cuestionario sobre presencia de celos en los hijos (normas e interpretación)

2
 CUESTIONARIO SOBRE PRESENCIA DE CELOS EN LOS HIJOS Casi Nunca Alguna Vez Muchas veces Casi siempre Busca a su hermano para molestarle o fastidiarle lo que esté haciendo. Le hace daño intencionadamente Se burla de su hermano, le insulta Se “chiva” del comportamiento de su hermano. Es “acusica” Muestra rechazo: “No quiero estar con él”, “No quiero que venga conmigo” Pregunta a los padres si le quieren Han aparecido comportamientos más infantiles ya superados Se queja de molestias corporales, dolores de abdomen, vómitos, dolores de cabeza…sin motivo aparente Ha empeorado su conducta desde que el hermano se hace notar más Apreciáis reproches hacia los padres, en especial hacia la madre. Normas de corrección e interpretación Asignar las siguientes puntuaciones a cada una de las respuestas…  Casi nunca=10 Alguna vez=7 Muchas veces=4 Casi siempre=0

Upload: doourense

Post on 16-Jul-2015

76 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

5/14/2018 CUESTIONARIO SOBRE PRESENCIA DE CELOS EN LOS HIJOS (Normas e interpretación) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-sobre-presencia-de-celos-en-los-hijos-normas-e-interpretacion 1/3

 

CUESTIONARIO SOBRE PRESENCIA DE CELOS EN LOS HIJOS

Casi

Nunca

Alguna

Vez

Muchas

veces

Casi

siempre

Busca a su hermano para molestarle

o fastidiarle lo que esté haciendo.

Le hace daño intencionadamente

Se burla de su hermano, le insulta

Se “chiva” del comportamiento de su

hermano. Es “acusica” 

Muestra rechazo: “No quiero estar

con él”, “No quiero que venga

conmigo” 

Pregunta a los padres si le quierenHan aparecido comportamientos más

infantiles ya superados

Se queja de molestias corporales,

dolores de abdomen, vómitos,

dolores de cabeza…sin motivo

aparente

Ha empeorado su conducta desde

que el hermano se hace notar más

Apreciáis reproches hacia los padres,

en especial hacia la madre.

Normas de corrección e interpretación

Asignar las siguientes puntuaciones a cada una de las respuestas… 

Casi nunca=10 Alguna vez=7 Muchas veces=4 Casi siempre=0

5/14/2018 CUESTIONARIO SOBRE PRESENCIA DE CELOS EN LOS HIJOS (Normas e interpretación) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-sobre-presencia-de-celos-en-los-hijos-normas-e-interpretacion 2/3

 

De 76 a 100 puntos, o predominio de la respuesta “casi nunca”, puede interpretarse como que

no hay signos de celos en el niño. Las conductas que pueden aparecer tienen un carácter

ocasional y muy leve.

La presencia de respuestas del tipo “Muchas veces”, en las 5 primeras preguntas, señalan

aspectos concretos a mejorar.

Si las respuestas de puntuación más baja (0 ó 4) se dan sólo en las cuestiones de la 6ª a la 10ª,

puede que las dificultades del niño tengan otra causa diferente a los celos.

Cuando el cuestionario se realiza como seguimiento, tras un período en el que se han

adoptado medida con niños que obtuvieron inicialmente puntuaciones inferiores a 46, este

nivel indica que el tratamiento está resultando muy eficaz y que la mejora es significativa.

De 60 a 75 puntos, o predominio de respuestas “alguna vez”, nos indican que el

comportamiento del niño tiene un nivel de problemática muy leve y solo en aspectos muy

concretos.

Las respuestas de “muchas veces” o “casi siempre” en las cinco primeras cuestiones señalan

algunas manifestaciones típicas de los celos.

Adoptando las medidas básicas que aparecen en la presentación será suficiente para mejorar y

controlar la situación.

Cuando el cuestionario se realiza como seguimiento, tras un período en el que se han

adoptado medida con niños que obtuvieron inicialmente puntuaciones inferiores a 46, este

nivel indica que la mejora es significativa.

De 46 a 59 puntos, puede indicar que el niño está viviendo un estado emocional relacionado

con los celos hacia su hermano más o menos relevante. De mayor gravedad será cuanto más

baja sea la puntuación. Deben adoptarse medidas específicas cuanto antes. Se aconseja repetir

el cuestionario tras dos meses aplicando medidas.

Cuando el cuestionario se realiza como seguimiento, tras un período en el que se hanadoptado medida con niños que obtuvieron inicialmente puntuaciones inferiores a 46, este

nivel indica que hay mejora pero no es suficiente.

De 0 a 45 puntos, o predominio de respuestas “muchas veces” o “casi siempre”, revela que la

situación respeto a los celos es evidente y problemática. Se aconseja realizar el otro

cuestionario (actuación de los padres) y adoptar las medidas propuestas. Pasado un mes,

debería pasarse de nuevo el cuestionario de los celos para comprobar que está habiendo

cambios y mejorías. De no ser así, en período de dos meses, deberían plantearse el acudir a un

especialista que les oriente sobre la situación.

5/14/2018 CUESTIONARIO SOBRE PRESENCIA DE CELOS EN LOS HIJOS (Normas e interpretación) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-sobre-presencia-de-celos-en-los-hijos-normas-e-interpretacion 3/3