cuestionario iso 14001

4
MODULO INTRODUCCIÓN MODULO QM 1.) Entender definiciones, conceptos y lineamientos de la gestión de calidad. 2.) Entender el propósito de las series ISO 9000. 3.) Entender los requerimientos de la norma ISO 9001. 4.) Entender los 8 principios de la Gestión de Calidad. 5.) Entender el enfoque del proceso. 6.) Auditar conforme a los requerimientos 7.) Cómo identificar las no conformidades. 8.) Propósito y contenido de un reporte de auditoría. MODULO EM 1.) Entender definiciones, conceptos y lineamientos de la gestión medioambiental. 2.) Entender el propósito de las series ISO 14000. 3.) Entender los requerimientos de ISO 14001, norma de Sistemas de Gestión Ambiental. 4.) Interpretar las cláusulas de ISO 1400. 5.) Identificar aspectos e impactos. 6.) Entender la importancia y beneficios de un Sistema de Gestión Ambiental. MODULO AU 1.) Principios y técnicas de auditar un sistema de gestión. 2.) Cómo conducir la revisión de documentos. 3.) Cómo aplicar una muestra de auditoría. 4.) Cómo practicar comunicaciones de auditoría efectiva. 5.) Aplicación de técnicas de entrevista exitosas. 6.) Cómo tomar suficientes notas de auditoría. 7.) Qué significa dar una auditoría de seguimiento. MODULO TL 1.) Proceso de asignación de objetivos, alcances y criterios de auditoría. 2.) Plan de auditoría. 3.) Cómo conducir las reuniones de apertura y cierre. 4.) La importancia de respetar la agenda de auditoría. 5.) Prácticas exitosas de comunicación con la organización auditada y el equipo de auditoría. 6.) Resolución de problemas entre auditados y auditores. 7.) Distribución del reporte de auditoría. APLICACIÓN PRÁCTICA Uso de los conocimientos adquiridos para la elaboración de un trabajo práctico, que le permita al estudiante aplicar los aspectos metodológicos y tecnológicos desarrollados durante el curso. Auditor Líder en Sistemas de Gestión bajo la Metodología Training Provider and Examiner Certification Scheme (TPECS). Etapas del Ciclo Deming

Upload: mauricio-cepeda

Post on 27-Dec-2015

56 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario ISO 14001

MODULO INTRODUCCIÓN

MODULO QM 1.) Entender definiciones, conceptos y lineamientos de la gestión de calidad. 2.) Entender el propósito de las series ISO 9000. 3.) Entender los requerimientos de la norma ISO 9001. 4.) Entender los 8 principios de la Gestión de Calidad. 5.) Entender el enfoque del proceso. 6.) Auditar conforme a los requerimientos 7.) Cómo identificar las no conformidades. 8.) Propósito y contenido de un reporte de auditoría.MODULO EM 1.) Entender definiciones, conceptos y lineamientos de la gestión medioambiental. 2.) Entender el propósito de las series ISO 14000. 3.) Entender los requerimientos de ISO 14001, norma de Sistemas de Gestión Ambiental. 4.) Interpretar las cláusulas de ISO 1400. 5.) Identificar aspectos e impactos. 6.) Entender la importancia y beneficios de un Sistema de Gestión Ambiental.MODULO AU 1.) Principios y técnicas de auditar un sistema de gestión. 2.) Cómo conducir la revisión de documentos. 3.) Cómo aplicar una muestra de auditoría. 4.) Cómo practicar comunicaciones de auditoría efectiva. 5.) Aplicación de técnicas de entrevista exitosas. 6.) Cómo tomar suficientes notas de auditoría. 7.) Qué significa dar una auditoría de seguimiento.MODULO TL 1.) Proceso de asignación de objetivos, alcances y criterios de auditoría. 2.) Plan de auditoría. 3.) Cómo conducir las reuniones de apertura y cierre. 4.) La importancia de respetar la agenda de auditoría. 5.) Prácticas exitosas de comunicación con la organización auditada y el equipo de auditoría. 6.) Resolución de problemas entre auditados y auditores. 7.) Distribución del reporte de auditoría.APLICACIÓN PRÁCTICA Uso de los conocimientos adquiridos para la elaboración de un trabajo práctico, que le permita al estudiante aplicar los aspectos metodológicos y tecnológicos desarrollados durante el curso.

Auditor Líder en Sistemas de Gestión bajo la Metodología Training Provider and Examiner Certification Scheme (TPECS).

Etapas del Ciclo Deming

Planificar: establecimiento de la política, objetivos, metas y planes de actuación.Hacer: Implantación de los planes de actuación.Verificar: Revisión del proceso de cumplimiento de las metas y objetivos.Actuar: Ajuste de los planes de actuación.

1 - Los Aspectos ambientales Significativos son: a) Fundamentales en un SGA que cumpla la ISO 14001.b) Causados sólo por incidentes y emergencias en el área de una organización.c) Revisados obligatoriamente cada año.d) El tema principal de la reunión programada de la revisión por la Dirección.

Page 2: Cuestionario ISO 14001

2 - Una compañía que busca la certificación frente a la ISO 14001:2004 debe: a) Cumplir cada ley ambiental.b) Cumplir todas las regulaciones locales.c) Cumplir un mínimo del 80% de las regulaciones ambientalesd) Establecer un compromiso para acatar toda la legislación aplicable.

3 - Una Revisión Inicial es: a) - Requerida por la ISO 14001 para identificar los aspectos ambientales.b) - No es necesaria en absoluto.c) - No es obligatoria para la certificación en la ISO 14001 pero representa un buen "punto de partida" para un SGA.d) - Auditable por el organismo de certificación para la certificación de la ISO 14001.e) - Ninguna de las anteriores.

4 - Un Equipo Auditor de certificación debe contener: a) - Sólo Auditores Ambientales.b) - Al menos 2 personas.c) - Todos los conocimientos requeridos para la auditoría en particular.d) - Ninguna de las anteriores.

5 - Una Política Ambiental escrita según la ISO 14001 debe contener: a) - Un compromiso de mejora continua.b) - Un compromiso para el cumplimiento Legislativo y Reglamentario relevante.c) - Evidencia de que ha sido definida por parte de la Gerencia Superior.d) - Un compromiso para prevenir las Emisiones Contaminantes.e) - Todas las anteriores.

6 – Un Auditor Jefe del SGA se requiere para: a) - Decir a la Dirección de la compañía lo que debe hacer durante la auditoría.b) - Sólo dirigir el equipo auditor.c) - Dirigir y ser un miembro activo del equipo auditor.d) - Basar las conclusiones solamente en la opinión de sus colegas.e) - Informar a la compañía sobre métodos de Acción Correctiva.

7- Una Auditoría del SGA interna debe: a) - Centrarse principalmente en actividades cruciales para el cumplimiento legal.b) - Examinar por igual todos los elementos de un SGA.c) - Examinar todos los elementos de un SGA pero centrados en las actividades ambientalmente importantes.d) - Ser llevado a cabo en todas las áreas cada 12 meses.

Page 3: Cuestionario ISO 14001

8- Los Controles Operacionales de Calidad o Salud y Seguridad pueden ser: a) - Mencionados en la documentación del SGA.b) - Integrados en los procedimientos específicos del SGA.c) - Modificados para incluir cuestiones ambientales.d) - Todos los anteriores

9 - Una Auditoría de Seguimiento es.. a) - Realizada a petición de la organización que va a ser auditada.b) - Realizada sólo cuando se plantea una no conformidad mayor durante una auditoría de certificación.c) - Completada en la mitad de tiempo de una auditoría de certificación.d) - Realizada para mantener la validez del certificado de la ISO 14001.

10 - Cuando se investigan los procedimientos de preparación y respuesta ante emergencia, un auditor esperaría, en todos los casos... a) – Que se probasen todos los planes de emergencia al menos una vez al año.b) - Que los individuos estén familiarizados con los planes relevantes y sus responsabilidades específicas en tales situaciones.c) - Que un ingeniero ambiental sea parte de cualquier equipo de acción / respuesta.d) - Que los servicios locales de emergencia tienen copias de los procedimientos de emergencia de la compañía.