cuestionario de la visita al museo cementerio presbitero matias maestro

2
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Ciencias Administrativas Escuela Académico Profesional de Administración PATRIMONIO CULTURAL Prof. Gladys Moscoso Z. CUESTIONARIO DE LA VISITA MONITOREADA AL MUSEO CEMENTERIO PRESBITERO MATIAS MAESTRO 1. ¿Qué significa Cementerio, Cripta, Cenotafio, Lápida, Mausoleo, Panteón, Presbítero? 2. Mencione los antecedentes históricos del Cementerio, ¿ Con que nombre se inicia y cuando cambia al nombre actual? 3. Arquitecto, Siglo, estilo, material, influencia de la Arquitectura del Cementerio. 4. ¿Quién efectuó las obras, por órdenes de que Virrey? 5. ¿Cómo se realiza el primer entierro, quien fue trasladado? Mencione la historia que se relaciona al primer entierro y persona fallecida por un accidente de obra. 6. ¿Qué tipos de entierros presenta el Cementerio? 7. ¿Qué personajes se encuentran enterrados en el Cementerio? clasificarlos. Ejemplo: Escritores ilustres, Presidentes, Políticos, Héroes, poetas , 5 como mínimo de cada uno. 8. Mencionen tres epitafio celebres. 9. ¿Por qué se le considera uno de los lugares de Esculturas más importantes? 10. ¿Cuándo y quien solicito ser sepultada en el Pabellón de la Resurrección? 11. ¿Quiénes se encuentran en la Cripta de los Héroes, describa la Arquitectura y decoración? 12. ¿Qué hechos curiosos y tenebrosos se describen en el cementerio? 13. Cuente la historia de María de la Cruz y el Niño Ricardito Espiell. 14. ¿Cuál es el significado de las imágenes y símbolos representados en los mausoleos? 15. Mencione las Tumbas y Mausoleos que los han impactado. 16. ¿Cuántas puertas de acceso cuenta el cementerio, porque que Jr se ingreso y con qué Av. Colinda el cementerio? 17. Mencione algunos Epitafios celebres. 18. ¿Quiénes administran en la Actualidad el Museo? 19. ¿Cuándo fue declarado Patrimonio Monumental?

Upload: johanaalvitesquispe

Post on 07-Jul-2016

24 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presbitero Matias Maestro

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario de La Visita Al Museo Cementerio Presbitero Matias Maestro

Universidad Nacional Mayor de San MarcosFacultad de Ciencias Administrativas

Escuela Académico Profesional de Administración de Turismo

PATRIMONIO CULTURAL

Prof. Gladys Moscoso Z.

CUESTIONARIO DE LA VISITA MONITOREADA AL MUSEO CEMENTERIO PRESBITERO MATIAS MAESTRO

1. ¿Qué significa Cementerio, Cripta, Cenotafio, Lápida, Mausoleo, Panteón, Presbítero?2. Mencione los antecedentes históricos del Cementerio, ¿ Con que nombre se inicia y

cuando cambia al nombre actual?3. Arquitecto, Siglo, estilo, material, influencia de la Arquitectura del Cementerio.4. ¿Quién efectuó las obras, por órdenes de que Virrey?5. ¿Cómo se realiza el primer entierro, quien fue trasladado? Mencione la historia que se

relaciona al primer entierro y persona fallecida por un accidente de obra.6. ¿Qué tipos de entierros presenta el Cementerio?7. ¿Qué personajes se encuentran enterrados en el Cementerio? clasificarlos. Ejemplo:

Escritores ilustres, Presidentes, Políticos, Héroes, poetas , 5 como mínimo de cada uno.8. Mencionen tres epitafio celebres.9. ¿Por qué se le considera uno de los lugares de Esculturas más importantes?10. ¿Cuándo y quien solicito ser sepultada en el Pabellón de la Resurrección?11. ¿Quiénes se encuentran en la Cripta de los Héroes, describa la Arquitectura y

decoración?12. ¿Qué hechos curiosos y tenebrosos se describen en el cementerio? 13. Cuente la historia de María de la Cruz y el Niño Ricardito Espiell.14. ¿Cuál es el significado de las imágenes y símbolos representados en los mausoleos?15. Mencione las Tumbas y Mausoleos que los han impactado.16. ¿Cuántas puertas de acceso cuenta el cementerio, porque que Jr se ingreso y con qué

Av. Colinda el cementerio?17. Mencione algunos Epitafios celebres.18. ¿Quiénes administran en la Actualidad el Museo?19. ¿Cuándo fue declarado Patrimonio Monumental?20. Adjunte el plano del recorrido, señalando la ruta seguida.21. Apreciación del grupo de la visita realizada.

Cada trabajo será presentado en CD, con fotos de cada respuesta, en la caratula, la foto de los integrantes del grupo en cualquiera de los ambientes del cementerio.