cuestionario higiene mental isamara g

Upload: guadalupe-solis

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Cuestionario Higiene Mental Isamara g

    1/3

    Cuestionario HIGIENE MENTAL ISAMARA G.

    Generalidades de la higiene mental GRUPO N !.

    Cuando se dio la "rimera aten#i$n "si%ui&tri#a a indi'iduos #on "ertur(a#i$nmental se'era)

    R. La primera atención se brindó en el siglo XVI, posteriormente, ya en el siglo

    XVIII existían numerosos centros.

    En %u* a+o se da el de#reto real)

    R. En el siglo XIX, específicamente en el año !!".

    Como se 'e,a el en-ermo mental "ara el siglo I)

    R. #e $eía a este como criatura peligrosa, endemoniada, de la %ue &abía %ue

    protegerse por medio de su aislamiento social.

    E/ist,a #ura "ara el en-ermo)

    R. La curación y, por supuesto, la declaración de salida, era pr'cticamente

    imposible.

    0ueron e/itosos los re#ursos legales esta(le#idos en el siglo I)

    R. (o, nunca &ubo fondos para atender a los enfermos

    1onde ha(itan los en-ermos mentales en ese siglo)

    R. )ermanecían en calabo*os, muc&os de ellos encadenados o deambulando por 

    las calles. Los manicomios entonces eran un factor contribuyente a la enfermedad.

    2u* a#ti'idad "ra#ti#a(an en Londres a -inales del siglo 3III)

    R. Vendían boletos para %ue los $isitantes obser$aran las conductas de los

    aislados y pudieran fastidiarlos para entretenerse.

    2uien -ue 0ran#*s Pirel 4 en %u* a"o4o a los "a#ientes de "si%ui&tria)

    R. +ue el director de unos de los asilos y permitió a los aislados, salir de sus

    calabo*os y disfrutar por los ardines del &ospital, -l cabo de poco tiempo, muc&os

    pacientes superaron sus males y otros se ali$iaron, de forma tal %ue podían residir 

    en el &ospital, fuera de los calabo*os.

  • 8/17/2019 Cuestionario Higiene Mental Isamara g

    2/3

    En %ue #ontri(u4o 1orothea 1i/5 de donde era 4 en %u* a+o)

    R. En !/, 0orot&ea 0ix de 1assac&ussets, se %ueó ante las autoridades sobre

    las condiciones deplorables en %ue se debatían los enfermos mentales, $íctimas

    de gra$es maltratos, ya para finales del siglo XIX la situación en los centros de

    reclusión empe*ó a superarse.

    2uien es Cli--ord 6eers5 #ual es el nom(re de su o(ra 4 %ue da a #ono#er)

    R. 2lifford 3eers, fue un paciente %ue padeció trastornos mentales y maltratos,

    Escribió 45na mente %ue se encontró a sí misma6, en donde da a conocer las

    experiencias negati$as %ue padeció durante su reclusión e inicia una campaña

    tendiente a alcan*a una atención &umana para los pacientes psi%ui'tricos.

    Cu&l es el nom(re de la -unda#i$n5 en %u* a+o se -und$ 4 #u&l era el

    "ro"$sito de Cli--ord 6eers)

    R. En 778 se funda, #ociedad de 9igiene 1ental, con el propósito de promo$er la

    pronta identificación y pre$ención de los pacientes mentales, superar las

    condiciones y la atención de los pacientes: promo$er el concepto de %ue esta

    enfermedad pueden y deben ser controladas a tra$;s de medicamentos y de

    psicoterapia.

    Cual es "ro"$sito de la -unda#i$n So#iedad de Higiene mental)

    R. )re$enir las enfermedades mentales, creando condiciones de $ida sanas,

    &umanas dirigidas a alcan*ar el auste personal y social, la felicidad y la alegría de

    $i$ir.

    Men#ione #ual es el #riterio de los siguientes -iguras #on res"e#to a Higiene

    Mental7 Ri'lin5 E-ra,n S&n#hes5 Her(ert Carrol5 Cro8 4 Cro8 4 6ernard)

    R. Rivlin, señala %ue &igiene mental es la actitud %ue debe influir en todo lo %ue el

    maestro &aga profesionalmente.

    Efráin  #'nc&e*, sostiene %ue la &igiene mental es la t;cnica %ue conduce y

    orienta al ser &umano &acía el logro del ;xito en torno a sus capacidades, tratando

    de disminuir y pre$enir las enfermedades mentales, #eg

  • 8/17/2019 Cuestionario Higiene Mental Isamara g

    3/3

    Crow y Crow , considera %ue la &igiene mental es una ciencia %ue trata del

    bienestar del &ombre y penetra en todas las 'reas de las relaciones &umanas.

    Bernard = la &igiene mental se caracteri*a por= la capacidad de adaptación del

    indi$iduo a situaciones presentes y futuras, considera %ue el aspecto mental, físico

    y emocional de la persona se reflea en la conducta &umana.

    1e-ina 'arios #on#e"tos de higiene mental)

    R. La &igiene es la ciencia %ue da reglas o conseos para %ue las funciones

    org'nicas se efect