cultura de argentina

4
Argentina La República Argentina, conocida simplemente como Argentina, es un país de Sudamérica, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente Cultura de Argentina La cultura de Argentina es diversa y única, debido a que es un país multicultural , como consecuencia de la variedad geográfica y la presencia y combinación de las muchas identidades étnicas de los grupos que fueron contribuyendo a su población, principalmente de Europa Traje típico de Argentina El traje típico de Argentina es el traje de gaucho. El gaucho es un campesino típico de las llanuras de países como Uruguay, Brasil (zona sur), Chile y Argentina, siendo una imagen típica del folclore argentino . En las provincias del interior, el traje de gaucho se caracteriza por contar con un chambergo adornado alrededor con cuero (este sombrero es de ala pequeña y muy útil en los momentos de lluvia o el sol intenso de la cordillera), chaleco con bolsillos laterales para hacer más fácil el llevar el tabaco o las hojas de coca, camisa blanca, pantalones largos que se utilizan dentro de las botas negras –que pueden llevar o no espuelas para poder azuzar a los caballos–, cinturón con enchapes de acero y pañuelo de seda al cuello (comúnmente es de color rojo, negro o celeste). En otras provincias argentinas se repiten las botas de cuero y el cinto ancho aunque los pantalones son más bombachos. Muy por el contrario, el traje de mujer gaucha (también llamada paisana) es sencillo y consta de falta larga de doble capa, zapatos negros acharolados, y blusa blanca de mangas un poco bombachas. Finalmente, indicar que aparte del traje del gaucho es también típico en ciudades como Buenos Aires el traje del tanguero , aunque, no es un modelo que cuente con características típicas dado que con la llegada de inmigrantes de distintos países este traje ha ido recibiendo adaptaciones de distintas culturas. http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/98/Repulgue.webm

Upload: sofia-de-la-rosa-rosario

Post on 27-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cultura de Argentina.docx

TRANSCRIPT

Argentina

La Repblica Argentina, conocida simplemente como Argentina, es un pas de Sudamrica, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente

Cultura de Argentina

LaculturadeArgentinaes diversa y nica, debido a que es un pasmulticultural, como consecuencia de la variedad geogrfica y la presencia y combinacin de las muchas identidades tnicas de los grupos que fueron contribuyendo a su poblacin, principalmente deEuropa

Traje tpico de Argentina

Eltraje tpico de Argentinaes el traje de gaucho.El gauchoes un campesino tpico de las llanuras de pases como Uruguay, Brasil (zona sur), Chile y Argentina, siendo una imagen tpica delfolclore argentino.

En las provincias del interior, eltraje de gauchose caracteriza por contar con un chambergo adornado alrededor con cuero (este sombrero es de ala pequea y muy til en los momentos de lluvia o el sol intenso de la cordillera), chaleco con bolsillos laterales para hacer ms fcil el llevar el tabaco o las hojas de coca, camisa blanca, pantalones largos que se utilizan dentro de las botas negras que pueden llevar o no espuelas para poder azuzar a los caballos, cinturn con enchapes de acero y pauelo de seda al cuello (comnmente es de color rojo, negro o celeste).

En otrasprovincias argentinasse repiten las botas de cuero y el cinto ancho aunque los pantalones son ms bombachos. Muy por el contrario, el traje de mujer gaucha (tambin llamada paisana) es sencillo y consta de falta larga de doble capa, zapatos negros acharolados, y blusa blanca de mangas un poco bombachas.

Finalmente, indicar que aparte deltraje del gauchoes tambin tpico en ciudades comoBuenos Aireseltraje del tanguero, aunque, no es un modelo que cuente con caractersticas tpicas dado que con la llegada de inmigrantes de distintos pases este traje ha ido recibiendo adaptaciones de distintas culturas.

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/98/Repulgue.webm

Baile tipico de argentina

Argentina es muy grande y cada regin tiene sus bailes tpicos. Si hablamos de Buenos Aires el baile es el tango, del noroeste: los carnavalitos y bailecitos, del centro del norte y de dems zonas rurales los bailes folkloricos: zambas, chacareras, gatos (tucuman y sgo del estero) Las cuecas, gatos cuyanos las encontrars en la zona de cuyo (la rioja, san juan, mendoza). En el litoral: se baila chamame, en el sur, la milonga...Tambin hay bailes mas tradicinales como el minue, el cielito, el pericn, arunguita...ElTangose desarroll principalmente en la Ciudad de Buenos Aires a finales del siglo XIX y en los ltimos aos ha reflotado no solo comoatractivo tursticosino que se ha vuelto ms popular en el pas, sobre todo el baile.

Religin en Argentina

En laArgentinalalibertad de cultoest garantizada por elartculo 14de laConstitucin Nacional, aunque el Estado reconoce un carcter preeminente a laIglesia catlicaque cuenta con un estatus jurdico diferenciado respecto al del resto de iglesias y confesiones.

Economa de Argentina

Laeconoma de Argentinase basa en enormesrecursos naturales, y se beneficia de ellos, tiene un sector orientado a la exportacin agrcola y una base industrial diversificada y una poblacin sumamentealfabetizada.

Bandera de la Argentina

Labandera de la ArgentinaoBandera Nacionales -junto con laEscarapela de la Argentina, elEscudo de la Repblica Argentinay elHimno Nacional Argentino- uno de los cuatrosmbolos nacionalesde laArgentinay est basada en labanderacreada porManuel Belgrano, quien la dise con los colores de la escarapelanacional, celeste y blanca, y que enarbol por primera vez en la ciudad deRosario, el27 de febrerode1812, para utilizarla en elejrcitode su mando (lo cual fue desautorizado por el gobierno patrio).

Lenguas de Argentina

El uso delcastellano o espaoles predominante, entendido y hablado como primera o segunda lengua por casi toda la poblacin de laRepblica Argentina, que segn las ltimas estimaciones supera los 40millones.1

Msica de Argentina

Argentinaes considerada como uno de los pases latinoamericanos con mayor variedad en el aspecto musical. Es posible, en consecuencia, hallar un gran repertorio de gneros, en funcin de la diversidad cultural que la caracteriza.1

Msica Folklrica[editar]

En la fusin con los elementos de la conquista espaola, se fue conformando lo que se conoce como el folklore nacional, destacndose especies como lazamba, elchamam, lachacarera, elcarnavalitoo elpericn, cada uno con sus ritmos e instrumentos propios, caractersticos de cada regin. Sin embargo, todas ellas fueron permeables a las influencias de regiones vecinas o de pases limtrofes.

Turismo en Argentina

Regiones tursticas de la Argentina:1Regin Norte(naranja),Regin Litoral(verde claro),Regin Cuyo(beige),Crdoba(verde oscuro),Ciudad de Buenos AiresyProvincia de Buenos Aires; (celeste) yRegin Patagoniae islas subantrticas yAntrtida Argentina(azul).

Argentinaha contado con la visita de 5,80 millones de turistas en el ao 2011 de acuerdo a laOrganizacin Mundial del Turismo, el primer pas ms visitado de Sudamrica y el segundo ms visitado de toda Amrica Latina, despus deMxico.2

Costumbres en Argentina

Argentina ofrece una granvariedad de actividades culturalesque se reflejan en diferentesexpresiones artsticascomo teatro, pintura, escultura, msica y literatura. Adems, mantiene latradicinde sus bailes y cantos tpicos como elTangoen Buenos Aires y elfolkloreen el interior del pas.

Los argentinos son muy sociables y les gusta reunirse para la comida con familiares y amigos.

En elmbito deportivo, la Argentina es reconocida por su granpasin por el ftbol, con grandes estadios que ya forman parte de los atractivos tursticos ms importantes del pas.