cultivando el autoestima de mi hijo

Upload: leslie-rosita

Post on 08-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Cultivando El Autoestima de Mi Hijo

    1/11

  • 8/19/2019 Cultivando El Autoestima de Mi Hijo

    2/11

    ¿Por qué es importante cultivar elautoestima?

    ¿Qué beneficios tiene para cualser humano tener autoestima?

    ¿Cuál es la diferencia entre una percon o sin autoestima?

  • 8/19/2019 Cultivando El Autoestima de Mi Hijo

    3/11

    La autoestima es…

    “la predisposición aexperimentarse como

    competente para afrontar los

    desafíos de la vida y comomerecedor de felicidad”.

    Branden

  • 8/19/2019 Cultivando El Autoestima de Mi Hijo

    4/11

    Características de una persona sinautoestima

    Se siente fácilmente agredido y ofendido porque interpreta los comentarios de otros como cr

    todo personal

    No se autovalora, por lo que cada falla y error que comete son una confirmación de car

    Trata de ser perfecto para tapara la vergüenza de sentirse “poca cosa”

    Se le dificulta responsabilizarse de sus errores, pues piensa que al reconocerlos dism

    Se identifica con sus éxitos y fracasos, se vuelve presumido, competitivo e inseguro.

    Percibe el mundo como agresivo y se siente como víctima

    Depende del reconocimiento externo

  • 8/19/2019 Cultivando El Autoestima de Mi Hijo

    5/11

    Como cultivar el autoestima

    Corregir sin lastimar

    •¿Ya no puedo corregir a mi hijo?

    •¿Debo acaso dejar que haga lo q

    quiera para sentirse querido?•Qué le contesto cuando se porta

    me pregunte, ¿Ya no me quieres?

  • 8/19/2019 Cultivando El Autoestima de Mi Hijo

    6/11

    Al joven se le acepta, mas no se aprueba el comportamiento. Este es el secreto. Reellos no son su comportamiento.

    Su comportamiento es la manifestación de su estado interno.

    Se puede decir “Esto no esta permitido”, o “Lo que quieres no es aceptable”.

    Utilizar “bueno o malo” lleva al joven a pensar “Si lo hice es bueno, yo soy bueno, es malo, yo malo” entonces aparece la vergüenza y culapa.

    Utilicemos ACEPTABLE O PERMITIDO.

  • 8/19/2019 Cultivando El Autoestima de Mi Hijo

    7/11

    No etiquetarLas palabras de los padres quedan prendidas como etiquetas en eestas etiquetas son más grande cuando más importante somos pa

    Repetir constantemente una frase al joven termina afirmando la muchas veces se busca corregir. Cuando se escucha lo mismo el jconvenciéndose de ser lo que otros le dicen que es.

    Cuando se recalca los defectos o deficiencias, convencemos a nuser lo que no queremos que sean.

  • 8/19/2019 Cultivando El Autoestima de Mi Hijo

    8/11

    Cambiar…

    Clemente eres un abusivo, deja en paz a tu hermanito

    Clemente deja en paz a tu hermanito

    Deborah, ¡eres una floja y descuidada! No puedo creer quedos horas que estas haciendo la tarea.

    Deborah tienes dos horas haciendo la tarea y aun no acaba

  • 8/19/2019 Cultivando El Autoestima de Mi Hijo

    9/11

    Características de una persona conautoestima

    Sabe que tener valor propio es independiente de suséxitos y fracasos

    Acepta que puede equivocarse y fallar. Los errores

    son medios de aprendizaje

    Aprecia el reconocimiento del otro pero no dependede él.

  • 8/19/2019 Cultivando El Autoestima de Mi Hijo

    10/11

  • 8/19/2019 Cultivando El Autoestima de Mi Hijo

    11/11

    MI DECLARACION DE AUTOESTIMA

    Yo soy yo.

    En todo el mundo no existe nadie

    exactamente igual a mí.

    Hay personas que tienen aspectos míos,

    pero en ninguna forma el mismo conjunto mío.

    Por consiguiente, todo lo que sale de mí es

    auténticamente mío

    porque yo sola lo elegí.

    Todo lo mío me pertenece: mi cuerpo,

    todo lo que hace;

    mi mente, con todos sus pensamientos e ideas;

    mis ojos, incluyendo todas las imágenes queperciben;

    mis sentimientos, cualesquiera que sean: ira,

    alegría,

    frustración, amor, decepción, emoción;

    mi boca, y todas las palabras que de ella salen,

    refinadas, dulces, o cortantes,

    correctas o incorrectas;

    mi voz fuerte o suave,y todas mis acciones, sean para otros

    Soy dueña de mis fantasías,mis sueños,mis esperanzas,

    mis temores.Son míos mis triunfos y mis éxitos,todos mis fracasos y errores.Puesto que todo lo mío me pertenece,puedo llegar a conocerme íntimamente.Al hacerla, puedo llegar a querermey sentir amistad hacia todas mis partes,puedo hacer factible

    que todo lo que me concierne funcionepara mis mejores intereses.Sé que tengo aspectos que me desconciery otros que desconozco.Pero mientras yo me estime y me quiera,puedo buscar con valor y optimismo solucincógnitase ir descubriéndome cada vez más.