cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · el presente informe recoge la evolución de los resul-tados...

60
GOBIERNO MINISTERIO SUBSECRETARÍA DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL Y MEDIO AMBIENTE DE ANÁLISIS, PROSPECTIVA Y COORDINACIÓN Resultados técnico-económicos Cultivos hortícolas Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia y Comunidad Valenciana 2011 GOBIERNO MINISTERIO DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

Upload: others

Post on 06-Aug-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

GOBIERNO MINISTERIO SUBSECRETARÍA DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL Y MEDIO AMBIENTE DE ANÁLISIS, PROSPECTIVA Y COORDINACIÓN

Resultados técnico-económicos

Cultivos hortícolas Andalucía, Castilla y León,

Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia y Comunidad Valenciana

2011

GOBIERNO MINISTERIO DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

Page 2: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

2

GOBIERNO MINISTERIO SUBSECRETARÍA DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL Y MEDIO AMBIENTE DE ANÁLISIS, PROSPECTIVA Y COORDINACIÓN

Aviso legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actualización.

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

Edita:

© Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Secretaría General Técnica Centro de Publicaciones Catálogo de Publicaciones de la Administración General del Estado: http://publicacionesoficiales.boe.es/ NIPO: 280-13-005-1

Estudio encargado por la Subdirección General de Análisis, Prospectiva y Coordinación. Subsecretaría de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente AUTORES:

Subdirector General: Ignacio Atance Muñiz Subdirector Adjunto: Luis Francisco Orodea García Jefe de Área de Estudios Socioeconómicos: José Luis de la Puente Jiménez Equipo Técnico:

• Leticia García Coiradas • Benito González Fernández

• David Sánchez Cruzado

Para obtener más información acerca de los Estudios de costes de explotaciones ganaderas del MAGRAMA puede dirigirse a [email protected]

Referenciar el documento como: “MAGRAMA (2013): Resultados técnico-económicos de Cultivos Hortícolas 2011”, Subdirección General de Análisis, Prospectiva y Coordinación, Subsecretaría. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Page 3: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

3

GOBIERNO MINISTERIO SUBSECRETARÍA DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL Y MEDIO AMBIENTE DE ANÁLISIS, PROSPECTIVA Y COORDINACIÓN

Índice

Resumen Ejecutivo…………………………………………………….. 4

Caracterización del sistema productivo………………………………. 7

Resultados técnico-económicos de los cultivos hortícolas…………… 10

Cultivos hortícolas-Comparativa entre CCAA……………………. 11

Resultados de cultivos hortícolas de Andalucía…………………… 17

Resultados de cultivos hortícolas de Castilla y León …………….. 26

Resultados de cultivos hortícolas de Extremadura………………... 36

Resultados de cultivos hortícolas de Murcia………………………. 39

Resultados de cultivos hortícolas de la C. Valenciana……………... 44

Resultados técnico-económicos de las explotaciones………………... 53

Metodología y datos técnicos del estudio…………………………….. 60

Resultados de cultivos hortícolas de Castilla-La Mancha…………. 28

Page 4: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

GOBIERNO MINISTERIO SUBSECRETARÍA DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL Y MEDIO AMBIENTE DE ANÁLISIS, PROSPECTIVA Y COORDINACIÓN

Resumen Ejecutivo

La importancia económica de las producciones hortícolas en España hace de ellas el primer subsector por su contribución a la Producción Vegetal de la Rama Agraria, representado un 27,3 % de la misma en el año 2011, manteniendo esa posición, a pesar de haberse reducido su participación un 5,5 puntos porcentuales respecto a 2010. La orientación de las mismas es marcadamente exportadora, con un saldo favorable en 2011 de 3.087 millones de euros. En cuanto a superficie, en función de los datos del citado año los cultivos hortícolas ocupa-ron 350.824 ha, de las que 264.286 lo fueron en regadíos, 66.400 en cultivos protegidos y 20.334 en secano [según la Encuesta de Superficies y Rendimientos de Cultivos (ESYRCE) del MAGRAMA].

Cultivos y explotaciones analizadas

El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia y Comuni-dad Valenciana). Para aquellos cultivos presentes en 3 o más CCAA (lechuga, melón, sandía y tomate de industria de regadío, y pimiento y tomate de inverna-dero) se ofrecen resultados nacionales agregados. Para el resto se ofrecen los resultados correspon-dientes a cada región de producción.

El cuadro de la pág. 10 muestra los cultivos analizados por CCAA, así como el número de explotaciones de las que se han obtenido los resultados económicos en cada uno de ellos. El número mínimo de explotacio-nes consideradas para aceptar los resultados como válidos e incluirlos en el análisis ha sido de cuatro.

Por último, el bloque final del informe recoge los re-sultados económicos por explotación, a nivel de Orientación Técnico-Económica. En el caso de los cultivos hortícolas, debido a su alta especialización, sólo la OTE “Cultivos Hortícolas” es representativa entre las posibles OTEs en las que se puedan cultivar este tipo de cultivos, siendo por tanto la única de la que se ofrecen resultados, correspondientes a 181 explotaciones (25 de Castilla-La Mancha, 54 en Anda-lucía, 39 en la C.Valenciana, 29 en Extremadura y 34 en Murcia).

Resultados económicos de cultivos

i. a nivel nacional

Los precios en 2011 disminuyeron en los cultivos de lechuga y sandía en regadío y se incrementaron en los cultivos de tomate para industria en regadío y pimien-to y tomate de invernadero. Así, el precio en sandía regadío ha caído un 8,8 % con respecto al año ante-rior, dando como resultado un beneficio negativo (–576 €/ha), a pesar de que el margen neto se mantuvo en valores positivos (1.120 €/ha), muy por debajo de los alcanzados en 2010 (3.653 €/ha), debido, no solo a la reducción de los ingresos por producto, sino tam-bién al incremento en los costes de producción (un 7,4% más que el año anterior).

4

Los datos, tanto técnicos como económicos (ingresos y cos-tes), proceden de la información suministrada por las explota-

ciones.

• Los costes directos proceden de los insumos empleados en

cada cultivo.

• Maquinaria, mano de obra, costes indirectos y amortizacio-nes, proceden de la imputación de los costes generales según

metodología.

• Todos ellos permiten calcular margen bruto, renta disponible

y margen neto

• Por su parte, los otros costes indirectos proceden de la esti-mación del coste de oportunidad de la tierra, mano de obra y capitales propios, salvo que las explotaciones hayan proporcio-

nado información específica al respecto.

• Con ellos se alcanza el beneficio, resultado de tener en cuen-ta todos los costes existentes, incluida la remuneración de los factores propios (tierra en propiedad, mano de obra familiar y capitales propios), por tanto, dependiente de la imputación

realizada de estos últimos.

Page 5: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

GOBIERNO MINISTERIO SUBSECRETARÍA DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL Y MEDIO AMBIENTE DE ANÁLISIS, PROSPECTIVA Y COORDINACIÓN

Resumen Ejecutivo En lechuga regadío continúa la situación de años ante-riores protagonizada por el descenso de beneficio. En 2011, el beneficio ha continuado siendo negativo (-2.244 €/ha), pasando el margen neto de tener valores positivos en 2010 a ser negativo (-856 €) en 2011, todo ello motivado principalmente por un descenso en los ingresos percibidos, así como por el incremen-to de los costes de producción.

El melón regadío ha obtenido en 2011 un beneficio negativo (-1.114 €/ha), si bien su margen neto ha sido positivo (106 €/ha); éste es el primer año en que se considera como cultivo de media nacional, por lo que no se puede realizar un comparación temporal de sus resultados.

En pimiento de invernadero, los resultados se mantu-vieron relativamente estables respecto a 2010, el mar-gen neto se incrementó suavemente en torno al 5,5% respecto al año anterior. En 2011, el beneficio ha con-tinuado siendo positivo (10.769 €/ha), debido princi-palmente a un movimiento al alza de los ingresos.

Los resultados económicos en tomate en invernadero mejoraron respecto al año anterior, situándose el beneficio en 11.828 €/ha, como consecuencia del in-cremento (5,6%) en el producto bruto con respecto a 2010, lo que ha compensado la subida de los costes de producción completos (4%).

En 2011, el tomate para industria mejoró sus resulta-dos con respecto a 2010, pasando el beneficio de te-ner valores negativos ( -129 €/ha) a tenerlos positivos (98 €/ha). Por su parte, el margen neto aumentó un 69,74% con respecto al año anterior. Estos resultados son debidos principalmente al incremento registrado en el producto bruto (17,11%) con respecto a los dos años anteriores, así como por el aumento de la pro-ducción.

ii. a nivel de CCAA

Andalucía: de los 12 cultivos analizados, 5 de ellos (fresón, judías verdes, pepino, pimiento y tomate de invernadero) mostraron beneficios positivos, presen-tando el resto beneficios negativos, si bien melón in-vernadero, sandía y tomate para industria de regadío registraron un margen positivo. Los precios cayeron

en los cultivos pimiento y sandía de invernadero, así como en la patata temprana de regadío, provocando la caída de los beneficios. En melón invernadero, los precios se mantuvieron relativamente estables en re-ferencia al año anterior, sin embargo, el beneficio des-cendió alcanzando valores negativos, consecuencia directa de la subida de los costes de producción com-pletos (3,1%). El precio aumentó en el resto de culti-vos analizados, mejorando en todos ellos el beneficio, salvo en calabacín invernadero, sandía y tomate para industria de regadío, debido a la disminución de la producción en el caso del calabacín, y a la subida de los costes de producción completos en los demás casos.

Castilla-La Mancha: de los 14 cultivos analizados, ocho ( ajo, cebolla, col repollo, patata temprana y to-mate de regadío, así como acelga, pepino y tomate de invernadero) presentaron beneficios positivos. Ade-más, todos los cultivos que mostraron beneficio nega-tivos (cebolleta, coliflor, lechuga, melón, sandía y to-mate para industria de regadío) registraron márgenes netos positivos. En el 2011, en ajo y cebolla no se re-pitieron los resultados tan favorables del ejercicio 2010, produciéndose una caída superior a la de 2007, como consecuencia de un fuerte descenso en el pro-ducto bruto. Los beneficios más altos se registraron en pepino y tomate de invernadero motivados, tanto por el alto precio percibido por el producto (34,93 y 50,67 €/100 kg, respectivamente), como por el incre-mento de la producción.

Castilla y León: En el cultivo de la patata de media estación de regadío, el beneficio disminuyó un 129% con respecto al año 2010, como consecuencia de una bajada en el precio de un 67%, permaneciendo cons-tante los costes de producción, en comparación con el año anterior.

Extremadura: en el año 2011, el tomate para la in-dustria alcanzó beneficios positivos, si bien se vieron reducidos con respecto al 2010, consecuencia princi-palmente por el incremento de los costes de produc-ción completos, que en los últimos dos años se han incrementado en un 8,9%. Por su parte, el pimiento para pimentón registró un beneficio negativo, debido a la bajada en el precio y al incremento de los costes de producción completos, aún así el margen neto se

5

Page 6: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

6

GOBIERNO MINISTERIO SUBSECRETARÍA DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL Y MEDIO AMBIENTE DE ANÁLISIS, PROSPECTIVA Y COORDINACIÓN

Resumen Ejecutivo

mantuvo positivo.

Murcia: de los 7 cultivos analizados, tres (sandía de regadío y tomate y pimiento de invernadero) obtuvie-ron beneficios positivos y cuatro beneficios negativos (alcachofa, bróculi, lechuga y melón de regadío). El beneficio negativo de bróculi y lechuga de regadío se debe a un incremento de los costes de producción completos y a un descenso en el producto bruto. La alcachofa vuelve a tener pérdidas, siguiendo la línea de años anteriores, debido a un incremento de los costes, a pesar de que el producto bruto también se incrementó. El melón regadío, aunque ha registrado beneficios negativos, ha mantenido un margen neto en términos positivos, aunque inferiores a los de 2010, por el descenso en el producto bruto. De los cultivos que presentaron resultados favorables el tomate de invernadero resultó el más rentable, aunque el benefi-cio alcanzado es inferior al conseguido en 2010. La sandía de regadío, aunque mantuvo un beneficio posi-tivo, éste disminuyó un 65% respecto a 2010, princi-palmente debido a la bajada en el precio de venta. Por último, el beneficio del pimiento en invernadero se incrementó respecto al año anterior (25,2%), gracias al incremento en el precio de venta.

Comunidad Valenciana: de los 11 cultivos analiza-dos, seis (cebolla y patata extratemprana de regadío y acelga, patata extratemprana, pimiento de Alicante y tomate de invernadero) presentaron beneficios positi-vos y cinco negativos (lechuga y apio de regadío, pi-miento de invernadero de Valencia y sandía de rega-dío tanto Alicante como Valencia), si bien en dos de ellos, pimiento invernadero y sandía regadío de Va-lencia se registraron márgenes netos positivos mejo-rando incluso el resultado del año anterior (en el caso de la sandía regadío). Los beneficios de cebolla y pata-ta de regadío y acelga, pimiento de Valencia y tomate de invernadero disminuyeron debido al resultado con-junto de una disminución del producto bruto y un aumento de los costes de producción completos. En la misma línea, cayeron los beneficios de lechuga y sandía regadío Alicante, a pesar de la bajada de los costes de producción completos. Sin embargo, los beneficios se incrementaron en patata extratemprana de invernadero y sandía de regadío de Valencia, como consecuencia del incremento en el producto bruto y una reducción del coste de producción, así mismo lo

hicieron en apio de regadío y pimiento de invernade-ro de Alicante. En apio de regadío, se debió a una dis-minución en el coste de producción, y en pimiento de invernadero de Alicante, a el aumento del rendimien-to por ha.

Resultados económicos de las explotaciones hortícolas

En el conjunto de las 5 CCAA analizadas en el estu-dio, las 181 explotaciones de la OTE “horticultura” obtuvieron un beneficio de 12.986,38 € por explota-ción. Este beneficio fue un 31,5 % inferior a la media de los dos años previos, a pesar del incremento en el producto bruto (6,7%), dicho deterioro de los resul-tados se debieron a un aumento del coste de produc-ción completo (+13,5%). Respecto a los años previos, el margen neto disminuyó un 16,6% y el margen bruto un 5,21%. Los principales costes de producción están constituidos por la mano de obra asalariada (19,2%), las semillas y plantas (14,2%),otros suministros (11,03%), fertilizantes (8,7%) y mano de obra familiar (7,4%).

Por CCAA, los beneficios medios en la OTE “hortícolas” han sido positivos en todas ellas. Los me-jores resultados se han obtenido en Andalucía regadío(82.278,85 €/explotación). Respecto a las dos campa-ñas previas, los resultados económicos mejoraron en la Comunidad Valenciana (743,7%) y Andalucía inver-nadero (4,5%), y empeorado en Castilla-La Mancha (-60,2%), Extremadura (-52,3%), Andalucía (-49,5%) y Murcia (-85,4%).

Page 7: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

7

GOBIERNO MINISTERIO SUBSECRETARÍA DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL Y MEDIO AMBIENTE DE ANÁLISIS, PROSPECTIVA Y COORDINACIÓN

Caracterización del sistema productivo

En este apartado se va analizar en el sector hortícola la evolución de las superficies de regadío al aire libre y bajo invernadero, del precio percibido por los agricul-tores y del comercio exterior , así como la importan-cia de la producción hortícola frente a la producción rama agraria (PRA) y a la producción final vegetal (PFV). Para ello, se han empleado los datos disponi-bles de fuentes oficiales como el Anuario de Estadísti-cas del MAGRAMA y las Estadísticas del Comercio Exterior de España del Ministerio de Economía y Competitividad. Se han seleccionado aquellos cultivos que están presentes en tres o más CCAA de nuestro estudio, en concreto la lechuga, el pimiento, la sandía y el tomate, y además otros cultivos representativos del sector hortícola español como son el ajo, el cala-bacín y el melón.

Superficies de Cultivo En los gráficos de la superficie cultivada, se obser-van en el caso del ajo y la lechuga que la superfi-cie se mantuvo relativamente estable con un in-cremento en 2011 con respecto a 2010. Asimis-mo, la superficie aumentó en calabacín, conti-nuando con la tendencia ascendente registrada desde 2007. Los restantes cultivos vieron dismi-nuir su superficie en este último año, siendo este

Ajo

0

10.000

20.000

30.000

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Superficie (ha)

Castilla-La Mancha TOTAL NACIONAL

Calabacín

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Superficie (ha)

Andalucía TOTAL NACIONAL

Lechuga

0

10.000

20.000

30.000

40.000

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Superficie (ha)

Castilla-La Mancha MurciaComunidad Valenciana TOTAL NACIONAL

Melón

0

20.000

40.000

60.000

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Superficie (ha)

Castilla-La Mancha MurciaAndalucía TOTAL NACIONAL

Pimiento

0

10.000

20.000

30.000

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Superficie (ha)

Andalucía Comunidad Valenciana

Murcia Castilla-La ManchaTOTAL NACIONAL

Tomate

0

50.000

100.000

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Superficie (ha)

Murcia Comunidad ValencianaAndalucía Castilla-La ManchaTOTAL NACIONAL

Evolución de las superficies de cultivo (has)

Sandía

05.000

10.00015.000

20.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Superficie (ha)

Andalucía Comunidad Valenciana

Murcia Castilla-La ManchaTOTAL NACIONAL

Page 8: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

8

GOBIERNO MINISTERIO SUBSECRETARÍA DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL Y MEDIO AMBIENTE DE ANÁLISIS, PROSPECTIVA Y COORDINACIÓN

descenso más acusado en el caso de la sandía y el tomate.

Precios percibidos por los agricultores En este apartado se utilizan los precios medios nacio-nales elaborados por la SG de Estadísticas del MA-GRAMA en su publicación con la colaboración de las CCAA, en el período 2006-2011. El precio percibido por los agricultores alcanzó el máximo en el año 2011 para el ajo, superando en un 10,9% el valor registrado en 2010. Siendo el cultivo con mayor precio percibido por los agricultores por 100kg. Por el contrario, el resto de cultivos han visto descender sus precios en este último año. Los niveles alcanzados, en calabacín, lechuga, pimiento y tomate, son los más bajos del pe-riodo estudiado. Los datos contrastan con los del año anterior, el cual estuvo dominado por subidas generali-zadas. Si se comparan los precios de 2011 con respec-to a los de 2009, siguen siendo importante las caídas en el cultivo del melón, lechuga y calabacín.

Producción de hortalizas La producción de hortalizas frente a la PRA y PFV se representa en el gráfico inferior. En el año 2011, un 27,3% de la producción final vegetal se debió a la pro-ducción de hortalizas, correspondiendo al 16,1% de la producción de la rama agraria. Si se analiza la evolu-ción de la producción hortícola desde el año 2005 ve-mos que estaba ganando peso en la PRA, pero a partir 2009 comienza a decrecer, lo que ha ocasionado que tenga niveles inferiores incluso a los de 2006.

Comercio exterior El sector hortícola español es netamente exportador (en algunos cultivos llega a destinarse hasta el 50% de la producción), siendo el tomate, el pimiento y la le-chuga los cultivos con un valor más alto de las expor-taciones, dentro de los estudiados en este apartado. Tal es así que en el año 2011, España fue el segundo país exportador de hortalizas, tras Países Bajos, en la UE-27, según datos de Eurostat.

Las exportaciones han evolucionado positivamente en los últimos cinco años. No obstante, en 2011 se han registrado disminuciones en el valor de las exportacio-nes del ajo, calabacín, lechuga, melón y sandía (aunque el volumen de exportaciones de calabacín y lechuga aumentó respecto 2010). En cambio, el valor de las

importaciones ha oscilado según el año, a excepción del cultivo del ajo, que ha experimentado una subida continua desde 2009, interrumpida en el año 2011, aunque ha consolidado esos incrementos .

Caracterización del sistema productivo

Precios percibidos por los agricultores (€/100 kg)

2006 2007 2008 2009 2010 2011

Ajo 139,89 131,92 126,03 120,55 169,40 187,91

Calabacín 45,93 43,33 51,27 42,87 54,89 29,33

Lechuga 39,4 42,16 49,00 37,69 46,84 30,00

Melón 25,80 31,00 34,60 42,06 30,09 25,99

Pimiento 69,11 85,24 84,76 69,99 83,8 66,14

Sandía * * * 23,06 40,14 24,33

Tomate 37,20 39,80 37,25 32,44 37,78 27,69

Fuente: Anuario de Estadísticas del MAGRAMA * Sin datos

Fuente: Anuario de Estadísticas del MAGRAMA

% de la producción de hortalizas frente a la PRA y PFV

16,1%20,4%21,3%18,3% 19,0% 19,4% 19,7%

27,3%32,8%

35,0%31,4% 30,9% 31,4%

33,3%

0%

10%

20%

30%

40%

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Hortalizas

% sobre la PRA % sobre la PFV

Page 9: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

9

GOBIERNO MINISTERIO SUBSECRETARÍA DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL Y MEDIO AMBIENTE DE ANÁLISIS, PROSPECTIVA Y COORDINACIÓN

Caracterización del sistema productivo

Comercio exterior de hortalizas

Ajo

0

50

100

150

200

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

M €

0

20.000

40.000

60.000

80.000

Toneladas

Calabacín

0

200

400

600

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

M €

0

100.000

200.000

300.000

Toneladas

Lechuga

0

200

400

600

800

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

M €

0

200.000

400.000

600.000

800.000

Toneladas

Melón

0

50

100150

200

250

300

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

M €

0

100.000

200.000

300.000

400.000

500.000

Toneladas

Pimiento

0

200

400

600

800

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

M €

0

100.000

200.000

300.000

400.000

500.000

600.000

Toneladas

Sandía

0

50

100

150

200

250

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

M €

0

100.000200.000

300.000

400.000500.000

600.000

Toneladas

Tomate

0

200

400

600

800

1.000

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

M €

0200.000

400.000600.000

800.0001.000.000

1.200.000Toneladas

Fuente: Estadísticas de Comercio Exterior de España del MINECO

Page 10: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

10

GOBIERNO MINISTERIO SUBSECRETARÍA DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL Y MEDIO AMBIENTE DE ANÁLISIS, PROSPECTIVA Y COORDINACIÓN

Resultados técnico-económicos

de los cultivos hortícolas 2011

Número de explotaciones según cultivo y CCAA Nacional (*)

pg. 11-16

Andalucía

pg. 17-25

Castilla y León

pg. 26-27

Castilla-La Mancha

Pg.28-35

Extremadura

pg. 36-38

Murcia

pg. 39-43

Reg. Inv. Reg. Inv. Reg. Inv. Reg. Inv. Reg. Inv. Reg. Inv. Reg. Inv.

Acelga 5 4

Ajo 22

Alcachofa 11

Apio 19

Bróculi 8

Calabacín 6

Cebolla 7 11

Cebolleta 4

Col Repollo 5

Coliflor 6

Fresón 9

Judías verdes 4

Lechuga 19 5 9 5

Melón 24 5 10 14 5

Patata Temprana 6 4 10

Patata Extratem-

prana 12 12

Patata Media

Estación 14 14

Pepino 19 4

Pimiento 49 12 20 6 31

Sandía 40 9 8 4 7 20

Tomate 52 13 7 4 6 22

Tomate industria 63 9 8 46

C. Valenciana

pg. 44-52

(*) A nivel nacional se han tenido en cuenta explotaciones no analizadas a nivel autonómico por no alcanzarse el número mínimo de 4 explotaciones/CCAA

Page 11: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

11

GOBIERNO MINISTERIO SUBSECRETARÍA DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL Y MEDIO AMBIENTE DE ANÁLISIS, PROSPECTIVA Y COORDINACIÓN

Cultivos hortícolas—comparativa entre CCAA

Metodología y análisis de los resultados Este apartado tiene por objeto sintetizar los resulta-dos económicos alcanzados por los cultivos de lechu-ga, melón, tomate para industria y sandía de regadío y de pimiento y tomate de invernadero en el conjunto de explotaciones incluidas en el estudio, así como presentar los resultados de una manera comparativa entre las CCAA analizadas.

De esta manera, el resultado medio del conjunto de todas las explotaciones incluidas en el estudio se ha trasladado al cuadro de resultados generales, formato empleado en las fichas autonómicas, así como los grá-ficos de evolución reciente de resultados y de des-composición del producto bruto. Todos los valores de esta ficha, incluidos los coeficientes técnicos, co-rresponden por tanto a la media general del conjunto de explotaciones analizadas, salvo los gráficos de la siguiente página que realizan una comparación de los resultados alcanzados por cada cultivo en cada CCAA para el ejercicio analizado y la media de los dos años anteriores.

Evolución de los resultados técnico-económicos Los siguientes gráficos muestran la evolución en los últimos cinco años (excepto para el cultivo de tomate para industria que muestra solamente los dos últimos años) del producto bruto, coste de producción com-pleto, margen neto y beneficio expresado en € por hectárea, así como el precio total percibido por el agricultor en € por 100 kg producidos. No se mues-tra la evolución de los resultados referidos al cultivo de melón de regadío, puesto que 2011 es el primer año para cual se dispone de datos.

Lechuga regadío

-5.000

0

5.000

10.000

2007 2008 2009 2010 2011

€/ ha

-20

-10

0

10

20

30

40

€/ 100 kg

Pimiento invernadero

-10.000

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

2007 2008 2009 2010 2011

€/ ha

-20

0

20

40

60

80

€/ 100 kg

Sandía regadío

-5.000

0

5.000

10.000

15.000

20.000

2007 2008 2009 2010 2011

€/ ha

-7

0

7

14

21

28

€/ 100 kg

Dosis de semillas y fertilizantes

Cultivo Plantas/ha N-P2O5-K2O

(kg/ha)

Lechuga reg. 63.724,0 201-56-151

Tomate inv. 14.454,7 540-322-881

Pimiento inv. 23.507,6 344-210-510

Sandía reg. 3.162,7 164-110-168

Tomate industria reg. 29.693,2 286-144-263

Page 12: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

12

Comparación de resultados económicos en 2011 con la media 09-10

Lechuga regadío

-5.000

-4.000

-3.000

-2.000

-1.000 0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

9.000

10.000

11.000

12.000

CLaMMUR

C VALMediaCLaMMUR

C VALMediaCLaMMUR

C VALMediaCLaMMUR

C VALMedia

Producto

bruto

Coste de

producción

completo

Margen

neto

Beneficio

€/haMedia 09/10 2011

Tomate invernadero

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

2007 2008 2009 2010 2011

€/ ha

0

1020

3040

50

6070

80

€/ 100 kg

Melón regadío (*)

-4.000

-3.000

-2.000

-1.000 0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

ANDCLaMMURMediaANDCLaMMURMediaANDCLaMMURMediaANDCLaMMURMedia

Producto

bruto

Coste de

producción

completo

Margen

neto

Beneficio

€/haMedia 09/10 2011

(*) No se dispone de datos de Andalucía ni de la media de las Comunidades Autónomas en el periodo 2009-2010

Tomate para industria regadío

-1.500

0

1.500

3.000

4.500

6.000

2010 2011

€/ ha

-2

0

2

4

6

8

€/ 100 kg

Page 13: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

13

-3.000 0

3.000

6.000

9.000

12.000

15.000

18.000

21.000

24.000

27.000

30.000

33.000

36.000

39.000

42.000

45.000

48.000

51.000

54.000

57.000

60.000

ANDMUR

ALICANVALENMediaANDMUR

ALICANVALENMediaANDMUR

ALICANVALENMediaANDMUR

ALICANVALENMedia

Producto

bruto

Coste de

producción

completo

Margen neto

Beneficio

€/haMedia 09/10 2011

Pimiento Invernadero

-5.000

-2.500 0

2.500

5.000

7.500

10.000

12.500

15.000

CLaMMURALIVAL

MediaCLaMMURALIVAL

MediaCLaMMURALIVAL

MediaCLaMMURALIVAL

Media

Producto

bruto

Coste de

producción

completo

Margen neto

Beneficio

€/haMedia 09/10 2011

Sandía Regadío

Page 14: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

14

0

5.0 00

10 .00 0

15 .00 0

20 .000

25 .000

30 .000

35 .000

40 .000

45 .000

50 .000

55 .000

60 .000

65 .000

ANDCLaMMURC VALMediaANDCLaMMURC VALMediaANDCLaMMURC VALMediaANDCLaMMURC VALMedia

Producto

bruto

Coste de

producción

completo

Margen neto

Beneficio

€/haMedia 09/10 2011

Tomate Invernadero (**)

-1.000

-500 0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

4.500

5.000

5.500

6.000

ANDCLaMEXT

MediaAND

CLaMEXTMedia

ANDCLaMEXT

MediaAND

CLaMEXTMedia

Producto

bruto

Coste de

producción

completo

Margen neto

Beneficio

€/haMedia 09/10 2011

Tomate industria regadío (***)

(**) No se dispone de datos de Castilla La Mancha en el periodo 09 .

(***) No se dispone de datos de Castilla La Mancha y de la media de las comunidades autónomas en el periodo 09.

Page 15: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

15

Gráficos de resultados (en €/ha)

Resultados económicos de cultivos hortícolas a nivel nacional en 2011

Lechuga regadí o

Benef icio

(-2.244,81)

Margen neto

(-856,98)

Renta disponible

(-613,70)

Margen br uto

(-77,48)

Mar gen br uto estándar

(2.364,30)

Pr oducto br uto

(6.526,50)

Otr os costes

indi r ectos (1.387,83)

Amor ti zaciones

(243,28)

Costes indi r ectos

pagados (536,22)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (2.441,78)

Costes dir ectos

(4.162,20)

Sandí a regadí o

Producto br uto

(8.436,90)

Margen br uto

estándar (4.453,77)

Mar gen br uto

(2.433,90)

Renta disponible

(1.426,80)

Mar gen neto

(1.120,90)

Benef icio

(-576,88)

Costes di r ectos

(3.983,13)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (2.019,87)

Costes indi r ectos

pagados (1.007,10)

Amor ti zaciones

(305,90)

Otr os costes

indi r ectos (1.697,78)

M elón regadí o

Benef icio

(-1.114,81)

Mar gen neto

(105,98)

Renta disponible

(229,55)

Mar gen br uto

(928,43)

Mar gen bruto estándar

(2.088,97)

Pr oducto br uto

(5.460,30)

Otr os costes indir ectos

(1.220,79)

Amor ti zaciones

(123,57)

Costes indi r ectos

pagados (698,88)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (1.160,54)

Costes di r ectos

(3.371,33)

19 24 40

5,62 has 8,84 has 2,31 has

26.019 kg/ha 36.398 kg/ha 59.446 kg/ha

€/ha Var. % (1) €/100 kg % €/ha Var. % (1) €/100 kg % €/ha Var. % (1) €/100 kg %

1-INGRESOS DE PRODUCTOS 6.526,50 -15,25 25,08 100,00 5.460,30 - 15,00 100,00 8.436,90 -5,30 14,19 100,00

2-SUBVENCIONES - - - - - - - - - - - -

3-INDEMNIZACIONES Y OTROS - - - - - - - - - - - -

PRODUCTO BRUTO (1+2+3) 6.526,50 -15,25 25,08 100,00 5.460,30 - 15,00 100,00 8.436,90 -5,30 14,19 100,00

4-TOTAL COSTES DIRECTOS 4.162,20 17,78 16,00 47,45 3.371,33 - 9,26 51,27 3.983,13 2,38 6,70 44,19

Semillas y plantas 1.226,89 0,34 4,72 13,99 1.337,50 - 3,67 20,34 1.595,17 0,80 2,68 17,70

Fertilizantes 626,42 4,87 2,41 7,14 661,13 - 1,82 10,06 695,72 -6,19 1,17 7,72

Productos fitosanitarios 670,81 18,16 2,58 7,65 328,67 - 0,90 5,00 427,95 42,42 0,72 4,75

Otros suministros 1.638,08 42,93 6,30 18,68 1.044,03 - 2,87 15,88 1.264,29 -0,13 2,13 14,03

5-MAQUINARIA 270,31 -10,09 1,04 3,08 139,18 - 0,38 2,12 542,28 14,76 0,91 6,02

Trabajos contratados 47,63 -58,80 0,18 0,54 10,78 - 0,03 0,16 241,39 8,36 0,41 2,68

Carburantes y lubricantes 172,37 8,71 0,66 1,97 67,20 - 0,18 1,02 222,14 17,26 0,37 2,46

Reparaciones y repuestos 50,31 89,96 0,19 0,57 61,20 - 0,17 0,93 78,75 30,54 0,13 0,87

6-MANO DE OBRA ASALARIADA 2.171,47 8,05 8,35 24,76 1.021,36 - 2,81 15,53 1.477,59 28,27 2,49 16,39

7-TOTAL COSTES INDIRECTOS

PAGADOS536,22 9,42 2,06 6,11 698,88 - 1,92 10,63 1.007,10 77,65 1,69 11,17

Cargas Sociales 335,22 22,95 1,29 3,82 253,83 - 0,70 3,86 373,39 57,65 0,63 4,14

Seguros de capitales propios 21,29 9,18 0,08 0,24 25,89 - 0,07 0,39 42,37 91,68 0,07 0,47

Intereses y gastos financieros 2,79 95,10 0,01 0,03 - - - - 4,49 -33,48 0,01 0,05

Canon de arrendamiento 105,23 -11,70 0,40 1,20 277,63 - 0,76 4,22 267,35 69,24 0,45 2,97

Contribuciones e impuestos 24,57 22,51 0,09 0,28 28,87 - 0,08 0,44 36,53 77,07 0,06 0,41

Conservación de edificios y mejoras 29,95 21,97 0,12 0,34 42,93 - 0,12 0,65 177,46 117,21 0,30 1,97

Otros gastos generales 17,17 -47,52 0,07 0,20 69,73 - 0,19 1,06 105,51 157,91 0,18 1,17

8-AMORTIZACIONES 243,28 7,01 0,94 2,77 123,57 - 0,34 1,88 305,90 15,93 0,51 3,39

SUBTOTAL COSTES (4+5+6+7+8) 7.383,48 12,53 28,38 84,18 5.354,32 - 14,71 81,43 7.316,00 15,29 12,31 81,16

9- TOTAL OTROS COSTES

INDIRECTOS1.387,83 -10,98 5,33 15,82 1.220,79 - 3,35 18,57 1.697,78 14,71 2,86 18,84

Renta de la tierra 506,03 10,31 1,94 5,77 244,06 - 0,67 3,71 334,12 -2,25 0,56 3,71

Intereses de otros capitales propios 93,53 -32,40 0,36 1,07 60,68 - 0,17 0,92 205,09 40,50 0,34 2,28

Mano de obra familiar 788,27 -18,05 3,03 8,99 916,05 - 2,52 13,93 1.158,57 16,75 1,95 12,85

COSTE DE PRODUCCIÓN

COMPLETO8.771,31 8,01 33,71 100,00 6.575,11 - 18,06 100,00 9.013,78 15,18 15,16 100,00

10-PRODUCTO BRUTO (1+2+3) 6.526,50 -15,25 10,98 - 5.460,30 - 15,00 - 8.436,90 -5,30 14,19 -

11-MARGEN BRUTO ESTÁNDAR

(10-4)2.364,30 -43,27 -5,02 - 2.088,97 - 5,74 - 4.453,77 -11,25 7,49 -

12-MARGEN BRUTO (11-5-6) -77,48 -104,17 -14,40 - 928,43 - 2,55 - 2.433,90 -28,29 4,09 -

13-RENTA DISPONIBLE (12-7) -613,70 -144,89 -16,46 - 229,55 - 0,63 - 1.426,80 -49,53 2,40 -

14-MARGEN NETO (13-8) -856,98 -175,19 -17,40 - 105,98 - 0,29 - 1.120,90 -56,27 1,89 -

15-BENEFICIO (14-9) -2.244,81 -435,43 -22,73 - -1.114,81 - -3,06 - -576,88 -153,27 -0,97 -

(1)Variación % sobre media en €/ha (2009-2010)

(2) No se dispone de datos para el año 2009, por lo que la variación % sobre la media en €/ha (2009-2010) corresponde a los datos del año 2010

Resultados

Producto Bruto

Costes

Lechuga regadío

Nº explotaciones

Superficie media

Producción media

Superficie media Superficie media

Producción media Producción media

Melón regadío Sandía regadío

Nº explotaciones Nº explotaciones

Page 16: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

16

Gráficos de resultados (en €/ha)

Resultados económicos de cultivos hortícolas a nivel nacional en 2011

P imiento invernadero

Benef icio

(10.768,60)

Mar gen neto

(14.775,17)

Renta disponible

(17.081,00)

Mar gen br uto

(20.891,81)

Mar gen br uto estándar

(30.824,73)

Pr oducto br uto

(50.574,89)

Otr os costes

indir ectos (4.006,57)

Amor tizaciones

(2.305,83)

Costes indir ectos

pagados (3.810,81)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (9.932,92)

Costes dir ectos

(19.750,16)

Tomate invernadero

Benef i cio

(11.828,76)

Mar gen neto

(18.612,97)

Renta disponible

(21.403,66)

Margen br uto

(25.944,62)

Mar gen br uto estándar

(35.125,94)

Pr oducto br uto

(51.212,44)

Otr os costes indir ectos

(6.784,21)

Amor tizaciones

(2.790,69)

Costes indir ectos

pagados (4.540,96)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (9.181,32)

Costes di r ectos

(16.086,50)

Tomate industria reg.

Pr oducto br uto

(5.415,15)

Mar gen br uto estándar

(3.215,79)

Margen br uto

(1.797,70)

Renta disponible

(795,53)

Margen neto

(681,16)

Benef icio

(98,02)

Costes dir ectos

(2.199,36)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (1.418,09)

Costes indi r ectos

pagados (1.002,17)

Amor ti zaciones

(114,37)

Otr os costes

indir ectos (583,14)

49 63 45

1,48 has 14,5 has 0,82 has

96.731 kg/ha 75.769 kg/ha 83.329 kg/ha

€/ha Var. % (1) €/100 kg % €/ha Var. % (2) €/100 kg % €/ha Var. % (1) €/100 kg %

1-INGRESOS DE PRODUCTOS 50.574,89 22,05 57,57 100,00 5.341,65 15,52 7,05 98,64 50.727,15 1,45 60,88 99,05

2-SUBVENCIONES - - - - - 0,00 - - - - - -

3-INDEMNIZACIONES Y OTROS - - - - 73,50 0,00 0,10 1,36 485,29 0,00 0,58 0,95

PRODUCTO BRUTO (1+2+3) 50.574,89 22,05 57,57 100,00 5.415,15 17,11 7,15 100,00 51.212,44 2,42 61,46 100,00

4-TOTAL COSTES DIRECTOS 19.750,16 22,94 22,48 49,62 2.199,36 23,91 2,90 41,36 16.086,50 -4,01 19,30 40,85

Semillas y plantas 6.869,93 46,25 7,82 17,26 543,58 34,89 0,72 10,22 3.649,88 -22,66 4,38 9,27

Fertilizantes 3.036,52 -16,45 3,46 7,63 623,53 13,49 0,82 11,73 4.339,20 15,52 5,21 11,02

Productos fitosanitarios 4.427,29 22,76 5,04 11,12 614,91 26,83 0,81 11,56 2.232,55 -39,03 2,68 5,67

Otros suministros 5.416,42 31,25 6,17 13,61 417,34 23,56 0,55 7,85 5.864,87 26,93 7,04 14,89

5-MAQUINARIA 775,79 -0,88 0,88 1,95 1.226,23 -3,10 1,62 23,06 829,88 9,24 1,00 2,11

Trabajos contratados 214,54 43,51 0,24 0,54 1.003,35 0,02 1,32 18,87 154,29 -15,91 0,19 0,39

Carburantes y lubricantes 481,05 7,20 0,55 1,21 99,21 -19,10 0,13 1,87 385,83 -1,97 0,46 0,98

Reparaciones y repuestos 80,20 -56,51 0,09 0,20 123,67 -11,44 0,16 2,33 289,76 58,68 0,35 0,74

6-MANO DE OBRA ASALARIADA 9.157,13 6,10 10,42 23,00 191,86 -24,48 0,25 3,61 8.351,44 -9,97 10,02 21,21

7-TOTAL COSTES INDIRECTOS

PAGADOS3.810,81 -3,45 4,34 9,57 1.002,17 24,65 1,32 18,85 4.540,96 -2,91 5,45 11,53

Cargas Sociales 1.818,92 -21,44 2,07 4,57 136,53 -15,26 0,18 2,57 2.536,31 5,59 3,04 6,44

Seguros de capitales propios 131,08 -47,60 0,15 0,33 17,67 -3,02 0,02 0,33 337,08 19,71 0,40 0,86

Intereses y gastos financieros 129,10 205,09 0,15 0,32 - - - - 2,18 -96,56 0,00 0,01

Canon de arrendamiento 229,80 4,53 0,26 0,58 819,37 36,43 1,08 15,41 217,98 -0,03 0,26 0,55

Contribuciones e impuestos 191,47 54,53 0,22 0,48 7,49 -32,40 0,01 0,14 145,48 16,01 0,17 0,37

Conservación de edificios y mejoras 925,63 144,02 1,05 2,33 5,33 43,67 0,01 0,10 359,43 -31,18 0,43 0,91

Otros gastos generales 384,81 -37,51 0,44 0,97 15,78 81,38 0,02 0,30 942,50 -11,43 1,13 2,39

8-AMORTIZACIONES 2.305,83 -19,91 2,62 5,79 114,37 -7,94 0,15 2,15 2.790,69 -2,96 3,35 7,09

SUBTOTAL COSTES (4+5+6+7+8) 35.799,72 10,82 40,75 89,93 4.733,99 12,11 6,25 89,03 32.599,47 -5,09 39,12 82,77

9- TOTAL OTROS COSTES

INDIRECTOS4.006,57 -25,85 4,56 10,07 583,14 9,86 0,77 10,97 6.784,21 11,26 8,14 17,23

Renta de la tierra 703,45 -3,93 0,80 1,77 121,02 -3,78 0,16 2,28 842,30 -6,78 1,01 2,14

Intereses de otros capitales propios 1.816,84 5,90 2,07 4,56 58,33 -8,20 0,08 1,10 1.931,91 4,58 2,32 4,91

Mano de obra familiar 1.486,28 -49,71 1,69 3,73 403,79 18,25 0,53 7,59 4.010,00 19,81 4,81 10,18

COSTE DE PRODUCCIÓN

COMPLETO39.806,29 5,57 45,31 100,00 5.317,13 11,86 7,02 100,00 39.383,68 -2,62 47,26 100,00

10-PRODUCTO BRUTO (1+2+3) 50.574,89 22,05 57,57 - 5.415,15 17,11 7,15 - 51.212,44 2,42 61,46 -

11-MARGEN BRUTO ESTÁNDAR

(10-4)30.824,73 21,50 35,09 - 3.215,79 12,87 4,24 - 35.125,94 5,65 42,15 -

12-MARGEN BRUTO (11-5-6) 20.891,81 30,92 23,78 - 1.797,70 35,21 2,37 - 25.944,62 11,78 31,14 -

13-RENTA DISPONIBLE (12-7) 17.081,00 42,21 19,44 - 795,53 51,37 1,05 - 21.403,66 15,49 25,69 -

14-MARGEN NETO (13-8) 14.775,17 61,79 16,82 - 681,16 69,74 0,90 - 18.612,97 18,88 22,34 -

15-BENEFICIO (14-9) 10.768,60 188,82 12,26 - 98,02 175,70 0,13 - 11.828,76 23,73 14,20 -

(1)Variación % sobre media en €/ha (2009-2010)

(2) No se dispone de datos para el año 2009, por lo que la variación % sobre la media en €/ha (2009-2010) corresponde a los datos del año 2010

Resultados

Producto Bruto

Costes

Pimiento invernadero

Nº explotaciones

Superficie media

Producción media

Superficie media Superficie media

Producción media Producción media

Tomate industria reg. Tomate invernadero

Nº explotaciones Nº explotaciones

Page 17: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

17

GOBIERNO MINISTERIO SUBSECRETARÍA DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL Y MEDIO AMBIENTE DE ANÁLISIS, PROSPECTIVA Y COORDINACIÓN

Características de los cultivos Los invernaderos de Almería tipo parral, llevados con las técnicas más avanzadas han permitido un aumento de la productividad y de la calidad de los productos. Hoy día, es normal en un invernadero controlar la temperatura, la humedad relativa y el consumo de agua y nutrientes, así como realizar periódicamente análisis de pH y de la conductividad eléctrica de la solución nutritiva aportada a las plantas. La utilización del riego localizado, en muchos casos automatizado, permite conseguir una eficiencia máxima del agua em-pleada.

Por otro lado, los cultivos hortícolas intensivos en invernadero requieren unos altos consumos de me-dios de producción (fertilizantes, insecticidas, fungici-das, fitorreguladores, desinfectantes, entre otros), que conllevan un control riguroso, tanto desde el punto de vista económico como del impacto sobre la salud y el medio ambiente.

La fuerte inversión en la construcción de los inverna-deros, el alto valor de la tierra, y los elevados consu-mos de medios de producción, así como la fuerte competitividad del mercado, requieren un análisis mi-nucioso de este proceso productivo.

Las explotaciones estudiadas son de pequeño tamaño, con una superficie media de 1,60 ha y una superficie media por invernadero de 7.639 m2.

Los dos tipos de invernadero más utilizados son el parral multicapilla simétrico (raspa y amagado) y el parral plano. El material más usado en las cubiertas es el polietileno de 720 u 800 galgas, monocapa o trica-pa; puede ser utilizado 2 o 3 campañas. El 90% del plástico empleado es tricapa.

El enarenado es el sistema más utilizado, aunque los cultivos en sustrato, principalmente de lana de roca, perlita y fibra de coco, tienen una importancia cre-ciente. En los nuevos invernaderos está generalizado el empleo de sustrato.

El sistema de riego es por goteo, generalmente con 20.000 goteros/ha, en suelo, y 10.000, en cultivo hidropónico; el agua es suministrada por la Comuni-dad de Regantes, aunque en algunos casos se dispone de pozo propio, y su coste varía entre 0,18 y 0,35 €/m3. Para la fertilización se utilizan abonadoras cerra-

das a presión, sistemas de Venturi y, cada vez con mayor frecuencia, programadores de riego con varios depósitos.

La maquinaria propia más utilizada, además del tractor para la carga de la cosecha y trabajos de limpieza y laboreo, es el cañón de aplicación de productos fito-sanitarios, acoplado al tractor, los equipos para la dis-tribución de fitosanitarios a través de la instalación de riego fija y la máquina de espolvoreo.

Entre la maquinaria contratada empleada normalmen-te citaremos el cañón para aplicación de productos fitosanitarios, con un coste de 70-90 €/ha, la bomba de blanqueo (75 €/ha) y el tractor para laboreo, a 45 €/hora, empleándose unas 5 horas/ha.

Los trabajos que se realizan con mano de obra asala-riada son los de quitar y poner plástico (1.500-1.800 €/ha), blanqueo y tratamientos fitosanitarios, mien-tras que los restantes (labores preparatorias, desin-fección del suelo, siembra o trasplante, destalle, entu-torado y estriado, entre otras) se llevan a cabo con

Resultados de cultivos hortícolas Andalucía

Cultivos analizados

Cultivo

Número de explotaciones

Almería Grana-da

Huelva Sevilla TOTAL

Calabacín inv. 5 1 6

Fresón inv. 9 9

Judías Verdes 2 2 4

Melón inv. 8 2 10

Melón reg. 5 5

Patata tempr. 6 6

Pepino inv. 13 6 19

Pimiento inv. 11 1 12

Sandía reg. 9 9

Sandía inv. 6 2 8

Tomate ind. reg.

9 9

Tomate inv. 10 3 13

Page 18: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

18

GOBIERNO MINISTERIO SUBSECRETARÍA DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL Y MEDIO AMBIENTE DE ANÁLISIS, PROSPECTIVA Y COORDINACIÓN

mano de obra tanto asalariada como familiar. La reco-lección se realiza manualmente de la manera siguiente: con tijera (melón, pepino y berenjena), con cuchillo (calabacín y sandía), a mano y con tijera (tomate), con tijera y cuchillo (pimiento) y a mano (judía).

Variedades y época de siembra

Cultivo Variedad Época

Calabacín de otoño

Milenio, Otelo, Cónsul, Natu-ra, Sinatra, Capea, Espada y Apus

Septiembre-noviembre

Calabacín de primavera

Tosca, Cora, Cronos, Victo-ria y Pixar

Enero-marzo

Fresón Camarosa, Candonga y Splen-dor

Melón Inve-radero

Horacio, Indálico, Homer, London, Valverde, Brisa, Monzón, Sirio y Cleo

Enero-marzo

Patata Tem-prana

Nicola, Ágata, Innova y Spun-ta

Pepino de otoño

Azabache, Manglar, Jungla, Estrada, Zapata, Emperador, Paisaje y Cierzo

Agosto-octubre

Pepino de primavera

Borja, Balanegra, Solero, Sina-loa y Belmonte

Febrero-marzo

Pepino corto Conil, Motril, Onofre, Neptu-no, Paraíso, Arnaud, Urano, Rober y Renoir

Casi todo el año

Pimiento Melchor, Compás, Prometeo, Giacomo, Mustang y Asun, entre otras

Julio-agosto

Sandía Inver-nadero

Dulce Maravilla, Iris, Fashion, Baldoria, Boston, Motril, Pre-mium, Ibona y Paula

Enero-marzo

Tomate Che-rry (otoño)

Natacha, Zarina, Santa West, Josefina, Genio, Creativo y Lupita

Agosto-octubre

Tomate Che-rry (primavera)

Lupita, Genio, Santa West y Creativo

Enero-febrero

Tomate (otoño)

Pitenza, Daniela, Atlético, Ikram, Ventero, Mayoral, Ra-myle, Alterio, Delyca, etc.

Agosto-septiembre

Tomate (primavera)

Danubio, Zinac, Caramba, Belle, Myla, Torry y Realeza

Diciembre-enero

Tomate para industria

Juncal y Albatros

Melón Rega-dío

Lusitano y Piel de Sapo

Sandía Rega-dío

Motril y Fashion

Dosis de semillas y fertilizantes

Cultivo Plantas/ha N-P2O5-K2O

(kg/ha)

Calabacín inv. 9.157,9 449-335-841

Fresón inv. 59.977,6 165-128-245

Judías Verdes 21.639,3 344-419-527

Melón inv. 7.613,6 418-248-636

Melón reg. 3.682,8 196-116-169

Patata tempr. 2.290,6 173-165-433

Pepino inv. 10.050,3 461-283-682

Pimiento inv. 19.944,3 641-483-839

Sandía inv. 2.460,2 330-270-511

Sandía reg. 2.555,3 261-173-248

Tomate inv. 14.268,9 617-347-1.138

Tomate para industria reg.

29.788,4 222-86-172

Page 19: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

19

GOBIERNO MINISTERIO SUBSECRETARÍA DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL Y MEDIO AMBIENTE DE ANÁLISIS, PROSPECTIVA Y COORDINACIÓN

Control de plagas

Tratamiento fitosanitario

Plaga Producto Cultivo

Mosca blanca

Metomilo Solanáceas y melón

Oxamilo, tiacloprid, pimetrozina

Todos, menos judía

Imidacloprid, piridaben, tiametoxam, cipermetrin, spiromesifen

Todos

Piriproxifen Solanáceas, pepino y calabacín

Acetamiprid Solanáceas y pepino

Trips

Acrinatrin Solanáceas, judía, melón y sandía

Spinosad Tomate y pimiento

Deltametrin y abamectina Todos

Lufenuron Tomate, pimiento, pepino, melón y sandía

Metiocarb Tomate, pimiento, pepino y judía

Mina-dor

Ciromazina Cucurbitáceas, tomate y berenjena

Azadiractin, abamectina Todos

Gusano

Cipermetrin, Bacillus thuringiensis, flubendia-mida, lambda cihalotrin y deltametrin

Todos

Metoxifenocida Tomate y pimiento

Lufenuron Tomate y pimiento

Emamectina benzoato Solanáceas, pepino, melón y sandía

Indoxacarb Todos, menos melón y judía

Clorantraniliprol Solanáceas

Tratamiento fitosanitario

Plaga Producto Cultivo

Mildiu

Fosetil-Al + mancozeb, cimoxanilo+ mancozeb

Cucurbitáceas y tomate

Propamocarb, azoxystrobin, maneb, mancozeb y oxiclo-ruro de cobre

Todos

Dimetomorf + mancozeb Melón, pepino y tomate

Metalaxil + cobre Pepino y tomate

Clortalonil Todos, menos judía y calabacín

Propineb Tomate, pimiento, pepino, melón y sandía

Benalaxil + mancozeb Melón, tomate, pimiento y sandía

Botritis

Ciprodinil + fluodioxonil, fenhexamida, tebuconazol

Solanáceas, pepino, calabacín y judía

Clortalonil Solanáceas, pepino, melón y sandía

Pirimetanil Solanáceas, judía y pepino

Mepanipirim Tomate y berenjena

Iprodiona Todos, menos sandía

Oidio

Triadimenol, ciproconazol, miclobutanil

Cucurbitáceas, tomate y pi-miento

Kresoxim-metil, bupirimato Todos menos judía

Azoxystrobin Todos

Tetraconozol Cucurbitáceas y tomate

Bacte-rias

Cobre Todos

Enfermedades de

cuello Fosetil-Al Cucurbitáceas y tomate

Metalaxil + TMTD Tomate, pepino, melón y san-día

Propamocarb, cobre Todos

Etridiazol Tomate, pimiento, pepino y melón

Metilfiofanato Tomate, berenjena y melón

Pulgón

Imidacloprid Todos

Acetamipid Solanáceas y pepino

Flonicamid Cucurbitáceas y tomate

Pimetrozima, tiacloprid Todos, menos judía

Insecto beneficioso Plaga controlada

Amblyseius swirskii y Nesidiocoris tenui

Mosca blanca y trips

Orius laevigatus y Amblyseius cucu-meris

Trips

Eretmocerus mundus Mosca blanca

Phytoseiulus permisilis Araña roja

Aphidius colemani Pulgón

Diglyphus isaea Minador

Fauna auxiliar para el control biológico de plagas

Ara-ña

Abamectina, fenbutestan, spiromesifen

Todos

Hexitiazox Cucurbitáceas

Clofentezin Tomate y melón

Page 20: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

20

Resultados económicos de cultivos hortícolas en Andalucía en 2011

Gráficos de resultados (en €/ha)

Calabacín invernadero

Pr oducto br uto

(17.823,03)

Margen br uto estándar

(7.358,70)

Mar gen br uto

(3.259,48)

Renta disponible

(120,01)

Margen neto

(-3.179,44)

Benef i cio

(-8.358,69)

Costes dir ectos

(10.464,33)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (4.099,22)

Costes indir ectos

pagados(3.139,47)

Amor ti zaciones

(3.299,45)

Otr os costes indir ectos

(5.179,25)

Fresón invernadero

Benef icio

(10.170,30)

Margen neto

(13.237,10)

Renta disponible

(14.491,30)

Mar gen br uto

(19.171,90)

Mar gen br uto estándar

(36.234,50)

Pr oducto br uto

(47.592,29)

Otr os costes

indi r ectos (3.066,80)

Amor ti zaciones

(1.254,20)

Costes indi r ectos

pagados (4.680,60)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (17.062,60)

Costes dir ectos

(11.357,79)

Judías Verdes invernadero

Producto br uto

(25.614,95)

Mar gen br uto estándar

(16.594,62)

Mar gen br uto

(12.433,86)

Renta disponible

(8.820,87)

Mar gen neto

(5.997,20)

Benef i cio

(939,16)

Costes dir ectos

(9.020,33)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (4.160,76)

Costes indi r ectos

pagados (3.612,99)

Amor ti zaciones

(2.823,67)

Otr os costes indi r ectos

(5.058,04)

6 9 4

1,58 has 14,93 has 0,76 has

53.542 kg/ha 49.004 kg/ha 20.989 kg/ha

€/ha Var. % (1) €/100 kg % €/ha Var. % (1) €/100 kg % €/ha Var. % (1) €/100 kg %

1-INGRESOS DE PRODUCTOS 17.249,05 -37,65 32,22 96,78 47.592,29 -3,31 97,12 100,00 25.614,95 - 122,04 100,00

2-SUBVENCIONES - - - - - - - - - - - -

3-INDEMNIZACIONES Y OTROS 573,98 1045,33 1,07 3,22 - - - - - - - -

PRODUCTO BRUTO (1+2+3) 17.823,03 -35,69 33,29 100,00 47.592,29 -3,31 97,12 100,00 25.614,95 - 122,04 100,00

4-TOTAL COSTES DIRECTOS 10.464,33 -8,73 19,54 39,97 11.357,79 5,78 23,18 30,35 9.020,33 - 42,98 36,56

Semillas y plantas 1.232,63 16,27 2,30 4,71 6.216,41 3,40 12,69 16,61 1.022,95 - 4,87 4,15

Fertilizantes 4.197,34 -30,39 7,84 16,03 1.258,62 21,91 2,57 3,36 3.502,16 - 16,69 14,19

Productos fitosanitarios 2.528,90 6,92 4,72 9,66 950,77 -26,28 1,94 2,54 1.936,58 - 9,23 7,85

Otros suministros 2.505,46 24,63 4,68 9,57 2.931,99 22,04 5,98 7,83 2.558,64 - 12,19 10,37

5-MAQUINARIA 727,33 17,86 1,36 2,78 2.518,67 28,61 5,14 6,73 601,09 - 2,86 2,44

Trabajos contratados - - - - 970,67 53,83 1,98 2,59 - - - -

Carburantes y lubricantes 489,67 21,37 0,91 1,87 1.053,54 22,24 2,15 2,82 403,69 - 1,92 1,64

Reparaciones y repuestos 237,66 11,23 0,44 0,91 494,46 6,20 1,01 1,32 197,40 - 0,94 0,80

6-MANO DE OBRA ASALARIADA 3.371,89 17,76 6,30 12,88 14.543,93 -5,18 29,68 38,86 3.559,67 - 16,96 14,43

7-TOTAL COSTES INDIRECTOS

PAGADOS3.139,47 -25,65 5,86 11,99 4.680,60 0,15 9,55 12,51 3.612,99 - 17,21 14,64

Cargas Sociales 1.740,97 -10,65 3,25 6,65 3.048,45 -5,44 6,22 8,15 1.825,58 - 8,70 7,40

Seguros de capitales propios 211,74 -13,89 0,40 0,81 184,99 10,41 0,38 0,49 185,03 - 0,88 0,75

Intereses y gastos financieros - - - - - - - - - - - -

Canon de arrendamiento 515,46 -54,47 0,96 1,97 78,74 107,51 0,16 0,21 951,33 - 4,53 3,86

Contribuciones e impuestos 68,98 -41,02 0,13 0,26 119,65 -0,30 0,24 0,32 46,75 - 0,22 0,19

Conservación de edificios y mejoras 94,83 -16,95 0,18 0,36 789,34 21,67 1,61 2,11 53,93 - 0,26 0,22

Otros gastos generales 507,49 -23,71 0,95 1,94 459,43 -3,31 0,94 1,23 550,37 - 2,62 2,23

8-AMORTIZACIONES 3.299,45 38,26 6,16 12,60 1.254,20 -5,92 2,56 3,35 2.823,67 - 13,45 11,44

SUBTOTAL COSTES (4+5+6+7+8) 21.002,47 -2,56 39,23 80,22 34.355,19 0,93 70,11 91,80 19.617,75 - 93,47 79,50

9- TOTAL OTROS COSTES

INDIRECTOS5.179,25 -25,31 9,67 19,78 3.066,80 30,68 6,26 8,20 5.058,04 - 24,10 20,50

Renta de la tierra 1.274,23 1,46 2,38 4,87 1.281,77 -19,42 2,62 3,43 1.085,84 - 5,17 4,40

Intereses de otros capitales propios 562,33 -11,81 1,05 2,15 568,77 -20,72 1,16 1,52 1.032,89 - 4,92 4,19

Mano de obra familiar 3.342,69 -33,69 6,24 12,77 1.216,26 3041,17 2,48 3,25 2.939,31 - 14,00 11,91

COSTE DE PRODUCCIÓN

COMPLETO26.181,72 -8,10 48,90 100,00 37.421,99 2,85 76,37 100,00 24.675,79 - 117,57 100,00

10-PRODUCTO BRUTO (1+2+3) 17.823,03 -35,69 33,29 - 47.592,29 -3,31 97,12 - 25.614,95 - 122,04 -

11-MARGEN BRUTO ESTÁNDAR

(10-4)7.358,70 -54,71 13,74 - 36.234,50 -5,85 73,94 - 16.594,62 - 79,06 -

12-MARGEN BRUTO (11-5-6) 3.259,48 -74,47 6,09 - 19.171,90 -9,51 39,12 - 12.433,86 - 59,24 -

13-RENTA DISPONIBLE (12-7) 120,01 -98,60 0,22 - 14.491,30 -12,25 29,57 - 8.820,87 - 42,03 -

14-MARGEN NETO (13-8) -3.179,44 -151,62 -5,94 - 13.237,10 -12,81 27,01 - 5.997,20 - 28,57 -

15-BENEFICIO (14-9) -8.358,69 -979,07 -15,61 - 10.170,30 -20,76 20,75 - 939,16 - 4,47 -

(1)Variación % sobre media en €/ha (2009-2010)

(2) No se dispone de datos para el año 2009, por lo que la variación % sobre la media en €/ha (2009-2010) corresponde a los datos del año 2010

Fresón invernadero Judías Verdes invern.

Nº explotaciones Nº explotaciones

Producción media

Superficie media Superficie media

Producción media Producción media

Resultados

Producto Bruto

Costes

Calabacín invernadero

Nº explotaciones

Superficie media

Page 21: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

21

Resultados económicos de cultivos hortícolas en Andalucía en 2011

Gráficos de resultados (en €/ha)

Melón invernadero

Pr oducto br uto

(19.584,59)

Mar gen br uto estándar

(9788,07)

Mar gen br uto

(8.481,51)

Renta disponible

(6.155,51)

Mar gen neto

(3,037,69)

Benef icio

(-747,61)

Costes dir ectos

(9.796,52)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (1.306,56)

Costes indir ectos

pagados(2.326,00)

Amor tizaciones

(3.117,82)

Otr os costes indi r ectos

(3.785,30)

Melón regadío

Pr oducto br uto

(4.613,62)

Margen br uto estándar

(1.286,40)

Mar gen br uto

(-907,72)

Renta disponible

(-2.154,86)

Mar gen neto

(-2.410,19)

Benef i cio

(-3.685,90)

Costes di r ectos

(3.327,22)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (2.194,12)

Costes indir ectos

pagados (1.247,14)

Amor ti zaciones

(255,33)

Otr os costes

indir ectos (1.275,71)

Patata Temprana

Benef i cio

(-3.553,20)

Mar gen neto

(-2.647,06)

Renta disponible

(-2.469,53)

Mar gen br uto

(-1.161,47)

Mar gen br uto estándar

(794,35)

Producto br uto

(4.667,86)

Otr os costes indir ectos

(906,14)

Amor ti zaciones

(177,53)

Costes indir ectos

pagados (1.308,06)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (1.955,82)

Costes di r ectos

(3.873,51)

10 5 6

1,32 has 6,18 has 67,67 has

46.756 kg/ha 25.281 kg/ha 29.440 kg/ha

€/ha Var. % (1) €/100 kg % €/ha Var. % (1) €/100 kg % €/ha Var. % (1) €/100 kg %

1-INGRESOS DE PRODUCTOS 19.584,59 9,47 41,89 100,00 4.613,62 - 18,25 100,00 4.667,86 -47,55 15,86 100,00

2-SUBVENCIONES - - - - - - - - - - - -

3-INDEMNIZACIONES Y OTROS - - - - - - - - - - - -

PRODUCTO BRUTO (1+2+3) 19.584,59 9,47 41,89 100,00 4.613,62 - 18,25 100,00 4.667,86 -47,55 15,86 100,00

4-TOTAL COSTES DIRECTOS 9.796,52 10,13 20,95 48,18 3.327,22 - 13,16 40,09 3.873,51 3,29 13,16 47,12

Semillas y plantas 1.982,05 42,66 4,24 9,75 948,96 - 3,75 11,43 2.015,33 -7,61 6,85 24,51

Fertilizantes 3.736,13 -3,36 7,99 18,38 684,46 - 2,71 8,25 616,52 9,55 2,09 7,50

Productos fitosanitarios 1.727,81 -8,73 3,70 8,50 617,63 - 2,44 7,44 291,61 4,37 0,99 3,55

Otros suministros 2.350,53 34,56 5,03 11,56 1.076,17 - 4,26 12,97 950,05 30,76 3,23 11,56

5-MAQUINARIA 684,89 9,36 1,46 3,37 413,02 - 1,63 4,98 1.134,76 -7,62 3,85 13,80

Trabajos contratados - - - - - - - - 889,89 1,74 3,02 10,82

Carburantes y lubricantes 408,16 13,35 0,87 2,01 281,54 - 1,11 3,39 139,64 -17,47 0,47 1,70

Reparaciones y repuestos 276,73 3,96 0,59 1,36 131,48 - 0,52 1,58 105,23 -42,98 0,36 1,28

6-MANO DE OBRA ASALARIADA 621,67 -9,91 1,33 3,06 1.781,10 - 7,05 21,46 821,06 3,48 2,79 9,99

7-TOTAL COSTES INDIRECTOS

PAGADOS2.326,00 -11,24 4,97 11,44 1.247,14 - 4,93 15,03 1.308,06 6,20 4,44 15,91

Cargas Sociales 877,50 -15,27 1,88 4,32 430,65 - 1,70 5,19 225,19 18,51 0,76 2,74

Seguros de capitales propios 179,82 10,06 0,38 0,88 29,99 - 0,12 0,36 23,54 -3,01 0,08 0,29

Intereses y gastos financieros - - - - - - - - - - - -

Canon de arrendamiento 504,40 -27,26 1,08 2,48 504,75 - 2,00 6,08 925,96 5,41 3,15 11,26

Contribuciones e impuestos 182,37 196,85 0,39 0,90 30,97 - 0,12 0,37 10,23 -6,96 0,03 0,12

Conservación de edificios y mejoras 25,62 -82,10 0,05 0,13 153,53 - 0,61 1,85 50,63 14,22 0,17 0,62

Otros gastos generales 556,29 6,24 1,19 2,74 97,25 - 0,38 1,17 72,51 -13,31 0,25 0,88

8-AMORTIZACIONES 3.117,82 1,57 6,67 15,33 255,33 - 1,01 3,08 177,53 -8,93 0,60 2,16

SUBTOTAL COSTES (4+5+6+7+8) 16.546,90 4,06 35,39 81,38 7.023,81 - 27,78 84,63 7.314,92 1,62 24,85 88,98

9- TOTAL OTROS COSTES

INDIRECTOS3.785,30 -2,22 8,10 18,62 1.275,71 - 5,05 15,37 906,14 -48,70 3,08 11,02

Renta de la tierra 1.175,37 -4,93 2,51 5,78 212,34 - 0,84 2,56 12,32 -58,80 0,04 0,15

Intereses de otros capitales propios 478,10 6,61 1,02 2,35 104,58 - 0,41 1,26 157,30 -23,27 0,53 1,91

Mano de obra familiar 2.131,83 -2,50 4,56 10,48 958,79 - 3,79 11,55 736,52 -51,91 2,50 8,96

COSTE DE PRODUCCIÓN

COMPLETO20.332,20 2,83 43,49 100,00 8.299,52 - 32,83 100,00 8.221,06 -8,30 27,92 100,00

10-PRODUCTO BRUTO (1+2+3) 19.584,59 9,47 41,89 - 4.613,62 - 18,25 - 4.667,86 -47,55 15,86 -

11-MARGEN BRUTO ESTÁNDAR

(10-4)9.788,07 8,82 20,93 - 1.286,40 - 5,09 - 794,35 -84,57 2,70 -

12-MARGEN BRUTO (11-5-6) 8.481,51 10,46 18,14 - -907,72 - -3,59 - -1.161,47 -137,14 -3,95 -

13-RENTA DISPONIBLE (12-7) 6.155,51 21,71 13,17 - -2.154,86 - -8,52 - -2.469,53 -230,27 -8,39 -

14-MARGEN NETO (13-8) 3.037,69 52,80 6,50 - -2.410,19 - -9,53 - -2.647,06 -255,64 -8,99 -

15-BENEFICIO (14-9) -747,61 60,30 -1,60 - -3.685,90 - -14,58 - -3.553,20 -5.309,04 -12,07 -

(1)Variación % sobre media en €/ha (2009-2010)

(2) No se dispone de datos para el año 2009, por lo que la variación % sobre la media en €/ha (2009-2010) corresponde a los datos del año 2010

Nº explotaciones

Superficie media Superficie media

Producción media Producción media

Melón regadio Patata Temprana Reg.

Nº explotaciones

Resultados

Producto Bruto

Costes

Melón invernadero

Nº explotaciones

Superficie media

Producción media

Page 22: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

22

Gráficos de resultados (en €/ha)

Resultados económicos de cultivos hortícolas en Andalucía en 2011

Pepino invernadero

Benef i cio

(7.953,87)

Mar gen neto

(15.286,61)

Renta disponible

(18.671,20)

Mar gen br uto

(23.010,62)

Margen br uto estándar

(28.261,47)

Producto br uto

(44.133,14)

Otr os costes

indi r ectos (7.332,74)

Amor ti zaciones

(3.384,59)

Costes indi r ectos

pagados(4.339,42)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (5.250,85)

Costes dir ectos

(15.871,67)

Pimiento invernadero

Benef icio

(3.725,58)

Mar gen neto

(13.977,90)

Renta disponible

(17.592,50)

Mar gen br uto

(24.703,95)

Margen br uto estándar

(28.752,66)

Pr oducto br uto

(51.786,33)

Otr os costes

indi r ectos (10.252,32)

Amor tizaciones

(3.614,60)

Costes indir ectos

pagados (7.111,45)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (4.048,71)

Costes di r ectos

(23.033,67)

Sandía invernadero

Pr oducto br uto

(16.078,10)

Mar gen br uto éstandar

(6.504,40)

Mar gen br uto

(5.307,08)

Renta disponible

(3.069,00)

Margen neto

(-1.054,89)

Benef i cio

(-4.945,36)

Costes di r ectos

(9.573,70)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (1.197,32)

Costes indi r ectos

pagados (2.238,08)

Amor ti zaciones

(4.123,89)Otr os costes

indi r ectos(3.890,47)

19 12 8

1,56 has 1,19 has 1,10 has

92.209 kg/ha 83.429 kg/ha 56.768 kg/ha

€/ha Var. % (1) €/100 kg % €/ha Var. % (1) €/100 kg % €/ha Var. % (1) €/100 kg %

1-INGRESOS DE PRODUCTOS 44.133,14 -5,24 47,86 100,00 51.786,33 -5,49 62,07 100,00 16.078,10 7,43 28,32 100,00

2-SUBVENCIONES - - - - - - - - - - - -

3-INDEMNIZACIONES Y OTROS - - - - - - - - - - - -

PRODUCTO BRUTO (1+2+3) 44.133,14 -5,24 47,86 100,00 51.786,33 -5,49 62,07 100,00 16.078,10 7,43 28,32 100,00

4-TOTAL COSTES DIRECTOS 15.871,67 -2,31 17,21 43,87 23.033,67 11,37 27,61 47,93 9.573,70 1,66 16,86 45,54

Semillas y plantas 4.103,10 0,36 4,45 11,34 6.456,23 5,11 7,74 13,43 1.414,32 1,01 2,49 6,73

Fertilizantes 4.679,35 -11,92 5,07 12,93 7.124,78 20,32 8,54 14,82 3.944,96 -1,34 6,95 18,76

Productos fitosanitarios 3.841,27 2,61 4,17 10,62 5.208,53 -5,09 6,24 10,84 1.408,63 -17,16 2,48 6,70

Otros suministros 3.247,95 4,69 3,52 8,98 4.244,13 35,58 5,09 8,83 2.805,79 21,02 4,94 13,35

5-MAQUINARIA 847,70 -4,26 0,92 2,34 1.082,04 32,14 1,30 2,25 827,55 21,09 1,46 3,94

Trabajos contratados - - - - - - - - 0,00 0,00 0,00 0,00

Carburantes y lubricantes 527,77 9,06 0,57 1,46 701,38 58,13 0,84 1,46 545,13 30,24 0,96 2,59

Reparaciones y repuestos 319,93 2,73 0,35 0,88 380,66 1,42 0,46 0,79 282,42 6,64 0,50 1,34

6-MANO DE OBRA ASALARIADA 4.403,15 -13,26 4,78 12,17 2.966,67 -14,37 3,56 6,17 369,77 -44,41 0,65 1,76

7-TOTAL COSTES INDIRECTOS

PAGADOS4.339,42 -15,43 4,71 11,99 7.111,45 17,59 8,52 14,80 2.238,08 -5,11 3,94 10,65

Cargas Sociales 2.266,23 -20,88 2,46 6,26 2.735,66 -0,74 3,28 5,69 1.015,91 -9,34 1,79 4,83

Seguros de capitales propios 407,70 -1,96 0,44 1,13 451,13 2,40 0,54 0,94 145,13 -2,76 0,26 0,69

Intereses y gastos financieros - - - - - - - - - - - -

Canon de arrendamiento 146,34 -46,34 0,16 0,40 802,56 5,34 0,96 1,67 688,55 399,44 1,21 3,28

Contribuciones e impuestos 422,29 182,45 0,46 1,17 522,75 170,50 0,63 1,09 56,70 4,68 0,10 0,27

Conservación de edificios y mejoras 256,28 -31,42 0,28 0,71 1.470,34 294,06 1,76 3,06 30,78 -94,16 0,05 0,15

Otros gastos generales 840,58 -20,33 0,91 2,32 1.129,01 -25,86 1,35 2,35 301,01 -18,69 0,53 1,43

8-AMORTIZACIONES 3.384,59 -28,46 3,67 9,36 3.614,60 5,64 4,33 7,52 4.123,89 14,50 7,26 19,62

SUBTOTAL COSTES (4+5+6+7+8) 28.846,53 -10,05 31,28 79,73 37.808,43 9,80 45,32 78,67 17.132,99 2,43 30,18 81,49

9- TOTAL OTROS COSTES

INDIRECTOS7.332,74 -13,45 7,95 20,27 10.252,32 6,33 12,29 21,33 3.890,47 -4,90 6,85 18,51

Renta de la tierra 1.373,17 -11,24 1,49 3,80 1.576,57 10,03 1,89 3,28 1.194,24 -8,81 2,10 5,68

Intereses de otros capitales propios 1.454,61 -17,38 1,58 4,02 1.857,28 9,45 2,23 3,86 744,13 108,58 1,31 3,54

Mano de obra familiar 4.504,96 -12,78 4,89 12,45 6.818,47 4,71 8,17 14,19 1.952,10 -19,49 3,44 9,29

COSTE DE PRODUCCIÓN

COMPLETO36.179,27 -10,77 39,24 100,00 48.060,75 9,04 57,61 100,00 21.023,46 0,99 37,03 100,00

10-PRODUCTO BRUTO (1+2+3) 44.133,14 -23,38 47,86 - 51.786,33 13,06 62,07 - 16.078,10 7,43 28,32 -

11-MARGEN BRUTO ESTÁNDAR

(10-4)28.261,47 -30,17 30,65 - 28.752,66 14,21 34,46 - 6.504,40 17,24 11,46 -

12-MARGEN BRUTO (11-5-6) 23.010,62 -33,59 24,95 - 24.703,95 16,99 29,61 - 5.307,08 26,38 9,35 -

13-RENTA DISPONIBLE (12-7) 18.671,20 -36,13 20,25 - 17.592,50 8,78 21,09 - 3.069,00 66,73 5,41 -

14-MARGEN NETO (13-8) 15.286,61 -36,05 16,58 - 13.977,90 8,55 16,75 - -1.054,89 40,09 -1,86 -

15-BENEFICIO (14-9) 7.953,87 -45,58 8,63 - 3.725,58 -16,65 4,47 - -4.945,36 15,49 -8,71 -

(1)Variación % sobre media en €/ha (2009-2010)

(2) No se dispone de datos para el año 2009, por lo que la variación % sobre la media en €/ha (2009-2010) corresponde a los datos del año 2010

Superficie media Superficie media

Producción media Producción media

Pepino Invernadero Pimiento Invernadero Sandía InvernaderoNº explotaciones Nº explotacionesNº explotaciones

Producto Bruto

Costes

Resultados

Producción media

Superficie media

Page 23: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

23

Resultados económicos de cultivos hortícolas en Andalucía en 2011

Gráficos de resultados (en €/ha)

Sandía regadío

Benef icio

(-1.302,38)

Mar gen neto

(360,23)

Renta disponible

(763,74)

Mar gen br uto

(2.666,10)

Margen br uto estándar

(5.611,39)

Pr oducto br uto

(9.593,98)

Otr os costes indir ectos

(1.662,61)

Amor ti zaciones

(403,51)

Costes indi r ectos

pagados (1.902,36)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (2.945,29)

Costes di r ectos

(3.982,59)

Tomate industria reg

Pr oducto br uto

(5.360,08)

Mar gen br uto

estándar (3.504,36)

Mar gen br uto

(1.111,83)

Renta disponible

(343,05)

Mar gen neto

(257,25)

Benef i cio

(-643,34)

Costes dir ectos

(1.855,72)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (2.392,53)

Costes indi r ectos

pagados (768,78)

Amor ti zaciones

(85,80)

Otr os costes

indir ectos (900,59)

Tomate invernadero

Benef i c i o

(7.631,81)

M ar gen neto

(15.829,29)

Renta di sponi bl e

(20.916,40)

M ar gen br uto

(26.646,76)

Mar gen br uto estándar

(38.852,85)

P r oducto br ut o

(60.437,24)

Otr os costes i ndi r ectos

(8. 197,48)

Amor t i zaci ones

(5.087,11)

Costes i ndi r ectos

pagados (5.730,36)

Maqui nar i a + M .O.

Asal ar i ada (12.206,09)

Costes di r ectos

(21.584,39)

9 9 13

3,77 has 3,41 has 1,63 has

44.340 74.446 kg/ha 85.477

€/ha Var. % (2) €/100 kg % €/ha Var. % (1) €/100 kg % €/ha Var. % (1) €/100 kg %

1-INGRESOS DE PRODUCTOS 9.593,98 20,24 21,64 100,00 5.360,08 6,99 7,20 100,00 59.588,18 5,34 69,71 98,60

2-SUBVENCIONES - - - - - - - - - - - -

3-INDEMNIZACIONES Y OTROS - - - - - - - - 849,06 0,00 0,99 1,40

PRODUCTO BRUTO (1+2+3) 9.593,98 20,24 21,64 100,00 5.360,08 -10,07 7,20 100,00 60.437,24 6,84 70,71 100,00

4-TOTAL COSTES DIRECTOS 3.982,59 16,14 8,98 36,55 1.855,72 5,45 2,49 30,91 21.584,39 19,22 25,25 40,88

Semillas y plantas 1.197,51 20,92 2,70 10,99 588,93 -11,16 0,79 9,81 4.005,71 19,92 4,69 7,59

Fertilizantes 1.049,33 7,63 2,37 9,63 514,31 5,66 0,69 8,57 6.338,54 -3,79 7,42 12,00

Productos fitosanitarios 706,56 38,96 1,59 6,48 362,70 9,95 0,49 6,04 3.179,73 0,94 3,72 6,02

Otros suministros 1.029,19 7,73 2,32 9,45 389,78 39,07 0,52 6,49 8.060,41 60,36 9,43 15,26

5-MAQUINARIA 556,32 -19,13 1,25 5,11 2.163,82 73,72 2,91 36,04 1.172,84 -1,25 1,37 2,22

Trabajos contratados 69,29 41,78 0,16 0,64 1.871,13 85,07 2,51 31,17 201,65 77,52 0,24 0,38

Carburantes y lubricantes 332,36 -13,22 0,75 3,05 197,60 30,81 0,27 3,29 609,66 2,24 0,71 1,15

Reparaciones y repuestos 154,67 -39,59 0,35 1,42 95,09 13,88 0,13 1,58 361,53 -24,34 0,42 0,68

6-MANO DE OBRA ASALARIADA 2.388,97 19,37 5,39 21,92 228,71 -46,35 0,31 3,81 11.033,25 -3,96 12,91 20,89

7-TOTAL COSTES INDIRECTOS

PAGADOS1.902,36 31,90 4,29 17,46 768,78 -4,25 1,03 12,81 5.730,36 -22,22 6,70 10,85

Cargas Sociales 697,42 60,72 1,57 6,40 238,34 -18,99 0,32 3,97 3.001,12 -24,26 3,51 5,68

Seguros de capitales propios 73,51 68,56 0,17 0,67 30,96 -65,21 0,04 0,52 507,21 -15,39 0,59 0,96

Intereses y gastos financieros - - - - - - - - - - - -

Canon de arrendamiento 470,75 -3,37 1,06 4,32 297,51 67,83 0,40 4,96 232,29 -35,60 0,27 0,44

Contribuciones e impuestos 58,41 92,45 0,13 0,54 36,71 -36,52 0,05 0,61 168,74 6,85 0,20 0,32

Conservación de edificios y mejoras 392,81 25,02 0,89 3,60 83,15 56,25 0,11 1,39 487,82 78,71 0,57 0,92

Otros gastos generales 209,46 57,47 0,47 1,92 82,11 -37,51 0,11 1,37 1.333,18 -33,79 1,56 2,52

8-AMORTIZACIONES 403,51 -5,52 0,91 3,70 85,80 -10,35 0,12 1,43 5.087,11 -10,67 5,95 9,63

SUBTOTAL COSTES (4+5+6+7+8) 9.233,75 15,60 20,82 84,74 5.102,83 17,84 6,85 85,00 44.607,95 1,74 52,19 84,48

9- TOTAL OTROS COSTES

INDIRECTOS1.662,61 80,20 3,75 15,26 900,59 -7,15 1,21 15,00 8.197,48 -13,88 9,59 15,52

Renta de la tierra 206,34 -36,24 0,47 1,89 264,39 -50,82 0,36 4,40 1.455,05 -10,33 1,70 2,76

Intereses de otros capitales propios 245,54 73,56 0,55 2,25 121,29 64,37 0,16 2,02 2.595,87 7,52 3,04 4,92

Mano de obra familiar 1.210,73 164,61 2,73 11,11 514,91 43,60 0,69 8,58 4.146,56 -24,36 4,85 7,85

COSTE DE PRODUCCIÓN

COMPLETO10.896,36 22,29 24,57 100,00 6.003,42 13,27 8,06 100,00 52.805,43 -1,04 61,78 100,00

10-PRODUCTO BRUTO (1+2+3) 9.593,98 20,24 21,64 - 5.360,08 -10,07 7,20 - 60.437,24 6,84 70,71 -

11-MARGEN BRUTO ESTÁNDAR

(10-4)5.611,39 23,34 12,66 - 3.504,36 -16,57 4,71 - 38.852,85 1,02 45,45 -

12-MARGEN BRUTO (11-5-6) 2.666,10 43,30 6,01 - 1.111,83 -56,03 1,49 - 26.646,76 3,34 31,17 -

13-RENTA DISPONIBLE (12-7) 763,74 82,63 1,72 - 343,05 -80,12 0,46 - 20.916,40 13,57 24,47 -

14-MARGEN NETO (13-8) 360,23 4.156,64 0,81 - 257,25 -84,22 0,35 - 15.829,29 24,41 18,52 -

15-BENEFICIO (14-9) -1.302,38 -39,81 -2,94 - -643,34 -197,50 -0,86 - 7.631,81 138,18 8,93 -

(1)Variación % sobre media en €/ha (2009-2010)

(2) No se dispone de datos para el año 2009, por lo que la variación % sobre la media en €/ha (2009-2010) corresponde a los datos del año 2010

Superficie media Superficie media

Producción media Producción media

Sandía Regadio Tomate indust regadío Tomate invernaderoNº explotaciones Nº explotacionesNº explotaciones

Producto Bruto

Costes

Resultados

Producción media

Superficie media

Page 24: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

24

GOBIERNO MINISTERIO SUBSECRETARÍA DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL Y MEDIO AMBIENTE DE ANÁLISIS, PROSPECTIVA Y COORDINACIÓN

Evolución de los resultados técnico-económicos Los siguientes Gráficos muestran la evolución desde 2005 a 2011 del producto bruto, coste de producción completo, margen neto y beneficio expresado en € por hectárea, así como el precio total percibido por el agricultor en € por 100 kg. No se muestra la evolución de los resultados referidos a los cultivos de judías ver-des invernadero y melón regadío, puesto que 2011 es el primer año para el cual se dispone de datos.

Melón invernadero

-10.000

-5.000

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

€/ ha

-30

-15

0

15

30

45

60

75

€/ 100 kg

Calabacín invernadero

-20.000

-10.000

0

10.000

20.000

30.000

40.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

€/ ha

-35

-17,5

0

17,5

35

52,5

70

€/ 100 kg

Pimiento invernadero

-20.000

0

20.000

40.000

60.000

80.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

€/ ha

-21

0

21

43

64

85

€/ 100 kg

Fresón invernadero

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

€/ ha

0

15

30

4560

75

90

105

€/ 100 kg

Pepino invernadero

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

€/ ha

0

20

40

60

80

€/ 100 kg

Patata temprana regadío

-5.000

0

5.000

10.000

15.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

€/ ha

-18

0

18

36

54

€/ 100 kg

Page 25: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

25

GOBIERNO MINISTERIO SUBSECRETARÍA DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL Y MEDIO AMBIENTE DE ANÁLISIS, PROSPECTIVA Y COORDINACIÓN

Tomate invernadero

-20.000

0

20.000

40.000

60.000

80.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

€/ ha

-20

0

20

40

60

80

€/ 100 kg

Tomate para industría regadío

-4.000

-2.000

0

2.000

4.000

6.000

8.000

2005 2007 2008 2009 2010 2011

€/ ha

-5

0

5

10

€/ 100 kg

Sandía invernadero

-15000

-10000

-5000

0

5000

10000

15000

20000

25000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

€/ ha

-30

-20

-10

0

10

20

30

40

50

€/ 100 kg

Sandía regadío

-5.000

0

5.000

10.000

15.000

2010 2011€/ ha

-8

0

8

17

25

€/ 100 kg

Page 26: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

26

GOBIERNO MINISTERIO SUBSECRETARÍA DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL Y MEDIO AMBIENTE DE ANÁLISIS, PROSPECTIVA Y COORDINACIÓN

Resultados de cultivos hortícolas Castilla y León

Características de los cultivos Los abonos más utilizados en patata fueron 9.18.27 con un precio medio sin I.V.A. de 41,00 €/100kg, N.A.C. 27% N y nitrosulfato atómico 26% N

Evolución de los resultados técnico-económicos El siguiente Gráfico muestra la evolución desde 2005 a 2011 del producto bruto, coste de producción com-pleto, margen neto y beneficio expresado en € por hectárea, así como el precio total percibido por el agricultor en € por 100 kg.

Cultivos analizados

Cultivo Número de explotaciones

Salamanca Valladolid TOTAL

Patata de media estación 9 5 14

Dosis de semillas y fertilizantes

Cultivos de regadío kg/ha N-P2O5-K2O

(kg/ha)

Patata de media estación 1.336 302-165-280

Patata media estación regadío

-4.000

0

4.000

8.000

12.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

€/ha

-7

0

7

14

21

€/100 kg

Page 27: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

27

Resultados económicos de cultivos hortícolas de regadío en Castilla y León en 2011

Gráficos de resultados (en €/ha) Patata regadío

Benef icio

(-1,490,71)

Mar gen neto

(-782,69)

Renta disponible

(-668,01)

Mar gen br uto

(-303,56)

Mar gen br uto

éstandar (388,07)

Pr oducto br uto

(3,774,94)

Otr os costes

indi r ectos(708,02)

Amor ti zaciones

(114,68)

Costes indir ectos

pagados (364,45)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (691,63)

Costes di r ectos

(3,386,87)

14

13,66 has

57.010 kg/ha€/ha Var. % (1) €/100 kg %

1-INGRESOS DE PRODUCTOS 3.774,94 -45,69 7,37 100,00

2-SUBVENCIONES - - -

3-INDEMNIZACIONES Y OTROS - - -

PRODUCTO BRUTO (1+2+3) 3.774,94 -45,69 7,37 100,00

4-TOTAL COSTES DIRECTOS 3.386,87 11,70 6,61 64,32

Semillas y plantas 1.131,27 -6,57 2,21 21,48

Fertilizantes 901,61 24,91 1,76 17,12

Productos fitosanitarios 288,50 -28,22 0,56 5,48

Otros suministros 1.065,49 52,73 2,08 20,23

5-MAQUINARIA 452,72 -24,30 0,88 8,60

Trabajos contratados 343,40 -27,86 0,67 6,52

Carburantes y lubricantes 55,53 -27,71 0,11 1,05

Reparaciones y repuestos 53,79 18,82 0,10 1,02

6-MANO DE OBRA ASALARIADA 238,91 152,29 0,47 4,54

7-TOTAL COSTES INDIRECTOS

PAGADOS364,45 7,11 0,71 6,92

Cargas Sociales 105,16 -30,33 0,21 2,00

Seguros de capitales propios 18,31 1,81 0,04 0,35

Intereses y gastos financieros 49,61 81,62 0,10 0,94

Canon de arrendamiento 161,03 40,87 0,31 3,06

Contribuciones e impuestos 9,46 -31,89 0,02 0,18

Conservación de edificios y mejoras 2,61 -47,54 0,01 0,05

Otros gastos generales 18,27 68,78 0,04 0,35

8-AMORTIZACIONES 114,68 19,55 0,22 2,18

SUBTOTAL COSTES (4+5+6+7+8) 4.557,63 9,53 8,89 86,55

9- TOTAL OTROS COSTES

INDIRECTOS708,02 -16,91 1,38 13,45

Renta de la tierra 90,70 31,36 0,18 1,72

Intereses de otros capitales propios 83,38 -19,58 0,16 1,58

Mano de obra familiar 533,94 -21,41 1,04 10,14

COSTE DE PRODUCCIÓN

COMPLETO5.265,65 5,03 10,28 100,00

10-PRODUCTO BRUTO (1+2+3) 3.774,94 -45,69 7,37 -

11-MARGEN BRUTO ESTÁNDAR

(10-4)388,07 -90,10 0,76 -

12-MARGEN BRUTO (11-5-6) -303,56 -109,41 -0,59 -

13-RENTA DISPONIBLE (12-7) -668,01 -123,15 -1,30 -

14-MARGEN NETO (13-8) -782,69 -128,06 -1,53 -

15-BENEFICIO (14-9) -1.490,71 -176,93 -2,91 -

(1)Variación % sobre media en €/ha (2009-2010)

Patata media estación reg.

Nº explotaciones

Superficie media

Producción media

Resultados

Producto Bruto

Costes

Page 28: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

28

GOBIERNO MINISTERIO SUBSECRETARÍA DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL Y MEDIO AMBIENTE DE ANÁLISIS, PROSPECTIVA Y COORDINACIÓN

Resultados de cultivos hortícolas Castilla-La Mancha Características de los cultivos Los abonos más utilizados fueron el 9.18.27, con un precio medio sin IVA de 45,77 €/100 kg, el nitrato po-tásico13.0.46 (94,40 €/100 Kg.), el 15.15.15 y nitrato amónico 33,5% N (39,84 €/ 100 kg.), así mismo se han utilizado el12.24.12 y N.A. 26% entre otros. Se aportó, además estiércol, en todos los cultivos, siendo su cos-te bastante más elevado que el de la fertilización mine-ral en el caso de patata temprana, coliflor, acelga, san-día, melón, cebolleta y pepino. En cuanto a los tratamientos fitosanitarios, los produc-tos más utilizados fueron los siguientes:

•Ajo: desinfección preventiva de dientes, con un fungicida (procloraz), tratamiento contra nemátodos, y aplicación de herbicidas en pre-siembra (benfluralina) y, si fuese necesario, en postemergencia (ioxinil, bro-moxinil).

•Cebolla: se hicieron distintos tratamientos herbi-cidas (ioxinil, aclonifen), insecticidas (benfuracarb) y fungicidas (azoxystrobin, oxicloruro de cobre, entre otros). •Lechuga: tratamientos herbicidas (propizamida),

insecticidas (contratrips, mosca blanca, minadores, etc), a base de metiocarb y fenitrotion, y otras enfer-medades (botritis, antracnosis y virus del mosaico de la lechuga) con varios productos, como el fungicida metalaxil. •Melón y sandía: se utilizaron diversos insecticidas

y fungicidas, siendo la materia activa más empleada el imidacloprid (insecticida) y los fungicidas propineb + cobre y metil tiofanato. •Tomate: fenamifos (contra nemátodos y otras pla-

gas), abamectina, plaguicidas biológicos, como spinosad para el control de Tuta absoluta o polilla del tomate. Los fungicidas más utilizados han sido propineb + co-bre y tebuconazol, contra alternaria, mildiu y oidio.

Cultivos analizados

Cultivo

Número de explotaciones

Ciudad Real

Cuen-ca

Toledo TOTAL

Ajo reg. 1 21 22

Cebolla reg. 3 3 1 7

Lechuga reg. 5 5

Melón reg. 10 4 14

Patata temprana reg. 3 1 4

Pepino inv. 4 4

Sandía reg. 3 1 4

Tomate reg. 1 6 7

Tomate para industria reg.

8 8

Tomate inv. 4 4

Cebolleta reg. 4 4

Acelga invernadero 5 5

Col Repollo 5 5

Coliflor 6 6

Page 29: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

29

GOBIERNO MINISTERIO SUBSECRETARÍA DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL Y MEDIO AMBIENTE DE ANÁLISIS, PROSPECTIVA Y COORDINACIÓN

Necesidades de maquinaria y mano de obra

horas/ha en cultivos de regadío

Ajo Cebolla Pimiento Sandía/Melón

Labores preparato-rias

MAQ 5,30 5,00 5,50 5,10

MO 5,70 5,50 5,90 5,50

Siembra MAQ 3,50 - - -

MO 56,00 65,00 51,00 42,00

Fertilización MAQ 1,70 1,70 1,70 1,80

MO 2,00 2,00 2,00 2,10

Tratamien-tos fitosani-tarios

MAQ 2,10 2,00 4,50 3,00

MO 3,60 3,30 4,80 3,90

Otras labores

MAQ 4,00 - 15,00 3,00

MO 126,00 27,00 60,00 85,80

Recolección MAQ 10,60 4,50 3,50 4,20

MO 21,50 144,00 130,00 120,00

TOTAL MAQ 27,20 13,20 30,20 17,10

MO 214,80 246,80 253,70 259,30

MAQ, maquinaria; MO, mano de obra.

Clase de labor

Dosis de semillas y fertilizantes

Cultivo de regadío

Plantas/ha* N-P2O5-K2O

(kg/ha)

Acelga inver. 100.968,8 104-29-30

Ajo reg. 924,8 112-71-62

Cebolla reg. 276.520,8 186-102-102

Cebolleta reg. 302.777,8 147-46-52

Col Repollo reg. 17.262,7 70-29-36

Coliflor 16.008,9 43-24-36

Lechuga reg. 42.769,0 167-80-114

Melón reg. 3.271,6 12-22-27

Patata temprana Reg.

1.466,9 101-11-17

Pepino invernad. 10.434,8 75-38-137

Sandía reg. 3.197,4 19-6-38

Tomate reg. 14.671,6 57-27-67

Tomate para ind. 22.785,6 45-24-62

Tomate invernad. 19.210,5 92-53-153

* las unidades empleadas son kg/ha en patata temprana y ajo, y número de plantas, en los demás cultivos.

Variedades, época y métodos de siembra

Cultivo de rega-dío

Variedad Época y método de siem-

bra

Acelga Amarilla de Lyon, Blanca

Noviembre-diciembre, a máquina

Cebolla Reca, Babosa, Guimar y Baltic

Tardía: marzo-abril, en siembra directa con sem-bradora de precisión; y mayo por transplante

Temprana: siembra en oto-ño

Lechuga Aitana y Chiquina Mayo, mediante trasplante

Melón Cantasapo, Hila-rio, Piel de sapo y Sancho

Marzo-abril por siembra manual

Ajo Morado Noviembre-diciembre, a máquina

Col Re-pollo

Embassy, Mora-ma, Temprosa

Coliflor Amiata, Belot, Casper y Frisca

Tomate Anairis, Caramba, Malpica, Óptima, Peralta y Soto

Cebolleta Echo, Electric y Nube

Pepino Serenade y Ura-nus

Page 30: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

30

Resultados económicos de cultivos hortícolas de regadío en Castilla-La Mancha en 2011

Gráficos de resultados (en €/ha)

Acelga invernadero

Producto br uto

(14.546,50)

Mar gen br uto estándar

(10.832,57)

Mar gen br uto

(8.097,26)

Renta disponible

(5.386,03)

Margen neto

(4.481,94)

Benef icio

(2.613,51)

Costes dir ectos

(3.713,93)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (2.735,31)

Costes indir ectos

pagados (2.711,23)

Amor ti zaciones

(904,09)

Otr os costes indi r ectos

(1.868,43)

Ajo regadío

Benef icio

(1.037,69)

Mar gen neto

(2.048,75)

Renta disponible

(2.117,05)

Mar gen br uto

(2.931,99)

Margen br uto estándar

(3.653,61)

Pr oducto br uto

(6.205,82)

Otr os costes

indir ectos (1.011,06)

Amor tizaciones

(68,30)

Costes indir ectos

pagados (814,94)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (721,62)

Costes di r ectos

(2.552,23)

Cebolla regadío

Producto br uto

(5.665,20)

Mar gen br uto estándar

(3.304,31)

Mar gen br uto

(2.256,20)

Renta disponible

(1.710,96)

Margen neto

(1.630,36)

Benef i cio

(476,57)

Costes dir ectos

(2.360,89)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (1.048,11)

Costes indir ectos

pagados (545,24)

Amor tizaciones

(80,60)

Otr os costes indi r ectos

(1.153,79)

Cebolleta regadío

Benef i cio

(-651,56)

Margen neto

(468,85)

Renta disponible

(850,29)

Mar gen br uto

(1.576,93)

Mar gen br uto estándar

(2.654,07)

Pr oducto br uto

(4.490,51)

Otr os costes

indir ectos (1.120,41)

Amor ti zaciones

(381,44)

Costes indir ectos

pagados (726,64)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (1.077,14)

Costes dir ectos

(1.836,44)

5 22 7 4

0,64 has 8,52 has 1,92 has 1,80 has

54.073 kg/ha 6.008 kg/ha 62.090 kg/ha 17.742 kg/ha€/ha Var. % (1) €/100 kg % €/ha Var. % (1) €/100 kg % €/ha Var. % (1) €/100 kg % €/ha Var. % (1) €/100 kg %

1-INGRESOS DE PRODUCTOS 14.546,50 - 26,90 100,00 6.205,35 -30,39 103,28 99,99 5.665,20 -21,45 9,12 100,00 4.490,51 - 25,31 100,00

2-SUBVENCIONES - - - - - - - - - - - - - - - -

3-INDEMNIZACIONES Y OTROS - - - - 0,49 - 0,01 0,01 - - - - - - - -

PRODUCTO BRUTO (1+2+3) 14.546,50 - 26,90 100,00 6.205,84 -30,38 103,29 100,00 5.665,20 -21,45 9,12 100,00 4.490,51 - 25,31 100,00

4-TOTAL COSTES DIRECTOS 3.713,93 - 6,87 31,12 2.552,23 35,77 42,48 49,38 2.360,89 27,86 3,80 45,50 1.836,44 - 10,35 35,71

Semillas y plantas 1.870,93 - 3,46 15,68 1.778,54 32,63 29,60 34,41 1.089,21 -3,61 1,75 20,99 883,03 - 4,98 17,17

Fertilizantes 569,31 - 1,05 4,77 207,23 1,33 3,45 4,01 423,67 25,52 0,68 8,17 403,37 - 2,27 7,84

Productos fitosanitarios 71,01 - 0,13 0,60 326,76 121,96 5,44 6,32 213,37 144,49 0,34 4,11 216,50 - 1,22 4,21

Otros suministros 1.202,68 - 2,22 10,08 239,70 28,13 3,99 4,64 634,64 117,59 1,02 12,23 333,54 - 1,88 6,49

5-MAQUINARIA 600,66 - 1,11 5,03 117,55 26,46 1,96 2,27 203,50 -56,25 0,33 3,92 575,02 - 3,24 11,18

Trabajos contratados - - - - 9,75 -26,94 0,16 0,19 123,64 -66,88 0,20 2,38 - - - -

Carburantes y lubricantes 288,85 - 0,53 2,42 59,18 52,96 0,99 1,15 51,37 -4,25 0,08 0,99 245,01 - 1,38 4,76

Reparaciones y repuestos 311,81 - 0,58 2,61 48,62 18,82 0,81 0,94 28,49 -25,26 0,05 0,55 330,01 - 1,86 6,42

6-MANO DE OBRA ASALARIADA 2.134,65 - 3,95 17,89 604,07 4,76 10,05 11,69 844,61 34,01 1,36 16,28 502,12 - 2,83 9,76

7-TOTAL COSTES INDIRECTOS

PAGADOS2.711,23 - 5,01 22,72 814,94 -10,47 13,56 15,77 545,24 -3,76 0,88 10,51 726,64 - 4,10 14,13

Cargas Sociales 1.280,40 - 2,37 10,73 232,71 -5,68 3,87 4,50 218,80 -8,38 0,35 4,22 435,24 - 2,45 8,46

Seguros de capitales propios 16,44 - 0,03 0,14 11,77 -43,52 0,20 0,23 14,07 50,16 0,02 0,27 10,46 - 0,06 0,20

Intereses y gastos financieros 16,17 - 0,03 0,14 - - - - - - - - 3,69 - 0,02 0,07

Canon de arrendamiento 31,24 - 0,06 0,26 495,03 36,70 8,24 9,58 222,55 -9,97 0,36 4,29 110,29 - 0,62 2,14

Contribuciones e impuestos 38,75 - 0,07 0,32 17,52 -30,60 0,29 0,34 38,81 116,51 0,06 0,75 11,79 - 0,07 0,23

Conservación de edificios y mejoras 354,81 - 0,66 2,97 0,00 -100,00 0,00 0,00 18,63 0,00 0,03 0,36 9,20 - 0,05 0,18

Otros gastos generales 973,42 - 1,80 8,16 57,91 -77,19 0,96 1,12 32,38 -39,17 0,05 0,62 145,97 - 0,82 2,84

8-AMORTIZACIONES 904,09 - 1,67 7,58 68,30 -4,83 1,14 1,32 80,60 -18,35 0,13 1,55 381,44 - 2,15 7,42

SUBTOTAL COSTES (4+5+6+7+8) 10.064,56 - 18,61 84,34 4.157,09 17,72 69,19 80,44 4.034,84 11,86 6,50 77,76 4.021,66 - 22,67 78,21

9- TOTAL OTROS COSTES

INDIRECTOS1.868,43 - 3,46 15,66 1.011,06 -35,51 16,83 19,56 1.153,79 -23,01 1,86 22,24 1.120,41 - 6,32 21,79

Renta de la tierra 154,31 - 0,29 1,29 127,78 -6,45 2,13 2,47 208,82 22,11 0,34 4,02 167,47 - 0,94 3,26

Intereses de otros capitales propios 294,37 - 0,54 2,47 307,53 -29,59 5,12 5,95 252,49 104,01 0,41 4,87 85,36 - 0,48 1,66

Mano de obra familiar 1.419,75 - 2,63 11,90 575,75 -42,11 9,58 11,14 692,48 -42,47 1,12 13,35 867,58 - 4,89 16,87

COSTE DE PRODUCCIÓN

COMPLETO11.932,99 - 22,07 100,00 5.168,15 1,35 86,02 100,00 5.188,63 1,63 8,36 100,00 5.142,07 - 28,98 100,00

10-PRODUCTO BRUTO (1+2+3) 14.546,50 - 26,90 - 6.205,84 -30,38 103,29 - 5.665,20 -21,45 9,12 - 4.490,51 - 25,31 -

11-MARGEN BRUTO ESTÁNDAR

(10-4)10.832,57 - 20,03 - 3.653,61 -48,06 60,81 - 3.304,31 -38,42 5,32 - 2.654,07 - 14,96 -

12-MARGEN BRUTO (11-5-6) 8.097,26 - 14,97 - 2.931,99 -53,93 48,80 - 2.256,20 -47,16 3,63 - 1.576,93 - 8,89 -

13-RENTA DISPONIBLE (12-7) 5.386,03 - 9,96 - 2.117,05 -61,19 35,24 - 1.710,96 -53,80 2,76 - 850,29 - 4,79 -

14-MARGEN NETO (13-8) 4.481,94 - 8,29 - 2.048,75 -61,94 34,10 - 1.630,36 -54,77 2,63 - 468,85 - 2,64 -

15-BENEFICIO (14-9) 2.613,51 - 4,83 - 1.037,69 -72,80 17,27 - 476,57 -77,38 0,77 - -651,56 - -3,67 -

(1)Variación % sobre media en €/ha (2009-2010)

(2) No se dispone de datos para el año 2010, por lo que la variación % sobre la media en €/ha (2009-2010) corresponde a los datos del año 2009

(3) No se dispone de datos para el año 2009, por lo que la variación % sobre la media en €/ha (2009-2010) corresponde a los datos del año 2010

Acelga Invernadero

Nº explotaciones

Superficie media

Producción media

Resultados

Producto Bruto

Costes

Ajo regadío Cebolla reg.

Nº explotaciones

Cebolleta reg.

Nº explotaciones

Superficie media

Producción media

Nº explotaciones

Superficie media Superficie media

Producción media Producción media

Page 31: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

31

Gráficos de resultados (en €/ha)

Resultados económicos de cultivos hortícolas de regadío en Castilla-La Mancha en 2011

Col Repollo reg.

Benef icio

(90,60)

Margen neto

(939,57)

Renta disponible

(1.716,77)

Margen br uto

(2.944,64)

Mar gen br uto estándar

(4.808,45)

Pr oducto br uto

(5.940,85)

Otr os costes indir ectos

(848,97)

Amor ti zaciones

(777,20)

Costes indi r ectos

pagados (1.227,87)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (1.863,81)

Costes dir ectos

(1.132,40)

Coliflor reg.

Pr oducto br uto

(4.635,86)

Mar gen br uto

estándar (3.265,91)

Mar gen br uto

(2.394,70)

Renta disponible

(1.440,76)

Mar gen neto

(1.024,73)

Benef i cio

(-477,16)

Costes di r ectos

(1.369,95)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (871,21)

Costes indi r ectos

pagados (954,04)

Amor tizaciones

(416,03)

Otr os costes

indi r ectos (1.501,89)

Lechuga regadío

Benef i cio

(-341,67)

Margen neto

(1.851,58)

Renta disponible

(2.040,05)

Mar gen br uto

(3.236,13)

Margen br uto estándar

(3.819,15)

Producto br uto

(6.088,88)

Otr os costes indir ectos

(2.193,25)

Amor ti zaciones

(188,47)

Costes indi r ectos

pagados (1.196,08)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (583,02)

Costes dir ectos

(2.269,73)

Melón regadío

Benef i cio

(-540,61)

Margen neto

(611,95)

Renta disponible

(727,22)

Mar gen br uto

(1.501,77)

Mar gen br uto

estándar (2.204,53)

Producto br uto

(4.645,37)

Otr os costes

indi r ectos (1.152,56)

Amor ti zaciones

(115,27)

Costes indi r ectos

pagados (774,55)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (702,76)

Costes di r ectos

(2,440,84)

5 6 5 14

1,34 has 1,86 has 1,24 has 8,10 has

26.335 kg/ha 18.162 kg/ha 29.865 kg/ha 35.003 kg/ha€/ha Var. % (2) €/100 kg % €/ha Var. % (2) €/100 kg % €/ha Var. % (1) €/100 kg % €/ha Var. % (1) €/100 kg %

1-INGRESOS DE PRODUCTOS 5.940,85 -9,23 22,56 100,00 4.635,86 -25,00 25,53 100,00 6.088,88 -1,03 20,39 100,00 4.645,37 -5,29 13,27 100,00

2-SUBVENCIONES - - - - - - - - - - - - - - - -

3-INDEMNIZACIONES Y OTROS - - - - - - - - - - - - - - - -

PRODUCTO BRUTO (1+2+3) 5.940,85 -9,23 22,56 100,00 4.635,86 -25,00 25,53 100,00 6.088,88 -1,03 20,39 100,00 4.645,37 -5,29 13,27 100,00

4-TOTAL COSTES DIRECTOS 1.132,40 -30,55 4,30 19,36 1.369,95 -15,49 7,54 26,79 2.269,73 5,00 7,60 35,30 2.440,84 -20,22 6,97 47,07

Semillas y plantas 482,59 -32,97 1,83 8,25 842,25 35,58 4,64 16,47 1.238,95 4,13 4,15 19,27 911,60 -30,13 2,60 17,58

Fertilizantes 238,97 -15,18 0,91 4,08 209,94 -44,76 1,16 4,11 423,09 -0,74 1,42 6,58 552,99 -25,54 1,58 10,66

Productos fitosanitarios 87,95 -70,97 0,33 1,50 135,92 -52,97 0,75 2,66 458,62 87,14 1,54 7,13 127,11 -6,73 0,36 2,45

Otros suministros 322,89 -0,93 1,23 5,52 181,84 -45,03 1,00 3,56 149,07 -50,42 0,50 2,32 849,14 -3,03 2,43 16,37

5-MAQUINARIA 533,93 13,23 2,03 9,13 441,07 -10,95 2,43 8,63 366,96 -22,79 1,23 5,71 121,49 45,26 0,35 2,34

Trabajos contratados - - - - - - - - - - - - 1,12 0,00 0,00 0,02

Carburantes y lubricantes 281,31 105,35 1,07 4,81 240,16 36,89 1,32 4,70 215,09 9,86 0,72 3,34 46,55 18,54 0,13 0,90

Reparaciones y repuestos 252,62 737,88 0,96 4,32 200,91 374,18 1,11 3,93 151,87 49,16 0,51 2,36 73,82 66,39 0,21 1,42

6-MANO DE OBRA ASALARIADA 1.329,88 27,82 5,05 22,73 430,14 -48,51 2,37 8,41 216,06 -43,49 0,72 3,36 581,27 -16,01 1,66 11,21

7-TOTAL COSTES INDIRECTOS

PAGADOS1.227,87 64,66 4,66 20,99 954,04 12,19 5,25 18,66 1.196,08 56,77 4,00 18,60 774,55 56,18 2,21 14,94

Cargas Sociales 611,67 55,46 2,32 10,46 457,64 2,26 2,52 8,95 711,52 95,31 2,38 11,06 216,07 12,19 0,62 4,17

Seguros de capitales propios 28,67 -27,22 0,11 0,49 33,35 -14,99 0,18 0,65 69,58 96,69 0,23 1,08 31,74 71,34 0,09 0,61

Intereses y gastos financieros 4,26 0,00 0,02 0,07 2,46 0,00 0,01 0,05 - - - - - - - -

Canon de arrendamiento 64,38 -51,18 0,24 1,10 175,41 18,91 0,97 3,43 120,69 -54,49 0,40 1,88 384,25 65,07 1,10 7,41

Contribuciones e impuestos 14,94 15,63 0,06 0,26 14,47 -8,99 0,08 0,28 20,87 23,75 0,07 0,32 25,34 62,59 0,07 0,49

Conservación de edificios y mejoras 67,62 0,00 0,26 1,16 23,22 0,00 0,13 0,45 - - - - 13,14 0,00 0,04 0,25

Otros gastos generales 436,33 159,58 1,66 7,46 247,49 23,60 1,36 4,84 273,42 236,79 0,92 4,25 104,01 206,50 0,30 2,01

8-AMORTIZACIONES 777,20 105,54 2,95 13,28 416,03 66,45 2,29 8,14 188,47 -35,04 0,63 2,93 115,27 41,91 0,33 2,22

SUBTOTAL COSTES (4+5+6+7+8) 5.001,28 17,23 18,99 85,49 3.611,23 -10,88 19,88 70,63 4.237,30 4,05 14,19 65,89 4.033,42 -8,58 11,52 77,78

9- TOTAL OTROS COSTES

INDIRECTOS848,97 -64,92 3,22 14,51 1.501,89 -34,67 8,27 29,37 2.193,25 -3,01 7,34 34,11 1.152,56 0,22 3,29 22,22

Renta de la tierra 167,22 -50,27 0,63 2,86 233,25 -23,21 1,28 4,56 189,75 -37,98 0,64 2,95 170,20 -29,34 0,49 3,28

Intereses de otros capitales propios 96,32 -58,55 0,37 1,65 99,48 -40,37 0,55 1,95 107,44 -34,18 0,36 1,67 59,97 -13,05 0,17 1,16

Mano de obra familiar 585,43 -68,38 2,22 10,01 1.169,16 -36,05 6,44 22,87 1.896,06 5,80 6,35 29,49 922,39 9,79 2,64 17,79

COSTE DE PRODUCCIÓN

COMPLETO5.850,25 -12,51 22,21 100,00 5.113,12 -19,49 28,15 100,00 6.430,55 1,53 21,53 100,00 5.185,98 -6,76 14,82 100,00

10-PRODUCTO BRUTO (1+2+3) 5.940,85 -9,23 22,56 - 4.635,86 -25,00 25,53 - 6.088,88 -1,03 20,39 - 4.645,37 -5,29 13,27 -

11-MARGEN BRUTO ESTÁNDAR

(10-4)4.808,45 -2,16 18,26 - 3.265,91 -28,39 17,98 - 3.819,15 -4,29 12,79 - 2.204,53 19,46 6,30 -

12-MARGEN BRUTO (11-5-6) 2.944,64 -13,46 11,18 - 2.394,70 -25,86 13,19 - 3.236,13 3,30 10,84 - 1.501,77 40,39 4,29 -

13-RENTA DISPONIBLE (12-7) 1.716,77 -35,38 6,52 - 1.440,66 -39,45 7,93 - 2.040,05 -13,91 6,83 - 727,22 26,74 2,08 -

14-MARGEN NETO (13-8) 939,57 -58,77 3,57 - 1.024,63 -51,88 5,64 - 1.851,58 -10,96 6,20 - 611,95 24,24 1,75 -

15-BENEFICIO (14-9) 90,60 163,97 0,34 - -477,26 -181,84 -2,63 - -341,67 -88,03 -1,14 - -540,61 17,77 -1,54 -

(1)Variación % sobre media en €/ha (2009-2010)

(2) No se dispone de datos para el año 2010, por lo que la variación % sobre la media en €/ha (2009-2010) corresponde a los datos del año 2009

(3) No se dispone de datos para el año 2009, por lo que la variación % sobre la media en €/ha (2009-2010) corresponde a los datos del año 2010

Superficie media Superficie media

Producción media Producción media

Coliflor reg. Lechuga reg.

Nº explotaciones

Melón reg.

Nº explotaciones

Superficie media

Nº explotaciones

Resultados

Producto Bruto

Costes

Producción media

Col Repollo reg.

Nº explotaciones

Superficie media

Producción media

Page 32: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

32

Gráficos de resultados (en €/ha)

Resultados económicos de cultivos hortícolas de regadío en Castilla-La Mancha en 2011

Patata temprana regadío

Producto br uto

(7.497,38)

Margen br uto estándar

(4.845,73)

Margen br uto

(4.462,37)

Renta disponible

(3.373,40)

Mar gen neto

(3.317,95

Benef i cio

(1.724,69)

Costes di r ectos

(2.651,65)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (383,36)

Costes indir ectos

pagados (1.088,97)

Amor tizaciones

(55,45)Otr os costes indir ectos

(1.593,26)

Pepino invernadero

Pr oducto br uto

(42.181,12)

Mar gen br uto

estándar (32.271,31)

Mar gen br uto

(25.480,90)

Renta disponible

(17.924,90)

Margen neto

(16.911,95)

Benef i cio

(12.340,52)

Costes dir ectos

(9.909,81)

Maquinar ia +

M.O.Asalar iada

(6.790,41)Costes indir ectos

pagados (7.556,00)

Amor tizaciones

(1.012,95)Otr os costes

indi r ectos (4.571,43)

Sandía regadío

Producto br uto

(5.830,31)

Mar gen br uto estándar

(2.573,38)

Margen br uto

(2.118,51)

Renta disponible

(1.377,30)

Mar gen neto

(1.259,53)

Benef icio

(-711,80)

Costes dir ectos

(3.256,93)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (454,87)

Costes indi r ectos

pagados (741,21)

Amor ti zaciones

(117,77)

Otr os costes indi r ectos

(1.971,33)

4 4 4

0,60 has 0,28 has 2,85 has

28.157 kg/ha 120.775 kg/ha 54.975 kg/ha

€/ha Var. % (1) €/100 kg % €/ha Var. % (3) €/100 kg % €/ha Var. % (1) €/100 kg %

1-INGRESOS DE PRODUCTOS 7.497,38 7,86 26,63 100,00 42.181,12 87,53 34,93 100,00 5.830,31 -20,09 10,61 100,00

2-SUBVENCIONES - - - - - - - - - - - -

3-INDEMNIZACIONES Y OTROS - - - - - - - - - - - -

PRODUCTO BRUTO (1+2+3) 7.497,38 7,86 26,63 100,00 42.181,12 87,53 34,93 100,00 5.830,31 -20,09 10,61 100,00

4-TOTAL COSTES DIRECTOS 2.651,65 -12,55 9,42 45,93 9.909,81 113,01 8,21 33,21 3.256,93 -12,93 5,92 49,78

Semillas y plantas 808,90 -33,19 2,87 14,01 6.848,91 208,71 5,67 22,95 1.876,52 13,67 3,41 28,68

Fertilizantes 1.046,40 44,97 3,72 18,13 1.115,04 50,80 0,92 3,74 671,31 -37,35 1,22 10,26

Productos fitosanitarios 172,36 -57,12 0,61 2,99 318,88 40,82 0,26 1,07 136,20 -14,00 0,25 2,08

Otros suministros 623,99 -10,56 2,22 10,81 1.626,98 10,83 1,35 5,45 572,90 -33,38 1,04 8,76

5-MAQUINARIA 95,85 -83,97 0,34 1,66 650,37 -53,24 0,54 2,18 103,44 -20,66 0,19 1,58

Trabajos contratados - - - - - - - - - - - -

Carburantes y lubricantes 63,08 -17,89 0,22 1,09 310,17 -67,85 0,26 1,04 46,60 -17,20 0,08 0,71

Reparaciones y repuestos 32,77 -27,61 0,12 0,57 340,20 -20,14 0,28 1,14 56,84 -23,29 0,10 0,87

6-MANO DE OBRA ASALARIADA 287,51 203,62 1,02 4,98 6.140,04 47,76 5,08 20,58 351,43 -48,90 0,64 5,37

7-TOTAL COSTES INDIRECTOS

PAGADOS1.088,97 220,05 3,87 18,86 7.556,00 225,56 6,26 25,32 741,21 30,60 1,35 11,33

Cargas Sociales 619,41 310,35 2,20 10,73 3.375,06 73,32 2,79 11,31 311,16 24,24 0,57 4,76

Seguros de capitales propios 31,06 72,70 0,11 0,54 52,88 10,95 0,04 0,18 21,53 60,97 0,04 0,33

Intereses y gastos financieros - - - - 40,89 0,00 0,03 0,14 - - - -

Canon de arrendamiento 157,21 37,52 0,56 2,72 35,00 0,00 0,03 0,12 263,16 -0,96 0,48 4,02

Contribuciones e impuestos 30,10 116,70 0,11 0,52 92,89 17,85 0,08 0,31 34,72 252,85 0,06 0,53

Conservación de edificios y mejoras 71,55 1338,19 0,25 1,24 1.203,93 0,00 1,00 4,03 0,00 0,00 0,00 0,00

Otros gastos generales 179,64 1559,49 0,64 3,11 2.755,35 1014,67 2,28 9,23 110,64 292,97 0,20 1,69

8-AMORTIZACIONES 55,45 -42,19 0,20 0,96 1.012,95 -44,49 0,84 3,39 117,77 12,39 0,21 1,80

SUBTOTAL COSTES (4+5+6+7+8) 4.179,43 0,44 14,84 72,40 25.269,17 76,16 20,92 84,68 4.570,78 -12,62 8,31 69,87

9- TOTAL OTROS COSTES

INDIRECTOS1.593,26 86,97 5,66 27,60 4.571,43 37,06 3,79 15,32 1.971,33 43,72 3,59 30,13

Renta de la tierra 143,03 107,15 0,51 2,48 162,06 11,66 0,13 0,54 494,66 116,78 0,90 7,56

Intereses de otros capitales propios 147,69 42,45 0,52 2,56 843,73 122,39 0,70 2,83 91,42 62,09 0,17 1,40

Mano de obra familiar 1.302,54 91,72 4,63 22,56 3.565,64 26,85 2,95 11,95 1.385,25 27,43 2,52 21,17

COSTE DE PRODUCCIÓN

COMPLETO5.772,69 15,15 20,50 100,00 29.840,60 68,79 24,71 100,00 6.542,11 -0,92 11,90 100,00

10-PRODUCTO BRUTO (1+2+3) 7.497,38 7,86 26,63 - 42.181,12 87,53 34,93 - 5.830,31 -20,09 10,61 -

11-MARGEN BRUTO ESTÁNDAR

(10-4)4.845,73 23,65 17,21 - 32.271,31 80,89 26,72 - 2.573,38 -27,62 4,68 -

12-MARGEN BRUTO (11-5-6) 4.462,37 38,33 15,85 - 25.480,90 107,26 21,10 - 2.118,51 -22,60 3,85 -

13-RENTA DISPONIBLE (12-7) 3.373,40 16,90 11,98 - 17.924,90 79,73 14,84 - 1.377,30 -36,52 2,51 -

14-MARGEN NETO (13-8) 3.317,95 18,93 11,78 - 16.911,95 107,54 14,00 - 1.259,53 -39,00 2,29 -

15-BENEFICIO (14-9) 1.724,69 -10,99 6,13 - 12.340,52 156,39 10,22 - -711,80 -202,68 -1,29 -

(1)Variación % sobre media en €/ha (2009-2010)

(2) No se dispone de datos para el año 2010, por lo que la variación % sobre la media en €/ha (2009-2010) corresponde a los datos del año 2009

(3) No se dispone de datos para el año 2009, por lo que la variación % sobre la media en €/ha (2009-2010) corresponde a los datos del año 2010

Pepino invernadero Sandía regadío

Nº explotaciones Nº explotaciones

Producción media

Superficie media Superficie media

Producción media Producción media

Resultados

Producto Bruto

Costes

Patata temprana reg.

Nº explotaciones

Superficie media

Page 33: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

33

Gráficos de resultados (en €/ha)

Resultados económicos de cultivos hortícolas de regadío en Castilla-La Mancha en 2011

Tomate regadío

Pr oducto br uto

(10.651,09)

Mar gen br uto estándar

(8.910,72)

Margen br uto

(7.136,90)

Renta disponible

(5.148,94)

Mar gen neto

(4.754,32)

Benef i cio

(2.794,26)

Costes dir ectos

(1.740,37)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (1.773,82)

Costes indi r ectos

pagados (1.987,96)

Amor ti zaciones

(394,62)

Otr os costes indir ectos

(1.960,06)

Tomate para industria reg.

Benef icio

(-248,68)

Mar gen neto

(468,25)

Renta disponible

(864,64)

Mar gen br uto

(2.215,18)

Mar gen br uto

estándar (3.275,53)

Pr oducto br uto

(5.110,53)

Otr os costes

indir ectos (716,93)

Amor tizaciones

(396,39)

Costes indi r ectos

pagados (1,350,54)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (1.060,35)

Costes dir ectos

(1.835,00)

Tomate invernadero

Benef i cio

(13.751,88)

Mar gen neto

(17.093,17)

Renta disponible

(18.106,12)

Mar gen br uto

(27.621,77)

Margen br uto estándar

(40.169,95)

Pr oducto br uto

(48.801,24)

Otr os costes indir ectos

(3.341,29)

Amor tizaciones

(1.012,95)

Costes indi r ectos

pagados (9.515,65)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (12.548,18)

Costes dir ectos

(8.631,29)

7 8 4

1,40 has 3,65 has 0,47 has

42.469 kg/ha 56.242 kg/ha 96.312 kg/ha

€/ha Var. % (1) €/100 kg % €/ha Var. % (3) €/100 kg % €/ha Var. % (3) €/100 kg %

1-INGRESOS DE PRODUCTOS 10.651,09 0,14 25,08 100,00 5.110,53 -13,49 9,09 100,00 48.801,24 37,07 50,67 100,00

2-SUBVENCIONES - - - - - - - - - - - -

3-INDEMNIZACIONES Y OTROS - - - - - - - - - - - -

PRODUCTO BRUTO (1+2+3) 10.651,09 0,14 25,08 100,00 5.110,53 -23,40 9,09 100,00 48.801,24 37,07 50,67 100,00

4-TOTAL COSTES DIRECTOS 1.740,37 -26,32 4,10 22,15 1.835,00 1,20 3,26 34,24 8.631,29 27,22 8,96 24,63

Semillas y plantas 507,73 -17,21 1,20 6,46 844,78 14,91 1,50 15,76 5.172,63 64,26 5,37 14,76

Fertilizantes 312,63 -62,28 0,74 3,98 452,07 -29,30 0,80 8,44 1.083,37 3,92 1,12 3,09

Productos fitosanitarios 318,99 40,06 0,75 4,06 259,74 14,84 0,46 4,85 468,81 -7,73 0,49 1,34

Otros suministros 601,02 -13,17 1,42 7,65 278,41 31,03 0,50 5,19 1.906,48 -8,56 1,98 5,44

5-MAQUINARIA 330,82 -20,75 0,78 4,21 680,57 108,74 1,21 12,70 650,37 -50,43 0,68 1,86

Trabajos contratados - - - - - - - - - - - -

Carburantes y lubricantes 183,69 -27,58 0,43 2,34 188,44 43,31 0,34 3,52 310,17 -65,07 0,32 0,88

Reparaciones y repuestos 147,13 -0,65 0,35 1,87 492,13 152,97 0,88 9,18 340,20 -19,74 0,35 0,97

6-MANO DE OBRA ASALARIADA 1.443,00 -27,03 3,40 18,37 379,78 319,28 0,68 7,09 11.897,81 45,29 12,35 33,95

7-TOTAL COSTES INDIRECTOS

PAGADOS1.987,96 98,13 4,68 25,30 1.350,54 35,19 2,40 25,20 9.515,65 111,42 9,88 27,15

Cargas Sociales 991,94 36,88 2,34 12,63 591,09 19,90 1,05 11,03 4.572,89 14,83 4,75 13,05

Seguros de capitales propios 51,83 -11,45 0,12 0,66 53,40 -17,68 0,09 1,00 69,85 -56,08 0,07 0,20

Intereses y gastos financieros 16,05 0,00 0,04 0,20 - - - - 42,61 0,00 0,04 0,12

Canon de arrendamiento 121,00 34,39 0,28 1,54 196,57 -37,33 0,35 3,67 35,00 0,00 0,04 0,10

Contribuciones e impuestos 28,68 -6,21 0,07 0,37 20,92 -15,65 0,04 0,39 116,23 -12,17 0,12 0,33

Conservación de edificios y mejoras 52,09 0,00 0,12 0,66 79,71 0,00 0,14 1,49 1.170,70 0,00 1,22 3,34

Otros gastos generales 726,37 629,84 1,71 9,25 408,85 360,21 0,73 7,63 3.508,37 1443,57 3,64 10,01

8-AMORTIZACIONES 394,62 13,95 0,93 5,02 396,39 119,29 0,70 7,40 1.012,95 -49,81 1,05 2,89

SUBTOTAL COSTES (4+5+6+7+8) 5.896,77 -3,44 13,88 75,05 4.642,28 36,15 8,25 86,62 31.708,07 39,04 32,92 90,47

9- TOTAL OTROS COSTES

INDIRECTOS1.960,06 2,00 4,62 24,95 716,93 -39,98 1,27 13,38 3.341,29 -23,53 3,47 9,53

Renta de la tierra 190,48 -26,88 0,45 2,42 237,13 12,65 0,42 4,42 162,06 16,67 0,17 0,46

Intereses de otros capitales propios 203,12 18,28 0,48 2,59 98,75 -7,78 0,18 1,84 762,16 39,54 0,79 2,17

Mano de obra familiar 1.566,46 5,18 3,69 19,94 381,05 -56,55 0,68 7,11 2.417,07 -34,40 2,51 6,90

COSTE DE PRODUCCIÓN

COMPLETO7.856,83 -2,14 18,50 100,00 5.359,21 16,40 9,53 100,00 35.049,36 28,98 36,39 100,00

10-PRODUCTO BRUTO (1+2+3) 10.651,09 0,14 25,08 - 5.110,53 -23,40 9,09 - 48.801,24 37,07 50,67 -

11-MARGEN BRUTO ESTÁNDAR

(10-4)8.910,72 7,69 20,98 - 3.275,53 -32,58 5,82 - 40.169,95 39,38 41,71 -

12-MARGEN BRUTO (11-5-6) 7.136,90 21,39 16,80 - 2.215,18 -50,13 3,94 - 27.621,77 42,98 28,68 -

13-RENTA DISPONIBLE (12-7) 5.148,94 5,60 12,12 - 864,64 -74,89 1,54 - 18.106,12 22,19 18,80 -

14-MARGEN NETO (13-8) 4.754,32 4,96 11,19 - 468,25 -85,65 0,83 - 17.093,17 33,54 17,75 -

15-BENEFICIO (14-9) 2.794,26 7,14 6,58 - -248,68 -112,03 -0,44 - 13.751,88 63,13 14,28 -

(1)Variación % sobre media en €/ha (2009-2010)

(2) No se dispone de datos para el año 2010, por lo que la variación % sobre la media en €/ha (2009-2010) corresponde a los datos del año 2009

(3) No se dispone de datos para el año 2009, por lo que la variación % sobre la media en €/ha (2009-2010) corresponde a los datos del año 2010

Tomate para industria reg. Tomate invernadero

Nº explotaciones Nº explotaciones

Producción media

Superficie media Superficie media

Producción media Producción media

Resultados

Producto Bruto

Costes

Tomate reg.

Nº explotaciones

Superficie media

Page 34: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

34

GOBIERNO MINISTERIO SUBSECRETARÍA DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL Y MEDIO AMBIENTE DE ANÁLISIS, PROSPECTIVA Y COORDINACIÓN

Evolución de los resultados técnico-económicos Los siguientes Gráficos muestran la evolución desde 2005 a 2011 del producto bruto, coste de producción completo, margen neto y beneficio expresado en € por hectárea, así como el precio total percibido por el agricultor en € por 100 kg. No se muestra la evolu-ción de los resultados referidos a los cultivos de acelga invernadero y cebolleta, puesto que 2011 es el primer año para el cual se dispone de datos.

Lechuga regadío

-2.000

0

2.000

4.000

6.000

8.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

€/ ha

-6

0

6

12

18

24

€/ 100 kg

Cebolla regadío

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

€/ ha

0

10

20

30

€/ 100 kg

Ajo regadío

-2.000

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

€/ ha

-30

0

30

60

90

120

150

180

€/ 100 kg

Melón regadío

-2.000

0

2.000

4.000

6.000

8.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

€/ ha

-5-303581013151820

€/ 100 kg

Col repollo regadío

-2.000

0

2.000

4.000

6.000

8.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

€/ ha

-6

0

6

13

19

25

€/ 100 kg

Coliflor regadío

-2.000

0

2.000

4.000

6.000

8.000

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

€/ h

a

-10

0

10

20

30

40

€/ 1

00

kg

Page 35: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

35

GOBIERNO MINISTERIO SUBSECRETARÍA DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL Y MEDIO AMBIENTE DE ANÁLISIS, PROSPECTIVA Y COORDINACIÓN

Sandía regadío

-2.000

0

2.000

4.000

6.000

8.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

€/ ha

-5

0

5

10

15

20

€/ 100 kg

Tomate regadío

0

5.000

10.000

15.000

2007 2008 2009 2010 2011

€/ ha

0

10

20

30

40

€/ 100 kg

Pepino invernadero

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

2010 2011

€/ ha

0

10

20

30

40

50

€/ 100 kg

Tomate invernadero

0

20.000

40.000

60.000

2010 2011

€/ ha

0

10

20

30

40

50

€/ 100 kg

Tomate para industria regadío

-2.000

0

2.000

4.000

6.000

8.000

2010 2011

€/ ha

-3

0

3

5

8

10

€/ 100 kg

Patata temprana regadío

0

2.000

4.000

6.000

8.000

2010 2011

€/ ha

051015202530

€/ 100 kg

Page 36: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

36

GOBIERNO MINISTERIO SUBSECRETARÍA DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL Y MEDIO AMBIENTE DE ANÁLISIS, PROSPECTIVA Y COORDINACIÓN

Resultados de cultivos hortícolas Extremadura

Características de los cultivos En el tomate, la siembra comienza alrededor del 10 de marzo y dura hasta finales de abril, a razón de 45-50.000 plantas/ha; la tendencia actual de plantación es el transplante, mediante plantas con cepellón proce-dentes de vivero o semillero, realizándose en abril y mayo con un gasto de semilla de unas 28-30.000 plan-tas/ha.

Las variedades más empleadas fueron H-3402, H-9661, H-9665, H-9997, Malva y Guadivia, resistentes a alter-naria, Fusarium 1 y 2, pseudomonas y nemátodos.

En el tomate, los abonos de fondo más empleados han sido el 9.18.27, 13.0.46 y, en cobertura, ácido nítrico 12% N (53,09 €/100 kg) y N.A.C. 27% N. En el pi-miento, se utilizó 9.18.27 y N.A.C 27 % N.

Todas las explotaciones realizaron tratamientos fitosa-nitarios, su coste en pimiento para pimentón fue de 3,84 €/100kg y en tomate para industria de 0,83 €/100kg.

Otros costes del cultivo pimiento para pimentón son los gastos de secado (1.413,95 €/ha), y para el tomate para industria, los gastos por mangueras, film térmico, bandejas para el semillero, entre otros ( 65,26 €7ha).

El coste de la maquinaria fue de 177,85 €/ha (6,06 €/100 kg) en pimiento y de 1.206,08 €/ha (1,58 €/100 kg) en tomate. Los costes de mano de obra asalariada han sido de 3.441,51 €/ha (117,34 €/100 kg), en el pi-miento y 184,13 €/ha (0,24 €/100 kg), en el tomate.

Dosis de semillas y fertilizantes

Cultivos de regadío

Plantas/ha N-P2O5-K2O

(kg/ha)

Pimiento para pimentón

42.514,0 107-127-191

Tomate para in-dustria

29.620,1 183-98-175

Necesidades de maquinaria y mano de obra del to-mate para industria de regadío

Horas/ha

Labores preparatorias MAQ 6,30

MO 6,60

Siembra MAQ -

MO 43,00

Fertilización MAQ 1,80

MO 2,20

Tratamientos fitosanitarios MAQ 4,50

MO 5,00

Otras labores MAQ 15,00

MO 40,00

Recolección MAQ 3,00

MO 110,00

TOTAL MAQ 30,60

MO 206,80

MAQ, maquinaria; MO, mano de obra.

Clase de labor

Cultivos analizados

Cultivo Número de explotaciones

Badajoz Cáceres TOTAL

Pimiento para pimentón 20 20

Tomate industria 46 46

Page 37: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

37

Resultados económicos de cultivos hortícolas de regadío en Extremadura en 2011

Gráficos de resultados (en €/ha)

Pimiento para pimentón regadío

Benef icio

(-184,02)

Margen neto

(1.557,96)

Renta disponible

(1.719,85)

Margen br uto

(2.702,76)

Mar gen br uto estándar

(6.322,12)

Pr oducto br uto

(9.175,32)

Otr os costes

indir ectos (1,741,98)

Amor ti zaciones

(161,89)

Costes indir ectos

pagados (982,91)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (3.619,36)

Costes di r ectos

(2.853,20)

Tomate para industría regadío

Pr oducto br uto

(5.427,52)

Mar gen br uto estándar

(3.203,41)

Mar gen br uto

(1.813,20)

Renta disponible

(799,85)

Margen neto

(691,74)

Benef icio

(134,08)

Costes dir ectos

(2.224,11)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (1.390,21)

Costes indir ectos

pagados (1.013,35)

Amor tizaciones

(108,11)

Otr os costes

indir ectos (557,66)

20 46

3,65 has 18,61 has

2.933 kg/ha 76.482 kg/ha

€/ha Var. % (2) €/100 kg % €/ha Var. % (1) €/100 kg %

1-INGRESOS DE PRODUCTOS 9.175,32 -2,21 312,83 100,00 5.348,87 5,06 6,99 98,55

2-SUBVENCIONES - - - - - - - -

3-INDEMNIZACIONES Y OTROS - - - - 78,65 456,81 0,10 1,45

PRODUCTO BRUTO (1+2+3) 9.175,32 -6,09 312,83 100,00 5.427,52 -9,76 7,10 100,00

4-TOTAL COSTES DIRECTOS 2.853,20 -0,71 97,28 30,49 2.224,11 26,12 2,91 42,02

Semillas y plantas 510,31 3,09 17,40 5,45 531,68 46,19 0,70 10,04

Fertilizantes 485,91 1,95 16,57 5,19 633,30 4,26 0,83 11,96

Productos fitosanitarios 112,50 4,21 3,84 1,20 636,07 28,53 0,83 12,02

Otros suministros 1.744,48 -2,77 59,48 18,64 423,06 42,19 0,55 7,99

5-MAQUINARIA 177,85 -0,28 6,06 1,90 1.206,08 7,39 1,58 22,78

Trabajos contratados - - - - 1.006,43 12,77 1,32 19,01

Carburantes y lubricantes 91,45 -13,07 3,12 0,98 88,04 -27,60 0,12 1,66

Reparaciones y repuestos 86,40 18,11 2,95 0,92 111,61 2,35 0,15 2,11

6-MANO DE OBRA ASALARIADA 3.441,51 14,73 117,34 36,77 184,13 -25,44 0,24 3,48

7-TOTAL COSTES INDIRECTOS

PAGADOS982,91 -20,57 33,51 10,50 1.013,35 13,55 1,32 19,14

Cargas Sociales 638,81 -11,15 21,78 6,83 117,37 -24,33 0,15 2,22

Seguros de capitales propios 55,39 -0,34 1,89 0,59 15,97 10,71 0,02 0,30

Intereses y gastos financieros 26,46 -68,52 0,90 0,28 - - - -

Canon de arrendamiento 199,25 -20,71 6,79 2,13 874,03 22,31 1,14 16,51

Contribuciones e impuestos 18,78 11,06 0,64 0,20 5,98 -27,43 0,01 0,11

Conservación de edificios y mejoras - - - - - - - -

Otros gastos generales 44,22 -46,21 1,51 0,47 - - - -

8-AMORTIZACIONES 161,89 -12,02 5,52 1,73 108,11 -36,48 0,14 2,04

SUBTOTAL COSTES (4+5+6+7+8) 7.617,36 1,93 259,71 81,39 4.735,78 12,86 6,19 89,47

9- TOTAL OTROS COSTES

INDIRECTOS1.741,98 18,74 59,39 18,61 557,66 -16,08 0,73 10,53

Renta de la tierra 72,07 -5,30 2,46 0,77 102,39 -16,03 0,13 1,93

Intereses de otros capitales propios 106,43 14,40 3,63 1,14 54,69 -35,66 0,07 1,03

Mano de obra familiar 1.563,48 20,46 53,31 16,71 400,58 -12,46 0,52 7,57

COSTE DE PRODUCCIÓN

COMPLETO9.359,34 4,69 319,10 100,00 5.293,44 8,90 6,92 100,00

10-PRODUCTO BRUTO (1+2+3) 9.175,32 -6,09 312,83 - 5.427,52 -9,76 7,10 -

11-MARGEN BRUTO ESTÁNDAR

(10-4)6.322,12 -8,33 215,55 - 3.203,41 -24,64 4,19 -

12-MARGEN BRUTO (11-5-6) 2.702,76 -27,32 92,15 - 1.813,20 -37,06 2,37 -

13-RENTA DISPONIBLE (12-7) 1.719,85 -30,69 58,64 - 799,85 -59,77 1,05 -

14-MARGEN NETO (13-8) 1.557,96 -32,18 53,12 - 691,74 -61,96 0,90 -

15-BENEFICIO (14-9) -184,02 -122,17 -6,27 - 134,08 -88,38 0,18 -

(1)Variación % sobre media en €/ha (2009-2010)

(2) No se dispone de datos para el año 2009, por lo que la variación % sobre la media en €/ha (2009-2010) corresponde a los datos del año 2010

Tomate industria reg.

Nº explotaciones

Superficie media

Resultados

Producto Bruto

Costes

Producción media

Pimiento para pimentón reg.

Nº explotaciones

Superficie media

Producción media

Page 38: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

38

GOBIERNO MINISTERIO SUBSECRETARÍA DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL Y MEDIO AMBIENTE DE ANÁLISIS, PROSPECTIVA Y COORDINACIÓN

Evolución de los resultados técnico-económicos El siguiente Gráfico muestra la evolución desde 2005 a 2011 del producto bruto, coste de producción com-pleto, margen neto y beneficio expresado en € por hectárea, así como el precio total percibido por el agricultor en € por 100 kg.

Tomate para industría regadío

-2.000

0

2.000

4.000

6.000

8.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

€/ ha

-2-1012345678

€/ 100 kg

Pimiento para pimentón regadío

-2.000

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

2010 2011

€/ ha

-60

0

60

120

180

240

300

360

€/ 100 kg

Page 39: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

39

GOBIERNO MINISTERIO SUBSECRETARÍA DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL Y MEDIO AMBIENTE DE ANÁLISIS, PROSPECTIVA Y COORDINACIÓN

Resultados de cultivos hortícolas Murcia Características de los cultivos

Los fertilizantes más corrientemente utilizados han sido:

•Nitrato potásico (13.0.46): usado en todos los culti-vos. Aporta nitrógeno, para un crecimiento rápido, y potasio, para mejorar la calidad organoléptica del fru-to.

•Nitrato cálcico 15,5% N. Se emplea sobre todo en hortalizas, y también en fruticultura (cítricos, nectari-na), para incrementar la consistencia de los frutos. Es necesario en la fase de crecimiento rápido del fruto.

•Nitrato amónico 33,5% N. Se utiliza en las fases de crecimiento y en la postcosecha de los frutales.

•Fosfato monoamónico (12.61.0). Empleado en fruta-les, principalmente en invierno y en brotación para cubrir las necesidades de fósforo, que son muy altas en este periodo. También es usado en hortalizas al inicio de los cultivos.

• Ácido fosfórico 57% P2O5. Se utiliza en frutales, sobre todo durante la parada vegetativa, llegando a aportar todas las necesidades de fósforo del cultivo. En hortalizas también se usa al inicio de cultivo, cuando son mayores sus necesidades.

En todas las explotaciones se hicieron tratamientos insecticidas (lambda cihalotrin, spinosad, imidacloprid y bacillus thuringiensis, entre otros) contra araña blanca, noctuidos, trips y mosca blanca; y fungicidas (azufre, azoxystrobin, iprodiona, bupirimato, etc) contra botri-tis y oidio, entre otros.

El acolchado se realiza principalmente en melón, sandía y bróculi, con plástico negro de 90 galgas; tiene un coste de 185 €/ha y se emplean 20-25 kg/1.000 m2. La manta térmica se utiliza sobre todo en melón y sandía, y supone un gasto de 318 €/ha. El plástico de los inver-naderos es de 800 galgas, tricapa y tiene una duración 3 campañas; utilizándose 1 kg por cada 4 m2 de cubier-ta, con su coste de 3,60 €/kg.

Variedades

Cultivo Variedad

Bróculi Marathon y Partenon

Lechuga Iceberg y Baby

Pimiento Traviatta, Requena, Cierva, Vélez, Limone y Ribera Tipos: Lamuyo y California

Tomate Boludo e Isabella

Cultivos analizados

Cultivo

Número de explotaciones

Suroeste y Valle

Guadalentín

Campo de Cartagena

TOTAL

Alcachofa regadío 11 11

Bróculi regadío 6 2 8

Lechuga regadío 5 4 9

Melón regadío 5 5

Pimiento invernadero 6 6

Sandía regadío 6 1 7

Tomate invernadero 6 6

Page 40: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

40

GOBIERNO MINISTERIO SUBSECRETARÍA DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL Y MEDIO AMBIENTE DE ANÁLISIS, PROSPECTIVA Y COORDINACIÓN

Resultados de cultivos hortícolas Murcia

Necesidades de maquinaria y mano de obra

Clase de Labor Alcachofa reg. Bróculi reg. Lechuga reg. Pimiento inv. Sandía reg. Tomate inv.

Labores preparatorias

MAQ 12,00 10,00 10,00 30,00 12,00 23,00

MO 12,00 8,00 10,00 60,00 12,00 35,00

Siembra MAQ - - - - 4,00 -

MO 85,00 53,00 70,00 140,00 64,00 48,00

Fertilización MAQ 3,00 2,00 2,00 6,00 2,00 4,00

MO 49,00 30,00 40,00 415,00 18,00 13,00

Tratamientos fitosanitarios

MAQ 48,00 39,00 39,00 55,00 16,00 40,00

MO 49,00 30,00 40,00 170,00 21,00 134,00

Otras labores MAQ - - - 45,00 13,00 30,00

MO 73,00 47,00 60,00 150,00 34,00 407,00

Recolección MAQ 13,00 11,00 11,00 85,00 20,00 75,00

MO 231,00 332,00 435,00 1.045,00 205,00 540,00

TOTAL MAQ 76,00 62,00 62,00 221,00 67,00 172,00

MO 499,00 500,00 655,00 1.980,00 354,00 1.177,00

MAQ, maquinaria; MO, mano de obra.

horas/ha en cultivos de regadío e invernadero

Dosis de semillas y fertilizantes

Cultivo Plantas/ha N-P2O5-K2O (kg/ha)

Alcachofa reg. 4.906,4 259-97-233

Bróculi reg. 38.479,2 179-60-97

Lechuga reg. 67.110,0 202-46-157

Melón reg. 11.353,9 264-61-255

Pimiento inv. 25.019,3 308-106-511

Sandía reg. 3.559,8 148-72-182

Tomate inv. 12.635,2 425-204-521

Page 41: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

41

Gráficos de resultados (en €/ha)

Resultados económicos de cultivos hortícolas en Murcia en 2011

Alcachofa regadío

Benef i cio

(-2.633,16)

Mar gen neto

(-1.309,89)

Renta di sponible

(-979,42)

Mar gen br uto

(-586,85)

Mar gen br uto estándar

(979,42)

Pr oducto br uto

(5.882,37)

Otr os costes

i ndir ectos (1.323,27)

Amor tizaciones

(330,47)

Costes indi r ectos

pagados (392,57)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (1.566,27)

Costes di r ectos

(4.902,95)

Bróculí regadío

Pr oducto br uto

(4.588,38)

Margen br uto estándar

(1.509,03)

Margen br uto

(343,29)

Renta disponible

(62,35)

Mar gen neto

(-133,75)

Benef i cio

(-1.996,14)

Costes dir ectos

(3.079,35)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (1.165,74)

Costes indi r ectos

pagados (280,94)

Amor ti zaciones

(196,10)

Otr os costes indi r ectos

(1.862,39)

Lechuga regadío

Pr oducto br uto

(6.540,78)

Mar gen br uto estándar

(2.285,54)

Mar gen br uto

(-162,54)

Renta disponible

(-644,06)

Margen neto

(-804,13)

Benef i cio

(-2.220,95)

Costes dir ectos

(4.255,24)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (2.448,08)

Costes indi r ectos

pagados (481,52)

Amor ti zaciones

(160,07)

Otr os costes

indi r ectos (1.416,82)

Melón regadío

Pr oducto br uto

(7.205,34)

Margen br uto estándar

(2.261,10)

Mar gen br uto

(723,55)

Renta disponible

(396,72)

Mar gen neto

(224,09)

Benef icio

(-1.297,07)

Costes dir ectos

(4.944,24)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (1.537,55)

Costes indi r ectos

pagados (326,83)

Amor tizaciones

(172,63)

Otr os costes

indir ectos (1.521,16)

11 8 9 5

3,59 has 3,90 has 10,72 has 13,59 has

12.956 kg/ha 13.905 kg/ha 25.228 kg/ha 43.782 kg/ha

€/ha Var. % (1) €/100 kg % €/ha Var. % (1) €/100 kg % €/ha Var. % (1) €/100 kg % €/ha Var. % (1) €/100 kg %

1-INGRESOS DE PRODUCTOS 5.882,37 28,06 45,40 100,00 4.588,38 -12,71 33,00 100,00 6.540,78 -20,66 25,93 100,00 7.205,34 -11,75 16,46 100,00

2-SUBVENCIONES - - - - - - - - - - - - - - - -

3-INDEMNIZACIONES Y OTROS - - - - - - - - - - - - - - - -

PRODUCTO BRUTO (1+2+3) 5.882,37 27,98 45,40 100,00 4.588,38 -12,71 33,00 100,00 6.540,78 -20,66 25,93 100,00 7.205,34 -11,75 16,46 100,00

4-TOTAL COSTES DIRECTOS 4.902,95 25,19 37,84 57,58 3.079,35 11,54 22,15 46,77 4.255,24 7,52 16,87 48,57 4.944,24 28,14 11,29 58,15

Semillas y plantas 1.226,61 558,12 9,47 14,40 744,03 -3,13 5,35 11,30 1.203,62 -5,55 4,77 13,74 2.224,94 51,49 5,08 26,17

Fertilizantes 832,11 -12,86 6,42 9,77 493,68 -15,65 3,55 7,50 614,53 -6,07 2,44 7,01 830,99 -12,07 1,90 9,77

Productos fitosanitarios 314,45 -3,55 2,43 3,69 247,13 -1,92 1,78 3,75 671,66 1,08 2,66 7,67 533,64 4,70 1,22 6,28

Otros suministros 2.529,78 3,29 19,53 29,71 1.594,51 38,02 11,47 24,22 1.765,43 29,38 7,00 20,15 1.354,67 44,90 3,09 15,93

5-MAQUINARIA 213,27 4,42 1,65 2,50 186,51 12,71 1,34 2,83 174,84 14,15 0,69 2,00 127,21 20,37 0,29 1,50

Trabajos contratados 35,08 -10,34 0,27 0,41 13,08 154,97 0,09 0,20 29,02 5,07 0,12 0,33 31,79 15,64 0,07 0,37

Carburantes y lubricantes 140,27 7,89 1,08 1,65 140,67 -1,98 1,01 2,14 114,34 3,63 0,45 1,30 83,51 27,28 0,19 0,98

Reparaciones y repuestos 37,92 8,02 0,29 0,45 32,76 94,54 0,24 0,50 31,48 106,90 0,12 0,36 11,91 -5,33 0,03 0,14

6-MANO DE OBRA ASALARIADA 1.353,00 17,19 10,44 15,89 979,23 3,78 7,04 14,87 2.273,24 -12,46 9,01 25,95 1.410,34 46,84 3,22 16,59

7-TOTAL COSTES INDIRECTOS

PAGADOS392,57 18,78 3,03 4,61 280,94 13,22 2,02 4,27 481,52 11,31 1,91 5,50 326,83 -5,24 0,75 3,84

Cargas Sociales 213,91 20,03 1,65 2,51 161,21 -9,36 1,16 2,45 318,40 14,35 1,26 3,63 236,45 -9,70 0,54 2,78

Seguros de capitales propios 38,43 4,15 0,30 0,45 24,55 28,97 0,18 0,37 18,50 14,09 0,07 0,21 14,25 -6,28 0,03 0,17

Intereses y gastos financieros - - - - - - - - - - - - - - - -

Canon de arrendamiento 69,94 4,73 0,54 0,82 - - - - 93,95 1,83 0,37 1,07 - - - -

Contribuciones e impuestos 22,17 41,89 0,17 0,26 22,72 52,23 0,16 0,35 24,70 16,92 0,10 0,28 33,79 4,40 0,08 0,40

Conservación de edificios y mejoras 48,12 45,93 0,37 0,57 64,81 99,72 0,47 0,98 25,97 17,75 0,10 0,30 42,34 30,94 0,10 0,50

Otros gastos generales - - - - 7,65 98,19 0,06 0,12 - - - - - - - -

8-AMORTIZACIONES 330,47 23,30 2,55 3,88 196,10 -3,54 1,41 2,98 160,07 32,77 0,63 1,83 172,63 -5,51 0,39 2,03

SUBTOTAL COSTES (4+5+6+7+8) 7.192,26 22,45 55,51 84,46 4.722,13 9,28 33,96 71,72 7.344,91 1,16 29,11 83,83 6.981,25 28,05 15,95 82,11

9- TOTAL OTROS COSTES

INDIRECTOS1.323,27 17,30 10,21 15,54 1.862,39 31,36 13,39 28,28 1.416,82 4,61 5,62 16,17 1.521,16 1,72 3,47 17,89

Renta de la tierra 512,71 8,84 3,96 6,02 828,93 46,46 5,96 12,59 571,82 11,01 2,27 6,53 593,23 2,99 1,35 6,98

Intereses de otros capitales propios 142,54 24,75 1,10 1,67 178,61 58,85 1,28 2,71 94,59 -25,23 0,37 1,08 41,90 -54,08 0,10 0,49

Mano de obra familiar 668,02 23,07 5,16 7,84 854,85 15,62 6,15 12,98 750,41 5,29 2,97 8,56 886,03 6,98 2,02 10,42

COSTE DE PRODUCCIÓN

COMPLETO8.515,53 21,62 65,73 100,00 6.584,52 14,73 47,35 100,00 8.761,73 1,70 34,73 100,00 8.502,41 22,38 19,42 100,00

10-PRODUCTO BRUTO (1+2+3) 5.882,37 27,98 45,40 - 4.588,38 -12,71 33,00 - 6.540,78 -20,66 25,93 - 7.205,34 -11,75 16,46 -

11-MARGEN BRUTO ESTÁNDAR

(10-4)979,42 44,06 7,56 - 1.509,03 -39,53 10,85 - 2.285,54 -46,67 9,06 - 2.261,10 -47,49 5,16 -

12-MARGEN BRUTO (11-5-6) -586,85 13,56 -4,53 - 343,29 -75,24 2,47 - -162,54 -110,58 -0,64 - 723,55 -77,67 1,65 -

13-RENTA DISPONIBLE (12-7) -979,42 2,97 -7,56 - 62,35 -94,52 0,45 - -644,06 -158,37 -2,55 - 396,72 -86,30 0,91 -

14-MARGEN NETO (13-8) -1.309,89 -2,54 -10,11 - -133,75 -114,30 -0,96 - -804,13 -181,82 -3,19 - 224,09 -91,74 0,51 -

15-BENEFICIO (14-9) -2.633,16 -9,46 -20,32 - -1.996,14 -313,55 -14,36 - -2.220,95 -497,82 -8,80 - -1.297,07 -206,56 -2,96 -

(1)Variación % sobre media en €/ha (2009-2010)

(2) No se dispone de datos para el año 2009, por lo que la variación % sobre la media en €/ha (2009-2010) corresponde a los datos del año 2010

Melón regadíoNº explotaciones

Superficie media

Producción media

Superficie media Superficie media

Producción media Producción media

Alcachofa regadío Bróculi regadío Lechuga regadíoNº explotaciones Nº explotacionesNº explotaciones

Producto Bruto

Costes

Resultados

Producción media

Superficie media

Page 42: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

42

Gráficos de resultados (en €/ha)

Resultados económicos de cultivos hortícolas en Murcia en 2010

Pimiento invernadero

Benef icio

(6.841,49)

Mar gen neto

(11.123,74)

Renta disponible

(16,464,42)

Mar gen br uto

(18.742,46)

Mar gen br uto estándar

(30.419,93)

Pr oducto br uto

(45.129,31)

Otr os costes

indi r ectos (4.282,25)

Amor tizaciones

(5.340,68)

Costes indi r ectos

pagados (2.278,04)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (11.677,47)

Costes di r ectos

(14.709,38)

Sandía regadío

Benef icio

(2.375,09)

Mar gen neto

(4.740,87)

Renta disponible

(4.922,47)

Margen br uto

(5.282,99)

Margen br uto estándar

(6.341,14)

Pr oducto br uto

(10.659,84)

Otr os costes

indir ectos (2.365,78)

Amor tizaciones

(181,60)

Costes indir ectos

pagados (360,52)

Maquinar ia + M. O.

Asalar iada (1.058,15)

Costes dir ectos

(4.318,70)

Tomate invernadero

Benef i cio

(26,817,70)

Mar gen neto

(31.840,91)

Renta disponible

(32,448,77)

Mar gen br uto

(33.926,71)

Margen br uto estándar

(40.219,48)

Pr oducto br uto

(50.167,30)

Otr os costes

indir ectos (5.023,21)

Amor tizaciones

(607,86)

Costes indi r ectos

pagados (1.477,94)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (6.292,77)

Costes dir ectos

(9.947,82)

Tomate invernadero6 7 Nº explotaciones 6

4,31 has 4,14 has Superficie media 1,29 has

83.590 kg/ha 78.438 kg/ha Producción media 109.682 kg/ha

€/ha Var. % (1) €/100 kg % €/ha Var. % (1) €/100 kg % €/ha Var. % (1) €/100 kg %

1-INGRESOS DE PRODUCTOS 45.129,31 20,67 53,99 100,00 10.659,84 -9,00 13,59 100,00 50.167,30 4,45 45,74 100,00

2-SUBVENCIONES - - - - - - - - - - - -

3-INDEMNIZACIONES Y OTROS - - - - - - - - - - - -

PRODUCTO BRUTO (1+2+3) 45.129,31 20,67 53,99 100,00 10.659,84 -9,00 13,59 100,00 50.167,30 4,45 45,74 100,00

4-TOTAL COSTES DIRECTOS 14.709,38 14,95 17,60 38,42 4.318,70 6,57 5,51 52,13 9.947,82 -0,74 9,07 42,60

Semillas y plantas 7.005,41 7,29 8,38 18,30 1.851,12 5,70 2,36 22,34 2.657,91 -5,77 2,42 11,38

Fertilizantes 1.367,23 -7,59 1,64 3,57 466,67 -10,57 0,59 5,63 2.144,17 -0,12 1,95 9,18

Productos fitosanitarios 3.358,94 7,07 4,02 8,77 172,02 -18,32 0,22 2,08 1.116,31 -7,58 1,02 4,78

Otros suministros 2.977,80 80,47 3,56 7,78 1.828,89 16,58 2,33 22,08 4.029,43 4,76 3,67 17,26

5-MAQUINARIA 269,57 9,85 0,32 0,70 144,55 -5,41 0,18 1,74 432,27 58,01 0,39 1,85

Trabajos contratados 125,68 16,03 0,15 0,33 28,98 120,72 0,04 0,35 126,80 29,34 0,12 0,54

Carburantes y lubricantes 113,07 -5,31 0,14 0,30 86,65 -32,04 0,11 1,05 68,51 -8,12 0,06 0,29

Reparaciones y repuestos 30,82 74,37 0,04 0,08 28,92 137,24 0,04 0,35 236,96 134,70 0,22 1,01

6-MANO DE OBRA ASALARIADA 11.407,90 3,28 13,65 29,80 913,60 -7,49 1,16 11,03 5.860,50 0,31 5,34 25,10

7-TOTAL COSTES INDIRECTOS

PAGADOS2.278,04 0,77 2,73 5,95 360,52 10,95 0,46 4,35 1.477,94 -3,84 1,35 6,33

Cargas Sociales 1.885,05 0,54 2,26 4,92 183,03 -17,63 0,23 2,21 968,40 -2,22 0,88 4,15

Seguros de capitales propios - - - - 35,39 44,04 0,05 0,43 158,19 80,84 0,14 0,68

Intereses y gastos financieros - - - - - - - - - - - -

Canon de arrendamiento - - - - 36,36 53,22 0,05 0,44 118,58 -3,26 0,11 0,51

Contribuciones e impuestos 33,70 13,77 0,04 0,09 23,91 14,27 0,03 0,29 135,61 30,27 0,12 0,58

Conservación de edificios y mejoras 284,85 1,25 0,34 0,74 49,61 164,30 0,06 0,60 97,16 -58,21 0,09 0,42

Otros gastos generales 74,44 14,58 0,09 0,19 32,22 118,59 0,04 0,39 - - - -

8-AMORTIZACIONES 5.340,68 -24,10 6,39 13,95 181,60 23,79 0,23 2,19 607,86 -42,06 0,55 2,60

SUBTOTAL COSTES (4+5+6+7+8) 34.005,57 1,86 40,68 88,82 5.918,97 4,49 7,55 71,44 18.326,39 -2,12 16,71 78,49

9- TOTAL OTROS COSTES

INDIRECTOS4.282,25 -1,86 5,12 11,18 2.365,78 9,96 3,02 28,56 5.023,21 -0,93 4,58 21,51

Renta de la tierra 806,76 0,00 0,97 2,11 380,05 -7,01 0,48 4,59 1.356,75 -30,23 1,24 5,81

Intereses de otros capitales propios 3.475,49 -2,28 4,16 9,08 308,25 28,99 0,39 3,72 1.529,49 23,83 1,39 6,55

Mano de obra familiar - - - - 1.677,48 11,55 2,14 20,25 2.136,97 13,04 1,95 9,15

COSTE DE PRODUCCIÓN

COMPLETO38.287,82 1,43 45,80 100,00 8.284,75 6,00 10,56 100,00 23.349,60 -1,87 21,29 100,00

10-PRODUCTO BRUTO (1+2+3) 45.129,31 20,67 53,99 - 10.659,84 -9,00 13,59 - 50.167,30 4,45 45,74 -

11-MARGEN BRUTO ESTÁNDAR

(10-4)30.419,93 23,65 36,39 - 6.341,14 -17,23 8,08 - 40.219,48 5,82 36,67 -

12-MARGEN BRUTO (11-5-6) 18.742,46 40,81 22,42 - 5.282,99 -18,99 6,74 - 33.926,71 6,38 30,93 -

13-RENTA DISPONIBLE (12-7) 16.464,42 49,00 19,70 - 4.922,47 -20,56 6,28 - 32.448,77 6,89 29,58 -

14-MARGEN NETO (13-8) 11.123,74 177,18 13,31 - 4.740,87 -21,63 6,04 - 31.840,91 8,65 29,03 -

15-BENEFICIO (14-9) 6.841,49 2.053,60 8,18 - 2.375,09 -39,07 3,03 - 26.817,70 10,65 24,45 -

(1)Variación % sobre media en €/ha (2009-2010)

Nº explotaciones Nº explotaciones

Pimiento invernadero Sandía regadío

Producto Bruto

Costes

Resultados

Producción media Producción media

Superficie media Superficie media

Page 43: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

43

GOBIERNO MINISTERIO SUBSECRETARÍA DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL Y MEDIO AMBIENTE DE ANÁLISIS, PROSPECTIVA Y COORDINACIÓN

Evolución de los resultados técnico-económicos Los siguientes Gráficos muestran la evolución desde 2005 a 2011 del producto bruto, coste de producción completo, margen neto y beneficio expresado en € por hectárea, así como el precio total percibido por el agricultor en € por 100 kg.

Melón regadío

-2.000

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

2008 2009 2010 2011

€/ha

-5

0

5

10

15

20

25

€/100 kg

Lechuga regadío

-5.000

0

5.000

10.000

15.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

€/ ha

-20

0

20

40

60

€/ 100 kg

Sandía regadío

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

€/ ha

0

10

20

30

40

€/ 100 kg

Pimiento invernadero

-20.000

0

20.000

40.000

60.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

€/ ha

-30

0

30

60

90

€/ 100 kg

Bróculi regadío

-4.000

-2.000

0

2.000

4.000

6.000

8.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

€/ ha

-40

-20

0

20

40

60

80

€/ 100 kg

Tomate invernadero

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

€/ ha

0

10

20

30

40

50

€/ 100 kg

Alcachofa regadío

-5.000

0

5.000

10.000

15.000

20.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

€/ ha

-16

0

16

32

48

64

€/ 100 kg

Page 44: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

44

GOBIERNO MINISTERIO SUBSECRETARÍA DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL Y MEDIO AMBIENTE DE ANÁLISIS, PROSPECTIVA Y COORDINACIÓN

Resultados de cultivos hortícolas C. Valenciana

Características de los cultivos Se consideran por separado Valencia y Alicante en los cultivos pimiento de invernadero y sandía al aire libre, por ser mucho más intensivas las explotaciones de Alicante, con rendimientos y costes de producción más elevados.

La época y métodos de siembra de las variedades culti-vadas fueron las siguientes:

•Cebolla: se vende semiseca, por kilos, y en mano-jos tiernos de 3 unidades.

•Pimiento: en Valencia, el tipo Lamuyo, se produce en parte en segunda cosecha, detrás de patata o toma-te, en invernadero de plástico o de malla, plantándose de marzo a mayo, mientras que la variedad Lípari se implanta en noviembre y en primavera-verano, mante-niéndose hasta septiembre en función del precio de mercado y el estado de la planta. En Alicante, se culti-van las variedades Herminio, Vélez, Gacela y Águila en invernadero, mediante trasplante a mano de plantas con cepellón, que se efectúa desde noviembre hasta febrero.

•Sandía: en Alicante, la siembra se realiza a mano,

como en pimiento, en el período febrero-mayo, a ra-zón de dos plantas de una variedad sin pepita y de una de otra variedad polinizadora con pepita.

•Tomate: la plantación de la variedad “Raf “de to-mate se realiza en octubre-noviembre, en invernade-ros de plástico, sin embargo, para la variedad

Variedades, época y métodos de siembra

Cultivo Variedad Época Método de siembra

Apio Monterrey, Istar, Golden y Endeavour

Agosto-abril A mano, me-diante trans-plante de plan-tas con cepe-llón, proceden-tes de vivero o semillero

Lechuga (iceberg)

Cary, Alpinas, Gitanas, y Sinaí

De septiem-bre a marzo

Patata (extratemprana)

Bartina y Amo-rosa (piel roja) y Arinda y Car-lita (piel blanca)

Noviembre Diciembre Enero

Invernadero de plástico Malla Al aire libre

Variedades

Cultivo Variedad

Acelga Inglesa, verde, Flor Amarilla y Flor Blanca

Cebolla Spring Star y Supergalaxia

Pimiento

Para consumo en fresco: Almudén, Filón y Niágara (tipo Lamuyo, rojo, grueso, de cuatro cantos); Lipari e Italrres, tipo italiano, de fru-to cónico alargado

Sandía Sin pepita: triploide híbrida Reina de Corazo-nes, Boston y Fashion. Con pepita: poliniza-dora diploide Dulce Maravilla

Tomate Raf, Valenciano y Royesta

Cultivos analizados

Cultivo

Número de explotaciones

Alicante Castellón Valencia TOTAL

Acelga inv. 4 4

Apio regadío 19 19

Cebolla regadío 11 11

Lechuga regadío 5 5

Patata extratem-prana invernadero

21 21

Patata extratem-prana regadío

12 12

Pimiento inv. 20 11 31

Sandía reg. 16 4 20

Tomate inv. 22 22

Page 45: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

45

GOBIERNO MINISTERIO SUBSECRETARÍA DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL Y MEDIO AMBIENTE DE ANÁLISIS, PROSPECTIVA Y COORDINACIÓN

“Royesta” se realiza en invernadero de malla en los meses de marzo y abril. La variedad “ Valenciano” sue-le plantarse tanto en invernadero de plástico como de malla, teniendo dos épocas de siembre, en los meses de enero-febrero y marzo-abril.

El tipo de abonado utilizado en cada cultivo ha sido el siguiente:

•Acelga: se utilizó estiércol, siendo los abonos más empleados los complejos 15.15.15 y 20.5.10, así como varios nitrogenados.

•Apio: en sementera se aportó orgánico en todas las explotaciones, con una dosis media de 25,9 t/ha (30 €/t) de estiércol y 86,44 t/ha (1,60 €/l) de enmieda húmica líquida, y fertilización mineral: 15.15.15, nitró-geno en cobertura (nitrato cálcico 15,5% N., N.A. 33,5% N. y nitrato potásico (13.0.46) y un corrector de carencias (calcio y eliminación de sales).

•Cebolla: estiércol, 15.15.15, 20.10.5 (38,50 €/100 Kg) y sulfato amónico.

•Lechuga Iceberg: recibió unas dosis de estiér-col (25 t/ha) y de enmienda húmica (84,56 l/ha) simila-res a las de apio, en todas las explotaciones, que se complementaron con ácido fosfórico líquido del 75% (54 % P2O5), 11.22.16 y nitrógeno en cobertura: nitra-to cálcico 15,5% N, que evita asimismo, que se man-chen los bordes de las hojas, nitrato potásico, para cerrar el cogollo, y N.A. 33,5% N.

•Patata: sulfato amónico del 21% N., y nitrato amónico (N.A.) cálcico 26% N., 15.1.15 y estiércol (32,8 y 35 t/ha, al aire libre e invernadero, respectiva-mente), siendo el precio de este último de 29,13 €/t.

•Pimiento: en Alicante se abonó con fertilizante orgánico y enmiendas húmicas líquidas, 12.45.12, ácido fosfórico 75% (54% P2O5); fosfato monopotásico (0.52.34) en fertirrigación; y nitratos cálcico, potásico y amónico, en cobertera, quelatos de hierro y aminoáci-dos. En Valencia, se empleó abono orgánico, 18.46.0, 15.15.15, 20.10.5 y nitratos, entre otros.

•Sandía: se empleó abono orgánico líquido y enrai-zantes, en Alicante; los fertilizantes minerales más utili-zados han sido 20.10.5 y15.15.15, en Valencia, y ácido fosfórico, fosfatos monoamónico 12.61.0 (1,10€/kg.) y monopotásico y nitrato potásico, en Alicante.

•Tomate: como abono orgánico se utilizó estiér-col; como fertilizantes minerales de fondo se aporta-ron los complejos 15.15.15 y 18.46.0 y, en cobertera, sulfato amónico 21% N y N.A. cálcico 26% N.

En cuanto a los tratamientos fitosanitarios los pro-ductos más frecuentemente empleados en cada cultivo fueron los que se indican a continuación:

•Apio: entre los insecticidas se citan la abamectiba, contra minadores, Bacilus thuringiensis, contra orugas, y lambda cihalotrin; se utilizó el fungicida difenocona-zol para combatir la septoria.

•Cebolla: los insecticidas benfuracarb y clorpirifos; y metalaxil + mancoceb, entre los fungicidas.

•Lechuga Iceberg: contra mildiu y otras enferme-dades se emplearon las asociaciones de los fungicidas dimetomorf y benalaxil con mancozeb, contra botrytis ciprodonil+flludioxonil, y diversos insecticidas (pirimicarb y B. thuringiensis, entre otros.). Aplicados por todos los agricultores.

•Patata: insecticidas contra ácaros, escarabajo, etc (endosulfan, clorpirifos), herbicidas (paracuat +dicuat, linuron) y fungicidas (metalaxil+mancozeb), contra mil-diu y alternariosis.

•Pimiento: En Alicante, destacan entre los insectici-das empleados el piriproxifen y fenbutestan, y entre los fungicidas el azufre (contra el oidio) y ciprodo-nil+fludioxonil (botrytis); se utilizó también la lucha integrada contra trip, mosca blanca y pulgones. En Va-lencia, los insecticidas han sido metiocarb, ciflutrin, clorpirifos, etc.; los fungicidas fueron benomilo y me-talaxil+mancozeb y, entre los herbicidas, paracuat y dicuat. Además, las 3 variedades antes citadas del tipo Lamuyo, así como la Italress, son resistentes a TSWV.

•Sandía: En Alicante, las materias activas de los in-secticidas más utilizados fueron imidacloprid, flufe-noxuron y taufluvalinato. En Valencia, los insecticidas empleados han sido principalmente, clorpirifos y aba-mectina.

•Tomate: los insecticidas, clorpirifod y ciflutrin; fungicidas: azufre, metalaxil + mancozeb y kasugamici-na, que tiene poder bactericida. Se aplicaron fitoregula-dores (ANA, 4-CPA) para estimular el cuajado del fru-to y adelantar la maduración.

Page 46: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

46

GOBIERNO MINISTERIO SUBSECRETARÍA DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL Y MEDIO AMBIENTE DE ANÁLISIS, PROSPECTIVA Y COORDINACIÓN

Dosis de semillas y fertilizantes

Cultivo Plantas/ha N-P2O5-K2O (kg/ha)

Acelga inv. 502.899,8 203-74-93

Apio reg. 106.088,6 237-97-216

Cebolla reg. 232.072,3 264-48-45

Lechuga reg. 58.232,8 128-25-78

Patata extratemprana reg. 1.410,9 * 184-35-34

Patata extratemprana inv. 1.451,5 * 171-96-21

Pimiento inv. Alicante 24.641,50 250-185-371

Pimiento inv. Valencia 18.140,10 202-121-88

Sandía reg. Alicante 3.268,00 24-76-70

Sandía reg. Valencia 2.389,70 135-109-88

Tomate inv. 11.754,70 268-126-58

* las unidades empleadas son kg/ha

Necesidades de maquinaria y mano de obra

Clase de Labor

horas/ha en cultivos de regadío e invernadero

Apio reg. Lechuga reg. Pimiento inv. Sandía reg. Tomate inv.

Labores preparatorias MAQ 20 10 30 12 23

MO 20 10 60 12 35

Siembra MAQ - - - 4 -

MO 240 70 140 64 48

Fertilización MAQ 4 2 6 2 4

MO 10 40 415 18 13

Tratamientos fitosani-tarios

MAQ 28 39 55 16 40

MO 40 40 170 21 134

Otras labores MAQ - - 45 13 30

MO 70 60 150 34 407

Recolección MAQ 10 11 85 20 75

MO 450 435 1.045 205 540

MAQ 62 62 221 67 172

MO 830 655 1.980 354 1.177

MAQ, maquinaria; MO, mano de obra.

TOTAL

Page 47: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

47

Gráficos de resultados (en €/ha)

Resultados económicos de cultivos hortícolas en C. Valenciana en 2011

Acelga invernadero

Benef icio

(1.122,61)

Mar gen neto

(5.597,06)

Renta disponible

(5.825,18)

Mar gen br uto

(8.923,39)

Mar gen br uto estándar

(9.825,85)

Producto br uto

(13.225,92)

Otr os costes indir ectos

(4.474,45)

Amor ti zaciones

(228,12)

Costes indi r ectos

pagados (3.098,21)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada

(902,46)

Costes di r ectos

(3.400,07)

Apio regadío

Benef icio

(-1.348,60)

Mar gen neto

(-803,80)

Renta disponible

(-124,78)

Margen br uto

(805,27)

Margen br uto

estándar (5.765,05)

Pr oducto br uto

(13.361,08)

Otr os costes

indir ectos (544,80)

Amor tizaciones

(679,02)

Costes indir ectos

pagados (930,05)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (4.959,78)

Costes dir ectos

(7.596,03)

Cebolla regadío

Product o brut o

(12.079,88)Margen brut o

est ándar

(7.589,39)Margen brut o

(6.364,64)

Renta disponible

(5.015,63)

Margen net o

(4.249,77)

Benef icio

(1.175,39)

Cost es direct os

(4.490,49)Maquinar ia + M.O.

Asalar iada

(1.224,75)Cost es indirectos

Pagados (1.349,01)

Amort izaciones

(765,86)Ot ros costes

indirect os

(3.074,38)

4 19 11

0,30 has 1,20 has 0,23 has

28.956 kg/ha 94.713 kg/ha 35.733 kg/ha

€/ha Var. % (1) €/100 kg % €/ha Var. % (1) €/100 kg % €/ha Var. % (1) €/100 kg %

1-INGRESOS DE PRODUCTOS 13.225,92 -7,52 45,68 100,00 13.361,08 -6,39 14,11 100,00 12.079,88 -19,73 33,81 100,00

2-SUBVENCIONES - - - - - - - - - - - -

3-INDEMNIZACIONES Y OTROS - - - - - - - - - - - -

PRODUCTO BRUTO (1+2+3) 13.225,92 -7,52 45,68 100,00 13.361,08 -6,39 14,11 100,00 12.079,88 -19,73 33,81 100,00

4-TOTAL COSTES DIRECTOS 3.400,07 16,23 11,74 28,09 7.596,03 -0,21 8,02 51,64 4.490,49 14,90 12,57 41,18

Semillas y plantas 1.257,25 -23,85 4,34 10,39 4.169,28 1,62 4,40 28,34 2.370,10 8,40 6,63 21,74

Fertilizantes 1.592,87 154,81 5,50 13,16 1.696,38 6,36 1,79 11,53 1.570,20 44,45 4,39 14,40

Productos fitosanitarios 443,02 0,90 1,53 3,66 588,42 -4,83 0,62 4,00 377,92 -24,00 1,06 3,47

Otros suministros 106,93 -49,09 0,37 0,88 1.141,95 -11,87 1,21 7,76 172,27 25,19 0,48 1,58

5-MAQUINARIA 223,81 -18,85 0,77 1,85 873,78 -0,48 0,92 5,94 200,26 24,90 0,56 1,84

Trabajos contratados 51,78 -67,94 0,18 0,43 344,67 -8,72 0,36 2,34 96,37 102,78 0,27 0,88

Carburantes y lubricantes 172,03 50,48 0,59 1,42 529,11 5,74 0,56 3,60 103,89 -7,90 0,29 0,95

Reparaciones y repuestos - - - - - - - - - - - -

6-MANO DE OBRA ASALARIADA 678,65 -57,22 2,34 5,61 4.086,00 -5,82 4,31 27,78 1.024,49 -0,59 2,87 9,40

7-TOTAL COSTES INDIRECTOS

PAGADOS3.098,21 80,66 10,70 25,60 930,05 -25,86 0,98 6,32 1.349,01 18,11 3,78 12,37

Cargas Sociales 2.663,18 133,58 9,20 22,00 329,24 -26,13 0,35 2,24 795,58 8,27 2,23 7,30

Seguros de capitales propios 68,73 -39,21 0,24 0,57 24,18 -30,03 0,03 0,16 19,11 -55,32 0,05 0,18

Intereses y gastos financieros - - - - 66,97 -14,70 0,07 0,46 0,00 0,00 0,00 0,00

Canon de arrendamiento 308,98 -27,83 1,07 2,55 93,04 1,68 0,10 0,63 476,74 48,12 1,33 4,37

Contribuciones e impuestos 57,32 70,87 0,20 0,47 45,14 -25,74 0,05 0,31 57,58 34,58 0,16 0,53

Conservación de edificios y mejoras - - - - 295,75 -31,44 0,31 2,01 - - - -

Otros gastos generales - - - - 75,73 -32,42 0,08 0,51 - - - -

8-AMORTIZACIONES 228,12 -65,64 0,79 1,88 679,02 18,34 0,72 4,62 765,86 -4,81 2,14 7,02

SUBTOTAL COSTES (4+5+6+7+8) 7.628,86 6,45 26,35 63,03 14.164,88 -3,35 14,96 96,30 7.830,11 11,13 21,91 71,81

9- TOTAL OTROS COSTES

INDIRECTOS4.474,45 23,89 15,45 36,97 544,80 2,49 0,58 3,70 3.074,38 -7,43 8,60 28,19

Renta de la tierra 340,08 76,07 1,17 2,81 431,68 -0,26 0,46 2,93 256,59 30,97 0,72 2,35

Intereses de otros capitales propios 277,30 -10,59 0,96 2,29 113,12 14,51 0,12 0,77 239,36 11,71 0,67 2,20

Mano de obra familiar 3.857,07 24,09 13,32 31,87 - - - - 2.578,43 -11,42 7,22 23,65

COSTE DE PRODUCCIÓN

COMPLETO12.103,31 12,30 41,80 100,00 14.709,68 -3,15 15,53 100,00 10.904,49 5,18 30,52 100,00

10-PRODUCTO BRUTO (1+2+3) 13.225,92 -7,52 45,68 - 13.361,08 -6,39 14,11 - 12.079,88 -19,73 33,81 -

11-MARGEN BRUTO ESTÁNDAR

(10-4)9.825,85 -13,62 33,93 - 5.765,05 -13,46 6,09 - 7.589,39 -31,87 21,24 -

12-MARGEN BRUTO (11-5-6) 8.923,39 -6,20 30,82 - 805,27 -44,29 0,85 - 6.364,64 -36,03 17,81 -

13-RENTA DISPONIBLE (12-7) 5.825,18 -25,30 20,12 - -124,78 -165,31 -0,13 - 5.015,63 -43,05 14,04 -

14-MARGEN NETO (13-8) 5.597,06 -21,55 19,33 - -803,80 -110,02 -0,85 - 4.249,77 -46,89 11,89 -

15-BENEFICIO (14-9) 1.122,61 -68,14 3,88 - -1.348,60 -47,50 -1,42 - 1.175,39 -74,89 3,29 -

(1)Variación % sobre media en €/ha (2009-2010)

Superficie media Superficie media

Producción media Producción media

Acelga invernadero Apio regadío Cebolla regadíoNº explotaciones Nº explotacionesNº explotaciones

Producto Bruto

Costes

Resultados

Producción media

Superficie media

Page 48: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

48

Gráficos de resultados (en €/ha)

Resultados económicos de cultivos hortícolas en C. Valenciana en 2011

Lechuga regadío

Pr oducto br uto

(6.854,05)

Mar gen br uto estándar

(2.015,96)

Mar gen br uto

(-1.804,60)

Renta disponible

(-2.309,60)

Margen neto

(--3.272,62)

Benef i cio

(-3.808,85)

Costes di r ectos

(4.838,09)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (3.820,56)

Costes indi r ectos

pagados (505,00)

Amor tizaciones

(963,02)

Otr os costes

indir ectos (536,23)

Patata regadío

Pr oducto br uto

(9.991,75)

Mar gen br uto estándar

(6.963,35)

Mar gen br uto

(5.293,29)

Renta disponible

(4.061,01)

Margen neto

(3.146,70)

Benef icio

(623,73)

Costes di r ectos

(3.028,40)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (1.670,06)

Costes indi r ectos

pagados (1.232,28)

Amor ti zaciones

(914,31)

Otr os costes

indi r ectos (2.522,97)

Patata invernadero

Pr oducto br uto

(13,488,05)

Mar gen br uto estándar

(10.604,18)

Mar gen br uto

(9.714,20)

Renta disponible

(8.541,68)

Margen neto

(7.681,06)

Benef i cio

(3.155,58)

Costes dir ectos

(2.883,87)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (889,98)

Costes indir ectos

pagados (1.172,52)

Amor tizaciones

(860,62)

Otr os costes

indi r ectos (4.525,48)

5 12 21

0,82 has 0,39 has 0,34 has

38.886 kg/ha 35.464 kg/ha 32.077 kg/ha€/ha Var. % (1) €/100 kg % €/ha Var. % (1) €/100 kg % €/ha Var. % (1) €/100 kg %

1-INGRESOS DE PRODUCTOS 6.854,05 -29,18 17,63 100,00 9.991,75 -0,76 28,17 100,00 13.488,05 21,78 42,05 100,00

2-SUBVENCIONES - - - - - - - - - - - -

3-INDEMNIZACIONES Y OTROS - - - - - - - - - - - -

PRODUCTO BRUTO (1+2+3) 6.854,05 -29,18 17,63 100,00 9.991,75 -0,76 28,17 100,00 13.488,05 21,78 42,05 100,00

4-TOTAL COSTES DIRECTOS 4.838,09 -8,29 12,44 45,37 3.028,40 34,67 8,54 32,33 2.883,87 0,42 8,99 27,91

Semillas y plantas 1.758,63 -0,06 4,52 16,49 1.171,02 -4,17 3,30 12,50 1.214,30 2,12 3,79 11,75

Fertilizantes 1.216,71 -11,76 3,13 11,41 1.276,39 83,17 3,60 13,62 1.290,58 7,41 4,02 12,49

Productos fitosanitarios 973,04 -10,28 2,50 9,13 265,18 36,09 0,75 2,83 216,64 -18,43 0,68 2,10

Otros suministros 889,71 -15,44 2,29 8,34 315,81 133,58 0,89 3,37 162,35 -24,76 0,51 1,57

5-MAQUINARIA 1.084,04 -11,49 2,79 10,17 265,32 13,87 0,75 2,83 383,73 14,22 1,20 3,71

Trabajos contratados 560,05 -24,79 1,44 5,25 146,93 14,69 0,41 1,57 235,48 26,31 0,73 2,28

Carburantes y lubricantes 523,99 9,14 1,35 4,91 118,39 12,87 0,33 1,26 148,25 -0,23 0,46 1,43

Reparaciones y repuestos - - - - - - - - - - - -

6-MANO DE OBRA ASALARIADA 2.736,52 -6,97 7,04 25,66 1.404,74 -14,14 3,96 15,00 506,25 -45,48 1,58 4,90

7-TOTAL COSTES INDIRECTOS

PAGADOS505,00 -36,02 1,30 4,74 1.232,28 41,19 3,47 13,15 1.172,52 1,88 3,66 11,35

Cargas Sociales 160,90 -36,61 0,41 1,51 657,82 33,91 1,85 7,02 748,86 10,52 2,33 7,25

Seguros de capitales propios 13,73 -40,11 0,04 0,13 12,04 -23,68 0,03 0,13 46,73 -29,43 0,15 0,45

Intereses y gastos financieros 73,13 53,91 0,19 0,69 - - - - - - - -

Canon de arrendamiento 26,99 -63,68 0,07 0,25 520,44 57,35 1,47 5,56 289,83 -10,97 0,90 2,81

Contribuciones e impuestos 26,97 -38,28 0,07 0,25 41,98 19,87 0,12 0,45 87,10 6,86 0,27 0,84

Conservación de edificios y mejoras 169,49 -41,33 0,44 1,59 - - - - - - - -

Otros gastos generales 33,79 -41,81 0,09 0,32 - - - - - - - -

8-AMORTIZACIONES 963,02 39,61 2,48 9,03 914,31 17,34 2,58 9,76 860,62 -39,88 2,68 8,33

SUBTOTAL COSTES (4+5+6+7+8) 10.126,67 -7,27 26,04 94,97 6.845,05 18,64 19,30 73,07 5.806,99 -13,57 18,10 56,20

9- TOTAL OTROS COSTES

INDIRECTOS536,23 -1,06 1,38 5,03 2.522,97 26,34 7,11 26,93 4.525,48 12,09 14,11 43,80

Renta de la tierra 488,75 9,12 1,26 4,58 259,23 9,62 0,73 2,77 526,07 13,46 1,64 5,09

Intereses de otros capitales propios 47,48 -49,54 0,12 0,45 175,56 15,29 0,50 1,87 421,99 0,90 1,32 4,08

Mano de obra familiar - - - - 2.088,18 29,84 5,89 22,29 3.577,42 13,37 11,15 34,62

COSTE DE PRODUCCIÓN

COMPLETO10.662,90 -6,98 27,42 100,00 9.368,02 20,62 26,42 100,00 10.332,47 -3,94 32,21 100,00

10-PRODUCTO BRUTO (1+2+3) 6.854,05 -29,18 17,63 - 9.991,75 -0,76 28,17 - 13.488,05 21,78 42,05 -

11-MARGEN BRUTO ESTÁNDAR

(10-4)2.015,96 -54,21 5,18 - 6.963,35 -10,95 19,63 - 10.604,18 29,26 33,06 -

12-MARGEN BRUTO (11-5-6) -1.804,60 -862,80 -4,64 - 5.293,29 -11,05 14,93 - 9.714,20 39,99 30,28 -

13-RENTA DISPONIBLE (12-7) -2.309,60 -317,89 -5,94 - 4.061,01 -20,03 11,45 - 8.541,68 47,57 26,63 -

14-MARGEN NETO (13-8) -3.272,62 -163,40 -8,42 - 3.146,70 -26,80 8,87 - 7.681,06 76,31 23,95 -

15-BENEFICIO (14-9) -3.808,85 -113,45 -9,79 - 623,73 -72,90 1,76 - 3.155,58 888,48 9,84 -

(1)Variación % sobre media en €/ha (2009-2010)

Superficie media Superficie media

Producción media

Patata Extratemp. reg. Patata Extratemp. inver.

Nº explotaciones Nº explotaciones

Lechuga regadío

Nº explotaciones

Superficie media

Producción media

Resultados

Producto Bruto

Costes

Producción media

Page 49: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

49

Resultados económicos de cultivos hortícolas en C. Valenciana en 2011

Gráficos de resultados (en €/ha)

Pimiento invernadero (Alicante)

Benef i cio

(16.562,98)

Mar gen neto

(17.460,58)

Renta di sponible

(18.394,04)

Mar gen br uto

(22.038,42)

Mar gen br uto estándar

(33.692,22)

Pr oducto br uto

(59.933,62)

Otr os costes

indir ectos (897,60)

Amor tizaciones

(933,46)

Costes indi r ectos

pagados (3.644,38)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (11.653,80)

Costes dir ectos

(23.241,40)

P imiento invernadero (Valencia)

Pr oducto br uto

(14.505,42)

Margen br uto estándar

(6.421,04)

Mar gen br uto

(5.607,27)

Renta disponible

(4.017,67)

Mar gen neto

(3.235,56)

Benef icio

(-2.463,52)

Costes di r ectos

(8.084,38)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (813,77)

Costes indi r ectos

pagados (1.589,60)

Amor ti zaciones

(782,11)

Otr os costes

indir ectos (5.699,08)

Sandía regadío ( Alicante )

Producto br uto

(4.311,15)

Mar gen br uto estándar

(254,54)

Mar gen br uto

(-2.,922,71)

Renta disponible

(-3.300,83)

Mar gen neto

(-3.862,27)

Benef i cio

(-4.319,13)

Costes di r ectos

(4.056,61)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (3.177,25)

Costes indi r ectos

pagados (378,12)

Amor tizaciones

(561,44)

Otr os costes

indir ectos (456,86)

20 11 16

1,51 has 0,17 has 1,03 has

118.070 kg/ha 37.366 kg/ha 63.284 kg/ha€/ha Var. % (1) €/100 kg % €/ha Var. % (1) €/100 kg % €/ha Var. % (1) €/100 kg %

1-INGRESOS DE PRODUCTOS 56.933,62 33,99 48,22 100,00 14.505,42 -8,53 38,82 100,00 4.311,15 -27,32 6,81 100,00

2-SUBVENCIONES - - - - - - - - - - - -

3-INDEMNIZACIONES Y OTROS - - - - - - - - - - - -

PRODUCTO BRUTO (1+2+3) 56.933,62 33,99 48,22 100,00 14.505,42 -8,53 38,82 100,00 4.311,15 -27,32 6,81 100,00

4-TOTAL COSTES DIRECTOS 23.241,40 -2,51 19,68 57,57 8.084,38 8,32 21,64 47,64 4.056,61 -7,12 6,41 47,00

Semillas y plantas 7.146,02 6,82 6,05 17,70 3.763,20 -12,33 10,07 22,18 1.830,04 0,31 2,89 21,20

Fertilizantes 2.540,92 0,65 2,15 6,29 2.699,59 107,57 7,22 15,91 378,66 -41,05 0,60 4,39

Productos fitosanitarios 5.162,42 -19,39 4,37 12,79 1.383,98 6,90 3,70 8,16 519,66 -15,35 0,82 6,02

Otros suministros 8.392,04 2,08 7,11 20,79 237,61 -58,73 0,64 1,40 1.328,25 3,21 2,10 15,39

5-MAQUINARIA 932,57 -2,90 0,79 2,31 320,28 52,16 0,86 1,89 1.678,46 -6,81 2,65 19,45

Trabajos contratados 398,67 -11,02 0,34 0,99 124,22 72,34 0,33 0,73 1.150,64 -11,91 1,82 13,33

Carburantes y lubricantes 533,90 4,21 0,45 1,32 196,06 42,41 0,52 1,16 527,82 6,67 0,83 6,12

Reparaciones y repuestos - - - - - - - - - - - -

6-MANO DE OBRA ASALARIADA 10.721,23 -2,66 9,08 26,56 493,49 -12,36 1,32 2,91 1.498,79 -9,00 2,37 17,37

7-TOTAL COSTES INDIRECTOS

PAGADOS3.644,38 6,90 3,09 9,03 1.589,60 -5,73 4,25 9,37 378,12 -36,53 0,60 4,38

Cargas Sociales 1.374,66 9,64 1,16 3,41 1.032,23 -17,17 2,76 6,08 109,25 -39,14 0,17 1,27

Seguros de capitales propios 97,31 5,21 0,08 0,24 29,99 -63,30 0,08 0,18 8,08 -41,95 0,01 0,09

Intereses y gastos financieros 309,48 22,07 0,26 0,77 - - - - 25,12 -44,41 0,04 0,29

Canon de arrendamiento 90,27 0,02 0,08 0,22 487,64 64,90 1,31 2,87 96,34 -8,01 0,15 1,12

Contribuciones e impuestos 178,44 11,17 0,15 0,44 39,74 -36,55 0,11 0,23 15,03 -38,64 0,02 0,17

Conservación de edificios y mejoras 1.273,74 2,48 1,08 3,16 - - - - 97,74 -45,63 0,15 1,13

Otros gastos generales 320,48 1,51 0,27 0,79 - - - - 26,56 -44,87 0,04 0,31

8-AMORTIZACIONES 933,46 -11,05 0,79 2,31 782,11 -45,49 2,09 4,61 561,44 -14,27 0,89 6,51

SUBTOTAL COSTES (4+5+6+7+8) 39.473,04 -1,99 33,43 97,78 11.269,86 -0,78 30,16 66,41 8.173,42 -9,85 12,92 94,71

9- TOTAL OTROS COSTES

INDIRECTOS897,60 31,12 0,76 2,22 5.699,08 9,38 15,25 33,59 456,86 5,74 0,72 5,29

Renta de la tierra 434,03 -0,01 0,37 1,08 309,85 14,37 0,83 1,83 428,56 1,61 0,68 4,97

Intereses de otros capitales propios 463,57 85,08 0,39 1,15 405,28 4,37 1,08 2,39 28,30 175,83 0,04 0,33

Mano de obra familiar - - - - 4.983,95 9,51 13,34 29,37 - - - -

COSTE DE PRODUCCIÓN

COMPLETO40.370,64 -1,43 34,19 100,00 16.968,94 2,42 45,41 100,00 8.630,28 -9,14 13,64 100,00

10-PRODUCTO BRUTO (1+2+3) 56.933,62 33,99 48,22 - 14.505,42 -8,53 38,82 - 4.311,15 -27,32 6,81 -

11-MARGEN BRUTO ESTÁNDAR

(10-4)33.692,22 80,65 28,54 - 6.421,04 -23,52 17,18 - 254,54 -83,73 0,40 -

12-MARGEN BRUTO (11-5-6) 22.038,42 230,15 18,67 - 5.607,27 -26,43 15,01 - -2.922,71 -55,16 -4,62 -

13-RENTA DISPONIBLE (12-7) 18.394,04 463,19 15,58 - 4.017,67 -32,31 10,75 - -3.300,83 -33,13 -5,22 -

14-MARGEN NETO (13-8) 17.460,58 687,72 14,79 - 3.235,56 -28,11 8,66 - -3.862,27 -23,22 -6,10 -

15-BENEFICIO (14-9) 16.562,98 981,11 14,03 - -2.463,52 -247,25 -6,59 - -4.319,13 -21,11 -6,82 -

(1)Variación % sobre media en €/ha (2009-2010)

Superficie media Superficie media

Producción media

Pimiento inv. Valencia Sandía reg. Alicante

Nº explotaciones Nº explotaciones

Pimiento inv. Alicante

Nº explotaciones

Superficie media

Producción media

Resultados

Producto Bruto

Costes

Producción media

Page 50: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

50

Resultados económicos de cultivos hortícolas en C. Valenciana en 2011

Gráficos de resultados (en €/ha)

Sandía regadío ( Valencia )

Benef icio

(-1.161,53)

Mar gen neto

(400,08)

Renta disponible

(1.714,32)

Margen br uto

(2.116,80)

Mar gen br uto estándar

(2.371,59)

Pr oducto br uto

(4.645,85)

Otr os costes indi r ectos

(1.561,61)

Amor tizaciones

(1.314,24)

Costes indi r ectos

pagados (402,48)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (254,79)

Costes dir ectos

(2.274,26)

Tomate invernadero

Benef icio

(1.,643,11)

Margen neto

(8.896,40)

Renta disponible

(10.111,19)

Mar gen br uto

(13.006,63)

Margen br uto estándar

(14.431,95)

Pr oducto br uto

(21.684,20)

Otr os costes

indi r ectos (7.253,29)

Amor tizaciones

(1.214,79)

Costes indi r ectos

pagados (2.895,44)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (1.425,32)

Costes di r ectos

(7.252,25)

4 22

0,39 has 0,28 has

27.545 kg/ha 38.935 kg/ha€/ha Var. % (1) €/100 kg % €/ha Var. % (1) €/100 kg %

1-INGRESOS DE PRODUCTOS 4.645,85 30,56 16,87 100,00 21.684,20 -22,20 55,69 100,00

2-SUBVENCIONES - - - - - - - -

3-INDEMNIZACIONES Y OTROS - - - - - - - -

PRODUCTO BRUTO (1+2+3) 4.645,85 30,56 16,87 100,00 21.684,20 -22,20 55,69 100,00

4-TOTAL COSTES DIRECTOS 2.274,26 24,81 8,26 39,16 7.252,25 21,95 18,63 36,19

Semillas y plantas 956,53 23,51 3,47 16,47 3.208,85 74,67 8,24 16,01

Fertilizantes 783,85 120,74 2,85 13,50 1.246,84 8,37 3,20 6,22

Productos fitosanitarios 270,59 -24,51 0,98 4,66 931,25 -43,01 2,39 4,65

Otros suministros 263,29 -21,20 0,96 4,53 1.865,31 40,77 4,79 9,31

5-MAQUINARIA 165,07 -3,49 0,60 2,84 218,63 3,34 0,56 1,09

Trabajos contratados 67,82 -3,94 0,25 1,17 73,98 -12,59 0,19 0,37

Carburantes y lubricantes 97,25 -3,17 0,35 1,67 144,65 14,42 0,37 0,72

Reparaciones y repuestos - - - - - - - -

6-MANO DE OBRA ASALARIADA 89,72 -86,88 0,33 1,54 1.206,69 -3,63 3,10 6,02

7-TOTAL COSTES INDIRECTOS

PAGADOS402,48 41,29 1,46 6,93 2.895,44 43,97 7,44 14,45

Cargas Sociales 100,51 37,14 0,36 1,73 2.286,96 54,47 5,87 11,41

Seguros de capitales propios 8,64 -5,88 0,03 0,15 61,01 -41,71 0,16 0,30

Intereses y gastos financieros - - - - - - - -

Canon de arrendamiento 257,85 87,00 0,94 4,44 460,30 34,90 1,18 2,30

Contribuciones e impuestos 35,48 -45,00 0,13 0,61 87,17 2,78 0,22 0,43

Conservación de edificios y mejoras - - - - - - - -

Otros gastos generales - - - - - - - -

8-AMORTIZACIONES 1.314,24 -2,43 4,77 22,63 1.214,79 -1,56 3,12 6,06

SUBTOTAL COSTES (4+5+6+7+8) 4.245,77 -1,46 15,41 73,11 12.787,80 20,01 32,84 63,81

9- TOTAL OTROS COSTES

INDIRECTOS1.561,61 13,42 5,67 26,89 7.253,29 -9,83 18,63 36,19

Renta de la tierra 454,35 27,90 1,65 7,82 349,90 25,28 0,90 1,75

Intereses de otros capitales propios 109,57 21,51 0,40 1,89 522,56 -23,53 1,34 2,61

Mano de obra familiar 997,69 7,11 3,62 17,18 6.380,83 -9,89 16,39 31,84

COSTE DE PRODUCCIÓN

COMPLETO5.807,38 2,14 21,08 100,00 20.041,09 7,17 51,47 100,00

10-PRODUCTO BRUTO (1+2+3) 4.645,85 30,56 16,87 - 21.684,20 -22,20 55,69 -

11-MARGEN BRUTO ESTÁNDAR

(10-4)2.371,59 36,58 8,61 - 14.431,95 -34,18 37,07 -

12-MARGEN BRUTO (11-5-6) 2.116,80 140,16 7,68 - 13.006,63 -36,44 33,41 -

13-RENTA DISPONIBLE (12-7) 1.714,32 187,37 6,22 - 10.111,19 -45,20 25,97 -

14-MARGEN NETO (13-8) 400,08 153,32 1,45 - 8.896,40 -48,33 22,85 -

15-BENEFICIO (14-9) -1.161,53 45,40 -4,22 - 1.643,11 -82,09 4,22 -

(1)Variación % sobre media en €/ha (2009-2010)

Producción mediaProducción media

Resultados

Producto Bruto

Costes

Superficie media

Tomate invernadero

Nº explotaciones

Sandía reg. Valencia

Nº explotaciones

Superficie media

Page 51: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

51

GOBIERNO MINISTERIO SUBSECRETARÍA DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL Y MEDIO AMBIENTE DE ANÁLISIS, PROSPECTIVA Y COORDINACIÓN

Evolución de los resultados técnico-económicos Los siguientes Gráficos muestran la evolución desde 2005 a 2011 del producto bruto, coste de producción completo, margen neto y beneficio expresado en € por hectárea, así como el precio total percibido por el agricultor en € por 100 kg.

Acelga invernadero

0

5.000

10.000

15.000

20.000

2008 2009 2010 2011

€/ ha

0

20

40

60

80

€/ 100 kg

Apio regadío

-5.000

0

5.000

10.000

15.000

20.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

€/ ha

-15

0

15

30

45

60

€/ 100 kg

Cebolla regadío

-5.000

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

€/ ha

-12

0

12

24

36

48

60

€/ 100 kg

Patata extratemp. invernadero

-5.000

0

5.000

10.000

15.000

20.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

€/ ha

-20

0

20

40

60

80

€/ 100 kg

Patata extratemp. regadío

-5.000

0

5.000

10.000

15.000

20.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

€/ ha

-18

0

18

36

54

72

€/ 100 kg

Lechuga regadío

-6.000

-3.000

0

3.000

6.000

9.000

12.000

15.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

€/ ha

-8

0

8

16

24

32

40

€/ 100 kg

Pimiento invernadero Alicante

-20.000

0

20.000

40.000

60.000

80.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

€/ ha

-25

0

25

50

75

100

€/ 100 kg

Pimiento invernadero Valencia

-20.000

0

20.000

40.000

60.000

80.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

€/ ha

-25

0

25

50

75

100

€/ 100 kg

Page 52: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

52

GOBIERNO MINISTERIO SUBSECRETARÍA DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL Y MEDIO AMBIENTE DE ANÁLISIS, PROSPECTIVA Y COORDINACIÓN

Sandía regadío Alicante

-6.000

0

6.000

12.000

18.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

€/ ha

-7

0

7

14

21

€/ 100 kg

Sandía regadío Valencia

-5.000

0

5.000

10.000

15.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011€/ ha

-12

0

12

24

36

€/ 100 kg

Tomate invernadero

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

€/ ha

0

20

40

60

80

100

120

€/ 100 kg

Page 53: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

53

GOBIERNO MINISTERIO SUBSECRETARÍA DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL Y MEDIO AMBIENTE DE ANÁLISIS, PROSPECTIVA Y COORDINACIÓN

Resultados técnico-económicos

de las explotaciones 2011

Page 54: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

54

GOBIERNO MINISTERIO SUBSECRETARÍA DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL Y MEDIO AMBIENTE DE ANÁLISIS, PROSPECTIVA Y COORDINACIÓN

Número, localización, tipo y régimen de tenencia de las explotaciones (2011)

Localización

Total

Tipo de explotación Régimen de tenencia

CCAA Provincia/comarca Secano y regadío

Regadío Propiedad Propiedad y arrend.

Arrend.

Andalucía fresón inv., sandía

y melón.

Huelva 9 14 - 14 11 1 2

Sevilla 5

Andalucía otros culti-

vos inv.

Almería 33 40 - 40 36 4 -

Granada 7

Castilla-La Mancha

Ciudad Real 4

25 12 13 6 18 1 Cuenca 10

Toledo 11

Extremadura Badajoz 29

29 13 16 - 15 14 Cáceres 0

Murcia

Sur-oeste y Valle Guadalentín

21 34 - 34 27 1 6

Campo de Cartagena 13

C. Valenciana Alicante 20

39 - 39 22 14 3 Valencia 19

Los cultivos hortícolas analizados en este estudio se encuentran en (i) explotaciones con una orientación productiva prioritariamente hortícola o en (ii) explo-taciones mixtas. En este apartado se detalla el número de explotaciones, la localización, el tipo de explota-ción, el régimen de tenencia, la maquinaria, la mano de obra y el capital de explotación en cada CCAA y los resultados económicos a nivel autonómico y na-cional de las explotaciones con orientación productiva hortícola. En Andalucía se ha analizado las explotacio-nes de fresón de invernadero (9 explotaciones), junto a las de sandía (2), melón (1) y mixtas sandía-melón (2) por tratarse de cultivos con resultados técnicos y económicos notablemente diferentes del resto. Ade-más, en el estudio por orientación económica hortí-cola no se ha considerado el cultivo de tomate para industria de regadío que se incluye en cultivos genera-les.

La clasificación por Orientación Técnico-Económica OTE está definida por normas de la Unión Europea (Decisión 85/377/EEC y modificaciones posteriores) y

se realiza según la importancia relativa del margen bruto standard (mbs) de cada actividad productiva (diferencia entre su producto bruto y los costes di-rectos) en el mbs total.

El 100% de las explotaciones en Murcia, Valencia y Andalucía son de regadío, mientras que en Extrema-dura representan el 55,17% del total y en Castilla La Mancha el 52,%. El régimen predominante de tenencia de la tierra es el de propiedad en Andalucía (fresón inv, sandía y melón) (78,5%), Andalucía (otros cultivos de invernadero) (90%), Murcia (79,4%) y Comunidad Valenciana (56,4%), mientras que en Extremadura no hay ninguna explotación en régimen exclusivo en pro-piedad, predominando el mixto propiedad-arrendamiento (51, 72%), régimen prepoderante tam-bién en Castilla La Mancha (72 %). Extremadura es la CCAA con un mayor porcentaje de Superficie Agríco-la Útil (SAU) arrendada (90,1%), seguida de Castilla-La Mancha (41,3%), Andalucía (fresón inv, sandía y me-lón) (35,8%), Comunidad Valenciana (22%) y Murcia (21,4%).

Resultados de la OTE horticultura

Page 55: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

55

GOBIERNO MINISTERIO SUBSECRETARÍA DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL Y MEDIO AMBIENTE DE ANÁLISIS, PROSPECTIVA Y COORDINACIÓN

El índice de tractores por explotación fue de 1,49 en Andalucía (fresón invernadero, sandía y melón de re-gadío al aire libre) y de 1,35 en Extremadura, no al-canzando la unidad en Murcia (0,89), Andalucía para otros cultivos de invernadero (0,65), ni Comunidad Valenciana (0,57). Las explotaciones de Castilla-La Mancha son las que presentan el índice más elevado de tractores por explotación, alcanzando un valor de 1,71. En todas las CCAA la antigüedad media de los tractores sobrepasó los 10 años y en Andalucía (fresón de invernadero, sandía y melón), Castilla-La Mancha y Extremadura la potencia media fue superior a 90 CV.

El análisis distingue entre mano de obra familiar y asa-lariada, que unidas forman el número de Unidades de Trabajo Agrario (UTA) correspondiente. Todas las explotaciones disponen de mano de obra familiar, em-pleada frecuentemente a tiempo parcial por la reduci-da dimensión de mucha de ellas, lo que dificulta la evaluación de sus UTA. La remuneración media esti-mada de la UTA familiar es de 12.000 €/año en todas las CCAA analizadas, salvo en el caso de Andalucía (otros cultivos de invernadero) donde la remunera-ción media estimada de la mano de obra familiar fue de 10.000 €/UTA. Se ha contratado personal asalaria-do eventual en el 100% de las explotaciones de Anda-lucía que cultivan fresón de invernadero, sandía y me-lón de regadío al aire libre, en el 92,5% de las de An-dalucía con otros cultivos de invernadero, en el 86.2% de las de Extremadura, 80,0 de las de Castilla-La Man-cha y en el 89,7% de las de la Comunidad Valenciana para labores de recolección, poda, riego, tratamientos fitosanitarios, entre otros.

Maquinaria

CCAA Índice medio de

tractores/explotación

Antigüedad media (años)

Potencia media (CV)

Andalucía (fresón inv, san-día, melón)

1,49 18,25 90,06

Andalucía (otros cultivos inv)

0,68 13,70 41,17

Castilla-La Mancha

1,71 13,42 93,53

Extremadura 1,35 14,56 92,54

Murcia 0,89 11,24 81,71

C. Valenciana 0,57 16,98 58

CCAA Secano Regadío Total

Andalucía (otros cultivos inv)

0,0 0,0 0,0

Castilla-La Mancha 37,8 46,1 41,3

Extremadura 95,8 88,5 90,1

Murcia 0,0 21,4 21,4

C. Valenciana 0,0 22,0 22,0

* Superficie Agrícola Útil

SAU* arrendada (% total)

Andalucía (fresón inv, sandía y melón)

0,0 35,8 35,8

Mano de obra

CCAA Ha SAU/expl.

UTA/explotación Ha SAU/UTA

Expl. con m.o. asalariada

Total Familiar Asalariada Núm % Total

Andalucía (fresón inv, sandía y melón)

17,88 14,42 1,45 12,97 1,24 14 100,0

Andalucía (otros cultivos inv)

2,51 2,37 1,02 1,35 1,06 37 92,50

Castilla-La Mancha 31,75 1,55 0,86 0,69 20,50 20 80,00

Extremadura (Badajoz)

45,18 1,47 1,02 0,45 30,74 25 86,2

Murcia 6,1552 2,47 0,66 1,81 2,49 n.d. n.d.

C. Valenciana 2,40 1,41 0,14 1,27 1,70 35 89,7

Page 56: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

56

GOBIERNO MINISTERIO SUBSECRETARÍA DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL Y MEDIO AMBIENTE DE ANÁLISIS, PROSPECTIVA Y COORDINACIÓN

El valor medio del activo (tierras y plantaciones, cons-trucciones e instalaciones y maquinaria, sin incluir ca-pital circulante) por hectárea más alto se ha registra-do en Andalucía (otros cultivos de invernadero, 77.131€), seguido de Andalucía (fresón de invernade-ro, sandía y melón, 35.994€), Murcia (34.914€), Co-munidad Valenciana (15.819€), Castilla-La Mancha (4.646€) y Extremadura (en concreto Badajoz, 1.376€). En las explotaciones hortícolas el importe del activo por hectárea es elevado debido principal-mente al mayor precio de las tierras de regadío y a una inversión en instalaciones y maquinaria más eleva-da.

A continuación se muestran los resultados económi-cos expresados en € por explotación y por hectárea de las explotaciones de la OTE hortícola en las distin-tas CCAA. En Castilla-La Mancha las explotaciones de la OTE hortícola presentan superficies de secano y de regadío, por lo que los resultados económicos se ex-presan en Ha SAU equivalente secano; y en Ha SAU equivalente de riego en Extremadura.

Capital de explotación

CCAA Valor activo Estructura (% total activo)

€/expl. €/ha Tierras y plantaciones Construcciones e instalaciones Maquinaria

Andalucía (fresón inv, sandía y melón)

643.518,76 35.993,80 86,01 11,88 2,11

Andalucía (otros cultivos inv)

123.737,35 77.130,96 76,17 16,30 7,53

Castilla-La Mancha 147.535,96 4.646,13 83,84 4,16 12,00

Extremadura 62.099 1.376 78.6 8,7 12,7

Murcia 214.899,56 34.913,50 85,21 10,21 4,58

C. Valenciana 38.010,49 15.818,59 82,05 11,10 6,85

SAU equivalente secano= SAU secano +[(rendimiento medio en

regadío/ rendimiento medio en secano) x SAU regadío].

SAU equivalente regadío= SAU regadío + [SAU secano /

(rendimiento medio en secano/rendimiento medio en regadío)]

Rend. medio en regadío Rend. medio en secano

Castilla-La Mancha

5,1 2,1

Extremadura 7,3 1,8

Nacional 5,4 2,4

Page 57: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

57

Gráficos de resultados (en €/explotación)

Resultados económicos de las explotaciones por OTE horticultura en 2011

Andalucía (fresón inv)

Benef icio

(82.278,85)

Mar gen neto

(120.090,98)

Renta disponible

(134.245,14)

Mar gen br uto

(189.981,04)

Mar gen br uto éstandar

(371.334,35)

Pr oducto br uto

(509.156,52)

Otr os costes

indi r ectos (37.812,13)

Amor tizaciones

(14.154,16)

Costes indir ectos

pagados (55.735,90)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada

(181.353,31)

Costes di r ectos

(137.822,17)

Andalucía (otros cultivos inv)

Pr oducto br uto

(100.163,92)

Mar gen br uto éstandar

(59.820,03)

Mar gen br uto

(45.584,16)

Renta disponible

(34.737,56)

Mar gen neto

(23.921,18)

Benef icio

(6.304,37)

Costes di r ectos

(40.343,89)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (14.235,87)

Costes indi r ectos

pagados (10.846,60)

Amor tizaciones

(10.816,38)

Otr os costes

indi r ectos(17.616,81)

Castilla-La Mancha

Benef icio

(7.682,95)

Margen neto

(25.055,57)

Renta disponible

(30.448,44)

Mar gen br uto

(44.436,36)

Margen br uto éstandar

(57.444,91)

Pr oducto br uto

(83.753,13

Otr os costes

indir ectos(17.372,62)

Amor ti zaciones

(5.392,87)

Costes indir ectos

pagados (13.987,92)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (13.008,55)

Costes di r ectos

(26.308,22)

Nº explotaciones 40 Nº explotaciones 25

Ha SAU/explotación 1,60 Ha SAU/explotación 31,75€/explot. Var. % (1) €/ha SAU % €/explot. Var. % (1) €/ha SAU % €/explot. Var. % (1) €/ha (2) %

1-INGRESOS DE PRODUCTOS 506.498,88 -17,48 28.327,68 99,48 99.526,70 2,14 62.037,46 99,36 71.555,91 -25,70 1.021,71 85,44

2-SUBVENCIONES 2.657,64 -1,15 148,64 0,52 - - - - 5.043,74 43,12 72,02 6,02

3-INDEMNIZACIONES Y OTROS - - - - 637,22 -45,20 397,20 0,64 7.153,48 1.049,98 102,14 8,54

PRODUCTO BRUTO (1+2+3) 509.156,52 -17,41 28.476,32 100,00 100.163,92 1,58 62.434,66 100,00 83.753,13 -15,47 1.195,86 100,00

4-TOTAL COSTES DIRECTOS 137.822,17 0,89 7.708,18 32,29 40.343,89 11,65 25.147,35 42,98 26.308,22 -14,02 375,64 34,58

Semillas y plantas 70.832,32 -5,94 3.961,54 16,59 8.851,79 14,56 5.517,54 9,43 13.812,96 -7,21 197,23 18,16

Fertilizantes 17.251,15 18,63 964,83 4,04 12.870,36 -0,74 8.022,41 13,71 5.300,92 -30,80 75,69 6,97

Productos fitosanitarios 12.395,44 -26,83 693,26 2,90 8.096,59 4,87 5.046,81 8,63 2.539,18 30,80 36,26 3,34

Otros suministros 37.343,26 25,21 2.088,55 8,75 10.525,15 36,34 6.560,59 11,21 4.655,16 -23,82 66,47 6,12

5-MAQUINARIA 29.743,88 19,67 1.663,53 6,97 2.501,37 10,05 1.559,17 2,67 6.111,91 -0,67 87,27 8,03

6-MANO DE OBRA ASALARIADA 151.609,43 -18,18 8.479,27 35,52 11.734,50 -4,48 7.314,41 12,50 6.896,64 -23,04 98,47 9,07

7-TOTAL COSTES INDIRECTOS

PAGADOS55.735,90 -4,13 3.117,22 13,06 10.846,60 -8,91 6.760,95 11,56 13.987,92 45,75 199,73 18,39

Cargas Sociales 32.614,80 -17,46 1.824,09 7,64 5.390,85 -13,49 3.360,25 5,74 4.850,32 41,78 69,25 6,38

Otros costes indirectos pagados 23.121,10 24,16 1.293,13 5,42 5.455,75 -3,88 3.400,70 5,81 9.137,60 47,96 130,47 12,01

8-AMORTIZACIONES 14.154,16 -16,58 791,62 3,32 10.816,38 -4,87 6.742,12 11,52 5.392,87 32,23 77,00 7,09

SUBTOTAL COSTES (4+5+6+7+8) 389.065,54 -7,77 21.759,82 91,14 76.242,74 3,07 47.523,99 81,23 58.697,56 -1,16 838,11 77,16

9- TOTAL OTROS COSTES

INDIRECTOS37.812,13 19,44 2.114,77 8,86 17.616,81 -5,32 10.980,99 18,77 17.372,62 -14,79 248,05 22,84

Renta de la tierra 14.062,86 -32,35 786,51 3,29 3.712,20 -1,12 2.313,91 3,96 3.967,31 4,20 56,65 5,22

Intereses de otros capitales propios 6.288,56 -29,86 351,71 1,47 3.673,36 2,59 2.289,70 3,91 3.087,31 12,94 44,08 4,06

Mano de obra familiar 17.460,71 816,12 976,55 4,09 10.231,25 -9,23 6.377,39 10,90 10.318,00 -25,49 147,32 13,56

COSTE DE PRODUCCIÓN

COMPLETO426.877,67 -5,87 23.874,59 100,00 93.859,55 1,39 58.504,99 100,00 76.070,18 -4,65 1.086,16 100,00

10-PRODUCTO BRUTO (1+2+3) 509.156,52 -17,41 28.476,32 - 100.163,92 1,58 62.434,66 - 83.753,13 -15,47 1.195,86 -

11-MARGEN BRUTO ESTÁNDAR

(10-4)371.334,35 -22,62 20.768,14 - 59.820,03 -4,25 37.287,31 - 57.444,91 -16,12 820,22 -

12-MARGEN BRUTO (11-5-6) 189.981,04 -29,57 10.625,34 - 45.584,16 -4,87 28.413,74 - 44.436,36 -16,74 634,48 -

13-RENTA DISPONIBLE (12-7) 134.245,14 -36,56 7.508,12 - 34.737,56 -3,53 21.652,78 - 30.448,44 -30,44 434,76 -

14-MARGEN NETO (13-8) 120.090,98 -38,30 6.716,50 - 23.921,18 -2,91 14.910,67 - 25.055,57 -36,88 357,75 -

15-BENEFICIO (14-9) 82.278,85 -49,51 4.601,73 - 6.304,37 4,50 3.929,67 - 7.682,95 -60,20 109,70 -

(1)Variación % sobre media en €/explotación (2009-2010)

(2) Ha SAU equivalente secano.

(3) Ha SAU equivalente de riego

Ha SAU/explotación 17,88

Andalucía Andalucía (invernadero) Castilla-La Mancha

Nº explotaciones 14

Producto Bruto

Costes

Resultados

Page 58: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

58

Gráficos de resultados (en €/explotación)

Resultados económicos de las explotaciones por OTE horticultura en 2011

Extremadura

Pr oducto br uto

(170.356,14)

Mar gen br uto éstandar

(103.816,73)

Mar gen br uto

(65.293,88)

Renta disponible

(32.860,78)

Margen neto

(28.293,92)

Benef i cio

(11.133,32)

Costes dir ectos

(66.539,41)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (38.522,85)

Costes indi r ectos

pagados (32.433,10)

Amor ti zaciones

(4.566,86)

Otr os costes

indi r ectos(17.160,60)

Murcia

Benef i cio

(1.663,93)

Margen neto

(18.922,71)

Renta disponible

(24.803,75)

Mar gen br uto

(29.934,45)

Mar gen br uto éstandar

(54.039,43)

Producto br uto

(101.733,67)

Otr os costes

indir ectos(17.258,78)

Amor tizaciones

(5.881,04)

Costes indir ectos

pagados (5.130,70)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (24.104,98)

Costes dir ectos

(47.694,24)

C. Valenciana

Producto br uto

(60.804,98)

Mar gen br uto éstandar

(33.,870,05)

Mar gen br uto

(19.354,16)

Renta disponible

(14.964,76)

Mar gen neto

(12.983,44)

Benef i cio

(9.613,94)

Costes di r ectos

(26.934,93)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (14.515,89)

Costes indi r ectos

pagados (4.389,40)

Amor tizaciones

(1.981,32)

Otr os costes

indi r ectos(3,369,50)

Nacional

Benef i cio

(12.986,38)

Margen neto

(28.921,32)

Renta disponible

(35.414,70)

Mar gen br uto

(51.160,86)

Margen br uto éstandar

(83.958,91)

Producto br uto

(132.592,51)

Otr os costes

indi r ectos(15.934,94)

Amor ti zaciones

(6.493,38)

Costes indir ectos

pagados (15.746,16)

Maquinar ia + M.O.

Asalar iada (32.798,05)

Costes di r ectos

(48.633,60)

29 34 39 181

44,44 6,16 2,40 15,0727€/explot. Var. % (1) €/ha (3) % €/explot. Var. % (1) €/ha SAU % €/explot. Var. % (1) €/ha SAU % €/explot. Var. % (1) €/ha SAU %

1-INGRESOS DE PRODUCTOS 144.369,35 23,14 1.801,27 84,75 101.733,67 -6,75 16.528,09 100,00 60.727,03 27,80 25.272,39 99,87 126.381,00 7,07 8.384,76 95,32

2-SUBVENCIONES 24.291,86 -30,20 303,08 14,26 - - - - 77,95 16,65 32,44 0,13 4.811,07 -23,02 319,19 3,63

3-INDEMNIZACIONES Y OTROS 1.694,93 0,00 21,15 0,99 - - - - - - - - 1.400,44 10.296,73 92,91 1,06

PRODUCTO BRUTO (1+2+3) 170.356,14 12,05 2.125,50 100,00 101.733,67 -6,76 16.528,09 100,00 60.804,98 26,86 25.304,83 100,00 132.592,51 6,67 8.796,87 100,00

4-TOTAL COSTES DIRECTOS 66.539,41 40,49 830,20 41,79 47.694,24 7,98 7.748,61 47,66 26.934,93 12,24 11.209,34 52,62 48.633,60 19,05 2.999,83 40,66

Semillas y plantas 14.390,65 54,89 179,55 9,04 17.347,50 11,38 2.818,35 17,34 9.897,67 17,90 4.119,05 19,33 17.039,78 16,11 1.130,51 14,25

Fertilizantes 21.195,63 20,22 264,45 13,31 6.808,10 -13,05 1.106,07 6,80 3.933,45 17,79 1.636,96 7,68 10.433,19 7,05 692,19 8,72

Productos fitosanitarios 16.040,42 35,53 200,13 10,07 6.533,99 2,08 1.061,54 6,53 4.925,81 -7,84 2.049,94 9,62 7.957,54 18,23 527,94 6,65

Otros suministros 14.912,71 73,31 186,06 9,37 17.004,65 18,38 2.762,65 16,99 8.178,00 18,22 3.403,39 15,98 13.203,09 36,13 875,96 11,04

5-MAQUINARIA 33.470,61 11,75 417,61 21,02 1.546,99 7,43 251,33 1,55 2.200,38 5,04 915,72 4,30 9.825,01 15,63 651,84 8,21

6-MANO DE OBRA ASALARIADA 5.052,24 -20,72 63,04 3,17 22.557,99 0,75 3.664,87 22,54 12.315,51 12,08 5.125,27 24,06 22.973,04 9,54 1.524,15 19,21

7-TOTAL COSTES INDIRECTOS

PAGADOS32.433,10 30,81 404,66 20,37 5.130,70 0,42 833,56 5,13 4.389,40 7,82 1.826,71 8,57 15.746,16 21,87 971,26 13,17

Cargas Sociales 3.730,00 -7,99 46,54 2,34 3.590,49 -1,31 583,33 3,59 1.892,97 7,77 787,79 3,70 6.063,93 9,52 402,31 5,07

Otros costes indirectos pagados 28.703,10 38,40 358,12 18,03 1.540,21 4,69 250,23 1,54 2.496,43 7,86 1.038,92 4,88 9.682,23 31,13 642,37 8,10

8-AMORTIZACIONES 4.566,86 -25,87 56,98 2,87 5.881,04 -16,26 955,46 5,88 1.981,32 4,97 824,55 3,87 6.493,38 1,76 430,80 5,43

SUBTOTAL COSTES (4+5+6+7+8) 142.062,22 23,92 1.772,48 89,22 82.810,96 3,34 13.453,82 82,75 47.821,54 11,12 19.901,59 93,42 103.671,19 15,68 6.394,68 86,68

9- TOTAL OTROS COSTES

INDIRECTOS17.160,60 22,14 214,11 10,78 17.258,78 -1,50 2.803,93 17,25 3.369,50 -10,25 1.402,26 6,58 15.934,94 1,33 982,90 13,32

Renta de la tierra 2.650,55 -36,25 33,07 1,66 5.354,70 2,30 869,95 5,35 1.031,40 12,55 429,23 2,01 4.108,85 -4,96 272,60 3,44

Intereses de otros capitales propios 2.311,77 29,68 28,84 1,45 4.026,14 -2,36 654,10 4,02 626,56 42,56 260,75 1,22 2.986,31 6,54 198,13 2,50

Mano de obra familiar 12.198,28 50,41 152,20 7,66 7.877,94 -3,50 1.279,88 7,87 1.711,54 -28,64 712,28 3,34 8.839,78 2,80 586,48 7,39

COSTE DE PRODUCCIÓN

COMPLETO159.222,82 23,72 1.986,59 100,00 100.069,74 2,47 16.257,76 100,00 51.191,04 9,40 21.303,86 100,00 119.606,13 13,53 7.935,28 100,00

10-PRODUCTO BRUTO (1+2+3) 170.356,14 12,05 2.125,50 - 101.733,67 -6,76 16.528,09 - 60.804,98 26,86 25.304,83 - 132.592,51 6,67 8.796,87 -

11-MARGEN BRUTO ESTÁNDAR

(10-4)103.816,73 -0,82 1.295,30 - 54.039,43 -16,79 8.779,48 - 33.870,05 41,51 14.095,49 - 83.958,91 0,62 5.570,26 -

12-MARGEN BRUTO (11-5-6) 65.293,88 -4,48 814,66 - 29.934,45 -27,19 4.863,28 - 19.354,16 78,34 8.054,50 - 51.160,86 -5,21 3.394,27 -

13-RENTA DISPONIBLE (12-7) 32.860,78 -24,56 410,00 - 24.803,75 -31,11 4.029,72 - 14.964,76 120,67 6.227,79 - 35.414,70 -13,74 2.349,59 -

14-MARGEN NETO (13-8) 28.293,92 -24,35 353,02 - 18.922,71 -34,71 3.074,26 - 12.983,44 165,29 5.403,24 - 28.921,32 -16,59 1.918,79 -

15-BENEFICIO (14-9) 11.133,32 -52,32 138,91 - 1.663,93 -85,48 270,33 - 9.613,94 743,70 4.000,97 - 12.986,38 -31,46 861,58 -

(1)Variación % sobre media en €/ha (2009-2010)

(2) Ha SAU equivalente secano.

(3) Ha SAU equivalente de riego

Extremadura (Badajoz)Nº explotaciones

Ha SAU/explotación

Costes

Producto Bruto

Resultados

Ha SAU/explotación Ha SAU/explotación Ha SAU/explotación

Murcia C. Valenciana NacionalNº explotaciones Nº explotaciones Nº explotaciones

Page 59: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

59

GOBIERNO MINISTERIO SUBSECRETARÍA DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL Y MEDIO AMBIENTE DE ANÁLISIS, PROSPECTIVA Y COORDINACIÓN

Nacional

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

140.000

2007 2008 2009 2010 2011€/e

xplo

taci

ón

Evolución de los resultados técnico-económicos de la OTE horticultura Los siguientes Gráficos muestran la evolución en los cinco últimos años del producto bruto, coste de pro-ducción completo, margen neto y beneficio expresado en € por explotación de la OTE horticultura en las diferentes CCAA estudiadas y a nivel nacional.

Andalucía (fresón inv)

0

150.000

300.000

450.000

600.000

750.000

900.000

2007 2008 2009 2010 2011

€/e

xplo

taci

ón

Andalucía (otros cultivos inv)

0

30.000

60.000

90.000

120.000

2007 2008 2009 2010 2011

€/e

xplo

taci

ón

Castilla La Mancha

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

2007 2008 2009 2010 2011€/e

xplo

taci

ón

Extremadura

0

30.000

60.000

90.000

120.000

150.000

180.000

2007 2008 2009 2010 2011€/e

xplo

taci

ón

Murcia

0

30.000

60.000

90.000

120.000

150.000

180.000

2007 2008 2009 2010 2011

€/e

xplo

taci

ón

Comunidad Valenciana

-20.000

0

20.000

40.000

60.000

80.000

2007 2008 2009 2010 2011€/e

xplo

taci

ón

Page 60: Cultivos hortícolas · 2020. 8. 6. · El presente informe recoge la evolución de los resul-tados económicos y costes de producción de 22 culti-vos hortícolas en 6 CCAA (Andalucía,

60

GOBIERNO MINISTERIO SUBSECRETARÍA DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL Y MEDIO AMBIENTE DE ANÁLISIS, PROSPECTIVA Y COORDINACIÓN

Metodología La aplicación informática utilizada en el estudio permite ana-lizar cada uno de los factores que intervienen en los siste-mas de producción, determinar el resultado económico de las explotaciones homogéneas y estudiar los costes de pro-ducción de cada uno de los cultivos. En la determinación de los costes de producción nos encon-tramos con la dificultad de atribuir los costes generales de la mano de obra, maquinaria empleada y costes indirectos a los diversos cultivos de la explotación. Los criterios establecidos para el reparto de estos costes se basan en dos variables que definen la importancia de cada cultivo dentro de la explotación: superficie y producto bru-to. Teniendo esto en cuenta, los costes no directamente imputables a los cultivos, se reparten así: a) Proporcionalmente a la superficie agrícola útil de

la explotación: • Carburantes y lubricantes. • Reparaciones y repuestos de la maquinaria y equipo. • Canon de arrendamiento y renta de la tierra (1). • Amortizaciones de mejoras territoriales, cultivos

permanentes (plantaciones), edificios e instalaciones y maquinaria y equipo.

b) Proporcionalmente al producto bruto de cada cul-tivo los costes siguientes:

• Mano de obra asalariada general y familiar. • Cargas sociales. • Seguros de capitales propios. • Intereses y gastos financieros. • Contribuciones e impuestos. • Conservación de edificios y mejoras. • Otros gastos generales. • Intereses de otros capitales propios: 0,03 x (Total

activo - Tierras agrícolas - Superficie forestal - Total deudas).

Los costes directamente atribuidos a cada cultivo son: semi-llas, abonos, productos fitosanitarios y otros suministros para el cultivo, así como la maquinaria y mano de obra con-tratadas específicamente para el mismo. (1) El canon de arrendamiento y la renta de la tierra de

la superficie de secano se reparten proporcionalmen-te a la superficie de los cultivos de secano. Igualmen-te, el canon de arrendamiento y la renta de la tierra de la superficie de riego se distribuyen en proporción a la superficie de los distintos cultivos de regadío.

Datos técnicos del estudio Resultados técnico-económicos de explotaciones hortícolas de Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extrema-dura, Murcia y Comunidad Valenciana, en 2011. Fecha de recogida de datos:

Datos de explotación: toma de datos continua a lo largo de 2011. MAGRAMA: recepción de datos marzo de 2012.

Programa informático utilizado GEA (Gestión de Explotacio-nes Agrarias). Colaboraron en la recogida, validación y grabación de los datos de las explotaciones:

• José Antonio y Pablo Francisco Sánchez del Forcallo y Gisela Alvarado Laz (Información Agrícola y Gana-dera, S.L.).

• La empresa Cultitecno Asesores S.L.L. de Motril (Granada).

• La Universidad de Almería, a través del Departa-mento de Economía, Sociología y Política Agraria de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agronó-mos.

• Gustavo Martín Hurtado (Unión de Campesinos de Castilla y León, UCCL).

• Manuel Pérez-Minayo Reguera, Fernando Tomillo Guirao y Manuel Pérez-Minayo Tomillo (Mª del Car-men del Mar Tomillo Guirao).

• Joaquin Maggioni Cardona y Jacobo Rodríguez Alon-so (TYPSA).

• Antonio Porras Huerta (empresa Remedios Fresne-da García).

• María García Moreno (Cooperativas Agroalimenta-rias de Extremadura).

• Carlos Daniel Carrasco García (Cooperativa “Río Búrdalo”).

• Zacarías Reyes Horrillo (Cooperativa “San Isidro”). • Santiago Maldonado Balleste, Agroservicios Murcia-

nos, S.A. • Técnicos de las Cooperativas integradas en la Fede-

ración de Cooperativas Agrarias de Murcia (FECOAM).

• José Antonio Saez Egea (Surinver). • Alicia Villanova Hernández (Coop. Agrop. De Mare-

ny de Barraquetes). • Fernando Ricart Martínez y Luis Ricart Baeza

(empresa Ana María Baeza García).