cultivo de agucate

6
 F igura 1. Platica con P roductores de Aguacat e en Guatemala. Cultivo de aguacate Hass en Nuevo San Carlos, Retalhuleu, Guatemala. Se vis itó una pl ant ación de aguacate ubicado en el mun icipi o de Nu evo San Carl os pe rt enec iente al departamento de Reta lhul eu de la re gi ón sur-occidente de la República de Guatemala.  Aquí se tuvo una pltica con los hi!os " su esposa del productor el se #or  $ario %omíngue&' adems de los (ngenieros de %isagro. )igura *. +a plan tac ión de aguacate ,ass tien e a#os de edad' las planta s ueron compradas en $/0ico " otra parte se reali&aron los in!ertos en el mismo lugar. Se tienen sembradas *1 ha con un dise#o de tres bolillos a 0 metros' las plantas presentan un porte de 2 a 3 metros de altura.  4n cuant o a la pro ducción de aguacate' en el pr ime r a#o se inici ó con 5. 5 toneladas pero actualmente se estn cosechando 21.5 toneladas de aguacate en toda la supericie sembrada. 4l programa de man e! o que se est reali&ando actualment e con siste en la aplicación de 2 ertili&aciones " la aplicación de un químico' " 3 podas anuales que consiste en aclareo " deshi!e. 4n el deshierbe se utili&a el control químico. Problemas fitosanitarios 6rips 7Frankliniella occidentalis8 4l adult o mide apro0 imadamen te 1' mm de lar go ' es de color anaran!a do amarillento en todo el cuerpo. +os huevos son insertados en el te!ido oliar. +a larva del primer estadio es mu" plida pero luego de alimentarse se va tornando amar illo brillant e. 4l segundo es ta dio es m s robu st o. Se encuentran generalmente cerca de la nervadura en el env/s de las ho!as !óvenes. 4l da#o es

Upload: ariste-gomez-lopez

Post on 03-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cultivo de Agucate

7/21/2019 Cultivo de Agucate

http://slidepdf.com/reader/full/cultivo-de-agucate 1/6

Figura 1. Platica con Productores de Aguacate en Guatemala.

Cultivo de aguacate Hass en Nuevo San Carlos, Retalhuleu, Guatemala.

Se visitó una plantación

de aguacate ubicado en el

municipio de Nuevo San

Carlos perteneciente al

departamento de

Retalhuleu de la región

sur-occidente de la

República de Guatemala.

 Aquí se tuvo una pltica

con los hi!os " su esposa

del productor el se#or 

$ario %omíngue&'adems de los (ngenieros de %isagro. )igura *.

+a plantación de aguacate ,ass tiene a#os de edad' las plantas ueron

compradas en $/0ico " otra parte se reali&aron los in!ertos en el mismo lugar. Se

tienen sembradas *1 ha con un dise#o de tres bolillos a 0 metros' las plantas

presentan un porte de 2 a 3 metros de altura.

4n cuanto a la producción de aguacate' en el primer a#o se inició con 5.5

toneladas pero actualmente se estn cosechando 21.5 toneladas de aguacate entoda la supericie sembrada.

4l programa de mane!o que se est reali&ando actualmente consiste en la

aplicación de 2 ertili&aciones " la aplicación de un químico' " 3 podas anuales que

consiste en aclareo " deshi!e. 4n el deshierbe se utili&a el control químico.

Problemas fitosanitarios

6rips 7Frankliniella occidentalis8

4l adulto mide apro0imadamente 1' mm de largo' es de color anaran!ado

amarillento en todo el cuerpo. +os huevos son insertados en el te!ido oliar. +a

larva del primer estadio es mu" plida pero luego de alimentarse se va tornando

amarillo brillante. 4l segundo estadio es ms robusto. Se encuentran

generalmente cerca de la nervadura en el env/s de las ho!as !óvenes. 4l da#o es

Page 2: Cultivo de Agucate

7/21/2019 Cultivo de Agucate

http://slidepdf.com/reader/full/cultivo-de-agucate 2/6

ra 2. Daños en frutos de aguacate a) daños por trips en frutos pequeños. b) presencia de daños en

ocasionado por la alimentación' "a que raspan los te!idos " succionan la savia

ocasionando lesiones en ambas caras de la ho!a' de!ando cicatrices alargadas

irregulares típicamente distribuidas !unto a las venas. 4stos insectos se alimentan

de te!idos tiernos como9 brotes oliares " lorales' ho!as " rutos peque#os. 4l da#o

que provoca en el caso ms e0tremo' es la caída del ruto o heridas que permiten

la entrada de enermedades. +os da#os se hacen ms visibles conorme el ruto

se desarrolla' ocasionando p/rdida de calidad en su presentación )igura :. +os

meses de sequía avorecen su presencia " durante la loración' aunque se pueden

encontrar tanto adultos como inmaduros durante la brotación vegetativa' loración

" ructiicación.

 Antracnosis 7Colletotrichum gloeosporioides8

;tros de los problemas que se tiene es la antracnosis. 4sta enermedad se puede

desarrollar en los rutos de aguacate tanto antes como despu/s de la cosecha.

+os síntomas que se desarrollan despu/s de la cosecha aparecen hasta que el

ruto comien&a a madurar. (nicialmente los síntomas aparecen como lesiones

circulares peque#as de color ca/ claro. Cuando la lesión se alarga' se torna

hundida en el centro " cambia a color ca/ oscuro o negro. <a!o condiciones de

humedad' aparecen masas de esporas de color salmón en el centro de las

lesiones. +a inección puede ocurrir durante periodos e0tendidos de tiempo clido

" lluvioso= los rutos son susceptibles en todos sus estadios desde la ecundaciónhasta la cosecha.

$architamiento 7Verticillium albo-atrum)

ba

Page 3: Cultivo de Agucate

7/21/2019 Cultivo de Agucate

http://slidepdf.com/reader/full/cultivo-de-agucate 3/6

a b

4l primer síntoma que se observa es un amarillamiento oliar " pronto se

maniiesta la marchite& " muerte de la planta. Al hacer un corte transversal de la

raí&' tallos o ramas se observa la 0ilema necrosado de color ca/ claro a ca/

oscuro según sea el grado de ataque igura 2= tambi/n se presenta necrosis del

loema " los síntomas se maniiestan ms en la loración " ructiicación' de talmanera que los rutos quedan adheridos a las ramas " lo mismo pasa con las

ho!as.Figura 1. Enfermedades en aguacate Hass. a) Marchitamiento causado por

(Verticillium albo-atrum) b) xilema necrosado de color café oscuro.

6riste&a del aguacatero (Phytophthora cinnamomi)

Page 4: Cultivo de Agucate

7/21/2019 Cultivo de Agucate

http://slidepdf.com/reader/full/cultivo-de-agucate 4/6

Figura 4. Planta muerta causado por la tristea del aguacatero !P"#top"t"ora cinna

+as

ho!as muestran una tendencia a arrugarse' se observan plidas " lcidas que

pueden desprenderse " los brotes no crecen normalmente. Conorme avan&a la

inección' las ramas mueren de la punta a la base= muchas de las ho!as se

desprenden " las raíces reci/n ormadas son peque#as " amarillentas' los rutos

no alcan&an su tama#o normal " la raí& se pudre' secndose inalmente toda la

planta igura 3. +a p/rdida gradual de vigor " de productividad de los rboles a

partir de la inección' abarca varios a#os' aunque en ocasiones los rboles mueren

en poco tiempo. +as raíces aectadas se enegresen' volvi/ndose quebradi&as al

morir principalmente las secundarias. +os rboles ms aectados producen mucha

ruta pero peque#a' antes de morir las ho!as caen.

Araña roja

 Ara#a ro!a del aguacate. Son unas ara#itas caros de color ro!o minúsculas que

se asientan sobre todo en el dorso de las ho!as. 4l síntoma ms corriente son

puntitos ro!os' manchas amarillas " inísimas telara#as en el env/s de las ho!as

igura 5. Cuando ha" muchas ara#as' las distintas manchas se unen entre sí "

llegan a aectar a toda la ho!a' que acaba doblndose' secndose " ca"endo. 4ste

diminuto caro tetrnico normalmente se presentan durante condiciones climticas

secas " calurosas.

Page 5: Cultivo de Agucate

7/21/2019 Cultivo de Agucate

http://slidepdf.com/reader/full/cultivo-de-agucate 5/6

Figura $. Poda en aguacate a) corte mal realiado b) e%emplo de una buena poda.

bservaciones ! recomendaciones

4n cuanto a las podas se observaron cortes mal reali&ados' algunos estn

cortados mu" largos " otros con mucha inclinación igura >. +a mala poda es

motivos de entradas de las enermedades. ?na buena poda consiste en no de!ar 

que el corte sea entrada de enermedades " que pueda causar da#o a la planta' la

poda debe ser cerca de una "ema " la inclinación debe ser regular. )igura >.

@or otra parte' la poda puede reali&arse en las /pocas de sequía " despu/s de la

cosecha' debido a que si hace en /pocas de lluviosas' se puede inducir al

desarrollo vegetativo " no al desarrollo de "emas lorales.

4n cuanto al problema del 6rips se pueden colocar trampas para atraparlos' esto

consiste en colocar un plstico amarillo con Clorpiriós o con stic' este color esmu" atractivos para estos insectos. +a otra manera de controlarlo es aplicando

Garlic <arrier que contiene e0tracto de a!o o tambi/n puede ser e0tracto de Nem

7 Azadirachta indica8 que se puede elaborar en casa.

+a triste&a del aguacate cusado Phytophthora cinnamomi  se debe a que los suelos

pueden estar mu" cidos " esto avorece la propagación del hongo' para tratar de

Figura 2. Puntos causados por araa ro!a

Page 6: Cultivo de Agucate

7/21/2019 Cultivo de Agucate

http://slidepdf.com/reader/full/cultivo-de-agucate 6/6