblo, salió durante las guerras civiles; en primera instancia, tenía el derecho de vetar las leyes que perjudicaban al pueblo.

Otras magistraturas:

Pretores.- administraban justiciaCensores.-vigilaban la moral y nombraban a los senadores.Ediles..- velaban por la conservación de la ciudad.Cuestores.- encargado del tesoro público.

Desde muy temprano, Roma mostró interés por conquistar más tierras. El enfrentamiento entre patricios y plebeyos no impidió que la ciudad fuese extendiendo sus fronteras. A mediados del siglo III a.C, Roma ya dominaba toda la península itálica.El nuevo desafío era conquistar la cuenca del Mediterráneo. Esta expansión marítima llevó a Roma a enfrentarse con Cartago (una importante ciudad comercial ubicada en el norte de Africa), en las llamadas Guerra Púnicas. Ambas ciudades se disputaban el dominio del comercio mediterráneo, que finalmente quedó para Roma luego de su triunfo. El crecimiento territorial y el poderío militar hicieron de Roma una ciudad de gran riqueza. Junto con ella, el desorden y la corrupción alcanzaron las principales instituciones del gobierno. Asimismo, la diferencia entre ricos y pobres se hizo más evidente y las tensiones entre la aristocracia (que dominaba en el Senado) y los sectores que exigían reformas, reaparecieron.Debido a los graves problemas políticos y sociales, Julio César, gran estratego y tribuno de la plebe (representante de los plebeyos en el Senado), pone fin a este violento período, formando un triunvirato (gobierno encabezado por tres personas) con Pompeyo y Craso.

Aporte de Roma a la humanidad:

El derecho, conjunto de leyes y normas que rigen la vida de los hombres y de los pueblos, tuvo su origen en Roma.Estuvo inspirado en la razón y la justicia, y fue humanitario y generoso.Los Romanos legislaron sobr la propiedad, la familia, los contratos, la herencia, etc. 

Tarea : Dibuja el mapa de ubicación geográfica y las manifestaciones culturales .

Page 3: Cultura Grecia y Roma