cuestionario personal del mmpi

17
CUESTIONARIO DE CUESTIONARIO DE PERSONALIDAD MMPI PERSONALIDAD MMPI INSTRUMENTO GUIA PARA LA INSTRUMENTO GUIA PARA LA APLICACIÓN, CORRECCION Y APLICACIÓN, CORRECCION Y VALORACION DEL CUESTIONARIO VALORACION DEL CUESTIONARIO Aplicación Desarrollada Por : Elda Carolina Garcia Bajo La Supervision De: German Solis Uribe

Upload: camilapaz

Post on 11-Apr-2015

53.769 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario Personal del Mmpi

CUESTIONARIO DE CUESTIONARIO DE PERSONALIDAD MMPIPERSONALIDAD MMPI

INSTRUMENTO GUIA PARA LA INSTRUMENTO GUIA PARA LA APLICACIÓN, CORRECCION Y APLICACIÓN, CORRECCION Y

VALORACION DEL CUESTIONARIOVALORACION DEL CUESTIONARIO

Aplicación Desarrollada Por : Elda Carolina Garcia

Bajo La Supervision De: German Solis Uribe

Page 2: Cuestionario Personal del Mmpi

FICHA TECNICAFICHA TECNICA NOMBRE ORIGINAL: Minnesota Multiphasic NOMBRE ORIGINAL: Minnesota Multiphasic

Personality InventoryPersonality Inventory AUTORES: S. R. Hathaway y J. C. Mckinley AUTORES: S. R. Hathaway y J. C. Mckinley PROCEDENCIA: University of Minnesota, Minneapolis PROCEDENCIA: University of Minnesota, Minneapolis

publicado por (The Psychological Corporation) New york publicado por (The Psychological Corporation) New york ADMINISTRACION: Individual y colectiva ADMINISTRACION: Individual y colectiva DURACION: Variable, de 45 a 60 minutos DURACION: Variable, de 45 a 60 minutos APLICACIÓN: Adolescentes y AdultosAPLICACIÓN: Adolescentes y Adultos ( 16+ con 6 Años De Escolaridad)( 16+ con 6 Años De Escolaridad)

SIGNIFICACION: Evaluación de varios factores o SIGNIFICACION: Evaluación de varios factores o aspectos de la personalidadaspectos de la personalidad

Page 3: Cuestionario Personal del Mmpi

CUESTIONARIO DE PERSONALIDAD MMPICUESTIONARIO DE PERSONALIDAD MMPI

EN SU EDICIÓN ORIGINAL EL MMPI SE PUEDE APLICAR EN TRES FORMATOS EN SU EDICIÓN ORIGINAL EL MMPI SE PUEDE APLICAR EN TRES FORMATOS DISTINTOS: DISTINTOS:

FORMATOFORMATO MATERIALMATERIAL

FORMA INDIVIDUALFORMA INDIVIDUAL CAJA CON 550 TARJETASCAJA CON 550 TARJETAS

HOJA DE ANOTACIÓN Y PERFILHOJA DE ANOTACIÓN Y PERFIL

JUEGO DE 12 PLANTILLAS DE CORRECCIÓNJUEGO DE 12 PLANTILLAS DE CORRECCIÓN

FORMA COLECTIVAFORMA COLECTIVA CUADERNILLO CON 566 ELEMENTOSCUADERNILLO CON 566 ELEMENTOS

HOJA DE RESPUESTAS Y PERFIL*HOJA DE RESPUESTAS Y PERFIL*

JUEGO DE 15 PLANTILLAS DE CORRECCIÓN*JUEGO DE 15 PLANTILLAS DE CORRECCIÓN*

MMPI SUPLEMENTO TÉCNICO E INTERPRETATIVOMMPI SUPLEMENTO TÉCNICO E INTERPRETATIVO

FORMA RFORMA R CUADERNILLO CON 566 ELEMENTOS*CUADERNILLO CON 566 ELEMENTOS*

HOJA DE RESPUESTAS Y PERFIL*HOJA DE RESPUESTAS Y PERFIL*

JUEGO DE 15 PLANTILLAS DE CORRECCIÓN*JUEGO DE 15 PLANTILLAS DE CORRECCIÓN*

Page 4: Cuestionario Personal del Mmpi

CUESTIONARIO DE PERSONALIDAD MMPICUESTIONARIO DE PERSONALIDAD MMPI

EL MMPI ESTA COMPUESTO POR TRES EL MMPI ESTA COMPUESTO POR TRES TIPOS DE ESCALAS, UN GRUPO DE ELLAS TIPOS DE ESCALAS, UN GRUPO DE ELLAS PARA EL USO CLÍNICO, OTRO PARA PARA EL USO CLÍNICO, OTRO PARA VALIDACIÓN Y UN ULTIMO COMPUESTO VALIDACIÓN Y UN ULTIMO COMPUESTO POR ESCALAS ADICIONALES POR ESCALAS ADICIONALES

Page 5: Cuestionario Personal del Mmpi

ESCALAS DE USO CLÍNICOESCALAS DE USO CLÍNICO

NominaciónNominación AbreviaturaAbreviatura Código de Código de numeraciónnumeración

HipocondriasisHipocondriasis HsHs 11

DepresiónDepresión DD 22

HisteriaHisteria HyHy 33

Desviación PsicopaticaDesviación Psicopatica PdPd 44

Masculinidad / feminidadMasculinidad / feminidad MfMf 55

ParanoiaParanoia PaPa 66

PsicasteniaPsicastenia PtPt 77

EsquizofreniaEsquizofrenia ScSc 88

hipomaníahipomanía MaMa 99

Page 6: Cuestionario Personal del Mmpi

ESCALAS DE VALIDACIÓNESCALAS DE VALIDACIÓN

NominaciónNominación AbreviaturaAbreviatura

InterroganteInterrogante ??

SinceridadSinceridad LL

ValidezValidez FF

Factor correctorFactor corrector KK

Page 7: Cuestionario Personal del Mmpi

Escalas adicionalesEscalas adicionales

NominaciónNominación Abreviatura Abreviatura NumeroNumero

Introversión SocialIntroversión Social SiSi 00

DominanciaDominancia DoDo

ResponsabilidadResponsabilidad ReRe

ControlControl CnCn

DependenciaDependencia DyDy

Fuerza Del YoFuerza Del Yo EsEs

Neuroticismo Neuroticismo NeNe

NUMEROSAS ESCALAS EN POTENCIANUMEROSAS ESCALAS EN POTENCIA

Page 8: Cuestionario Personal del Mmpi

APLICACIONES DEL MMPIAPLICACIONES DEL MMPI

1.1. SE DEBE TENER EN CUENTA LA EDAD Y SE DEBE TENER EN CUENTA LA EDAD Y LA ESCOLARIDAD DEL SUJETOLA ESCOLARIDAD DEL SUJETO

2.2. TIENE VALIDEZ Y UTILIDAD EN LOS TIENE VALIDEZ Y UTILIDAD EN LOS CAMPOS DE:CAMPOS DE:

PSICOPATOLÓGICA: DIAGNOSTICO, PSICOPATOLÓGICA: DIAGNOSTICO, PRONOSTICO Y TRATAMIENTO PRONOSTICO Y TRATAMIENTO

PSICOLOGÍA ANORMAL: CONSEJO PSICOLOGÍA ANORMAL: CONSEJO PSICOLÓGICO, ORIENTACIÓN PSICOLÓGICO, ORIENTACIÓN VOCACIONAL - PROFESIONAL Y VOCACIONAL - PROFESIONAL Y SELECCIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL

Page 9: Cuestionario Personal del Mmpi

INSTRUCCIONES GENERALES PARA INSTRUCCIONES GENERALES PARA LA APLICACIÓN DEL MMPILA APLICACIÓN DEL MMPI

EXPLICAR BREVEMENTE EL MOTIVO POR EL EXPLICAR BREVEMENTE EL MOTIVO POR EL CUAL SE APLICA EL CUESTIONARIO CUAL SE APLICA EL CUESTIONARIO

INSISTIR EN EL INTERÉS DE HACERLO BIEN INSISTIR EN EL INTERÉS DE HACERLO BIEN E INDICAR QUE NO ES IMPRESCINDIBLE E INDICAR QUE NO ES IMPRESCINDIBLE CONTESTAR A TODAS LAS FRASES CONTESTAR A TODAS LAS FRASES

EXPONER LA CONFIDENCIALIDAD DE LA EXPONER LA CONFIDENCIALIDAD DE LA PRUEBA PRUEBA

TENER EN CUENTA EL CONTEXTO DE TENER EN CUENTA EL CONTEXTO DE APLICACIÓN APLICACIÓN

Page 10: Cuestionario Personal del Mmpi

NORMAS DE CORRECCIÓN Y PUNTUACIÓN NORMAS DE CORRECCIÓN Y PUNTUACIÓN DE LA FORMA INDIVIDUALDE LA FORMA INDIVIDUAL

1.1. EXTRAER LAS TARJETAS CUYA EXTRAER LAS TARJETAS CUYA RESPUESTA ES SIGNIFICATIVARESPUESTA ES SIGNIFICATIVA

2.2. REGISTRAR ESTAS EN LA HOJA DE REGISTRAR ESTAS EN LA HOJA DE ANOTACIÓN Y PERFILANOTACIÓN Y PERFIL

3.3. APLICAR LAS PLANTILLAS DE APLICAR LAS PLANTILLAS DE CORRECCIÓN A DICHA HOJACORRECCIÓN A DICHA HOJA

* TENER EN CUENTA LOS PUNTAJES EN * TENER EN CUENTA LOS PUNTAJES EN LAS ESCALAS DE VALIDACIÓN Y LA LAS ESCALAS DE VALIDACIÓN Y LA CONDUCTA DEL SUJETOCONDUCTA DEL SUJETO

Page 11: Cuestionario Personal del Mmpi

NORMAS DE CORRECCIÓN Y NORMAS DE CORRECCIÓN Y PUNTUACIÓN DE LA FORMA PUNTUACIÓN DE LA FORMA CON CON CUADERNILLO (COLECTIVA Y R)CUADERNILLO (COLECTIVA Y R)

Page 12: Cuestionario Personal del Mmpi

ELABORACIÓN DEL PERFIL Y ELABORACIÓN DEL PERFIL Y REPRESENTACIÓN GRAFICAREPRESENTACIÓN GRAFICA

Page 13: Cuestionario Personal del Mmpi

CODIFICACIÓN DEL PERFILCODIFICACIÓN DEL PERFIL

CON EL MMPI SE HAN EMPLEADO DOS CON EL MMPI SE HAN EMPLEADO DOS SISTEMAS DIFERENTES DE CODIFICACIÓN:SISTEMAS DIFERENTES DE CODIFICACIÓN:

1.1. CÓDIGO TOTAL DE WELSH:CÓDIGO TOTAL DE WELSH: ESCRIBIR LOS DÍGITOS ORDENADOS SEGÚN ESCRIBIR LOS DÍGITOS ORDENADOS SEGÚN

LA CUANTÍA DE LA PUNTUACIÓN T EN LAS LA CUANTÍA DE LA PUNTUACIÓN T EN LAS ESCALAS CLÍNICAS ESCALAS CLÍNICAS

INTRODUCIR LOS SÍMBOLOS QUE INDIQUEN INTRODUCIR LOS SÍMBOLOS QUE INDIQUEN LA CUANTÍA DE VALORES TLA CUANTÍA DE VALORES T

CODIFICAR LAS ESCALAS DE VALIDACIÓNCODIFICAR LAS ESCALAS DE VALIDACIÓN

*CONSIDERACIONES *CONSIDERACIONES

Page 14: Cuestionario Personal del Mmpi

CODIFICACIÓN DEL PERFILCODIFICACIÓN DEL PERFIL

2. CÓDIGO DE HATHAWAY :2. CÓDIGO DE HATHAWAY : REGISTRAR EL NUMERO DE LA ESCALA REGISTRAR EL NUMERO DE LA ESCALA

DE MAYOR PUNTUACIÓN TDE MAYOR PUNTUACIÓN T REGISTRAR EN ORDEN DESCENDENTE REGISTRAR EN ORDEN DESCENDENTE

PUNTUACIONES T SUPERIORES A 54PUNTUACIONES T SUPERIORES A 54 INTRODUCIR VIRGULILLAS Y INTRODUCIR VIRGULILLAS Y

SUBRAYADOS SUBRAYADOS CODIFICAR PUNTUACIONES DE LAS CODIFICAR PUNTUACIONES DE LAS

ESCALAS DE VALIDACIÓNESCALAS DE VALIDACIÓN

Page 15: Cuestionario Personal del Mmpi

NORMAS PARA LA INTERPRETACIÓN DE NORMAS PARA LA INTERPRETACIÓN DE LAS ESCALAS DE VALIDACIÓN DEL MMPILAS ESCALAS DE VALIDACIÓN DEL MMPI

ESCALA ESCALA INTERPRETACIÓNINTERPRETACIÓN

INTERROGANTE (?)INTERROGANTE (?) PERSONALIDADES PSICASTENIAS Y PERSONALIDADES PSICASTENIAS Y PACIENTES DEPRESIVOS PACIENTES DEPRESIVOS

SINCERIDAD (L)SINCERIDAD (L) FALSIFICACIÓN DE RESPUESTAS FALSIFICACIÓN DE RESPUESTAS

VALOR REAL SUPERIOR AL OBTENIDOVALOR REAL SUPERIOR AL OBTENIDO

PUNTUACIÓN DE VALIDEZ (F)PUNTUACIÓN DE VALIDEZ (F) RESPUESTAS RAZONABLES Y RESPUESTAS RAZONABLES Y RELATIVAMENTE PERTINENTESRELATIVAMENTE PERTINENTES

FACTOR CORRECTOR (K)FACTOR CORRECTOR (K) ACTITUD DEFENSIVA – DISTORCIONADORACTITUD DEFENSIVA – DISTORCIONADOR

AUTOCRÍTICA – INGENUA AUTOCRÍTICA – INGENUA

Page 16: Cuestionario Personal del Mmpi

Normas para interpretación de las escalas clínicas del Normas para interpretación de las escalas clínicas del MMPIMMPI

ESCALA ESCALA INTERPRETACIÓN INTERPRETACIÓN

Hipocondriasis (Hs)Hipocondriasis (Hs) Evaluación del grado de preocupación por las propias funciones Evaluación del grado de preocupación por las propias funciones corporalescorporales

Depresión (D)Depresión (D) Profundidad del síntoma o síndrome clínicamente conocido como Profundidad del síntoma o síndrome clínicamente conocido como depresión depresión

Histeria (Hy)Histeria (Hy) Similitud a pacientes con el síndrome de histeria de conversión Similitud a pacientes con el síndrome de histeria de conversión

Desviación psicopatita (Pd)Desviación psicopatita (Pd) Personalidades psicopatitasPersonalidades psicopatitas

Masculinidad- feminidad (Mf)Masculinidad- feminidad (Mf) Mide las tendencias hacia los patrones de intereses masculinos y Mide las tendencias hacia los patrones de intereses masculinos y femeninos femeninos

Paranoia (Pa)Paranoia (Pa) Tendencias de personas caracterizadas por delirios de persecusion Tendencias de personas caracterizadas por delirios de persecusion

Psicastenia (Pt)Psicastenia (Pt) Tendencia de personas afectadas por fobias o conductas compulsivas Tendencia de personas afectadas por fobias o conductas compulsivas

Esquizofrenia (Sc)Esquizofrenia (Sc) Similitud con pacientes caracterizados por pensamientos o Similitud con pacientes caracterizados por pensamientos o conductas inusitadas conductas inusitadas

Hipomanía (Ma)Hipomanía (Ma) Tendencia hacia la súper productividad de pensamiento y acción Tendencia hacia la súper productividad de pensamiento y acción

Introversión social (Si)Introversión social (Si) Tendencia a aislarse del contacto socialTendencia a aislarse del contacto social

Page 17: Cuestionario Personal del Mmpi

Normas para la interpretación de las escalas adicionales del MMPINormas para la interpretación de las escalas adicionales del MMPI

ESCALAESCALA INTERPRETACIÓNINTERPRETACIÓN

Fuerza del yo (Es)Fuerza del yo (Es) Integración personal Integración personal

Dependencia (Dy)Dependencia (Dy) Patrones de dependenciaPatrones de dependencia

Dominancia (Do)Dominancia (Do) Identificación de lideresIdentificación de lideres

Responsabilidad (Re)Responsabilidad (Re) Conciencia de obligaciones Conciencia de obligaciones

Control (Cn)Control (Cn) Control sobre la personalidadControl sobre la personalidad

Neuroticismo (Ne)Neuroticismo (Ne) Diferenciación de neuróticos con diagnostico mixtoDiferenciación de neuróticos con diagnostico mixto

Prejuicios (Pr)Prejuicios (Pr) Grupos minoritariosGrupos minoritarios

Parietofrontal (Pr)Parietofrontal (Pr) Daños cerebralesDaños cerebrales

Socio-económico Socio-económico Tendencias psicológicas asociadas al nivel Tendencias psicológicas asociadas al nivel socioeconómicosocioeconómico