cuestionario nº 7

3
Cuestionario a) ¿porque es de vital importancia la realización de antibiogramas en la práctica médica? Esta es de vital importancia porque permite identificar las bacterias causantes de la enfermedad y su resistencia a ciertos antibióticos, de esta forma el medico puede elegir el antibiótico adecuado al tipo de bacteria causante de infección en los individuos. Y para determinar la capacidad y poder bactericida y la presencia de efecto paradójico y tolerancia. b) la técnica de antibiograma debe realizarse bajo estrictas medidas de higiene en el laboratorio, ¿que sucedería en caso contrario? En el caso contrario si no se mantienen las medidas de higienes microorganismo de atrás clase se pueden infiltrar en la muestra del antibiograma, lo que dificultaría la identificación en el tipo de microorganismos. Para los que están dirigidos el antibiograma, donde se pueden dar unos resultados no fiables lo cual no permitiría la elección de un antibiótico adecuado para el tipo de microorganismo en estudio.

Upload: donaldo-jose-acosta-alvarez

Post on 29-Dec-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CUESTIONARIO Nº 7

Cuestionario

a) ¿porque es de vital importancia la realización de antibiogramas en

la práctica médica?

Esta es de vital importancia porque permite identificar las bacterias

causantes de la enfermedad y su resistencia a ciertos antibióticos, de

esta forma el medico puede elegir el antibiótico adecuado al tipo de

bacteria causante de infección en los individuos. Y para determinar la

capacidad y poder bactericida y la presencia de efecto paradójico y

tolerancia.

b) la técnica de antibiograma debe realizarse bajo estrictas medidas

de higiene en el laboratorio, ¿que sucedería en caso contrario?

En el caso contrario si no se mantienen las medidas de higienes

microorganismo de atrás clase se pueden infiltrar en la muestra del

antibiograma, lo que dificultaría la identificación en el tipo de

microorganismos. Para los que están dirigidos el antibiograma,

donde se pueden dar unos resultados no fiables lo cual no permitiría

la elección de un antibiótico adecuado para el tipo de microorganismo

en estudio.

c) ¿que interpretación tiene un antibiograma que no presenta halos

de inhibición o en su defecto son muy pequeños todos?

Este se interpretaría de la siguiente manera:

Los aislamientos NO son inhibidos por las concentraciones que

usualmente alcanza el agente cuando se utiliza la dosis recomendada

para el sitio de infección. Por lo tanto el microorganismo está haciendo

Page 2: CUESTIONARIO Nº 7

resistencia al antibiótico ya que la presencia de halos de inhibición es

muy pequeña o nula.

d) ¿qué recomendación se presenta en caso de presentarse halos de

inhibición grande y homogénea?

Se recomienda que se cultive un solo tipo de bacterias para que

crezcan las colonias, de este modo poder determinar cuál disco del

antibiograma genera el halo de inhibición mayor para poder hacer una

buena interpretación de resultados.

e) ¿que recomendaría usted en caso de presentarse halos de

inhibición de diámetro insuficiente?

Como los diámetros de este son insuficientes. Lo que nos indica que no

se sabe cuáles son los microorganismos o si la concentración del

antimicrobiano utilizado no fue el correcto para la identificación de la

bacteria. Por lo que se presenta una resistencia en este caso se

recomendaría la realización de un nuevo antibiograma. .

f) ¿qué otras técnicas para determinar sensibilidad antibiótica se

conocen?

Método de difusión en agar

Método de E-test

Métodos automatizados

Dilución

El disco de papel