cuestionario equipo 3.bombas rotodinamicas

Upload: fabian-alejandro-serrano

Post on 06-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Cuestionario Equipo 3.Bombas Rotodinamicas

    1/7

     

    1.  EXPLICA CÓMO FUNCIONA UNA BOMBA ROTODINAMICA

    Es una máquina que consiste de un conjunto de paletas rotatorias encerradasdentro de una caja o cárter, o una cubierta o coraza, incrementa la energía develocidad del fluido mediante un elemento rotante, aprovechando la acción

    de la fuerza centrífuga, y transformándola a energía potencial a consecuenciadel cambio de sección transversal por donde circula el fluido en la parteestática, la cual tiene forma de voluta y/o difusor.

    2.  MENCIONA AL MENOS 5 CARACTERÍSTICAS DE BOMBASROTODINÁMICAS

    El fluido las atraviesa de forma continua.Suministran caudales altos. 

    Suministran presiones moderadas.Su rango de caudal de trabajo es amplio. Son de construcción sencilla, no requieren tolerancias estrictas. Son compactas y de poco peso. No tienen válvulas, no tienen movimientos alternativos silenciosas y conpocas vibraciones.Son de fácil mantenimiento y de vida prolongada. Tiene bajos rendimientos con caudales pequeños. No se autoceban (no aspiran cuando tienen aire en su interior). 

    3. 

    MENCIONA LAS PARTES DE UNA BOMBA ROTODINÁMICA

    Aspiración Rodete Voluta Alabes directores 

    4.  MENCIONA 5 CLASIFICACIONES DE BOMBAS ROTODINÁMICAS

    Por la dirección de flujoNumero de rodetes Separación motor-bomba Flujo de entrada Posición del eje Presión suministrada Ubicación Construcción 

  • 8/17/2019 Cuestionario Equipo 3.Bombas Rotodinamicas

    2/7

     

    5.  MENCIONA ALGUNAS APLICACIONES DE LAS BOMBASROTODINÁMICAS

    Circuitos de bombeo Generación de electricidad 

    Sistemas de aire acondicionado y calefacciónCircuitos de refrigeración en automociónElectrodomésticos Sistemas de achique Grupos contra incendio

    6.  MENCIONA LOS TRES TIPOS DE VOLUTA

    Espiral Doble Difusor  

    7.  MENCIONA LOS TIPOS DE RODETES

    Cerrado Semiabiertos Abiertos 

    Doble aspiración 

    8.  ¿COMO SE CLASIFICA LA DIRECCIÓN DE FLUJO?

    Radial Axial Radioaxial o mixta 

    9.  DEFINE ALTURA UTIL

    Altura útil es la diferencia de las alturas totales entre la salida y laentrada de la bomba. Esta diferencia es el incremento de altura útilcomunicada por la bomba al fluido.

  • 8/17/2019 Cuestionario Equipo 3.Bombas Rotodinamicas

    3/7

    10. ¿CÓMO SE CLASIFICA LA ALTURA UTIL?

    Geométricas, Manométricas, Total De La Bomba

    11. ¿EN QUE CONSISTE LA ALTURA GEOMETRICA?

    Depende de las cotas de los puntos de donde toma el líquido y

    hasta donde lo impulsa.12. ¿CUAL ES LA ECUACION PARA REPRESENTAR LA ALTURA UTIL?

    13. ¿QUE ES UNA BOMBA ROTODINAMICA?

    Las bombas que son turbomáquinas pertenecen a este grupo,

    son siempre rotativas, se fundamentan en la ecuación de Euler, suórgano transmisor de energía se denomina rodete.

    14. ¿QUE ES UNA ALTURA MANOMETRICA DE IMPULSION?

    Es igual a la altura geométrica de impulsión más las pérdidas decarga en la tubería de impulsión.

    15. ¿QUÉ FUNCION TIENE UNA BOMBA?

    Las bombas son capaces de aspirar desde un depósito que esté

    situado a un nivel inferior al suyo. La altura suministrada por labomba al fluido es la resta de las alturas de: Impulsión, Aspiración

  • 8/17/2019 Cuestionario Equipo 3.Bombas Rotodinamicas

    4/7

    16. DIBUJA UN CASO DONDE SE ENCUENTRE LAS TRES ALTURAS UTIL(GEOMETRICA, MANOMETRICA Y TOTAL DE LA BOMBA) YSEÑALALAS.

    17. COMO SE CLASIFICAN LAS PÉRDIDAS.

    La pérdidas se clasifican en tres grupos. Pérdidas hidráulicas, pérdidas

    mecánicas, perdidas volumétricas.

    18. DONDE SE ORIGINAN LAS PÈRDIDAS HIDRÁULICAS

    En el rodeteEn la corona directriz, si existeEn la caja espiral.

  • 8/17/2019 Cuestionario Equipo 3.Bombas Rotodinamicas

    5/7

    19. QUE SON LAS PÉRDIDAS VOLUMÉTRICAS EXTERIORES QE.Constituyen una salpicadura de fluido al exterior, que se escapa por el

     juego entre la carcasa y el eje de la bomba.

    20. DEFINE LA POTENCIA DE ACCIONAMIENTO (PA)Es la potencia en el eje de la bomba o potencia mecánica que la

    bomba absorbe.21. DEFINE LA POTENCIA ÚTIL P

    Es la potencia de accionamiento descontando todas las perdidas de labomba o equivalentemente la potencia interna descontando todas ysolo las perdidas internas (hidráulicas y volumétricas ).

    22. QUE ES LA POTENCIA INTERNA PI Es la potencia total transmitida al fluido, o sea la potencia deaccionamiento, descontando las perdidas mecánicas.

    23. EXPRESE LA ECUACIÓN DE RENDIMIENTO VOLUMÉTRICO (NV)

    Donde

    Q = caudal útil o caudal efectivo impulsado por la bombaQ + qe + qi = caudal teórico o caudal bombeado por el rodete

    24. DEFINA EL RENDIMIENTO TOTAL DE UNA BOMBAEl rendimiento total de una bomba es el producto del rendimientointerno por el rendimiento mecánico. o también el producto de los tresrendimientos: hidráulico, volumétrico y mecánico.

    25. ¿SEGÚN EL DICCIONARIO COMO SE DEFINE EL TERMINO

    CAVITACIÓN?

    El diccionario define este término como “formación de burbujas devapor o de gas en el seno de un líquido, causada por las variacionesque éste experimenta en su presión.” Cuando las burbujas se colapsan aparecen unas oquedades opicaduras, en la superficie del metal en contacto con el líquido

  • 8/17/2019 Cuestionario Equipo 3.Bombas Rotodinamicas

    6/7

    26. ¿A QUÉ SE REFIERE EL ACRÓNIMO NPSHA?

    Se refiere a la diferencia entre la altura o cabeza que posee el fluidoantes de entrar a la bomba y la “altura” de presión de vapor (enunidades de longitud). Su valor es absoluto, posee unidades de longitud(m), y se refiere a que tan cerca de vaporizarse se encuentra un fluido

    27. ¿A QUÉ SE REFIERE EL ACRÓNIMO NPSHR?

    Éste será característico y estará determinado para cada bomba por elfabricante, por ende, es independiente de cómo esté estructura do elsistema antes de la bomba.

    28. ¿EN LA CAVITACIÓN A QUE SE REFIERE EL TERMINO COLAPSO DELAS BURBUJAS?

    Una vez que las burbujas alcanzan zonas de alta presión se produceque llegan a un punto donde la presión exterior es mayor que la presióndentro de las burbujas, por lo tanto, estas son aplastadas por el líquido eimplosionan, de esta manera, muchas burbujas comienzan a colapsarde manera asimétrica en los álabes, cientos de burbujas colapsan enaproximadamente el mismo punto de cada alabe.

    29. ¿LA CAVITACIÓN COMO SE REPERCUTE EN LA INDUSTRIA?

    Pérdida de rendimientoEn primer lugar, la cavitación disminuye el rendimiento mecánico de lossistemas. En una hélice de barco, por ejemplo, la aparición de estasburbujas de aire «despegan» el contacto del agua alrededor de lahélice, disminuyendo considerablemente su eficacia

    30. ¿CAVITACIÓN VAPOROSA COMO SE MANIFIESTA EN LAS BOMBAS?

    Como una reducción del desempeño de la bomba, ruido excesivo, alta

    vibración y desgaste en algunos componentes de la bomba.

    31. ¿CÓMO SE DA LA CAVITACIÓN VAPOROSA?

    Las burbujas de gas se forman por la presencia de gases disueltos en ellíquido bombeado (generalmente aire pero puede ser cualquier gaspresente en el sistema). La cavitación inducida por la formación ycolapso de estas burbujas se conoce como

  • 8/17/2019 Cuestionario Equipo 3.Bombas Rotodinamicas

    7/7

    32. ¿QUÉ SE REQUIERE PARA QUE NO SE PRODUZCA LA CAVITACIÓN?

    NPSHA>NPSHR 

    33. QUE SON LAS LEYES DE SEMEJANZAS?Es el análisis adimensional que se refiere a la Variación de las

    características de una misma bomba o de bombas iguales34. ¿QUÉ DICE LA TERCERA LEY DE SEMEJANZA?

    Las potencias útiles son directamente proporcionales a los cubos de losnúmeros de revoluciones

    35. ¿ESCRIBE LA ECUACIÓN DEL NÚMERO ESPECÍFICO DEREVOLUCIONES EN FUNCIÓN DE LA POTENCIA?

    ns=nP12H− 5 4 36.

     

    ¿PARA QUÉ SIRVEN LAS LEYES DE SEMEJANZA?. Para predecir el comportamiento de una máquina de distinto tamaño:pero geométricamente semejante a otra cuyo comportamiento(caudal, potencia, etc.). Se conoce trabajando en las mismascondiciones. . Para predecir el comportamiento de una misma maquina (igualdades un caso particular de la semejanza), cuando varia alguna de suscaracterísticas.

    37. ¿ESCRIBE LA ECUACIÓN DE LA QUINTA LEY DE SEMEJANZA?

    ′′ = ()2 

    38. ¿QUÉ DICE LA SEXTA LEY DE SEMEJANZA ?Las potencias útiles son directamente proporcionales a la quintapotencia de la relación de diámetros:

    39. ¿CÓMO SE DIVIDEN LAS LEYES DE SEMEJANZA PARA LAS BOMBAS?Haciendo variar el diámetro

    Haciendo variar las revoluciones

    40. ¿CUANTAS LEYES DE SEMEJANZA HAY PARA LAS BOMBAS?

    6 leyes de semejanza