cuestionario pitiriasis

2
Cuestionario: Pitiriasis 1. La caspa se caracteriza por una descamación simple, sin eritema, sin lesiones en otras zonas y sin otra sintomatología a. Verdadero b. Falso 2. La causa reconocida como principal en la caspa es el aumento en la velocidad de recambio de las células epidérmicas, un incremento en la tasa de regeneración celular y una disminución en el tiempo de tránsito epidérmico a. Verdadero b. Falso 3. La caspa se agudiza en invierno y mejora en primavera y verano a. Verdadero b. Falso 4. Parece que la dermatitis seborreica no tienen influencia neuronal a. Verdadero b. Falso 5. La mayoría de las pitiriasis del cuero cabelludo persistentes y relevantes no tienen relación etiológica con las formas leves de dermatitis seborreica a. Verdadero b. Falso 6. La pitiriasis esteatoide puede considerarse como signo de una dermatitis seborreica inicial a. Verdadero b. Falso 7. Un signo inequívoco de caspa es la aparición de células paraqueratósicas en la descamación a. Verdadero b. Falso 8. Los antifúngicos activos frente a P. ovale han demostrado una evolución favorable de la la pitiriasis simple, comprobándose que la recolonización es seguida por recidivas a. Verdadero b. Falso 9. El P. ovale aumenta del 45% al 75% sobre el total de la flora saprófita en la pitiriasis y su actividad puede consistir en la degradación de los triglicéridos en ácidos grasos libres, que van a inducir una paraqueratosis por irritación

Upload: mjjulve

Post on 25-Jun-2015

387 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario pitiriasis

Cuestionario: Pitiriasis

1. La caspa se caracteriza por una descamación simple, sin eritema, sin lesiones en otras zonas y sin otra sintomatología

a. Verdadero

b. Falso2. La causa reconocida como principal en la caspa es el aumento en la velocidad de recambio de las células epidérmicas, un incremento en la tasa de regeneración celular y una disminución en el tiempo de tránsito epidérmico

a. Verdadero

b. Falso3. La caspa se agudiza en invierno y mejora en primavera y verano

a. Verdadero

b. Falso4. Parece que la dermatitis seborreica no tienen influencia neuronal

a. Verdadero

b. Falso5. La mayoría de las pitiriasis del cuero cabelludo persistentes y relevantes no tienen relación etiológica con las formas leves de dermatitis seborreica

a. Verdadero

b. Falso6. La pitiriasis esteatoide puede considerarse como signo de una dermatitis seborreica inicial

a. Verdadero

b. Falso7. Un signo inequívoco de caspa es la aparición de células paraqueratósicas en la descamación

a. Verdadero

b. Falso8. Los antifúngicos activos frente a P. ovale han demostrado una evolución favorable de la la pitiriasis simple, comprobándose que la recolonización es seguida por recidivas

a. Verdadero

b. Falso9. El P. ovale aumenta del 45% al 75% sobre el total de la flora saprófita en la pitiriasis y su actividad puede consistir en la degradación de los triglicéridos en ácidos grasos libres, que van a inducir una paraqueratosis por irritación

a. Verdadero

b. Falso10. La piroctona olamina no es el derivado con estructura piritiónica más activo frente a la caspa

Page 2: Cuestionario pitiriasis

a. Verdadero

b. Falso