cuestionario prueba 2

5
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Curso: Semiótica Prof.: Gabriela Osorio Olave Preparación solemne II: actividad Desarrolle, de la manera más completa y crítica posible, lo que sigue. 1. Estructura del signo en la obra de Peirce. Aportaciones de Peirce a la semiótica. 2. Establezca una comparación entre la dicotomía saussureana y la tricotomía peirceana. Ventajas y desventajas. Refiérase, en particular, al tratamiento que reciben las onomatopeyas según ambos autores. 3. Carácter taxonómico (inicial) de la tipología de Peirce. Modificaciones siguientes. Ejemplos conflictivos. 4. División tripartita del signo y usos no literales del lenguaje (3° correlato, interpretante). 5. División tripartita del signo y tipos de relaciones con la realidad (2° correlato, objeto). 6. Pensando en su aplicación pedagógica, ¿cuál de las dos propuestas -Peirce versus de Saussure- le parece más adecuada?

Upload: an-dra-fala

Post on 16-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

dada

TRANSCRIPT

Facultad de Ciencias de la Educacin

Pedagoga en Lenguaje y Comunicacin

Curso: SemiticaProf.: Gabriela Osorio Olave

Preparacin solemne II: actividadDesarrolle, de la manera ms completa y crtica posible, lo que sigue.

1. Estructura del signo en la obra de Peirce. Aportaciones de Peirce a la semitica.2. Establezca una comparacin entre la dicotoma saussureana y la tricotoma peirceana. Ventajas y desventajas. Refirase, en particular, al tratamiento que reciben las onomatopeyas segn ambos autores.

3. Carcter taxonmico (inicial) de la tipologa de Peirce. Modificaciones siguientes. Ejemplos conflictivos.4. Divisin tripartita del signo y usos no literales del lenguaje (3 correlato, interpretante).

5. Divisin tripartita del signo y tipos de relaciones con la realidad (2 correlato, objeto). 6. Pensando en su aplicacin pedaggica, cul de las dos propuestas -Peirce versus de Saussure- le parece ms adecuada? Qu cosa rescatara (y enseara) de cada una? Sea crtico al momento de justificar su respuesta.7. Eco. Nociones de cdigo, produccin de signos, significacin y comunicacin. Vnculos entre ellos.

8. Eco. Qu es un signo? Contraste con la propuesta de Peirce.

Respuestas

1- La estructura de Peirce es tradica, cada elemento es por si mismo un signo, estos elementos son; el fundamento, el representamen y el interpretante. Cada uno de estos elementos es signo diferentes de los otros porque la idea o el concepto que hay detrs de la realidad varia segn que elemento examine el significado de determinado objeto. La aportacin de Peirce es que ve el signo y la comunicacin desde una perspectiva que no se limita a la lengua como sistema univoco de significantes y significados sino que adems tienen en cuenta los elementos que no se encuentran en este sistema cambiando la interpretacin del signo y la perspectiva que se tiene del objeto.

2- La dicotoma del significante y el significado en Peirce seria equivalente a el representamen y el fundamento, el representamen a diferencia del significante no es solo una imagen mental que evoca un determinado significado, sino que tiene acuado adems que lo dice alguien. 3- S

4- S

5- S

6- La propuesta de Peirce me parece ms adecuada dado que se ve el signo de una manera ms real y que abarca en buena parte el proceso de recurrencia del signo o semiosis de un signo a otro que es lo que ocurre realmente en el proceso comunicativo a diferencia de Saussure que vea al signo como una relacin directa entre un significante y un significado cuando esto es mucho ms amplio. Yo enseara el signo de Saussure especificando que es un sistema inmanente idealizado y propio de un diccionario, pero que es necesario de ver antes que los 9 signos de Peirce para comprender la lengua como un sistema de valores e ideas que vuelven el caos del pensamiento en algo concreto7- Definiciones: Cdigo: Son las formas convencionalizadas en las que grupos determinados de personas crean significados. Estn los Produccin de signos:

Significacin: Es una unidad cultural esto puede ser una persona, una cosa o una idea, esta unidad semntica est inserta en un sistema. Comunicacin: Un proceso comunicativo es el paso de una seal (lo que no significa necesariamente un signo) desde una fuente a travs de un transmisor a lo largo de un canal hasta un destinatario.

8- El signo para Eco es cualquier cosa que se use (significante) para referirse a otra, lo nombrado puede no estar en el momento que es representada, ni es necesario para referrsele. Signo es cualquier cosa que pueda considerarse como sustituto significante de cualquier otra cosa. Esa cualquier otra cosa no debe necesariamente existir ni debe subsistir de hecho en el momento en que el signo la represente.En cambio el signo para Peirce es algo para alguien, se le representa bajo un aspecto, al dirigirse a alguien crea en la mente de esa persona un signo equivalente.Un signo, o representamen, es algo que para alguien representa o se refiere a algo en algn aspecto o carcter se dirige a alguien, esto es, crea en la mente de esa persona un signo equivalente o tal vez un signo an ms desarrollado. Este signo creado es lo que yo llamo el interpretante del primer signo, el signo est en lugar de algo, su objeto est en lugar de este objeto, no en todos los aspectos sino solo con referencia a una suerte de idea que a veces he llamado el fundamento del representamen (228. The collected Papers)El signo de Eco se siente inconcreto porque Peirce a diferencia de este otro autor deseaba plantear bases claras para la praxis y la disciplina. Eco da una nocin ms vaga he imprecisa que no tienen en cuenta la comunicacin, ni el proceso de semiosis.