cuestionario tema 12 sin respuestas

3
COMUNIDADES VIRTUALES NOMBRE: FECHA: UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO” “DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES” TEMA 12 INSTRUCCIÓN: Responde las preguntas de acuerdo a la información que se dio en clases 1.- ¿Qué es INTERNET visto desde la educación? R= En los ambientes educativos- académicos de la educación superior, Internet se usa en una amplia variedad de formas. Las aplicaciones más comunes de Internet pueden agruparse en cuatro categorías: medio de comunicación, fuente de información, medio de publicación y educación a distancia. 2.- Menciona alguno de los recursos que ofrece el internet: R= Correo electrónico, sitios web, bibliotecas virtuales. 3.- ¿Por qué usar Internet en educación? R= El uso de Internet y la aplicación de las nuevas tecnologías a la enseñanza presencial plantean numerosas ventajas, tanto para el alumno como para el profesor. INSTRUCCIÓN: Subraya la respuesta correcta de cada afirmación. Aplicaciones del internet: 4.- Implica una forma diferente de trabajo colaborativo en el que la perspectiva de construcción colectiva del conocimiento adopta la forma más explícita ya que aglutina las actividades realizadas bajo experiencias de aprendizaje en las que participan docentes y alumnos de la misma clase. Diana Laura León Hernández

Upload: diana-leon-hernandez

Post on 09-Jul-2016

12 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

cuestionario

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario Tema 12 Sin Respuestas

COMUNIDADES VIRTUALES

NOMBRE: FECHA:

“UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO”

“DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES”

TEMA 12

INSTRUCCIÓN: Responde las preguntas de acuerdo a la información que se dio en clases

1.- ¿Qué es INTERNET visto desde la educación?

R= En los ambientes educativos- académicos de la educación superior, Internet se usa en una amplia variedad de formas. Las aplicaciones más comunes de Internet pueden agruparse en cuatro categorías: medio de comunicación, fuente de información, medio de publicación y educación a distancia.

2.- Menciona alguno de los recursos que ofrece el internet:

R= Correo electrónico, sitios web, bibliotecas virtuales.

3.- ¿Por qué usar Internet en educación?

R= El uso de Internet y la aplicación de las nuevas tecnologías a la enseñanza presencial plantean numerosas ventajas, tanto para el alumno como para el profesor.

INSTRUCCIÓN: Subraya la respuesta correcta de cada afirmación. Aplicaciones del internet:

4.- Implica una forma diferente de trabajo colaborativo en el que la perspectiva de construcción colectiva del conocimiento adopta la forma más explícita ya que aglutina las actividades realizadas bajo experiencias de aprendizaje en las que participan docentes y alumnos de la misma clase.

a) Fuente de información b) medio de comunicación c) medio de publicación d)

educación a distancia

5.- permite a maestros y estudiantes acceder a una infinidad de conocimiento-información y recursos didácticos-educativos valiosos y actualizados en prácticamente todas las disciplinas del conocimiento humano.

a) Fuente de información b) medio de comunicación c) medio de publicación d) educación a distancia

Diana Laura León Hernández

Page 2: Cuestionario Tema 12 Sin Respuestas

6.- Permite describir la red como un sistema de gestión de las producciones digitales de los estudiantes.

a) Fuente de información b) medio de comunicación c) medio de publicación d) para educación a distancia

7.- incluye el uso de e-mail, foros, chat, videoconferencias, aulas virtuales, transferencia/intercambio de contenido, todos mediados por Internet _recurso que juega un rol protagónico ya que es el medio que une a docentes y estudiantes

a) Fuente de información b) medio de comunicación c) medio de publicación d) educación a distancia

8. ¿Qué rol puede asumir el profesor y el aprendiz al trabajar con Internet?

R= 1. Participando como consumidores de información producida por otros usuarios, donde el rol de consumidor sólo implica la búsqueda y recolección de datos.

2. Asumiendo un rol como partícipe directo en la elaboración de los materiales que circulan en la Red, de constructor de información y, cuando ésta es organizada y sistematizada de manera tal que logra un significado, constructor de conocimiento.

9. ¿Cuáles son las ventajas de trabajar con Internet?

R= Estimula el uso de formas nuevas y distintas de aprender. Facilita el aprender haciendo. Ayuda a aprender a todos.

10. ¿Cuáles son las desventajas de trabajar con Internet?

R= La cantidad y calidad de la información circulante. El tiempo que el profesor y alumno requiere para navegar. La estabilidad de conexiones.