cuestionario procedimientos

21
Cuestionario. Procedimientos constructivos I (cuarto semestre) NOMBRE: Rivera Rodríguez Francisco. Profesor: Ing. Moreno Ríos Antonio. Grupo: !M""

Upload: tangoman30

Post on 12-Apr-2018

231 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: cuestionario procedimientos

7/21/2019 cuestionario procedimientos

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-procedimientos 1/21

Cuestionario.Procedimientos constructivos I (cuarto

semestre)

NOMBRE: Rivera Rodríguez Francisco.

Profesor: Ing. Moreno Ríos Antonio.

Grupo: !M""

Page 2: cuestionario procedimientos

7/21/2019 cuestionario procedimientos

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-procedimientos 2/21

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA AR!UITECTURA

  UNIDAD "ACATENCO

".#$o%a generadora#n&'eros generadores#cantidades de o(ra.

Los números generadores, también conocidos como “Generadores” o “Generadoras de obra”, se

pueden definir como el documento mediante el cual se lleva a cabo la cuantificación o volumetría deun trabajo o concepto de obra, debidamente ubicado y referenciado por ejes, tramos, áreas, etc

!ic"a información es elaborada por el residente de obra y avalada por la supervisión a través de lafirma autógrafa, esto en virtud de #ue el generador antecede a una estimación de obra

).#!at*+ogo de conceptos ,estructura de cat*+ogo de conceptos-.

$l catálogo de conceptos es el listado #ue contiene y describe las cantidades y características detodos los materiales y servicios necesarios para la construcción de tu %royecto &r#uitectónico

$stos datos son e'traídos del %royecto $jecutivo, los cuales cada uno indican( clave del concepto,

descripción, unidad de medición y la cantidad o volumen necesario de compra )ambién se conocela cantidad de mano de obra necesaria, especificando el volumen de trabajo de cada una de lasactividades $sta información es de gran utilidad para proseguir con las coti*aciones del%resupuesto de +bra

.#$o%a de an*+isis de precios unitario

.#Investigar /ue es costo directo

Page 3: cuestionario procedimientos

7/21/2019 cuestionario procedimientos

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-procedimientos 3/21

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA AR!UITECTURA

  UNIDAD "ACATENCO

Los costos directos son a#uellos proporcionales al tamao de la obra, ya sea #ue tengan unarelación directa con las cantidades de recursos utili*ados en la producción, o #ue se deriven de laejecución de una labor de construcción claramente asignable a una actividad constructiva)ambién son la suma del costo del material, la mano de obra, y el e#uipo necesario para laconstrucción física del proyectoLos gastos producidos en obras preliminares, tales como la construcción de oficinas, almacenes,cercos, servicios "igiénicos, obras de protección, accesos a la obra, entre otros, deben serconsiderados y evaluados como costos directos, teniendo en cuenta el número de usos para sólorecargar en forma proporcional el valor a cada obra

-. Investigar /ue es costo indirecto.

/on los gastos generales de una empresa aplicados por sus oficinas centrales, #ue se prorratearanentre las diversas obras #ue reali*a, y los determinados para la propia obra y #ue son consideradossolo en ella /on a#uellos en los cuales es necesario incurrir pero #ue no son fácilmente

identificables como una unidad de obra determinada, pero #ue pueden ser evaluados comoactividades independientes /on los costos para administración, imprevisto y utilidades

0.#Investigar /ue es uti+idad.

 La utilidad es la mayor o menos capacidad #ue posee una cantidad dada de un determinado bien oservicio para satisfacer una necesidad 0sta es tanto mayor cuanto menor sea la disponibilidad delbien en mi poder, y generalmente decrece al aumentar la cantidad disponible del bien

1.#Investigar /ue es financia'iento.

$s el mecanismo por medio del cual una persona o empresa obtienen recursos para un proyectoespecífico por medio de una afian*adora, siendo así, las empresas pueden mantener una economíaestable, planear a futuro y e'pandirse

2.#Investigar /ue es precio unitario.

$l precio unitario de un producto es el costo de cada unidad $l precio unitario se puede calcular pordistintas ra*ones %ermitirá una fácil comparación del costo de la misma cantidad de productos #uevienen en distintos tamaos /e puede utili*ar para encontrar el costo de un producto individualcuando se compran muc"os productos juntos

3.#!N4M )5") ,co'isi6n naciona+ de sa+arios 'íni'os-

)iene como objetivo fundamental cumplir con lo establecido en el artículo 12 de la Ley 3ederal del)rabajo, en el #ue se le encomienda #ue, en su carácter de órgano tripartito, lleve a cabo la fijaciónde los salarios mínimos legales, procurando asegurar la congruencia entre lo #ue establece la4onstitución %olítica de los $stados 5nidos 6e'icanos con las condiciones económicas y sociales

Page 4: cuestionario procedimientos

7/21/2019 cuestionario procedimientos

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-procedimientos 4/21

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA AR!UITECTURA

  UNIDAD "ACATENCO

del país, propiciando la e#uidad y la justicia entre los factores de la producción, en un conte'to derespeto a la dignidad del trabajador y su familia

$l salario mínimo es de 7891

"5.#Re+acion de categorías /ue intervienen en +a construcci6n

:$L&4;<= !$ %5$/)+/ !$ ):&>&?+ @ 4&)$G+:A&/ %:+3$/;+=&L$/

%)BBC &djunto de dirección%)BB9 &gente comercial%)BBD &gente de compras%)BB2 &u'iliar administrativo%)BB- &u'iliar de administración de obra%)BB7 &u'iliar de oficina técnica%)BB8 &u'iliar de planta%)BBE &u'iliar de taller%)BB1 &u'iliar en topografía%)BCB &u'iliar técnico de obra%)BCC &u'iliar técnico sanitario%)BC9 &yudante de jefe de obra%)BCD &yudante de obra%)BC2 4apata*%)BC- 4obrador%)BC7 !ecoradores%)BC8 !elegado%)BCE !elineante%)BC1 !irector de administración de obra%)B9B !irector de almacén%)B9C !irector de construcción%)B99 !irector de estudiosFcontratación%)B9D !irector de e'pansión%)B92 !irector de instalaciones%)B9- !irector de laboratorio%)B97 !irector del área de mareting%)B98 !irector de oficina técnica%)B9E !irector de planta%)B91 !irector de producción Hen empresaI%)BDB !irector de taller%)BDC !irector de topografía%)BD9 !irector del área comercial%)BDD !irector del área de administración y finan*as%)BD2 !irector del área de compras%)BD- !irector del área de contabilidad%)BD7 !irector del área de finan*as.tesorería%)BD8 !irector del área de formación%)BDE

Page 5: cuestionario procedimientos

7/21/2019 cuestionario procedimientos

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-procedimientos 5/21

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA AR!UITECTURA

  UNIDAD "ACATENCO

!irector del área de prevención yFo calidad@Fo medio ambiente%)BD1 !irector del área de proyectos%)B2B !irector del área de publicidad yFo relaciones públicas%)B2C !irector del área de recursos "umanos

%)B29 !irector del área de servicios informáticos%)B2D !irector del área jurídica%)B22 !irector general4<!;G+ !$/4:;%4;<=%)B2-$mpleado administrativo de los serviciosde almacenamiento y recepción%)B27 $mpleado administrativo, en general%)B28 $ncargado de obra%)B2E $ncargado general de obra%)B21

$ncargado, capata* yFo jefe de e#uipo de minas,canteras o salinas%)B-B Gerente%)B-C ?efe de almacén%)B-9 ?efe de administración de obra%)B-D ?efe de e#uipo de obra%)B-2?efe de e#uipo de operadores de ma#uinaria de movimiento de tierras y de materiales%)B-- ?efe de estudiosFcontratación%)B-7 ?efe de grupo de obras

%)B-8 ?efe de obra%)B-E ?efe de oficina técnica%)B-1 ?efe de planta%)B7B ?efe de producción Hen obraI%)B7C ?efe de producción Hen taller, plantaI%)B79 ?efe de taller Hárea de producciónI%)B7D ?efe de topografía%)B72 ?efe del áreaFdepartamento de laboratorio%)B7- ?efe del departamento comercial%)B77 ?efe del departamento de administración%)B78 ?efe del departamento de compras

%)B7E ?efe del departamento de contabilidad%)B71 ?efe del departamento de finan*as.tesorería%)B8B ?efe del departamento de formación%)B8C ?efe del departamento de mareting%)B89?efe del departamento de prevención yFo calidadyFo medio ambiente%)B8D ?efe del departamento de proyectos

Page 6: cuestionario procedimientos

7/21/2019 cuestionario procedimientos

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-procedimientos 6/21

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA AR!UITECTURA

  UNIDAD "ACATENCO

%)B82 ?efe del departamento de recursos "umanos%)B8- ?efe del departamento de sistemas%)B87 ?efe del departamento jurídico%)B88 :ecepcionista.telefonista%)B8E /ecretario de departamento

%)B81 /ecretario de dirección%)BEB )écnico administrativo%)BEC )écnico de administración de obra%)BE9 )écnico de almacén%)BED)écnico de apoyo en auditoría yFu operacionesfinancieras%)BE2 )écnico de estudiosFcontratación%)BE- )écnico de laboratorio de obra

"".#$o%a de factor sa+ario rea+

").#$o%a de costo 7orario de 'a/uinaria 8 e/uipo

".# 9ue es un progra'a; cuantos e<isten; para /ue 'e sirven=

%royecto o planificación ordenada de las distintas partes o actividades #ue componen algo #ue se vaa reali*ar, en el caso de la ingeniería civil se llama programa de obra a un es#uema mostrando #ueactividades se van a reali*ar, en #ué orden se reali*arán, las fec"as en las #ue inicia, duración yfec"a de terminación, en este se consideran costos parciales de las actividades, fec"as de pago deestimaciones, etc

".#!ro/uis de +oca+izaci6n de su predio a 'ano )>5 'etros cuadrados.

">.#!opia de escritura donde indi/uen +as distancias 8 posici6n ,norte-.

">.#P+anta de ci'entaci6n.

"0.#P+anta (a%a 8 ) nive+es '*<i'o

"1.# 9ue es una +e8=

La ley es una norma jurídica  dictada por el legislador, es decir, un precepto  establecido por laautoridad competente, en #ue se manda o pro"íbe algo en consonancia con la  justicia  cuyo

incumplimiento conlleva a una sanción

"2.# 9ue es un reg+a'ento=

4onjunto de normas, reglas o leyes creadas por una autoridad para regir una actividad o unorganismo

"3.# 9ue es una nor'a=

Page 7: cuestionario procedimientos

7/21/2019 cuestionario procedimientos

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-procedimientos 7/21

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA AR!UITECTURA

  UNIDAD "ACATENCO

5na norma es una regla #ue debe ser respetada y #ue permite ajustar ciertas conductas oactividades

)5.# 9ue es una especificaci6n=

Las especificaciones técnicas son los documentos en los cuales se definen las normas, e'igencias yprocedimientos a ser empleados y aplicados en todos los trabajos de construcción de obras,elaboración de estudios, fabricación de e#uipos

$n el caso de la reali*ación de estudios o construcción de obras, éstas forman parte integral delproyecto y complementan lo indicado en los planos respectivos y en el contrato /on muyimportantes para definir la calidad de los trabajos en general y de los acabados en particular

)".# 9ue es un procedi'iento constructivo=

/e define %roceso 4onstructivo al conjunto de fases, sucesivas o solapadas en el tiempo,

necesarias para la materiali*ación de un edificio o de una infraestructura /i bien el procesoconstructivo es singular para cada una de las obras #ue se pueda concebir aun#ue si e'istenalgunos pasos comunes #ue siempre se deben reali*ar

)).# 9ue es rendi'iento ,'ano de o(ra-=

:endimiento de mano de obra, es el rendimiento de los trabajadores, y es de los más variables #uee'isten aun#ue su única unidad sea la jornada, y esta depende del ámbito o el trabajo #ue sedesarrolle, ya sea un pintor, un "errero, un carpintero, etc

).#Reg+a'ento de+ seguro socia+

Las disposiciones de este reglamento norman las obligaciones y derec"os #ue, conforme a la Leydel /eguro /ocial, tienen las personas físicas o morales #ue se dedi#uen en forma permanente oesporádica a la actividad de la construcción y #ue contraten trabajadores por obra o tiempodeterminado, así como de los trabajadores contratados en la forma antes mencionada #ue prestensus servicios en tal actividad

).# ?a +e8 federa+ de+ tra(a%o

)iene como objeto regular las diferentes relaciones laborales y establecer los parámetros #ue debenregir los contratos entre el trabajador y el patrón, así como establecer los lineamientos establecidos

por el artículo C9D apartado & de la constitución política de los estados unidos me'icanos

)>.#R?OP4RM

el :eglamento tiene por objeto establecer las disposiciones #ue propicien el oportuno y estrictocumplimiento de la Ley de +bras %úblicas y /ervicios :elacionados con las 6ismas

)0.#?OP4RM

Page 8: cuestionario procedimientos

7/21/2019 cuestionario procedimientos

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-procedimientos 8/21

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA AR!UITECTURA

  UNIDAD "ACATENCO

La presente Ley es de orden público y tiene por objeto regular las acciones relativas a la planeación,programación, presupuestación, contratación, gasto, ejecución y control de las obras públicas, asícomo de los servicios relacionados con las mismas

)1.#@ar +a definici6n de concurso

:ivalidad u oposición entre los #ue aspiran a ejecutar una obra o a prestar un servicio bajodeterminadas condiciones, a fin de elegir la propuesta #ue ofre*ca mayores ventajas

)2.#9u es una +icitaci6n=

Las licitaciones son la regla general para las ad#uisiciones ,de arrendamientos y servicios, sonconvocadas mediante una convocatoria pública para #ue se presenten propuestas libremente, ensobre cerrado mismo #ue es abierto públicamente para #ue sean aseguradas al $stado las mejorescondiciones en cuanto a calidad ,precio, financiamiento, oportunidad, crecimiento económico,generación de empleo, eficiencia energética, uso responsable del agua, optimi*ación y uso

sustentable de los recursos, así como la protección del medioambiente

)3.# 9!u*ntos tipos de +icitaci6n e<isten=

Licitación pública(

$s el procedimiento de selección del contratante de la &dministración %ública donde el número deoferentes o licitadores no tiene limitaciones, dado #ue pueden concurrir a ellas todasa#uellas personas o entidades, #ue de acuerdo a la normasvigentes, estén en condiciones de presentarse a la licitación de #ue se trate !e manera #ue el rasgotípico de la licitación JpúblicaJ es la posibilidad de #ue concurra a ella un número ilimitado deoferentes o licitadores, en tanto éstos se "allen encuadrados en las disposiciones normativasvigentes

&djudicación directos(

4uando una obra pública se le adjudica a un proveedor sin una licitación de por medio, pero dentrode los supuestos autori*ados por la ley.

Licitaciones por ámbito(

3$!$:&L$//on todas las licitaciones #ue llevan a cabo las dependencias 3ederales y los $stados y 6unicipioscon cargo total parcial a fondos 3ederales

$/)&)&L$/$n las Licitaciones $statales e'isten dos opciones(KLicitación $statal con presupuesto propio H%resupuesto $statalI

KLicitación $statal con presupuesto 3ederal

Page 9: cuestionario procedimientos

7/21/2019 cuestionario procedimientos

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-procedimientos 9/21

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA AR!UITECTURA

  UNIDAD "ACATENCO

65=;4;%&L$/$n las licitaciones municipales aplican los mismos mecanismos #ue en las estatales, sólo #ue en unámbito de menor alcance

Licitaciones privadas(

/on licitaciones ec"as por empresas de iniciativa privada, ajenas al interés público gubernamentalLos candidatos "acen ofertas por una determinada obra, esa obra generalmente se la adjudican al#ue ofrece precio más bajo por#ue es más fácil coincidir #ue es la mejor oferta sin embargo nosiempre es así, la obra debe adjudicarse a la mejor oferta y no al mejor precio, a veces la mejoroferta no tiene el mejor precio, a veces una empresa ofrece mejores servicios, mejores e#uipos,mejor planta de profesionales, mejores respaldos económicos yFo financieros, a veces tiene mejoresantecedentes, etc

5.# 9u es una p+aneaci6n=

& través de la planeación, una persona u organi*ación se fija alguna meta y estipula #ué pasosdebería seguir para llegar "asta ella $n este proceso, #ue puede tener una duración muy variabledependiendo del caso, se consideran diversas cuestiones, como ser los recursos con los #ue secuenta y la influencia de situaciones e'ternas

)oda planeación consta de distintas etapas, ya #ue es un proceso #ue supone tomar decisionessucesivas $s frecuente #ue la planificación se inicie con la identificación de un problema y continúecon el análisis de las diferentes opciones disponibles $l sujeto o la compaía deberán escoger laopción #ue le resulte más propicia para solucionar el problema en cuestión e iniciar la puesta enmarc"a de un plan

".#9u entiende por progra'aci6n de o(ra 8 para /u sirve=

$s un es#uema mostrando #ue actividades se van a reali*ar, en #ué orden se reali*arán, las fec"asen las #ue inicia, duración y fec"a de terminación, se consideran costos parciales de las actividades,fec"as de pago de estimaciones, etc

).#@efina 9u entiende por ca+idad 8 para /u sirve=

$s cuando un trabajo u objeto satisfacen ciertas necesidades implícitas o e'plicitas y cumplen

ciertos re#uisitos

.#9u /uiere decir I4R =

$l ;mpuestos sobre la :enta es un impuesto directo sobre la ganancia obtenida es decir, por ladiferencia entre el ingreso y las deducciones autori*adas obtenido en el ejercicio fiscal $steimpuesto debe ser pagado de manera mensual al /ervicio de &dministración )ributaria, o a las

Page 10: cuestionario procedimientos

7/21/2019 cuestionario procedimientos

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-procedimientos 10/21

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA AR!UITECTURA

  UNIDAD "ACATENCO

+ficinas &utori*adas por las $ntidades 3ederativas según lo mar#ue la Ley y la normatividad en6ateria de 4oordinación 3iscal entre la 3ederación y las $ntidades 3ederativas

.#9u entiende por ad'inistraci6n centra+ 8 donde se ap+ica=

$s la administración interna de la empresa

>.# 9u entiende por ad'inistraci6n ca'po 8 donde se ap+ica=

$s la administración #ue "ace la empresa al reali*ar la obra

0.#?e8 federa+ so(re 'etro+ogía 8 nor'a+izaci6n

$L 4+=G:$/+ !$ L+/ $/)&!+/ 5=;!+/ 6$M;4&=+/, !$4:$)&( L$@ 3$!$:&L /+>:$6$):+L+G;& @ =+:6&L;N&4;+=

&:);45L+ CoLa presente Ley regirá en toda la :epública y sus disposiciones de orden público einterés social /u aplicación y vigilancia corresponde al $jecutivo 3ederal, por conducto de lasdependencias de la administración pública federal #ue tengan competencia en las materiasreguladas en este ordenamiento/iempre #ue en esta Ley se "aga mención a la “/ecretaría”, se entenderá "ec"a a la /ecretaría de4omercio y 3omento ;ndustrial&:);45L+ 9o $sta Ley tiene por objeto(; $n materia de 6etrología(aI $stablecer el /istema General de 5nidades de 6edida

bI %recisar los conceptos fundamentales sobre metrologíacI $stablecer los re#uisitos para la fabricación, importación, reparación, venta, verificación y uso delos instrumentos para medir y los patrones de medidadI $stablecer la obligatoriedad de la medición en transacciones comerciales y de indicar el contenidoneto en los productos envasadoseI ;nstituir el /istema =acional de 4alibraciónfI 4rear el 4entro =acional de 6etrología, como organismo de alto nivel técnico en la materia ygI :egular, en lo general, las demás materias relativas a la metrología;; $n materia de normali*ación, certificación, acreditamiento y verificación(aI 3omentar la transparencia y eficiencia en la elaboración y observancia de normas oficiales

me'icanas y normas me'icanasbI ;nstituir la 4omisión =acional de =ormali*ación para #ue coadyuve en las actividades #ue sobrenormali*ación corresponde reali*ar a las distintas dependencias de la administración pública federal

cI $stablecer un procedimiento uniforme para la elaboración de normas oficiales me'icanas por lasdependencias de la administración pública federaldI %romover la concurrencia de los sectores público, privado, científico y de consumidores en la

Page 11: cuestionario procedimientos

7/21/2019 cuestionario procedimientos

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-procedimientos 11/21

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA AR!UITECTURA

  UNIDAD "ACATENCO

elaboración y observancia de normas oficiales me'icanas y normas me'icanaseI 4oordinar las actividades de normali*ación, certificación, verificación y laboratorios de prueba delas dependencias de administración pública federalfI $stablecer el sistema nacional de acreditamiento de organismos de normali*ación y decertificación, unidades de verificación y de laboratorios de prueba y de calibración y

gI $n general, divulgar las acciones de normali*ación y demás actividades relacionadas con lamateriaLey y reglamento general de metrología y normali*aciónLa secretaria elaborara, actuali*ara y e'pedirá las normas oficiales me'icanas del sistema generalde unidades de medida, de acuerdo con el procedimiento establecido en la ley, y en particular cadave* #ue e'istan cambios aprobados por la conferencia general de pesas y medidas %ara efectos delartículo EO de la ley, las autoridades a cargo del sistema educativo nacional, en los términos #uesealen las leyes y atendiendo a las características propias de los tipos y niveles educativos,incluirán en sus programas de estudio la ensean*a del sistema general de unidades de medida Lasecretaria tendrá a su cargo la conservación de los prototipos metro y ilogramo, así como los

objetos y documentos relacionados con los mismos =o obstante, la secretaria podrá apoyarse enotras dependencias o entidades de la administración pública para la custodia, el uso, elmantenimiento y control de dic"os prototipos , cuando esto propicie la mejor conservación de losmismos

1.#9u es una o(ra de infraestructura=

las obras de infraestructura son las #ue permiten el desarrollo del comercio, la industria y losservicios abarcan desde las carreteras, autopistas, vías férreas, puertos, aeropuertos, redes detelecomunicaciones, redes de electricidad, etc es la base para #ue operan las empresas, las

unidades productivas

2.#!a+endarizacion física financiera de recursos necesarios para:

aI estudios y proyectosbI ejecución de trabajoscI gastos de operación

3.# 9u se entiende por per'iso de construcci6n 8 para /ue 'e sirve=

!ocumento #ue e'pide la delegación para construir, ampliar, modificar, reparar, demoler odesmantelar una obra o instalación, tratándose de(

P $dificaciones en suelo de conservación

P ;nstalaciones subterráneas o aéreas en la vía pública

Page 12: cuestionario procedimientos

7/21/2019 cuestionario procedimientos

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-procedimientos 12/21

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA AR!UITECTURA

  UNIDAD "ACATENCO

P $staciones repetidoras de comunicación celular yFo inalámbrica

P !emoliciones

P $'cavaciones o cortes de profundidad mayor a un metro

P )apiales #ue invadan la acera en más de B- m

P +bras o instalaciones temporales como ferias, aparatos mecánicos, circos, carpas,graderías desmontables y similares

P ;nstalaciones o modificaciones de ascensores para personas, montacargas, escalerasmecánicas y similares

$n todos los casos presentar 3ormato !G&5.B2 debidamente re#uisitado Hpor duplicadoI y lossiguientes documentos en original o copia certificada y copia simple para cotejo(

Q ;dentificación oficial vigente con fotografíaQ 4omprobante de pago de derec"os Hse presenta después de autori*ada la licencia y previo a su

entregaIQ 4onstancias de no adeudo de las contribuciones a #ue se refieren los artículos 9B y 92E, fracción

R;;; del 4ódigo 3iscal del !istrito 3ederalQ $n caso de personas morales &cta 4onstitutiva debidamente inscrita en el :egistro %úblico de la

%ropiedad y 4omercio y %oder =otarial del representante legalQ $n caso de áreas o *onas de conservación del %atrimonio Sistórico, &rtístico, &r#ueológico y

4ultural de la 3ederación o cuando se trate de inmuebles parte del patrimonio cultural urbano yFoubicados dentro de Trea de 4onservación %atrimonial del !istrito 3ederal, según corresponda(Licencia del ;nstituto =acional de &ntropología e SistoriaRisto >ueno del ;nstituto =acional de >ellas &rtes!ictamen )écnico de la /ecretaría de !esarrollo 5rbano y Rivienda:esponsiva de un 4orresponsable en !iseo 5rbano y &r#uitectónico

Libro de >itácora de obra foliado, para ser sellado por la delegación yFo la /ecretaríade !esarrollo 5rbano y Rivienda :esponsiva del !irector :esponsable de +bra yde los 4orresponsables #ue correspondan

5.#9u entiende por a%uste de precios ,costos-=.

4uando un material #ue se especificó, sufre algún incremento o inflación y necesita ser ajustado,igual se conoce como escalatoria de precios

".# 9u entiende por pro8ecto e%ecutivo=

Page 13: cuestionario procedimientos

7/21/2019 cuestionario procedimientos

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-procedimientos 13/21

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA AR!UITECTURA

  UNIDAD "ACATENCO

$l %royecto $jecutivo se define como el conjunto de planos, dibujos, es#uemas y te'tos e'plicativosH6emoria y %resupuesto generalI utili*ados para definir adecuadamente La 4onstrucción,&mpliación o :emodelación /e representa ésta en plantas, elevaciones o al*ados, cortes osecciones, perspectivas H:enders modelo tridimensional mediante técnicas por computadora o 4&!Iu otros, a consideración del cliente y del diseador )odos los planos deben estar a escala y

debidamente acotados según los lineamientos del dibujo técnico, marcando las dimensiones y suubicación en el terreno, su orientación con respecto al norte magnético, la configuración de todos losespacios, su calidad y materiales, y los detalles de diseo #ue mere*can mención especial

).# 9u entiende por esti'aci6n=

La valuación de los trabajos ejecutados en el periodo pactado, aplicando los precios unitarios a lascantidades de los conceptos de trabajos reali*ados $n contratos a precio al*ado, es la valuación delos trabajos reali*ados en cada actividad de obra conforme a la cédula de avance y al periodo delprograma de ejecución

.# 9u entiende por esti'aci6n de conceptos nor'a+es=$stimación del avance de los conceptos contemplados en el contrato, volúmenes #ue no rebasen lospresupuestos y precios unitarios contratados

.# 9u entiende por esti'aci6n de conceptos adiciona+es=$stimación de los conceptos #ue se contemplaron en el contrato, pero cuando los volúmenes see'ceden al presupuesto y precios unitarios contratados

>.# 9u entiende por esti'aci6n de conceptos e<tras=

$s la estimación de los conceptos #ue no se contemplaron en el contrato.

0.# 9u entiende por procedi'ientos de contrataci6n=

$s cuando se re#uiere contratar personal para cubrir puestos vacantes por medio de unreclutamiento "asta su contratación. el reclutamiento es el responsable de la función de :ecursosSumanos de forma directa o con el apoyo de personas e'ternas al ;G!, prepara la documentación

en el cual se detalla la información necesaria para #ue los interesados en concursar en el procesopuedan contar con dic"a información y participa

a ;nternoLa notificación se envía al personal de la institución para determinar si e'isten interesadosen aplicar

b $'terno

Page 14: cuestionario procedimientos

7/21/2019 cuestionario procedimientos

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-procedimientos 14/21

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA AR!UITECTURA

  UNIDAD "ACATENCO

/i en el proceso interno nadie aplica o los #ue aplicaron no cumplen los re#uisitos seprocede a publicar en la página Ueb institucional o por otros medios de comunicaciónautori*ados la e'istencia de dic"a oferta de empleo

c %resentación de muestras de interésLos candidatos deberán presentar su Soja de vida y otros documentos #ue se determinende acuerdo a la pla*a ofertada

D /eleccióna Rerificación preliminar de cumplimiento de re#uisitos mínimos

/olo se incorporarán al proceso de selección a#uellos candidatos #ue cumplan con losperfiles, en términos de conocimientos, "abilidades y capacidades para desempearlos demanera adecuada

b :eali*ación de pruebas de selección

La selección de los candidatos se "ará utili*ando diversas técnicas como entrevistas,pruebas de conocimiento, pruebas psicométricas, pruebas de personalidad, y técnicas desimulación entre otras $n cual#uier caso, para la evaluación de los candidatos se deberáconsiderar como factores a evaluar( %reparación académica, evaluación de competencias,prueba de conocimientos, evaluación de la e'periencia laboral y evaluación del desempeo,test de personalidad entre otras %ara los candidatos de fuente e'terna, se investigarán lasreferencias laborales

/erán considerados “elegibles” para cubrir determinado puesto, los candidatos #ue obtenganresultados satisfactorios en todas las pruebas de selección #ue se determinen

$l responsable de :ecursos Sumanos o los terceros contratados para tal efecto, prepararanel informe respectivo con la recomendación de la selección respectiva, para ser sometido aconsideración de la autoridad competente para su aprobación

c %resentación de propuesta de recomendación para selección$n caso de #ue "ubiera más de tres candidatos elegibles, el responsable de :ecursosSumanos presentará al %residente o al <rgano de !irección respectivo en su caso, la terna

de los candidatos #ue "ayan obtenido los mayores puntajes, de lo contrario solo presentaráel informe de los candidatos participantes

Page 15: cuestionario procedimientos

7/21/2019 cuestionario procedimientos

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-procedimientos 15/21

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA AR!UITECTURA

  UNIDAD "ACATENCO

$n caso de estar de acuerdo con la recomendación se procederá a emitir la resoluciónrespectiva para proceder con los trámites de la contratación, de lo contrario se finali*a elproceso o se genera uno nuevo, de acuerdo a la indicación de la autoridad correspondiente

1.# 9u es una (it*cora de o(ra=La >itácora es el instrumento utili*ado en los proyectos de construcción para la comunicación entreel propietario, el constructor y el supervisor, así como con los representantes de las autoridades oinspectores de los diferentes entes #ue regulan la construcción en $l /alvador

La bitácora, es el medio oficial y legal de comunicación entre las partes #ue firman el contrato  yestará vigente durante el desarrollo  de los trabajos /u uso es obligatorio en todas las obras yservicios, por lo #ue la constructora y la supervisión, deberán prever #ue los órganos internos decontrol vigilarán el uso y seguimiento de la misma

2.# 9para /u 'e sirve una (it*cora de o(ra=&dicionalmente la >itácora sirve como testigo de las actividades desarrolladas durante la ejecuciónde la obra

La >itácora al final del proyecto  también servirá como testigo mudo de todos los procesosejecutados así como de las correcciones de las deficiencias ocurridas en el proyecto, lo cual en caso#ue el proyecto llegase a tener algún reclamo, de las partes el documento apoya la argumentaciónen disputa

3.# 9u es una propuesta tcnica; para /ue 'e sirve 8 cu*+ es su contenido=

$s un documento el cual tiene como objetivo resaltar en forma resumida los principales lineamientosdel proyecto y su contenido es

%resentación $n este apartado debemos dejar claro #ue "emos entendido el conte'to en el #ue sedesarrolla el contrato y los objetivos #ue la entidad contratante persigue con el mismo

. +bjetivos Generales y específicos de los trabajos $n esta sección aclararemos cuales son losobjetivos de los trabajos a desarrollar para nuestra empresa

. !escripción de las actividades a desarrollar

Page 16: cuestionario procedimientos

7/21/2019 cuestionario procedimientos

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-procedimientos 16/21

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA AR!UITECTURA

  UNIDAD "ACATENCO

. 6etodología de trabajo $n este apartado e'plicaremos, con el mayor detalle posible, cual es lametodología de trabajo #ue se va a seguir para lograr los objetivos propuestos

. :esultados esperados &#uí se relacionarán los resultados concretos de los trabajos y lascaracterísticas de los mismos

. $valuación interna y seguimiento $l compromiso de reali*ación por parte de la empresa de unseguimiento y evaluación de su propio desarrollo de los trabajos es un aspecto muy valorado al #ueconviene prestar atención

. $#uipo de trabajo !ebemos definir el número de personas #ue lo van a integrar, sus perfilesprofesionales y sobre todo su e'periencia y competencia profesional para desarrollar los trabajospropuestos

. 4ronograma $s muy conveniente introducir un cronograma en el #ue se relacionen lasactividades propuestas con fec"as previstas de ejecución, detallando las fec"as de entrega de losdistintos resultados de los trabajos en su caso

. 6ejoras propuestas por la empresa sobre los re#uisitos e'igidos en los pliegos /i en lospliegos no se solicita un documento específico para documentar las mejoras, es convenienteincluirlas en la memoria técnica en un apartado específico

&un#ue no suele ser "abitual, la memoria técnica podría ser sustituida por otros documentos #ue seespecifi#uen en los pliegos Lo #ue sí suele ser más frecuente es, #ue deba ir acompaada por otrosdocumentos como un %lan de calidad, un estudio de viabilidad, un cronograma de trabajo, o unarelación de elementos innovadores de nuestra oferta recogidos en documentos distintos de la

memoria, una muestra del trabajo #ue se piensa reali*ar, etc

>5.# 9u es una propuesta econ6'ica; para /ue sirve 8 cu*+ es su contenido=

La propuesta económica es el precio #ue nosotros estimamos #ue valen los trabajos ofrecidos a laentidad pública contratante en la propuesta técnica

Page 17: cuestionario procedimientos

7/21/2019 cuestionario procedimientos

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-procedimientos 17/21

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA AR!UITECTURA

  UNIDAD "ACATENCO

$ste precio, nunca va a poder ser superior al valor estimado por el órgano de contratación y será elimporte base de la licitación $ste importe, viene recogido en los pliegos de condiciones $s unelemento fundamental #ue siempre figura en los anuncios de licitación, y nos va a servir dereferencia para presentar la oferta

$n muc"os contratos, el precio es el criterio de mayor peso a la "ora de la adjudicación y por tanto,cuanto más bajo sea el presupuesto ofertado, mayor puntuación obtendremos en la valoración

$n la mayoría de los contratos, se incluye en los pliegos un modelo de propuesta económica en el#ue solo "abrá #ue indicar la cantidad total por la #ue ofertamos reali*ar los trabajos

$s preciso tener en cuenta también, #ue este precio no puede ser tan bajo #ue pueda dar lugar apensar #ue no se podrá llevar a cabo de forma efectiva el contrato con los re#uisitos mínimos decalidad e'igidos, incurriendo en lo #ue se conoce como oferta económica desproporcionada o VbajatemerariaW

$n los pliegos de condiciones se establecerán normalmente los criterios #ue va a seguir la mesa decontratación, para considerar #ue una oferta incurre en baja temeraria

>".#Articu+os /ue integran +os costos 7orarios de 'a/uinaria 8 e/uipo.

&rtículo C12. $l costo "orario directo por ma#uinaria o e#uipo de construcción es el #ue se derivadel uso correcto de las má#uinas o e#uipos adecuados y necesarios para la ejecución del conceptode trabajo, de acuerdo con lo estipulado en las normas de calidad y especificaciones generales yparticulares #ue determine la dependencia o entidad y conforme al programa de ejecuciónconvenido $l costo "orario directo por ma#uinaria o e#uipo de construcción es el #ue resulta dedividir el importe del costo "orario de la "ora efectiva de trabajo entre el rendimiento de dic"ama#uinaria o e#uipo en la misma unidad de tiempo, de conformidad con la siguiente e'presión(!ónde( “6$” :epresenta el costo "orario por ma#uinaria o e#uipo de construcción “%"m”:epresenta el costo "orario directo por "ora efectiva de trabajo de la ma#uinaria o e#uipo deconstrucción considerados como nuevos para su determinación será necesario tomar en cuenta laoperación y uso adecuado de la má#uina o e#uipo seleccionado, de acuerdo con sus característicasde capacidad y especialidad para desarrollar el concepto de trabajo de #ue se trate $ste costo seintegra con costos fijos, consumos y salarios de operación, calculados por "ora efectiva de trabajo“:"m” :epresenta el rendimiento "orario de la má#uina o e#uipo considerados como nuevos dentrode su vida económica, en las condiciones específicas del trabajo a ejecutar y en lascorrespondientes unidades de medida, #ue debe corresponder a la cantidad de unidades de trabajo

#ue la má#uina o e#uipo ejecuta por "ora efectiva de operación, de acuerdo con los rendimientos#ue determinen, en su caso, los manuales de los fabricantes respectivos, la e'periencia delcontratista, así como las características ambientales de la *ona donde se reali*an los trabajos %arael caso de ma#uinaria o e#uipos de construcción #ue no sean fabricados en línea o en serie y #uepor su especialidad tengan #ue ser rentados, el costo directo de éstos podrá ser sustituido por larenta diaria del e#uipo sin considerar consumibles ni operación

Page 18: cuestionario procedimientos

7/21/2019 cuestionario procedimientos

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-procedimientos 18/21

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA AR!UITECTURA

  UNIDAD "ACATENCO

&rtículo C1-. Los costos fijos son los correspondientes a depreciación, inversión, seguros ymantenimiento&rtículo C17. $l costo "orario por depreciación es el #ue resulta por la disminución del valor originalde la ma#uinaria o e#uipo de construcción, como consecuencia de su uso, durante el tiempo de suvida económica /e considerará #ue la depreciación es lineal, es decir, #ue la ma#uinaria o e#uipo

de construcción se deprecia en una misma cantidad por unidad de tiempo $l costo "orario pordepreciación se obtiene con la siguiente e'presión(!ónde( “!” :epresenta el costo "orario por depreciación de la ma#uinaria o e#uipo de construcción“Rm” :epresenta el valor de la má#uina o e#uipo considerado como nuevo en la fec"a depresentación y apertura de proposiciones, descontando el precio de las llantas y de lose#uipamientos, accesorios o pie*as especiales, en su caso “Rr” :epresenta el valor de rescate de lamá#uina o e#uipo #ue el contratista considere recuperar por su venta al término de su vidaeconómica “Re” :epresenta la vida económica de la má#uina o e#uipo estimada por el contratista ye'presada en "oras efectivas de trabajo, es decir, el tiempo #ue puede mantenerse en condicionesde operar y producir trabajo en forma eficiente, siempre y cuando se le proporcione el mantenimiento

adecuado 4uando proceda, al calcular la depreciación de la ma#uinaria o e#uipo de construccióndeberá deducirse del valor de los mismos, el costo de las llantas y el costo de las pie*as especiales&rtículo C18. $l costo "orario por la inversión es el costo e#uivalente a los intereses del capitalinvertido en la ma#uinaria o e#uipo de construcción, como consecuencia de su uso, durante eltiempo de su vida económica y se obtiene con la siguiente e'presión(!ónde( “;m” :epresenta el costo "orario por la inversión de la ma#uinaria o e#uipo de construcciónconsiderado como nuevo “Rm” y “Rr” :epresentan los mismos conceptos y valores enunciados en elartículo C17 de este :eglamento“Sea” :epresenta el número de "oras efectivas #ue la má#uina o el e#uipo trabaja durante el ao “i”:epresenta la tasa de interés anual e'presada en fracción decimal %ara el análisis del costo "orario

por inversión, los contratistas considerarán a su juicio las tasas de interés “i”, debiendo proponer latasa de interés #ue más les convenga, la #ue deberá estar referida a un indicador económicoespecífico y estará sujeta a las variaciones de dic"o indicador, considerando en su caso los puntos#ue re#uiera una institución crediticia como sobrecosto por el crédito /u actuali*ación se "ará comoparte de los ajustes de costos, sustituyendo la nueva tasa de interés en las matrices de cálculo delcosto "orario&rtículo C1E. $l costo "orario por seguros es el #ue cubre los riesgos a #ue está sujeta lama#uinaria o e#uipo de construcción por los siniestros #ue sufra $ste costo forma parte del costo"orario, ya sea #ue la ma#uinaria o e#uipo se asegure por una compaía aseguradora, o #ue laempresa constructora decida "acer frente con sus propios recursos a los posibles riesgos como

consecuencia de su uso $l costo "orario por seguros se obtiene con la siguiente e'presión(!ónde( “/m” :epresenta el costo "orario por seguros de la ma#uinaria o e#uipo de construcción“Rm” y “Rr” :epresentan los mismos conceptos y valores enunciados en el artículo C17 de este:eglamento “s” :epresenta la prima anual promedio de seguros, fijada como porcentaje del valor dela má#uina o e#uipo y e'presada en fracción decimal “Sea” :epresenta el número de "orasefectivas #ue la má#uina o el e#uipo trabaja durante el ao %ara el análisis del costo "orario porseguros, los contratistas considerarán la prima anual promedio de seguros

Page 19: cuestionario procedimientos

7/21/2019 cuestionario procedimientos

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-procedimientos 19/21

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA AR!UITECTURA

  UNIDAD "ACATENCO

&rtículo C11. $l costo "orario por mantenimiento mayor o menor es el originado por todas laserogaciones necesarias para conservar la ma#uinaria o e#uipo de construcción en buenascondiciones durante toda su vida económica %ara los efectos de este artículo se entenderá por( ;4osto por mantenimiento mayor( las erogaciones correspondientes a las reparaciones de lama#uinaria o e#uipo de construcción en talleres especiali*ados o a#uéllas #ue puedan reali*arse en

el campo, empleando personal especiali*ado y #ue re#uieran retirar la má#uina o e#uipo de losfrentes de trabajo $ste costo incluye la mano de obra, repuestos y renovaciones de partes de lama#uinaria o e#uipo de construcción, así como otros materiales #ue sean necesarios, y ;; 4osto pormantenimiento menor( las erogaciones necesarias para reali*ar los ajustes rutinarios, reparaciones ycambios de repuestos #ue se efectúan en las propias obras, así como los cambios de lí#uidos paramandos "idráulicos, aceite de transmisión, filtros, grasas y estopa ;ncluye el personal y e#uipoau'iliar #ue reali*a estas operaciones de mantenimiento, los repuestos y otros materiales #ue seannecesarios $l costo "orario por mantenimiento se obtiene con la siguiente e'presión( 6n X Yo Z !!onde( “6n” :epresenta el costo "orario por mantenimiento mayor y menor de la ma#uinaria oe#uipo de construcción “Yo” :epresenta un coeficiente #ue considera tanto el mantenimiento mayor

como el menor $ste coeficiente varía según el tipo de má#uina o e#uipo y las características deltrabajo y se fija con base en la e'periencia estadística #ue se tenga en la industria de laconstrucción “!” :epresenta la depreciación de la má#uina o e#uipo, calculada de acuerdo con loe'puesto en el artículo C17 de este :eglamento&rtículo 9BB. Los costos por consumos son los #ue se derivan de las erogaciones #ue resulten porel uso de combustibles u otras fuentes de energía y, en su caso, lubricantes y llantas&rtículo 9BC. $l costo "orario por combustibles es el derivado de todas las erogaciones originadaspor los consumos de gasolina y diesel para el funcionamiento de los motores de combustión internade la ma#uinaria o e#uipo de construcción y se obtiene con la siguiente e'presión( 4o X G" Z %c!onde( “4o” :epresenta el costo "orario del combustible necesario por "ora efectiva de trabajo

“G"” :epresenta la cantidad de combustible utili*ado por "ora efectiva de trabajo $ste coeficientese obtiene en función de la potencia nominal del motor, de un factor de operación de la má#uina oe#uipo y de un coeficiente determinado por la e'periencia #ue se tenga en la industria de laconstrucción, el cual varía de acuerdo con el combustible #ue se use “%c” :epresenta el precio delcombustible puesto en la má#uina o e#uipo&rtículo 9B9. $l costo por otras fuentes de energía es el derivado por los consumos de energíaeléctrica o de otros energéticos distintos a los sealados en el artículo anterior La determinación deeste costo re#uerirá en cada caso de un estudio especial &rtículo 9BD. $l costo "orario porlubricantes es el derivado del consumo y de los cambios periódicos de aceites lubricantes de losmotores y se obtiene con la siguiente e'presión( Lb X H &" [ Ga I %a !onde( “Lb” :epresenta el

costo "orario por consumo de lubricantes “&"” :epresenta la cantidad de aceites lubricantesconsumidos por "ora efectiva de trabajo, de acuerdo con las condiciones medias de operación “Ga”:epresenta el consumo entre cambios sucesivos de lubricantes en las má#uinas o e#uipos y sedetermina por la capacidad del recipiente dentro de la má#uina o e#uipo y los tiempos entre cambiossucesivos de aceites “%a” :epresenta el costo de los aceites lubricantes puestos en las má#uinas oe#uipos &rtículo 9B2. $l costo "orario por llantas es el correspondiente al consumo por desgaste delas llantas durante la operación de la ma#uinaria o e#uipo de construcción y se obtiene con lasiguiente e'presión(

Page 20: cuestionario procedimientos

7/21/2019 cuestionario procedimientos

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-procedimientos 20/21

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA AR!UITECTURA

  UNIDAD "ACATENCO

!ónde( “=” :epresenta el costo "orario por el consumo de las llantas de la má#uina o e#uipo comoconsecuencia de su uso “%n” :epresenta el valor de las llantas consideradas como nuevas, deacuerdo con las características indicadas por el fabricante de la má#uina “Rn” :epresenta las "orasde vida económica de las llantas, tomando en cuenta las condiciones de trabajo impuestas a lasmismas /e determinará de acuerdo con tablas de estimaciones de la vida de los neumáticos,

desarrolladas con base en las e'periencias estadísticas de los fabricantes, considerando, entreotros, los factores siguientes( presiones de inflado velocidad má'ima de trabajo condicionesrelativas del camino #ue transite, tales como pendientes, curvas, superficie de rodamiento, posiciónde la má#uina cargas #ue soporte clima en #ue se operen, y mantenimiento &rtículo 9B-. $l costo"orario por pie*as especiales es el correspondiente al consumo por desgaste de las pie*asespeciales durante la operación de la ma#uinaria o e#uipo de construcción y se obtiene con lasiguiente e'presión(!ónde( “&e” :epresenta el costo "orario por las pie*as especiales “%a” :epresenta el valor de laspie*as especiales consideradas como nuevas “Ra” :epresenta las "oras de vida económica de laspie*as especiales, tomando en cuenta las condiciones de trabajo impuestas a las mismas &rtículo

9B7. $l costo "orario por salarios de operación es el #ue resulta por concepto de pago del o lossalarios del personal encargado de la operación de la ma#uinaria o e#uipo de construcción por "oraefectiva de trabajo y se obtendrá mediante la siguiente e'presión(!ónde(“%o” :epresenta el costo "orario por concepto de pago del o los salarios del personal encargado dela operación de la ma#uinaria o e#uipo de construcción “/r” :epresenta los mismos conceptosenunciados en el artículo C1B de este :eglamento, valori*ados por turno del personal necesario paraoperar la má#uina o e#uipo “St” :epresenta las "oras efectivas de trabajo de la ma#uinaria oe#uipo de construcción dentro del turno&rtículo 9B8. $l costo por "erramienta de mano corresponde al consumo por desgaste de

"erramientas de mano utili*adas en la ejecución del concepto de trabajo y se calculará mediante lasiguiente e'presión( Sm X Y" Z 6o !onde( “Sm” :epresenta el costo por "erramienta de mano “Y"”:epresenta un coeficiente cuyo valor se fijará en función del tipo de trabajo y de la "erramientare#uerida para su ejecución “6o” :epresenta el costo unitario por concepto de mano de obracalculado de acuerdo con el artículo C1B de este :eglamento&rtículo 9BE. $n caso de re#uerirse el costo por má#uinas."erramientas éste se calculará en lamisma forma #ue el costo directo por ma#uinaria o e#uipo de construcción, según lo sealado eneste :eglamento &rtículo 9B1. $l costo directo por e#uipo de seguridad corresponde al valor dele#uipo necesario para la protección personal del trabajador para ejecutar el concepto de trabajo y secalculará mediante la siguiente e'presión( $s X Ys Z 6o !onde( “$s” :epresenta el costo directo por

e#uipo de seguridad “Ys” :epresenta un coeficiente cuyo valor se fija en función del tipo de trabajoy del e#uipo re#uerido para la seguridad del trabajador “6o” :epresenta el costo unitario porconcepto de mano de obra calculado de acuerdo con el artículo C1B de este :eglamento &rtículo9CB. $l costo "orario por ma#uinaria o e#uipo de construcción en espera y en reserva es elcorrespondiente a las erogaciones derivadas de situaciones no previstas en el contrato %ara elanálisis, cálculo e integración del costo a #ue se refiere el párrafo anterior se entenderá por( ;6a#uinaria o e#uipo de construcción en espera( a#uél #ue por condiciones no previstas en losprocedimientos de construcción debe permanecer sin desarrollar trabajo alguno, en espera de algún

Page 21: cuestionario procedimientos

7/21/2019 cuestionario procedimientos

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-procedimientos 21/21

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA AR!UITECTURA

  UNIDAD "ACATENCO

acontecimiento para entrar en actividad, considerando al operador, y ;; 6a#uinaria o e#uipo deconstrucción en reserva( a#uél #ue se encuentra inactivo y #ue es re#uerido por orden e'presa de ladependencia o entidad para enfrentar eventualidades tales como situaciones de seguridad o deposibles emergencias, siendo procedente cuando( aI :esulte indispensable para cubrir laeventualidad de #ue se trate debiéndose apoyar en una justificación técnica, y bI :esulten

adecuados en cuanto a capacidad, potencia y otras características, y sean congruentes con elproceso constructivo $l costo "orario de las má#uinas o e#uipos en las condiciones de uso odisponibilidad descritas en las fracciones anteriores deberán ser acordes con las condicionesimpuestas a los mismos, considerando #ue los costos fijos y por consumos deberán ser menores alos calculados por "ora efectiva en operación $n el caso de #ue el procedimiento constructivo de lostrabajos re#uiera de ma#uinaria o e#uipo de construcción #ue deba permanecer en espera de algúnacontecimiento para entrar en actividad, las dependencias y entidades deberán establecer en laconvocatoria a la licitación pública los mecanismos necesarios para su reconocimiento en elcontrato

>).#9u es peso vo+u'trico=

%eso volumétrico es como Juna referencia a los vacíos #ue puede tener una sustanciaJ es decir, amayor peso volumétrico, menor es la cantidad de vacíos #ue presenta esa determinada sustancia

>.# 9u es e+ coeficiente de a(unda'iento=

$l factor o coeficiente de abundamiento se refiere a lo #ue un material Jaumenta su volumenJ por unacomodo diferente

>.#9u es granu+o'etría=

Granulometría es la medición y graduación #ue se lleva a cabo de los granos  de una formaciónsedimentaria, de los materiales sedimentarios, así como de los suelos, con fines de análisis, tanto desu origen como de sus propiedades mecánicas, y el cálculo de la abundancia de loscorrespondientes a cada uno de los tamaos previstos por una escala granulométrica

.>>.#9u es densidad=

La densidad es una magnitud vectorial referida a la cantidad de masa en un determinado volumende una sustancia La densidad media es la ra*ón entre la masa de un cuerpo y el volumen #ue

ocupa