cuestionario introduccion al derecho

4
CUESTIONARIO INTRODUCCION AL DERECHO 1. ¿Cuál es la definición de Derecho? R. Proviene del latín “directum”, dirigir y es el conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta de los hombres en sociedad. 2. ¿Cuál es el concepto de Deber? R. Es la obligación que toda persona tiene que cumplir para realizar un mandato. 3. ¿Qué es la norma? R. Toda regla de comportamiento humano, sea obligatoria o no obligatoria. 4. ¿Que es la ley natural? R. Son el derecho natural, es creada de acuerdo con la conciencia interna del hombre. 5. ¿Quienes son los sujetos del derecho? R. a) el sujeto activo y b) el sujeto pasivo 6. ¿Cómo se le llama al sujeto activo? R. Se le llama facultado, pretensor o derechohabiente. Es el titular de los derechos subjetivos. 7. ¿Cómo se le llama al sujeto pasivo? R. Obligado o deudor. Es el sujeto del deber jurídico. 8. ¿Qué se requiere para que exista una relación jurídica? R. Que haya sujetos activos y sujetos pasivos. 9. ¿Cómo se le llama a una tercera parte en una relación jurídica? R. Tercero. No es sujeto activo o pasivo. 10. ¿Cuál es el objeto del derecho?

Upload: royaaron

Post on 16-Aug-2015

228 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Ayuda para examen

TRANSCRIPT

CUESTIONARIO INTRODUCCION AL DERECHO1. Cul es la defnicin de Derech!R. Proviene del latn directum, dirigir y es el conjunto de normas jurdicas que regulan la conducta de los hombres en sociedad.". Cul es el cnce#$ de De%er!R. Es la obligacin que toda persona tiene que cumplir para realizar un mandato.&. 'u( es la nr)a!R. oda regla de comportamiento humano, sea obligatoria o no obligatoria.*. 'ue es la le+ na$ural!R. !on el derecho natural, es creada de acuerdo con la conciencia interna del hombre.,. 'uienes sn ls su-e$s del derech!R. a" el sujeto activo y b" el sujeto pasivo.. C) se le lla)a al su-e$ ac$i/!R. !e le llama #acultado, pretensor o derechohabiente. Es el titular de losderechos subjetivos.0. C) se le lla)a al su-e$ #asi/!R. $bligado o deudor. Es el sujeto del deber jurdico.1. 'u( se re2uiere #ara 2ue e3is$a una relacin -ur4dica!R. %ue haya sujetos activos y sujetos pasivos.5. C) se le lla)a a una $ercera #ar$e en una relacin -ur4dica!R. ercero. &o es sujeto activo o pasivo.16. Cul es el %-e$ del derech!R. 'a conducta.11. Cules sn las cnduc$as -ur4dicas del su-e$ ac$i/!R. a" la #acultad de hacer, b" la #acultad de no hacer, c" la #acultad de e(igir.1". Cules sn las cnduc$as -ur4dicas del su-e$ #asi/!R. a" el deber de hacer, b" el deber de omitir, c" el deber de dar.1&. 'u( es el derech %-e$i/!R. Es el conjunto de normas jurdicas )leyes"1*. 'u( es el derech su%-e$i/!R. Es la #acultad jurdica de hacer, omitir, o e(igir a un sujeto pasivo una determinada prestacin. 1,. 'u( es el de%er -ur4dic!R. Es la obligacin de cumplir con una determinada prestacin de hacer, de no hacer o de dar.1.. 'u( es el su#ues$ -ur4dic!R. Es la hiptesis de cuya realizacin depende el nacimiento de las consecuencias previstas por la norma.10. 'u( sn las cnsecuencias de derech!R. !on los derechos subjetivos y los deberes jurdicos que se producen cuando se realizan supuestos normativos.11. 'u( es la relacin -ur4dica!R. Es la articulacin #uncional de los supuestos, las consecuencias, los sujetos y los objetos de derecho, constituyendo as un elemento complejo.15. Cules sn e-e)#ls de derech su%-e$i/!R. a" derecho a la vida, b" derecho a la libertad de e(presin, c" derecho a la propiedad"6. 'u( sn ls ar$4culs cn$enids en una le+!R. !upuestos normativos."1. 'u( es un -uici enuncia$i/!R. !on juicios que nos enuncian las relaciones constantes que e(isten entre los #enmenos, son las leyes naturales y su #rmula es* !i + es, tiene que ser ,."". 'u( es un -uici nr)a$i/!R. +qu-l que hace mencin a un .E,E/ !E/. Establecen un comportamiento como debido. !u #rmula es* !i + es, debe de ser ,. /igen la conducta de las personas."&. Cules sn las nr)as de cnduc$a!R. 'as normas a" religiosas, b" sociales, c" morales, d" jurdicas"*. Cules sn las carac$er4s$icas de las nr)as )rales!R. a" interna, b" unilateral, c" autnoma, d" individual, e" coercible, #" sancin por uno mismo 25. Cules sn las carac$er4s$icas de las nr)as -ur4dicas!R. a" e(terna, b" bilateral, c" heternoma, d" social, e" incoercible, #" sancin por el Estado".. De 2u( sn #rduc$ ls de%eres )rales!R. .e los dictados de la conciencia."0. Cul es el in$er(s de las nr)as -ur4dicas!R. El resultado de la conducta e(terior del humano."1. 7r2u( es %ila$eral la nr)a -ur4dica!R. Porque #rente al obligado, siempre hay una persona #acultada jurdicamente para e(igirle o reclamarle el cumplimiento de su deber jurdico."5. 'u( es la au$n)4a!R. El reconocimiento espont0neo de un imperativo )obligacin", creado por la propia conciencia.&6. 'u( es la he$ern)4a!R. 'a sujecin a un querer ajeno, dependiente de otro.&1. 'u( es cerci%ilidad!R. 'a propiedad del derecho que permite hacerlo valer por la autoridad en los casos en que no es cumplido o respetado voluntariamente.&". C) se di/ide el derech!R. en P1blico y Particular