cuidados de la voz.docx

13
CUIDADOS DE LA VOZo Las extensas jornadas laborales docentes conllevan exigencias corporales a las cuales se debe prestar especial atención Una de las principales es el cuidado de la vo!" #ue para el colectivo docente" representa su $%erra&ienta de trabajo$ 'eneral&ente los &alos %(bitos ) a&bientes de trabajo inadecuados conllevan a un preocupante incre&ento de en*er&edades relacionadas al siste&a de *onación Entre los &alos %(bitos #ue los docentes tienen durante los %orarios de clase #ue se encuentran+ ,ablar sin pausa durante toda la clase -o &odular lo su*iciente ,ablar &u) r(pido 'ritar o %ablar en vo! &u) alta constante&ente Carraspear sucesiva&ente para aclarar la vo! -o descansar lo su*iciente despu.s de un es*uer!o vocal La vo! se ve perjudicada con otro tipo de &alos %(bitos de la vida diaria+ Consu&ir &enos de dos litros de agua diarios /u&ar Consu&ir en exceso bebidas con ca*e0na Dor&ir poca cantidad de %oras ,ablar &uc%o por tel.*ono  Abusar d el uso de l aire aco ndicionad o o cale*a cción 1espirar por la boca  Auto &ed icarse en casos de dolor o &o lestia ¿Cómo podemos cuidar nuestro sistema de fonación? El objetivo principal para iniciar una rutina laboral saludable es incre&entar el consu&o de agua" dado #ue es el &ejor lubricante para las cuerdas vocales Es i&portante incorp orar una cantidad de agua aproxi&ada a dos litros diarios ) %acerlo de a sorbos pe#ue2os" sobre todo durante la actividad escolar" en la cual las exigencias vocales son &a)ores Cada ve! #ue se presenten s0nto&as de irritación de garganta" se#uedad" ron#uera o pica!ón puede a)udar para *avorecer la secreción salival+ co&er cara&elos c0tricos" de &iel natural o c%icles neutros 3sin sabor4 evitando por sobre todo los de &enta Cui dar la &anera de ali &entarnos a)u da a pre venir posib les patol og0as de la vo! 50 ni &os ca &bios co&o ev it ar to do a#ue ll o #u e ir ri ta la &ucosa di ge st iva co&o condi&entos picantes" los (cidos" las *rituras" el ca*. ) el alco%ol" puede %acer una gran di*erencia  Ante cual#uier s0nto&a de acide! o proble&as digestivos se debe consulta r al &.dico" ) as0 evitar proble&as a ra0! de una alteración en la &ucosa de las cuerdas vocales Pequeños hábitos, grandes cambios

Upload: anon15745298

Post on 18-Feb-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CUIDADOS DE LA VOZ.docx

7/23/2019 CUIDADOS DE LA VOZ.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cuidados-de-la-vozdocx 1/13

CUIDADOS DE LA VOZo

Las extensas jornadas laborales docentes conllevan exigencias corporales a las cuales se

debe prestar especial atención Una de las principales es el cuidado de la vo!" #ue para el

colectivo docente" representa su $%erra&ienta de trabajo$

'eneral&ente los &alos %(bitos ) a&bientes de trabajo inadecuados conllevan a un

preocupante incre&ento de en*er&edades relacionadas al siste&a de *onación

Entre los &alos %(bitos #ue los docentes tienen durante los %orarios de clase #ue se

encuentran+

• ,ablar sin pausa durante toda la clase

• -o &odular lo su*iciente

• ,ablar &u) r(pido

• 'ritar o %ablar en vo! &u) alta constante&ente

• Carraspear sucesiva&ente para aclarar la vo!

-o descansar lo su*iciente despu.s de un es*uer!o vocal

La vo! se ve perjudicada con otro tipo de &alos %(bitos de la vida diaria+

• Consu&ir &enos de dos litros de agua diarios

• /u&ar

• Consu&ir en exceso bebidas con ca*e0na

• Dor&ir poca cantidad de %oras

• ,ablar &uc%o por tel.*ono

•  Abusar del uso del aire acondicionado o cale*acción

• 1espirar por la boca

•  Auto &edicarse en casos de dolor o &olestia

¿Cómo podemos cuidar nuestro sistema de fonación?

El objetivo principal para iniciar una rutina laboral saludable es incre&entar el consu&o de

agua" dado #ue es el &ejor lubricante para las cuerdas vocales Es i&portante incorporar 

una cantidad de agua aproxi&ada a dos litros diarios ) %acerlo de a sorbos pe#ue2os"

sobre todo durante la actividad escolar" en la cual las exigencias vocales son &a)ores

Cada ve! #ue se presenten s0nto&as de irritación de garganta" se#uedad" ron#uera o

pica!ón puede a)udar para *avorecer la secreción salival+ co&er cara&elos c0tricos" de

&iel natural o c%icles neutros 3sin sabor4 evitando por sobre todo los de &enta

Cuidar la &anera de ali&entarnos a)uda a prevenir posibles patolog0as de la vo!50ni&os ca&bios co&o evitar todo a#uello #ue irrita la &ucosa digestiva co&o

condi&entos picantes" los (cidos" las *rituras" el ca*. ) el alco%ol" puede %acer una gran

di*erencia

 Ante cual#uier s0nto&a de acide! o proble&as digestivos se debe consultar al &.dico" )

as0 evitar proble&as a ra0! de una alteración en la &ucosa de las cuerdas vocales

Pequeños hábitos, grandes cambios

Page 2: CUIDADOS DE LA VOZ.docx

7/23/2019 CUIDADOS DE LA VOZ.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cuidados-de-la-vozdocx 2/13

• 1espirar antes de %ablar ) %acerlo pausada&ente

• Utilice las %oras libres para descansar la vo!

• Durante la clase" ca&bie el rit&o del discurso ) el volu&en de la vo!" de esa

&anera podr( captar la atención de los alu&nos ) no desgastar la vo!

• Explote al &(xi&o otros recursos pedagógicos 3l(&inas" gr(*icos" etc4 para evitar

%ablar durante toda la %ora de clase

• Lleve sie&pre consigo alg6n recipiente con agua para poder beber

• Evite gritar" utilice otros recursos co&o las pal&as para lla&ar la atención

• En caso de estar so&etido a condiciones adversas" puede consultar con su

laringólogo para reali!ar un entrena&iento vocal

• De ser necesario" solicite al estableci&iento un &icró*ono para ser escuc%ado

Consejos para el cuidado la vo!

Los proble&as de la vo! pueden ser resultado de una variedad de causas" incluido el uso

excesivo o el &al uso" una in*ección o una lesión

FORM! "# C$%"R & 'O(+

)idratación+ La %u&edad es buena para la vo! ) la &ejor *or&a de &antenerse %idratado

es to&ando abundante agua durante el d0a

*o grite+ Los gritos o los c%illidos son sie&pre &alos para la vo! )a #ue ponen &uc%a

tensión en el recubri&iento delicado de las cuerdas vocales

Cuando habe en p-bico, ac.rquese a micrófono+ Cuando le to#ue %ablar en p6blico"

particular&ente si se trata de una sala grande o al aire libre" use un &icró*ono La

a&pli*icación le per&ite %ablar en tono de conversación ) llegar a toda la audiencia

&a entonación de a /o0 no es sóo para os cantantes+ ta&bi.n a)uda a la vo! para

%ablar ,a) cosas si&ples #ue pueden %acerse co&o algunos tr.&olos con los labios o la

lengua" o el subir ) bajar en su escala de tonos con di*erentes vocales" #ue le a)udar(n a

entonar la vo!

Page 3: CUIDADOS DE LA VOZ.docx

7/23/2019 CUIDADOS DE LA VOZ.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cuidados-de-la-vozdocx 3/13

*o sacuda su garganta+ El aclarar la garganta es co&o sacudir o %acer #ue se e&pujen

las cuerdas vocales En lugar de aclarar la garganta to&e un poco de agua o trague saliva

para aliviarla

*o fume+ 7robable&ente lo peor #ue usted puede %acerle a su vo! es *u&ar El *u&ar 

da2a per&anente&ente los tejidos de las cuerdas vocales ) es el *actor principal de

c(ncer de la laringe

Cuando est. en un ugar donde e ruido ambienta sea ba1o, qui0á no se d. cuenta

de cuán ato usted haba 7reste atención a có&o se siente su garganta en tales

situaciones por#ue" a &enudo" la sentir( (spera o irritada antes #ue note la tensión vocal

#ue se est( causando

Respire+ El *lujo de la respiración es la *uente de energ0a de su vo! -o per&ita #ue se le

agote el suporte de aire antes de #ue vuelva a llenar sus pul&ones para darle nueva

energ0a en su vo!

!epa escuchar + Si siente #ue su vo! se torna ronca cuando est( en*er&o" aseg6rese de

darle tanto descanso co&o sea posible El es*or!ar la vo! cuando tiene una laringitis

puede conducir a proble&as vocales &(s graves

%nspección+ Si tiene la vo! ronca o la vo! no *unciona bien de &anera persistente"

bus#ue la evaluación de un otorrinolaringólogo o &.dico de cabe!a ) cuello" conocido

ta&bi.n co&o especialista en o0do" nari! ) garganta

&ib.rate de estr.s Siendo la vo! producto de un aparato de carne ) %ueso" el cual est(

dentro de nuestro cuerpo" cual#uier alteración en el estado de (ni&o" altos niveles de

tensión ) estr.s a*ectar(n indudable&ente a la vo! 7or ello es i&portante ar&oni!arnos

Un pro*esional es capa! de ejecutar su labor &agistral&ente aun#ue est. en una

situación personal di*0cil pero para esto" sabe e*ectuar t.cnicas de relajación" las

&editaciones #ue est(n contenidas en este libro pueden *uncionarte" sin e&bargo" lo ideal

es #ue te alejes de situaciones estresantes en tu vida

Cuando te encuentres enfermo de a garganta guarda reposo2 

Co&o te co&entaba al principio" 8no por *or!ar tu instru&ento va a sonar &ejor9" si no es

urgente trabajar" consi.ntete ) guarda reposoCaienta Si estas a punto de entrar al aire a un progra&a ) vas a grabar por largo tie&po

o te toca dar una con*erencia" pri&ero calienta" %a!lo solo :; &inutos" no se trata de #ue

con los ejercicios de calenta&iento te va)as a acabar la vo! Las rutinas de respiración )

calenta&iento de este libro son ideales para este punto Es co&o si vas a e&pe!ar a jugar 

*utbol o tenis o cual#uier deporte" pri&ero te estiras" corres unos &inutos antes ) le avisas

al cuerpo #ue vas a trabajar" lo &is&o pasa con tu vo! nunca pierdas esto de vista

Page 4: CUIDADOS DE LA VOZ.docx

7/23/2019 CUIDADOS DE LA VOZ.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cuidados-de-la-vozdocx 4/13

Practica en cortos apsos Es pre*erible #ue practi#ues :< &inutos = veces al d0a #ue :

%ora diaria de &anera corrida Esto se debe a #ue perde&os la concentración *(cil&ente

en periodos largos" lo #ue nos i&pide corregir errores" pues practica&os ) practica&os

%aci.ndolo todas las veces &al ,a!lo en secciones de :< &inutos pero consciente de lo

#ue est(s %aciendo" pon especial atención en la detección de errores para corregirlos

sobre la &arc%a*o bebas cosas headas Sobretododespu.sde#ueter&inasde entrenar o grabar" &uc%a

gente co&ete este tipo de i&prudencias ) lo la&enta toda su vida pues pueden #uedarse

roncos per&anente&ente

!i sientes un tirón no sigas A veces nos tocan grabaciones #ue de&andan tonos &u)

agudos" sobre todo cuando %ace&os personajes" pues en las caracteri!aciones es &u)

co&6n #ue nos encontre&os con tonos altos ) donde aparte" el personaje es ronco>

debes ser &u) precavido con esto" no lo %agas con &iedo pero ten &uc%a precaución )

si llegaras a sentir una lasti&adura -O SI'AS" es pre*erible perder la grabación a

perder las cuerdas vocales" ?no crees@ Despu.s de descansar un poco o al siguiente d0a

podr(s seguir sin proble&a" pero si la &olestia persiste ve con un &.dico

otorrinolaringólogo o con un *oniatra" ellos te dir(n #ue %acer Debes de ser &u) %onesto

contigo" no se trata de %acerse el valiente pues tu integridad *0sica ) tu carrera est(n de

por &edio

3en ratos de siencio 7asar alg6n tie&po en silencio puede a)udarte a la concentración

) a la relajación de tu aparato *onador A lo #ue &e re*iero es #ue aislarse por unos

&inutos o unas %oras sin decir una sola palabra ) solo pensar" te a)udar(n a la liberación

de tensión ) estr.s> puedes e&pe!ar con :< &inutos a la se&ana" despu.s =; &inutos

cada = d0as ) as0 sucesiva&ente" %a) gente #ue cono!co #ue no pronuncia una sola

palabra en un d0a co&pleto ) otros en toda una se&ana co&o parte de ejercicios de

&editación" esto )a es &u) avan!ado" pero si logras %acerlo una %ora diaria ser0a genial

1ecuerda #ue todo es gradual no te presiones!e prudente Si baja la te&peratura t(pate Cono!co a &uc%os colegas #ue %an perdido

grabaciones #ue representan un paso i&portante en sus carreras ) &uc%o dinero por 

%aberse en*er&ado de una gripe" ) a pesar de #ue intentaron" al cliente no les gusto el

resultado de su vo! ) lla&aron a otro locutor -o te expongas a #ue esto te pase"

recuerda sie&pre #ue t6 eres el instru&ento #ue usa tu vo! para expresarse

*o e4ageres con as cosas irritantes La co&ida condi&entada o picante en exceso

puede generarte &olestias en la garganta" la nari! ) la laringe no se trata de ca&biar 

nuestra ali&entación" pero s0 de tener &esura ) *ijarse en lo #ue co&e&os

*o tomes acoho 5 no fumes 5uc%a gente *a&osa en nuestro &edio *u&a ) bebe en

grandes cantidades" sin e&bargo" #ue lo %agan ellos no #uiere decir #ue est. bien rata

de evitar estos vicios #ue" independiente&ente de degradarte co&o individuo" %acen #uetu dese&pe2o co&o locutor u orador va)a decreciendo considerable&ente con el paso

del tie&po" pues la vida de tu aparato *onador ) tu vo! clara ) per*ecta ser( breve con

respecto a la gente #ue no tiene estos &alos %(bitos

#/ita os refrescos con gas antes de traba1ar  De por si un eructo cuando uno convive

con otras personas en una &esa o una reunión es su&a&ente desagradable" i&ag0nate al

aire o en una con*erencia Los re*rescos con gas #ue tanto nos gustan debes evitarlos

Page 5: CUIDADOS DE LA VOZ.docx

7/23/2019 CUIDADOS DE LA VOZ.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cuidados-de-la-vozdocx 5/13

antes de trabajar" pues te pueden %acer pasar un &al &o&ento o&a agua" despu.s de

tu ponencia todo el re*resco #ue #uieras

*o comas en una grabación Cuando tu co&es tu aparato digestivo co&ien!a a generar

saliva para procesar los ali&entos" si tu co&es &inutos antes de grabar o durante la

grabación se escuc%aran ruidos involuntarios de tu boca 3lo #ue colo#uial&ente se le

conoce co&o 8saliva!os94 Estos ruidos pueden ec%ar a perder tu grabación aun#ue eltono de vo! ) la intención sean correctos

Para e door222 ha0 gárgaras Cuando tienes una in*la&ación o &olestia en la garganta

te reco&iendo %acer g(rgaras de agua tibia con bicarbonato> esto sirve co&o analg.sico )

es antiin*la&atorio

)a0 deporte Cuidar nuestro cuerpo es cuidar lo &(s preciado #ue tene&os" si *u.ra&os

una e&presa" nuestro *0sico ser0a lo #ue los e&presarios lla&ar0an nuestro principal activo

*ijo e reco&iendo practicar deportes cardiovasculares #ue te a)uden a &ejorar tu rit&o

cardiaco" as0 co&o tu respiración+ natación" correr" %acer bicicleta" o jugar tenis son

ideales para este objetivo 1ecuerda #ue se trata de &antenernos sanos ) *uertes En lo

personal respeto &uc%o a la gente #ue va al gi&nasio a %acer volu&en &uscular por una

cuestión de est.tica" pero &i reco&endación va &(s en el sentido de la diversión ) del

acondiciona&iento *0sico" no de lo est.tico

La vo! ocupa un lugar &u) i&portante en nuestras vidas" no sólo por#ue interviene en las

relaciones sociales sino ta&bi.n por#ue su alteración i&plica dis*unciones en nuestra

garganta Entonces" cuidar nuestra /o0 es ta&bi.n cuidar nuestras v0as respiratorias"

las cuerdas vocales ) la garganta en s0" por eso" te da&os algunos conse1os para

lograrlo+

• Llevar una dieta con cantidades su*icientes de /itaminas 5 mineraes #ue

per&itan el correcto estado de las &ucosas

Cuidado "e &a 'o02

Estas son los %(bitos #ue debes evitar tanto co&o puedas para preservar tu instru&ento

vocal+

 Ca*. ) bebidas carbonadas

Page 6: CUIDADOS DE LA VOZ.docx

7/23/2019 CUIDADOS DE LA VOZ.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cuidados-de-la-vozdocx 6/13

Si eres un to&ador de ca*. regular" talve! no lo notes &uc%o" pero si no lo eres" vas a

darte cuenta de #ue despu.s de to&arte un ca*. bien cargado co&ien!as a ir al ba2o a

orinar

Ese es el e*ecto diur.tico del ca*.

Esto %ace #ue el tejido vocal pierda su %idratación

us cuerdas vocales necesitan conservar su revesti&iento natural #ue las protege

7or otro lado las bebidas carbonadas producen gases en exceso" indeseable a la %ora de

cantar" )" &uc%as de ellas contienen ca*e0na" #ue )a &enciona&os es diur.tica

 

L(cteos

De todas las co&idas #ue puedas ingerir en tu vida" nada te va a generar tanta &ucosidad

co&o los l(cteos

Esto #uiere decir *le&a ) &ocos u sabes lo inco&odo #ue es cantar con un tro!o de

*le&a #ue sientes #ue te Bpega las cuerdas vocales

Page 7: CUIDADOS DE LA VOZ.docx

7/23/2019 CUIDADOS DE LA VOZ.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cuidados-de-la-vozdocx 7/13

Si #uieres evitar lidiar con &ucosidad innecesaria al &(xi&o" &odera tu consu&o de

l(cteos

 

Dor&ir 7oco

Dor&ir %ace #ue nuestro cuerpo se repare a si &is&o ) las cuerdas vocales entren en

posición de descanso

-o es secreto #ue si no duer&es bien" al d0a siguiente tienes la vo! pegada por co&pleto"

co&o un auto #ue no #uiere dar start

5edio A&biente Sucio

u cuerpo es sabio" cuando %a) algo de #ue des%acerse" este genera &ecanis&os de

de*ensa

Las alergias son el &ecanis&o de de*ensa de tu cuerpo a agentes #ue no tolera" uno de

ellos es lo #ue respiras a diario

Page 8: CUIDADOS DE LA VOZ.docx

7/23/2019 CUIDADOS DE LA VOZ.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cuidados-de-la-vozdocx 8/13

Si vives en un lugar sucio" eso es lo #ue respiras ) tu cuerpo desarrolla alergias

3estornudos" agua #ue resbala por tu nari!" etc4" para arrojar ) rec%a!ar *uera de tu cuerpo

esos agentes indeseables

De igual &anera" ) en el otro extre&o de la balan!a" si usas &uc%os #u0&icos *uertes

para aro&ati!ar tu casa" ta&bi.n puedes experi&entar alergias pues nuestro cuerpo no

resiste sustancias tan agresivas

Cantar expuesto al ruido

Esto aplica a cual#uier ruido" si cantas al lado de una &a#uina &e!cladora de ce&ento"

un taladro de&oledor o cual#uier cosa estruendosa" ev0talo

u vo! de carne ) %ueso" no puedes co&petir con una &a#uina o con un a&pli*icador de

guitarra o con &uc%a gente gritando" etc

-o calentar la vo! antes de cantar

Esto aplica particular&ente para cantantes no &u) entrenados

Calentar no es elevar la te&peratura de tu cuello

Page 9: CUIDADOS DE LA VOZ.docx

7/23/2019 CUIDADOS DE LA VOZ.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cuidados-de-la-vozdocx 9/13

Esto #uiero #ue te #uede &u) claro Alguna gente piensa+ Baun no &e siento caliente )

co&ien!an a inducir *uer!a para sentir de alguna &anera #ue %a) un incre&ento en la

te&peratura de su cuello ) poder dar por %ec%o su calenta&iento

Error *atal

Calentar es solo un t.r&ino &eta*órico Calentar la vo! es &(s bien calibrarla" o

condicionarla" o recordarle la coordinación correcta para en*rentar la actividad #ue viene

al cantar

Eso es todo" es &oldear tus cuerdas vocales co&o si estuvieras jugando con una

plastilina As0 estas co&ien!an a irrigarse &(s de sangre ) %ace&os lo &is&o #ue %ace el

atleta al Bcalentar sus &usculos para correr

Es si&ple&ente un %abito su&a&ente saludable #ue debes co&en!ar a inculcar en tu

rutina ) cuidado de la vo!

-o en*riar la vo! despu.s de cantar

Si %aces un recital" ter&ina ) dale a tus &6sculos de la laringe el c%ance de reposar tal

co&o cual#uier atleta luego de correr por dos %oras

,a) rutinas espec0*icas para ello co&o los glissandos en sirena desde arriba %acia abajo

Page 10: CUIDADOS DE LA VOZ.docx

7/23/2019 CUIDADOS DE LA VOZ.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cuidados-de-la-vozdocx 10/13

7or supuesto #ue no #uieres #ue nadie te &ire ) se r0a disi&ulada&ente &ientras %aces

esto delante de todo el &undo" pero si no est( en tu capacidad %acerlo" por lo &enos

&antente en silencio" o" no %ables *uerte luego de cantar

Remedios para a afon6a 5 disfon6aLa a*on0a es un t.r&ino #ue se re*iere al trastorno relacionado con la p.rdida total de la

vo! ) dis*onia a sus alteraciones parciales A&bas son producidas por una in*la&ación de

la laringe" de la *aringe o una a&igdalitis

Se presenta con &a)or *recuencia entre los *u&adores ) entre consu&idores de bebidas

alco%ólicas" as0 co&o en las personas #ue utili!an &uc%o la vo! 3locutores" cantantes"

&aestros" oradores" etc4

Entre sus posibles causas est(n+

/actores de origen accidental

 Abuso de tabaco ) de bebidas alco%ólicas Utili!ación des&esurada de la vo!

E&ociones" ira" eno1o

 Alteraciones locali!adas en el siste&a de e&isión de la vo! o en su proxi&idad

Cicatrices en la laringe debidas a trau&atis&os" intervenciones #uir6rgicas o

#ue&aduras por c(usticos Lesiones debidas a una tra#ueoto&0a

7ocio

7ar(lisis de los nervios #ue act6an sobre las cuerdas vocales

 Alteraciones causadas por una en*er&edad #ue a*ecta a otras partes del organis&o

En*ria&iento

Di*teria En*er&edades crónicas #ue debilitan el tono &uscular e i&piden el acerca&iento

de las cuerdas vocales 3la persona %abla con un %ilo de vo!F4 A continuación" se presentan varios re&edios para la a*on0a ) dis*on0a #ue se pueden

elaborar en casa de *or&a r(pida ) e*ica!

Remedios popuares

89+ o&ar caldos de borraja o calabac0n" pues estas dos verduras son ricas en &uc0lagos

) poseen una acción suavi!ante de las &ucosas

8:+riturar" con la licuadora" una ceboa ) luego agregar doscuc%araditas de &iel Colar 

la &e!cla ) beber unas tres cuc%aradas diarias de esta preparación

8;+,ervir un vaso de agua" dejar en*riar ) agregar el jugo de un li&ón Luego" %acer 

g(rgaras dos veces al d0a

8<+Consu&ir rodajas de piña natural o bien beber su !u&o para la recuperación de la

a*on0a" )a #ue sus ingredientes revitali!an los tejidos de las cuerdas vocales

8=+,acer" varias veces al d0a" g(rgaras con una cuc%arada de sal en una ta!a con agua

8>+Llenar un lavabo con agua caliente e inclinarse sobre .l Despu.s" colocar una toalla

sobre la cabe!a ) el lavabo" a &anera de 8tienda9" para #ue se junte el vapor 1espirar por 

la nari! el vapor

Page 11: CUIDADOS DE LA VOZ.docx

7/23/2019 CUIDADOS DE LA VOZ.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cuidados-de-la-vozdocx 11/13

8+rocear G puerros grandes ) poner a %ervir en un litro de agua durante G; &inutos

Despu.s" colar el caldo ) to&ar a lo largo del d0a

8@+ Lavar ) partir en dos un li&ón Extraer su jugo ) &e!clar con &edio vaso de agua )

&edia cuc%aradita de bicarbonato de sodio o&ar este re&edio una ve! al d0a

8A+ ,ervir G;; gr de !ana%orias en un litro de agua durante :; &inutos 7asado ese

tie&po" cortar en rodajas ) expri&ir 5e!clar el jugo obtenido con : cuc%aradita de &iel )

to&ar a diario %asta #ue pueda %ablar bien

89B+ ,acer g(rgaras con una decocción de un bulbo de cebolla en una ta!a de lec%e

7ara ello" se debe dejar %ervir por :; &inutos

899+ ,ervir" durante < &inutos" una cuc%aradita de ant.n &a)or en una ta!a con agua

Dejar en*riar ) %acer g(rgaras con la &e!cla

89:+ A2adir una cuc%aradita de to&illo en una ta!a con agua %irviendo Dejar reposar 

durante :; &inutos" colar ) a2adir el jugo de &edio li&ón ) unacuc%arada sopera de &iel

89;+ Verter : cuc%arada de ro&ero en una ta!a de agua #ue est. %irviendo apar ) dejar 

re*rescar ,acer gargaris&os con in*usión varias veces al d0a

89<+ o&ar una in*usión de piel de &andarina previa&ente lavada

89=+ 1eali!ar una in*usión con : cuc%arada de %ojas de eucalipto en una ta!a de agua

#ue est. %irviendo apar ) dejar re*rescar Colar ) e*ectuar varias g(rgaras %astarecuperarse

89>+ 1ociar a un pl(tano 3banana4 con panela" piloncillo" raspadura o c%ancaca rallada

caliente Consu&ir a diario %asta #ue vo! #uede nor&al

89+ ,ervir" durante :; &inutos" en un litro de agua un pu2ado de ca/os de oor " el jugo

de un li&ón pe#ue2o ) : cuc%arada de &iel de abejas de sauco Heber una ta!a tibia

antes de acostarse

89@ ,ervir en :G litro de agua : cuc%arada de cebada por :< &inutos Despu.s colar 

) agregar : cuc%arada de mie E*ectuar g(rgaras con esta preparación varias veces al

d0a

89A+ Lavar varias %ojas de col crudas ) preparar una ensalada agregando imón, aceite

de oliva ) una pi!ca de sal Consu&ir tres veces al d0a %asta sentir &ejor0a8:B+ 5e!clar G cuc%aradas de /inagre de &an!ana calentado a unos <;J" en un vaso de

agua tibia o&ar un sorbo grande ) e*ectuar g(rgaras Luego escupiro&ar otro sorbo

grande"pero esta ve! tragarlo" para #ue la preparación llegue a las !onas de la garganta

#ue la g(rgara no alcan!ó 1epetir este procedi&iento una ve! cada %ora &ientras dure el

s0nto&a

8:9+ Lavar ) picar G ra&as de apio ) la &itad de un repollo pe#ue2o Colocar en la

licuadora junto con un poco de agua ) licuar por unos &inutos o&ar este jugo G veces

al d0a en a)unas por la &a2ana ) al &ediod0a

8::+ 5e!clar" a partes iguales" agrimonia" &alva" &alavisco ) llant.n ) extraer :

cuc%arada de esta &e!cla Verter en una ta!a de agua #ue est. %irviendo apar ) dejar 

re*rescar 1eali!ar varias g(rgaras al dia

8:;+  ,ervir G cuc%aradas de %ojas de ciruelo en &edio litro de agua por < &inutos Dejar 

en reposo %asta re*rescar E*ectuar buc%es ) g(rgaras

8:<+ La tisana de junco es excelente para curar las en*er&edades in*la&atorias de la

garganta ) laringe e esecial la a*on0a Se prepara %irviendo :; gra&os de ra0ces de junco

en un litro de agua Despu.s de %ervir K &inutos" se cuela ) bien caliente se %acen

g(rgaras con esta tisana

8:=+ Cocer una cuc%arada de polvo de la ra0! de bistortaen un cuarto de litro de agua por 

:; &inutos ,acer gargaris&os con esta decocción

Page 12: CUIDADOS DE LA VOZ.docx

7/23/2019 CUIDADOS DE LA VOZ.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cuidados-de-la-vozdocx 12/13

8:>+  In*usión de K; gr de su&idades *loridas de er0si&opor litro de agua ) se bebe

te&plada" cada dos %oras Con el tallo ) las %ojas ta&bi.n se obtiene el !u&o"

&ac%ac(ndolos en un &ortero> este jugo tiene toda la virtud de la planta *resca" ) se

puede to&ar con agua a!ucarada e&pleando la cantidad de unos ; gr por d0a

8:+ El jugo extra0do de las &oras con adición de agua caliente ) &iel" es un re&edio

excelente contra las en*er&edades de las cuerdas vocales" ron#ueras" a*on0a" dis*on0a e

irritaciones de la garganta

8:@+ ,ervir G; gr de %ojas de groseero negro en un litro de agua por :; &inutos )

dejar en una tetera bien tapada durante M &inutos Ade&(s de a)udar en los casos de

a*onia ) dis*on0a" es un excelente re&edio para curar los casos de tos convulsiva )

espas&ódica" garganta dolorida e %inc%a!ón de las gl(ndulas

8:A+ ,ervir : cuc%arada de pul&onaria ) otra de llant.n en una ta!a de agua por <

&inutos apar ) dejar re*rescar o&ar G ta!as al d0a Este re&edio no sólo es indicado

para los casos de a*on0a o ron#uera sino ta&bi.n es e*ica! en todas las en*er&edades de

los pul&ones ) v0as respiratoriasa

8;B+ 7oner una cacerola al *uego con : litro de agua ) cuando ro&pa a %ervir" agregar la

&e!cla de :;; g de *lores de &alvavisco" <; g de *lores de eneldo ) :;; g de *lores de

&an!anilla Dejar cocer tres &inutos 7asado ese tie&po" colar ) guardar en un lugar oscuro Heber dos ta!as diarias

8;9+ Se %ierve una botella de cristal para esterili!arla Se prepara una cacerola con : litro

de vino blanco ) un pu2ado de p.talos de gordolobo Se &antiene en el *uego %asta #ue

e&piece a %ervir Se #uita la espu&a #ue se *or&e por enci&a del vino" colar para

separar los p.talos del vino ) verter :K de ta!a de &iel Se to&a caliente para #ue %aga

e*ecto

8;:+ ,ervir en G litros de agua %asta reducir a : litro M; g de agri&onia" =; g de t. de

roca ) G< g de )e&as de abeto apar ) dejar en in*usión durante :< &in" colar ) distribuir 

en N partes a to&ar en = d0as" a ra!ón de = veces diarias" durante N:G d0as

 8;;+ ,ervir G; g de *lores de gordoobo" G; g de %isopo" :< g de or.gano ) :< g de

%ojas de salvia Dejarlo todo en in*usión durante G; &inutos en : litro de agua %irviendo )en un recipiente tapado" colar ) *iltrar" distribuir en M partes a to&ar en K d0as" a ra!ón de

G veces diarias" durante M:G d0as

8;<+ Aplicar co&presas sobre la garganta" en *or&a de concentrado con corte!a de

encina" *lores de sa6co ) *lores de espliego" o bien" corte!a de encina" ro&ero ) e#uiseto

&enor 

8;=+ ,ervir entre el =; ) K; g de las in*lorescencias de erPsi&o en : litro de agua durante

:; &inutos Dejar en reposo ) colar 1eali!ar varias g(rgaras al dia

8;>+ Ec%ar unos pocos *rutos de %inojo en una ta!a de lec%e caliente durante :; &inutos>

endul!ar con unas gotas de &iel o&ar varias veces al d0a

8;+ ,ervir :;; g de %ojas de !ar!a en : litro de agua" durante :< &inutos ) colar 

cuidadosa&ente 1eali!ar varias g(rgaras durante el d0a

8;@+ Dejar en in*usión de una o dos cuc%araditas de escabiosa en una ta!a de agua #ue

est. %irviendo o&ar de tres a cinco al d0a Endul!ando esta tisana con jarabe de

granadas" )a #ue se re*uer!a su acción

8;A+ Lavar : pepino  ) luego pelarlo ) picarlo en peda!os 7oner .ste en una licuadora

 junto con un poco de agua Licuar ) colar Heber" una ve! al dia" este jugo endul!ado con

:G cuc%aradita de &iel

Page 13: CUIDADOS DE LA VOZ.docx

7/23/2019 CUIDADOS DE LA VOZ.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cuidados-de-la-vozdocx 13/13