cuestionario previo #5

2
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES PLANTEL ARAGÓN INGENIERÍA MECÁNICA LABORATORIO DE TERMODINÁMICA Cuestionario Previo Práctica # 5 “Calor Específico y Cambios de Fase” NOMBRE DEL ALUMNO: CARTUJANO VERGARA JAIR ARMANDO NOMBRE DEL PROFESOR: ING. ALEJANDRO RODRÍGUEZ LORENZANA GRUPO: JUEVES 17:30 – 19:00 Fecha de entrega: Jueves 06 del mes de Octubre

Upload: jair-cartujano

Post on 20-Jun-2015

858 views

Category:

Education


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario previo #5

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES

PLANTEL ARAGÓN

INGENIERÍA MECÁNICA

LABORATORIO DE TERMODINÁMICA

Cuestionario Previo Práctica # 5

“Calor Específico y Cambios de Fase”

NOMBRE DEL ALUMNO: CARTUJANO VERGARA JAIR ARMANDO

NOMBRE DEL PROFESOR: ING. ALEJANDRO RODRÍGUEZ LORENZANA

GRUPO: JUEVES 17:30 – 19:00

Fecha de entrega: Jueves 06 del mes de Octubre

Page 2: Cuestionario previo #5

1. Explicar la ley de Joule. R.- Al fenómeno por el cual si en un conductor circula corriente eléctrica, parte de la energía cinética de los electrones se transforma en calor debido a los choques que sufren con los átomos del material conductor por el que circulan, elevando la temperatura del mismo. El nombre es en honor a su descubridor el físico británico James Prescott Joule.

2. ¿Cómo se puede transformar energía mecánica en energía térmica? R.- Es posible transformar íntegramente la energía mecánica en energía térmica. Por ejemplo, el trabajo realizado por la fuerza de rozamiento de un coche al frenar, transforma la energía cinética del mismo en energía térmica. La energía mecánica que se transforma en energía térmica no puede convertirse de nuevo totalmente en energía mecánica, por lo que decimos que la energía se degrada. Pierde calidad para realizar trabajo.

3. ¿Cómo interpretas la entalpia? R.- Es una magnitud termodinámica, simbolizada con la letra H, cuya variación expresa una medida de la cantidad de energía absorbida o cedida por un sistema termodinámico, es decir, la cantidad de energía que un sistema puede intercambiar con su entorno.

4. ¿Cuáles son los cambios de fase? R.- Un cambio de fase es cuando la materia pasa de un estado a otro, la fase de la materia depende de su temperatura y la presión que se ejerce sobre ella. En los cambios de fase se produce normalmente una transferencia de energía.

5. Explicar la relación entre el calor y la Primera Ley de la Termodinámica. R.- establece que si se realiza trabajo sobre un sistema o bien éste intercambia calor con otro, la energía interna del sistema cambiará