cultura chancay

10
Integrantes: Merino Fernández Sergio Palomino Arguedas Adrián Neyra Lázaro Enrique

Upload: ingood

Post on 17-Jun-2015

13.739 views

Category:

Education


20 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cultura chancay

Integrantes:

Merino Fernández Sergio

Palomino Arguedas Adrián

Neyra Lázaro Enrique

Page 2: Cultura chancay

MARCO GEOGRAFICO (Merino)

• La civilización Chancay se desarrolló entre los valles de Chancay, Chillón, Rímac y Lurín, en la costa central del Perú. Entre los años 1200 y 1470 d. C. durante el período Intermedio Tardío. Su centro se ubicó a 80kilómetros al norte de Lima.

• Se trata de una ubicación territorial básicamente desértica, pero con valles fértiles que conforman verdaderos oasis fluviales, ricos en recursos y que están bañados por ríos y ricos en recursos, que permitieron, entre otros, un alto desarrollo de la agricultura.

• Esta cultura surge cuando se disuelve la cultura wari. El comercio que desarrolla la civilización Chancay con otras regiones fue intenso y permitió contactar con otras culturas y poblados en un área extendida.

• La cultura Chancay es una cultura precolombina del Perú. La cultura Chancay decae en el siglo XV para dar paso territorial a sus conquistadores provenientes del imperio Inca

Page 3: Cultura chancay

ECONOMIA ECONOMIA (Merino)

Esta cultura basó su economía en la agricultura, la pesca Esta cultura basó su economía en la agricultura, la pesca y el comercio.y el comercio.

Para desarrollar la agricultura, sus ingenieros Para desarrollar la agricultura, sus ingenieros construyeron reservorios de agua y canales de regadío. construyeron reservorios de agua y canales de regadío. Situándose geográficamente frente al mar, explotaron la Situándose geográficamente frente al mar, explotaron la pesca artesanal tanto desde la orilla como alejándose un pesca artesanal tanto desde la orilla como alejándose un poco de ésta con los caballitos de totora. poco de ésta con los caballitos de totora.

Igualmente, fueron notorios comerciantes con otras Igualmente, fueron notorios comerciantes con otras regiones ya sea por tierra hacia la sierra y selva peruana regiones ya sea por tierra hacia la sierra y selva peruana y por el mar hacia el norte y el sur de sus límites y por el mar hacia el norte y el sur de sus límites territoriales.territoriales.

Otra de sus riquezas naturales fueron las hoy conocidas Otra de sus riquezas naturales fueron las hoy conocidas Salinas de Huacho, que les permitió obtener sal yodada Salinas de Huacho, que les permitió obtener sal yodada para intercambiarla con otros pueblos. para intercambiarla con otros pueblos.

Los curacas regulaban las producciones de los artesanos, Los curacas regulaban las producciones de los artesanos, ganaderos y agricultores y asimismo las actividades ganaderos y agricultores y asimismo las actividades festivas.festivas.

La manufactura de bienes es abundante y homogénea, La manufactura de bienes es abundante y homogénea, tanto en cerámica como en textiles, lo que supone tanto en cerámica como en textiles, lo que supone producción masiva. También trabajaron los metales y la producción masiva. También trabajaron los metales y la madera para construir artefactos domésticos y rituales.madera para construir artefactos domésticos y rituales.

Page 4: Cultura chancay

SOCIEDAD SOCIEDAD (Neyra)(Neyra)

Se piensa que Chancay fue un reino Se piensa que Chancay fue un reino importante, que englobaba varios señoríos de importante, que englobaba varios señoríos de la costa y valles del Perú central. la costa y valles del Perú central.

La organización básica era el ayllu, pequeños La organización básica era el ayllu, pequeños grupos emparentados entre sí, controlados por grupos emparentados entre sí, controlados por un curaca o dirigente étnico, quien regulaba un curaca o dirigente étnico, quien regulaba las actividades productivas de los distintos las actividades productivas de los distintos especialistas, artesanos, agricultores y especialistas, artesanos, agricultores y ganaderos, así como las actividades festivas. ganaderos, así como las actividades festivas.

La sociedad estaba fuertemente estratificada, La sociedad estaba fuertemente estratificada, como se deduce de las diferencias observadas como se deduce de las diferencias observadas en los ajuares que acompañan a los difuntos en los ajuares que acompañan a los difuntos en las tumbas. en las tumbas.

Destacaron los centros urbanos con las típicas Destacaron los centros urbanos con las típicas construcciones para dedicaciones cívico-construcciones para dedicaciones cívico-religiosas comprendiendo también los palacios religiosas comprendiendo también los palacios residenciales.residenciales.

Page 5: Cultura chancay

ORGANIZACIÓN POLITICA ORGANIZACIÓN POLITICA (Neyra)(Neyra)

Entre las autoridades de la cultura Chancay se distinguió el hunu o señor de Entre las autoridades de la cultura Chancay se distinguió el hunu o señor de los señores de los asentamientos del valle y del litoral, y sobre todos los hunus los señores de los asentamientos del valle y del litoral, y sobre todos los hunus se encontraría el señor del territorio comprendido entre los valles de Santa y se encontraría el señor del territorio comprendido entre los valles de Santa y Chancay. Esta civilización se destacó por crear centros urbanos de grandes Chancay. Esta civilización se destacó por crear centros urbanos de grandes dimensiones y complejos edificios, donde se organizaron los diferentes tipos dimensiones y complejos edificios, donde se organizaron los diferentes tipos de asentamientos o ayllus.de asentamientos o ayllus.

No se conoce la existencia de un solo Emperador, soberano, dirigente, y No se conoce la existencia de un solo Emperador, soberano, dirigente, y supremo señor; se piensa que pese a ser un reino importante la Cultura supremo señor; se piensa que pese a ser un reino importante la Cultura Chancay estaba dirigido por diversos Señoríos a lo largo de la costa y valles Chancay estaba dirigido por diversos Señoríos a lo largo de la costa y valles del Perú central en donde esta civilización se desarrollaba.del Perú central en donde esta civilización se desarrollaba.

Page 6: Cultura chancay

CULTURA CULTURA (Palomino)(Palomino)Cerámica:Cerámica:

La cerámica de estilo Chancay proviene de extensos cementerios ubicados en La cerámica de estilo Chancay proviene de extensos cementerios ubicados en Ancón y el propio valle de Chancay. El desarrollo de la cerámica y de los tallados Ancón y el propio valle de Chancay. El desarrollo de la cerámica y de los tallados de madera también fueron parte de la singular mano de obra de esta cultura. de madera también fueron parte de la singular mano de obra de esta cultura.

No obstante la masiva producción de ceramios, los artesanos produjeron vasijas No obstante la masiva producción de ceramios, los artesanos produjeron vasijas abiertas en las que se pueden observar más de 400 formas diferentes de dibujos abiertas en las que se pueden observar más de 400 formas diferentes de dibujos que aún faltan descifrar.que aún faltan descifrar.

Su estilo es de una superficie áspera y está pintada en color negro o marrón sobre Su estilo es de una superficie áspera y está pintada en color negro o marrón sobre un fondo crema o blanco y debido a esta particularidad es conocida como negro un fondo crema o blanco y debido a esta particularidad es conocida como negro sobre blanco.sobre blanco.

De esta cerámica, se destacan principalmente los cántaros de forma ovoide con De esta cerámica, se destacan principalmente los cántaros de forma ovoide con rostros humanos y pequeños relieves con las extremidades del cuerpo humano y rostros humanos y pequeños relieves con las extremidades del cuerpo humano y también los ídolos de tamaño reducido, llamados cuchimilcos, de forma también los ídolos de tamaño reducido, llamados cuchimilcos, de forma antropomorfa representando a figuras humanas con una destacada mandíbula, con antropomorfa representando a figuras humanas con una destacada mandíbula, con los ojos pintados en negro.los ojos pintados en negro.

Page 7: Cultura chancay

CANTARO OVOIDE DE GOLLETE ANCHO LLAMADO “BARRIGONES”

PEQUEÑOS IDOLOS ANTROPOMOFORMOS LLAMADOS

“CUCHUIMILCOS”

Page 8: Cultura chancay

TEXTILERIA TEXTILERIA (Palomino)(Palomino)

Sus textiles con encajes bordados con Sus textiles con encajes bordados con agujas y los tapices fueron de singular agujas y los tapices fueron de singular notoriedad; fueron elaborados con algodón notoriedad; fueron elaborados con algodón de lanas, gasa y plumas. Los efectos de lanas, gasa y plumas. Los efectos técnicos para ese entonces se consideran técnicos para ese entonces se consideran inigualados.inigualados.

Sobresalió notoriamente el brocado, la Sobresalió notoriamente el brocado, la tecnología de la gasa decorada y el textil tecnología de la gasa decorada y el textil pintado habiendo sido decorados con peces, pintado habiendo sido decorados con peces, aves y también con dibujos de forma aves y también con dibujos de forma geométrica.geométrica.

Con pincel produjeron lienzos pintados Con pincel produjeron lienzos pintados directamente con diseños antropomorfos, directamente con diseños antropomorfos, zoomorfos, geométricos y otros creativos zoomorfos, geométricos y otros creativos dibujos de libre imaginación.dibujos de libre imaginación.

Page 9: Cultura chancay

Arquitectura Arquitectura (Palomino)(Palomino)Tumbas Chancay:Tumbas Chancay: Los cementerios Chancay han revelado dos tipos de entierros:Los cementerios Chancay han revelado dos tipos de entierros:

A) A) El de la clase alta o para los Grandes SeñoresEl de la clase alta o para los Grandes Señores, que consistía en cámaras , que consistía en cámaras rectangulares o cuadrangulares de adobe con techo y paredes de caña que se hacían a 2 rectangulares o cuadrangulares de adobe con techo y paredes de caña que se hacían a 2 o 3 metros de profundidad descendiendo por una escalera. El fardo funerario estaba o 3 metros de profundidad descendiendo por una escalera. El fardo funerario estaba rodeado de ofrendas de ceramios, tejidos y objetos de oro y plata.rodeado de ofrendas de ceramios, tejidos y objetos de oro y plata.

B) B) El del poblador comúnEl del poblador común, que se hacían casi en la superficie. El fardo funerario era , que se hacían casi en la superficie. El fardo funerario era cubierto con esteras, venía acompañado de simples telas llanas y pocas ofrendas (entre cubierto con esteras, venía acompañado de simples telas llanas y pocas ofrendas (entre las ofrendas estaban los chinos y los cuchimilcos).las ofrendas estaban los chinos y los cuchimilcos).

Page 10: Cultura chancay

12001200 Muere Ricardo Corazón de León; le sucede Juan Sin TierraMuere Ricardo Corazón de León; le sucede Juan Sin Tierra

12221222 Gengis Kan obtiene victorias sobre los rusos; expansión de los mongoles Gengis Kan obtiene victorias sobre los rusos; expansión de los mongoles por toda Asia Centralpor toda Asia Central

12751275 Marco Polo es recibido en la corte de Kublai Kan, emperador mongolMarco Polo es recibido en la corte de Kublai Kan, emperador mongol

13001300 Uso de la brújula o aguja magnética unida a una rosa náutica en la Uso de la brújula o aguja magnética unida a una rosa náutica en la navegación.navegación.

13251325 Los aztecas llegan al lago de Texcoco y fundan TenochtitlánLos aztecas llegan al lago de Texcoco y fundan Tenochtitlán

13781378 Comienza el Gran Cisma de Occidente; Urbano VI es elegido Papa en Comienza el Gran Cisma de Occidente; Urbano VI es elegido Papa en Roma, y Clemente VII en Aviñón.Roma, y Clemente VII en Aviñón.

QUE PASABA EN OTROS LUGARES DEL MUNDO (Neyra)