cuestionario tema 07 soluciones

3
Cuestionario Tema 7. Preguntas de test (1 punto por respuesta acertada) 1. La expresión _ max 2 u v = ¿sería aplicable a flujo turbulento?: a) Si, siempre que el flujo fuera unidimensional b) No, en ningún caso c) Sólo para fluidos incompresibles d) Sólo para fluidos ideales 2. El coeficiente de fricción para un conducto elíptico de excentricidad 0.5 vale: a) 60.72/Re b) 64/Re c) 67.28/Re d) 65.24/Re 3. ¿Es posible evitar la presencia de una bomba para compensar las pérdidas de carga en un conducto por el que circula un fluido viscoso?: a) No, es necesario colocar una bomba b) Sí, si se inclina el conducto en sentido descendente c) Sí, si se inclina el conducto en sentido ascendente d) Sí, elevando la temperatura para hacer que la viscosidad sea nula 4. En un circuito hidráulico la potencia de la bomba siempre viene dada por t L bomba P Qh γ = a) Sólo para fluidos ideales b) Cierto c) Sólo si el fluido es incompresible d) Falso, porque eso sólo afecta a las pérdidas de carga 5. En un fluido con régimen turbulento la viscosidad: a) Existen dos, la laminar y la turbulenta b) Es la misma que en régimen laminar c) Es inferior a la laminar d) Se debe considerar únicamente la turbulenta 6. Si un conducto de 20” de diámetro presenta un f=0.018 para Re=10 6 , ¿de qué tipo de material está hecho el conducto?: a) Acero estirado b) Concreto c) Hierro colado d) Acero remachado 7. El coeficiente K L para una expansión y una contracción: a) Es el mismo si el ángulo de ambas es igual b) Es distinto aunque el ángulo de ambas sea igual c) Es el mismo indistintamente del ángulo d) Ninguna de las anteriores es correcta

Upload: juan-erick-colque-ch

Post on 04-Oct-2015

32 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mecánica de fluidos

TRANSCRIPT

  • Cuestionario Tema 7. Preguntas de test (1 punto por respuesta acertada)

    1. La expresin _

    max 2u v= sera aplicable a flujo turbulento?: a) Si, siempre que el flujo fuera unidimensional b) No, en ningn caso c) Slo para fluidos incompresibles d) Slo para fluidos ideales

    2. El coeficiente de friccin para un conducto elptico de excentricidad 0.5 vale: a) 60.72/Re b) 64/Re c) 67.28/Re d) 65.24/Re

    3. Es posible evitar la presencia de una bomba para compensar las prdidas de

    carga en un conducto por el que circula un fluido viscoso?: a) No, es necesario colocar una bomba b) S, si se inclina el conducto en sentido descendente c) S, si se inclina el conducto en sentido ascendente d) S, elevando la temperatura para hacer que la viscosidad sea nula

    4. En un circuito hidrulico la potencia de la bomba siempre viene dada por

    t LbombaP Qh= a) Slo para fluidos ideales b) Cierto c) Slo si el fluido es incompresible d) Falso, porque eso slo afecta a las prdidas de carga

    5. En un fluido con rgimen turbulento la viscosidad:

    a) Existen dos, la laminar y la turbulenta b) Es la misma que en rgimen laminar c) Es inferior a la laminar d) Se debe considerar nicamente la turbulenta

    6. Si un conducto de 20 de dimetro presenta un f=0.018 para Re=106, de qu

    tipo de material est hecho el conducto?: a) Acero estirado b) Concreto c) Hierro colado d) Acero remachado

    7. El coeficiente KL para una expansin y una contraccin:

    a) Es el mismo si el ngulo de ambas es igual b) Es distinto aunque el ngulo de ambas sea igual c) Es el mismo indistintamente del ngulo d) Ninguna de las anteriores es correcta

  • 8. En un conjunto de dos tuberas en paralelo:

    a) El caudal por cada una de ellas es el mismo b) La prdida de carga por cada una de ellas es la misma c) La presin manomtrica en cada una de ellas es la misma d) Todas son correctas

    9. En un conjunto de tuberas en serie se mantiene:

    a) La prdida de carga en cada tubera b) La razn de flujo o caudal c) La diferencia de presin entre los extremos de cada tubera d) Todas las anteriores

    10. El golpe de ariete provoca:

    a) Daos estructurales en las vlvulas siempre b) Rotura del conducto por el que circula el fluido c) Desgaste de los elementos mviles como vlvulas o compuertas d) Son correctas la a) y la c)

    Cuestiones de desarrollo (2.5 puntos cada una) 1. Razone por qu en flujo laminar el coeficiente de friccin disminuye si el

    nmero de Reynolds aumenta La razn es que a medida que el nmero de Reynolds aumenta va siendo menos relevante la accin de las fuerzas viscosas en comparacin con las inerciales, lo que da como resultado un menor coeficiente de friccin. 2. Explicar brevemente en qu consiste el golpe de ariete Es un brusco aumento de presin en la zona de cierre de una vlvula cuando sta se cierra de manera abrupta debido a la rpida prdida de energa cintica que produce un aumento de la energa de presin en dicho punto. 3. Explicar cmo se conseguira mantener la prdida de carga en una tubera que

    forma parte de un conjunto de tuberas en paralelo si hubiera que sustituir un tramo de la misma por otro de un dimetro superior.

    Simplemente aumentando la longitud del tramo sustituido hasta que las prdida de carga del nuevo tramo fuera igual a la del anterior. 4. Explicar cmo se conseguira reducir la prdida de carga en un conducto que

    debe incluir dos codos en ngulo recto. La solucin ms sencilla sera suavizando la curvatura del codo. Otra opcin sera aumentar el dimetro del conducto.

  • 5. Indicar el procedimiento para operar con la ecuacin de Colebrook si se pretende determinar con ella el factor de friccin de Darcy.

    Conocida la rugosidad relativa y el nmero de Reynolds, se supone un valor de f o se calcula con la ecuacin de Haaland y dicho valor se introduce en la ecuacin obteniendo un resultado; si el resultado difiere del valor propuesto en un porcentaje superior al admisible, se toma el valor obtenido y se vuelve a introducir en la ecuacin obteniendo un nuevo valor que se compara con el anterior para ver si se ajusta dentro del porcentaje establecido. Este proceso de iteracin se repite tantas veces como sea necesario hasta llegar a un valor dentro del margen de error aceptado.