culto a orísha, un estilo de vida

3
Capítulo 3: Relación con el orísha tutelar Relación con el orísha tutelar 3 1 Tú eres hijo, o hija, de un orísha. 2 Tu orísha tutelar, u orísha personal, es tu deidad padre, o tu deidad madre. 3 Estudia y conoce, tanto como te sea posible, a tu orísha padre, o a tu orísha madre. 4 Procederás así, porque tu condición de hijo o hija de un orísha, explica muchas de tus características físicas, psicológicas, y también explica muchos de tus condicionamientos. 5 Procederás así, porque tu camino en esta vida fue preparado en el molde espiritual y energético de los oríshas. En consecuencia, tú reproducirás en tu vida personal, aunque no te lo propongas, aunque no te des cuenta, incluso aunque no lo creas, de alguna manera, o de muchas maneras, las reacciones, los conflictos, y las posiciones particulares de los oríshas con los que estás vinculado o vinculada, y principalmente, de tu orísha padre o de tu orísha madre. 6 Honra a tu orísha padre, o a tu orísha madre, y a todos los oríshas. Honra a todos los orishas, y a tu orísha padre, o a tu orísha madre, en cada uno de los días que respires bajo el sol y bajo la luna. 7 Y honrarás a los oríshas, haciendo lo que ellos vinieron a enseñarte, para que tus días sean largos y prósperos sobre la Tierra. 8 A ti, quien ha sido iniciado y consagrado, o iniciada y consagrada, en el culto a los oríshas, hoy quiero decirte que, además de tu orísha tutelar u orísha personal, con tu luminoso nacimiento en la Tradición, se cerraron y firmaron pactos perpetuos y profundos con otros oríshas regentes de la Naturaleza. Y por virtud de esos pactos verdaderos y solemnes, tú estás viviendo desde entonces una vida diferente. Y yo quiero invitarte a que conozcas con propósito, tus deberes, tus derechos, tus compromisos, y tu relación energética y espiritual con los oríshas de tu pacto. 9 A ti, quien ha sido iniciado y consagrado, o iniciada y consagrada, en el culto a los oríshas, hoy quiero anunciarte que, si un día cayeras en el error, en la tentación, en la desgracia o en el fracaso, si día llegara en que a nadie le importara tu saludo, si tu única compañía fuera alguna vez tu propia soledad, deberás recordar que no estás solo, deberás recordar que no estás sola. Porque no lo estás ahora. Y ya nunca lo estarás. 10 No te olvides de los orishas de tu pacto. Porque ellos están ahora, y siempre estarán contigo. 11 Ellos te defenderán cuando estés en problemas. 12 Ellos te rescatarán desde donde estés atrapado o atrapada, extraviado o extraviada. 13 Te ayudarán a elevarte desde donde has descendido. 14 Te ayudarán a integrarte y a adaptarte al mundo. 15 Te asistirán para que cumplas tu misión en esta vida.

Upload: claudia-adriana-gomez

Post on 13-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Culto a Orísha, Un Estilo de Vida

Capítulo 3: Relación con el orísha tutelar

Relación con el orísha tutelar

3 1 Tú eres hijo, o hija, de un orísha.

2 Tu orísha tutelar, u orísha personal, es tu deidad padre, o tu deidad madre.3 Estudia y conoce, tanto como te sea posible, a tu orísha padre, o a tu orísha madre.

4 Procederás así, porque tu condición de hijo o hija de un orísha, explica muchas de tus características físicas, psicológicas, y también explica muchos de tus condicionamientos.

5 Procederás así, porque tu camino en esta vida fue preparado en el molde espiritual y energético de los oríshas. En consecuencia, tú reproducirás en tu vida personal, aunque no te lo propongas, aunque no te des cuenta, incluso aunque no lo creas, de alguna manera, o de muchas maneras, las reacciones, los conflictos, y las posiciones particulares de los oríshas con los que estás vinculado o vinculada, y principalmente, de tu orísha padre o de tu orísha madre.

6 Honra a tu orísha padre, o a tu orísha madre, y a todos los oríshas.Honra a todos los orishas, y a tu orísha padre, o a tu orísha madre, en cada uno de los días que respires bajo el sol y bajo la luna.

7 Y honrarás a los oríshas, haciendo lo que ellos vinieron a enseñarte, para que tus días sean largos y prósperos sobre la Tierra.

8 A ti, quien ha sido iniciado y consagrado, o iniciada y consagrada, en el culto a los oríshas, hoy quiero decirte que, además de tu orísha tutelar u orísha personal, con tu luminoso nacimiento en la Tradición, se cerraron y firmaron pactos perpetuos y profundos con otros oríshas regentes de la Naturaleza.Y por virtud de esos pactos verdaderos y solemnes, tú estás viviendo desde entonces una vida diferente. Y yo quiero invitarte a que conozcas con propósito, tus deberes, tus derechos, tus compromisos, y tu relación energética y espiritual con los oríshas de tu pacto.

9 A ti, quien ha sido iniciado y consagrado, o iniciada y consagrada, en el culto a los oríshas, hoy quiero anunciarte que, si un día cayeras en el error, en la tentación, en la desgracia o en el fracaso, si día llegara en que a nadie le importara tu saludo, si tu única compañía fuera alguna vez tu propia soledad, deberás recordar que no estás solo, deberás recordar que no estás sola. Porque no lo estás ahora. Y ya nunca lo estarás.

10 No te olvides de los orishas de tu pacto. Porque ellos están ahora, y siempre estarán contigo.

11 Ellos te defenderán cuando estés en problemas.12 Ellos te rescatarán desde donde estés atrapado o atrapada, extraviado o extraviada.13 Te ayudarán a elevarte desde donde has descendido.14 Te ayudarán a integrarte y a adaptarte al mundo.15 Te asistirán para que cumplas tu misión en esta vida.16 Porque ellos, los oríshas de tu pacto, son tu familia de piedras.17 Porque ellos, los oríshas de tu pacto, son tus mejores amigos, y son tus compañeros más cercanos.

18 Ellos son la familia y los amigos más leales que has tenido, y son la familia y los amigos más leales que tendrás.

19 Y has de saber que, mientras tú no invalides con tus propias acciones tus propios compromisos, ellos no te abandonarán, porque los pactos son perpetuos.

Capítulo 6: Conclusión de la jornada de cada día

Page 2: Culto a Orísha, Un Estilo de Vida

Conclusión de la jornada de cada día

6 1 Vive tu vida mostrando una imagen personal de limpieza, de distinción, y hasta de

elegancia. Y prepárate para confirmar en tus horas de sueño, o de reposo, esa imagen con la que vives.

2 Cuando te dispongas a dormir, al final de cada día, deberás tener aseado tu cuerpo.

3 Cubre tu desnudez con vestidos limpios, frescos o tibios. Y rocía brevemente sobre tu cuerpo una fragancia suave.

4 Peina tu cabello, para proporcionar a tu cabeza una superficie de transferencia energética homogénea y uniforme, que contribuirá a equilibrar tus energías mentales durante el tiempo de tu sueño, o de tu reposo. 5 Procederás así, porque dondequiera que vayas durante las horas de tu sueño, mientras tu cuerpo permanece dormido, será el aspecto que tenga tu cuerpo, la imagen de ti que verán y reconocerán los demás.6 Y procederás así, porque si te corresponde marcharte de la vida mientras duermes, estarás convenientemente preparado, o convenientemente preparada, para entrar a otra realidad. 7 Una corriente de energía sutil y poderosa, penetra a tu casa a través de la puerta de entrada principal.8 Antes de acostarte en la noche, al final de cada día, dispón de un recipiente amplio, mas no excesivamente grande, limpio, y de forma redonda u ovalada.Llénalo con agua fresca y limpia, y colócalo detrás de, o junto a, la puerta de entrada principal de tu casa.Procederás así, para que el agua refresque a la corriente de energía que te visita cada noche, aligerando su densidad, y le confiera protección a tu hogar.

9 Cuando ya acostado, o acostada, te dispongas a dormir, al final de tu jornada, reflexiona sobre las incidencias del día que recién concluyó, o que está por concluir. Considera lo vivido, reconoce lo que pudo hacerse mejor, y reflexiona sobre las razones que impidieron que así fuera.

10 Después, construye en tu mente tu próximo día. Abre en tu mente un espacio para el mañana, y comienza a crear en él, la realidad que deseas ver manifestada fuera de ti.

11 Y cuando ya acostado, o acostada, te dispongas a dormir, después de haber hecho todo cuanto tenías previsto, incluso después de haber experimentado o de haber disfrutado de aquellos momentos que reservaste para cerrar tu día, agradece a todos los poderes espirituales, y a todos los oríshas, por todas las experiencias vividas ese día.

12 Agradece por todas tus experiencias, no importa que algunas hayan sido molestas, incómodas, o decepcionantes, porque tú necesitas todas tus experiencias, porque todas ellas son parte de tu Camino, porque todas ellas te permiten aprender, y te permiten evolucionar en tu propio Plano.

13 Invoca entonces a tu orísha tutelar o tu orísha personal.Exprésale en oración que le agradeces por todo, y entrégate a su voluntad declarando con determinación, que si le place o no le place que tengas la oportunidad de conocer un nuevo amanecer sobre la Tierra, igualmente así sea.14 Tú vas a conocer un nuevo amanecer, porque los oríshas necesitan de ti, y porque el valor de tu presencia es inmenso para la transformación del mundo. Pero al confiar tu destino a los oríshas, antes de que tu conciencia se duerma con tu cuerpo, estás reconociendo la necesaria autoridad de los poderes espirituales, estás alineándote con la

Page 3: Culto a Orísha, Un Estilo de Vida

indescriptible sabiduría de Olófi, Padre del Cielo y de la Tierra, y estás estructurando la confianza que te librará del temor a la muerte.

14 Y si habiéndote encomendado en tu última noche, acaso no tuvieras la oportunidad de conocer un nuevo amanecer, entonces entenderás que se te habrá concedido el beneficio de abandonar la vida, caminando sobre el sendero blando de tus sueños.

(Fragmentos de textos contenidos en obras personales protegidas por las leyes internacionales de Derecho de Autor)

..........