cuestionario´bg

2
CUESTIONARIO: 1. 2. a. Respeto. b. No gritar, un agredir ni jugar bruscamente, actuar educadamente, siempre decir “por favor” y “gracias”. c. Hacer las tareas del hogar, cuidar a los hijos y educarlos correctamente. d. Trabajar para sostener a la familia, educar a los hijos correctamente. e. No frecuentes, siempre actuábamos de la misma manera. f. Palabras soeces, ni maldiciones. g. Que todos y cada uno de nosotros cumplamos nuestras propias metas, porque la alegría de uno es la alegría de toda la familia. h. Muy reconfortante porque todos nos apoyamos y ayudamos mutuamente. i. Los demás conversaban con esa persona y lo corregían, porque cualquiera comete errores. j. Algo que demostraba el lazo fuerte entre todos los miembros de la familia y la gran confianza entre nosotros. k. Un castigo por parte de mis padres, dependiendo del tipo de falta. l. Mi familia me apoyaba hasta que lograra lo que esperaban de mi y lo que yo también me proponía. m. La sinceridad y la confianza en decir lo que sentimos abiertamente. n. Hablando, aunque en algunas ocasiones gritando. 3. 4.

Upload: andreymarialuz

Post on 23-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fgghf

TRANSCRIPT

Page 1: CUESTIONARIO´bg

CUESTIONARIO:

1.

2.

a. Respeto.

b. No gritar, un agredir ni jugar bruscamente, actuar educadamente, siempre

decir “por favor” y “gracias”.

c. Hacer las tareas del hogar, cuidar a los hijos y educarlos correctamente.

d. Trabajar para sostener a la familia, educar a los hijos correctamente.

e. No frecuentes, siempre actuábamos de la misma manera.

f. Palabras soeces, ni maldiciones.

g. Que todos y cada uno de nosotros cumplamos nuestras propias metas,

porque la alegría de uno es la alegría de toda la familia.

h. Muy reconfortante porque todos nos apoyamos y ayudamos mutuamente.

i. Los demás conversaban con esa persona y lo corregían, porque cualquiera

comete errores.

j. Algo que demostraba el lazo fuerte entre todos los miembros de la familia y

la gran confianza entre nosotros.

k. Un castigo por parte de mis padres, dependiendo del tipo de falta.

l. Mi familia me apoyaba hasta que lograra lo que esperaban de mi y lo que

yo también me proponía.

m. La sinceridad y la confianza en decir lo que sentimos abiertamente.

n. Hablando, aunque en algunas ocasiones gritando.

3.

4.

a. Las personas que se creen mejor que otras, porque todos somos iguales y

tenemos las mismas oportunidades.

b. Mis defectos.

c. Bromeo de anécdotas graciosas propias o de mis amigos.

d. Al ex presidente de la federación peruana de fútbol Carlos Burga, porque se

aprovecho de los aficionados al futbol en el país y manejo la confederación

a su conveniencia sin importarle nadie.

e. Que me digan lo que tengo que hacer cuando ya lo sé.

f. Cuando no me obedecen por más que repita lo que diga.

g. Un niño abandonado o mandado a trabajar por sus padres.

h. Cuando les hablo con indiferencia a mis padres.

Page 2: CUESTIONARIO´bg

i. A la muerte, porque no podemos escapar de ella y por más que nos

esforcemos en tener una mejor calidad de vida corremos el riesgo de dejar

de existir en cualquier momento.

j. La injusticia del gobierno que no hace nada para detener la delincuencia.

k. Que sean soberbios.

l. Por mi falta de paciencia.

5. Que no me gusta la gente soberbia, los hechos de mi pasado definen mejor mi

forma de ser y como me comporto frente a las personas, la que me pregunta

qué me puede motivar la mayor sensación de culpa, porque a veces olvido

gracias a quienes vine al mundo y quienes me educaron para que sea una

persona correcta.

6.