cuestionario de hematologia

14
CUESTIONARIO DE HEMATOLOGIA 1. ESTADIOS DE LA ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO? Prelatente, latente, temprana y tardia. 2. PADECIMIENTO CARACTERISTICO POR DEFICIENCIA DE AC. FOLICO Y VIT. B12? Anemia megaloblastica. 3. MEJOR MANERA DE TRATAMIENTO DE REPONER DISMINUCION DE HIERRO? Via oral. 4. PORCENTAJE DE ANEMIA MEGALOBLASTICAS EN PACIENTE CON ANEMIA? 100% 2-5% 5. FARMACOS QUE CAUSAN ANEMIA MEGALOBLASTICA? Anticonvulsivos, óxido nitroso, pirimetamina, trimetoprin con sulfas, neomicina y metotrexato. 6. LAS ANEMIAS HEMOLITICAS SE AGRUPAN EN? hereditarias y adquiridas. 7. ANEMIA HEMOLITICA POR DEFECTO DE MEMBRANA? Eritrocitosis – esferocitosis. 8. MENCIONA LOS INDICES ERITROCITARIOS? VGM, HCM Y CMHB 9. CANTIDAD NORMAL DE LEUCOCITOS? 4000 – 12000/ml o 4 y 12x109/L *10. CANTIDAD NORMALES DE PLAQUETAS? 150 00 - 500 000/ml *11. PARAMETRO QUE DEFINE ANEMIA ARREGENERATIVA? Retis 12. CARACTERISTICAS DE ANEMIA PERNICIOSA? Ausencia de factor intrinseco. Por lo cual no se absorbe vitamina b12, anemia macrocitica *13. CARACTERISITCAS DE LAS TALASEMIAS, EXCEPTO? Niveles normales de hierro. *14. CANTIDAD NORMAL DE AC. FOLICO? 50 – 200 U/L 15. MEJOR MANERA DE OBTENER CUENTA DE PLT? Frotis. 16. CARACTERISITCAS DE BETA TALASEMIAS? anemia microcitica hipocromica, con niveles normales de hierro 17. HB NECESARIA PARA TRANSFUNDIR A UN..................?

Upload: eduardo-garcia-garcia

Post on 01-Oct-2015

103 views

Category:

Documents


25 download

DESCRIPTION

preguntas de hematologia

TRANSCRIPT

CUESTIONARIO DE HEMATOLOGIA

CUESTIONARIO DE HEMATOLOGIA

1. ESTADIOS DE LA ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO?

Prelatente, latente, temprana y tardia.

2. PADECIMIENTO CARACTERISTICO POR DEFICIENCIA DE AC. FOLICO Y VIT. B12?

Anemia megaloblastica.

3. MEJOR MANERA DE TRATAMIENTO DE REPONER DISMINUCION DE HIERRO?

Via oral.

4. PORCENTAJE DE ANEMIA MEGALOBLASTICAS EN PACIENTE CON ANEMIA?

100% 2-5%5. FARMACOS QUE CAUSAN ANEMIA MEGALOBLASTICA?

Anticonvulsivos, xido nitroso, pirimetamina, trimetoprin con sulfas, neomicina y metotrexato.

6. LAS ANEMIAS HEMOLITICAS SE AGRUPAN EN?

hereditarias y adquiridas.

7. ANEMIA HEMOLITICA POR DEFECTO DE MEMBRANA?

Eritrocitosis esferocitosis.

8. MENCIONA LOS INDICES ERITROCITARIOS?

VGM, HCM Y CMHB

9. CANTIDAD NORMAL DE LEUCOCITOS?

4000 12000/ml o 4 y 12x109/L

*10. CANTIDAD NORMALES DE PLAQUETAS?

150 00 - 500 000/ml *11. PARAMETRO QUE DEFINE ANEMIA ARREGENERATIVA?

Retis12. CARACTERISTICAS DE ANEMIA PERNICIOSA?

Ausencia de factor intrinseco. Por lo cual no se absorbe vitamina b12, anemia macrocitica *13. CARACTERISITCAS DE LAS TALASEMIAS, EXCEPTO?

Niveles normales de hierro. *14. CANTIDAD NORMAL DE AC. FOLICO?

50 200 U/L

15. MEJOR MANERA DE OBTENER CUENTA DE PLT?

Frotis.

16. CARACTERISITCAS DE BETA TALASEMIAS?

anemia microcitica hipocromica, con niveles normales de hierro17. HB NECESARIA PARA TRANSFUNDIR A UN..................?

No hay.

*18. TIEMPO DE VIDA DE LAS PLAQUETAS?

9 dias.

19. LA PALIDEZ SE DEBE A?

Disminucin del flujo de sangre, lo que lleva a una falta de oxigeno en los tejidos.20. CARACTERISTICAS DE ANEMIA MEGALOBLASTICA, EXCEPTO?

UGM 75

21. **TX PARA ANTICUERPOS CALIENTES (Ig G)?

Corticoesteroides.

22. **EN MEXICO LA CAUSA MAS FRECUENTE DE ANEMIA HEMOLITICA ES?

Eritricitosis incompatibilidad del grupo Rh

23. **DX DE LA DEFICIENCIA EN ANEMIA MEGALOBLASTICA?

Anormalidades morfologicas de la sangre (macrocitosis), niveles sricos disminuidos de B12 y cido flico y cuadro clnico24. ANEMIA HEMOLITICA AUTOINMUNE, EXCEPTO?

HAS sin tratamiento.

25. **CAUSAS DE HIPOPLaSIA MEDULAR?

Disminucin absoluta de tejido hemtopoyetico y cloranfenicol.

26. **DX DEFINITIVO DE HIPOPLASIA MEDULAR?

Bipsia de hueso, aspirado de medula osea.

27. PORCENTAJE DE PRONOSTICO A CORTO PLAZO?

50% muere al primer ao.

28. **CON RESPECTO A LOS Glbulos Rojos SEALE LO INCORRECTO?

a) su vida media es de 120 dias aprox.b) Proviene de una CTH

c) Su precursor celulas se encuentra en la UFGM

d) Su funcion es el transporte de O2

e) Se mide en millones xdL.

29. MENCIONE CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES NO ES UN INDICE ERITROCITARIO?

a) cantidad de GR

b) VGM

c) HCM (Hb capsulada media)

d) CMB

30. **QUE RESULTADO DE LABORATORIO NOS PUEDE EXPRESAR LA CAPACIDAD DE LA MEDULA OSEA DE REGENERACION?

Reticulocitosis.

31. CUAL DE LAS SIGUIENTES SE HA RELACIONADO CON LA ETIOLOGIA DE LA APLASIA MEDUALR, EXCEPTO:

a) insecticidas

b) drogas

c) derivados del benceno

d) eritropoyetina

e) virus.32. CON RESPECTO A LA ANEMIA DE CELULAS FALCIFORMES SEALE LO FALSO:

a) suele conocerse como anemia perniciosa

b) su principla aH. Tiene como resultado final la presencia de Hbs.

c) Los niveles de gl 6 fosfato deshidrogenada estan deficientes.

d) Los niveles bajos de O2 se encuentran en hemolisis por cambios estructurales en la molcula de Hb

e) Los eritrocitos falciformes pueden producir y desencadenar una esplenomegalia.

33. MENCIONA 2 MEDICAMENTOS QUE DESENCADENAN UNA ANEMIA MEGALOBLASTICA?

Metotrexato y difenilhidantoina, anticonvulsivo, anticonceptivos.

34. MENCIONE 2 PARASITOS QUE OCASIONEN DEFICIENCIA DE HIERRO?

Necator americanus, A. duodenalis, Sehistasoma mansoni.

35. CON RESPECTO A LAS ANEMIAS HEMOLITICAS SEALE LO FALSO?

a) la ictericia de las anemias megaloblasticas es por hiperbilirrubinemia de tipo indirecto.

b) En la esferocitosis la deficiencia de espectrina es normal.

c) La esferocitosis en un padecimiento autosomico dominante.

d) En las talasemias los niveles GGPDH se..

e) La hepatoglobina esta disminuida en las anemias hemoliticas.36. SEALE CUAL DE LAS SIGUIENTES ASEVERACIONES ES VERDADERA?a) la vit B12 es transportada por la transferan a lso depositos de hierro.

b) El acido folico es absorbido en la tercera porcion del duodeno.

c) El 100% de lso pacientes con anemia por deficiencia de hierro tiene adenomegalias.

d) La anemia perniciosa se debe a un trastorno de la transferan

e) El VGM nos habla de macro, micro y normociticas.

37. con respecto a la deficiencia de hierro seale lo falso:

a) es una anemia arregenerativa

b) la deficiencia de hierro se clasifica en aguda, subaguda y cronica.

c) Se suele acompaar de trombocitosis.

d) Es la mas frecuente detectada en el mundo

e) En microcitica hipocromica dentro de la clasificacion morfologica.

38. CON RESPECTO A CELULAS PELUDAS SEALE LO VERDADERO?

a) la mielperoxidasa es positiva en el 100% de lso casos.

b) El blasto es la celula representativa de esta patolgia hematologica

c) Son inmunologicamente de tipo linfoide B

d) Es una de las leucemias mas frecuente en mexico

e) La BH suele acompaar de una neutrofilia.

39. CON RESPECTO LAS ANEMIAS HEMoLITICAS SEALE LO FALSO:

a) se acompaan frecuentemente de reticulocitosis

b) los niveles de Hb estan altos

c) los niveles de bilirrubina de tipo directo estan diluidos.

d) Los niveles de haptoglobina estan disminuidos

e) Se puede acompaar de hemoglobinuria.40. MENCIONA CUAL DE LAS SIGUIENTES. ES DE GRAVEDAD PARA LA A. MEDULAR?

a) reticulocitos menos del 1%

b) niveles absolutos de neutrofilos de 500/mm3

c) plaquetas menos de 20 000/mm3

d) celularidad medular menos del 25%

e) solo a y c son correctas

f) ninguna es correcta

g) todas son correctas

41. COMO SE DESIGNA AL GRUPO DE ANORMALIDADES HEREDITARIAS DE LA HB QUE SE CARACTERIZA POR LA PRODUCCIN INSUFICIENTE DE LAS DE MAS CADENAS DE GLOBINAS: talasemias.

42. MENCIONE UNA ANEMIA HEMOLITICA HEREDITARIA COOMBS(-) DE TIPO ENZIMATICO? Deficiencia G-G-P-D, decifiencia de la piruvato cinasa, deficiencia de aldolasa, deficiencia de hexocinasa43. MENCIONE 2 TIPOS HISTOLOGICOS DENTRO DE LA CLASIFICACION DE LSO LINFOMAS DE HODKING:

Predominio linfocitico, esclerosis nodular, celularidad mixta y disminucin linfocitica.

44. CON RESPECTO AL MIELOMA MULTIPLE SEALE LO FALSO:

a) G de etiologia desconocida

b) Se presenta frecuentemente en nios

c) El Sx de hiperviscosidad, se observa en nieolmas Ig A

d) El Dx inicial, puede ser a traves de una Fx patologica

e) Se puede presentar, el rion de mieloma.

45. CON RESPECTO AL MIELOMA MULTIPLA SEALE LO CORRECTO:

a) la fosfatasa alcalina leucocitaria se encuentra elevada.

b) El Ag CAllA da buen pronostico.

c) se observa el fenmeno de Roulega por interferencias de las Ig en el potencial 2

d) la presencia de adenopatias y su biopsia establecida el Dx.

e) la trombocitosis no puede provocar Sx de hipervascosidad.

46.QUE TIEMPO DE COAGULACION EXPLORA LA VE:

TP (tiempo de protrombina)

47. QUE TIEMPO DE COAGULACION EXPLORA LA VI: TCP

48. MENCIONE 3 FACTORES DEPENDIENTES DE VIT K: II, VII, IX y X

49. MENCIONE LAS 3 CAUSAS GRALES POR CLASES QUE PUEDEN PRESENTAR TROMBOCITOPENIA:

Produccin insuficiente, aumento en la destruccin y distribucin y almacenamiento medulares.50. EL SINDROME UREMICO HEMOLITICO SE CARACTERIZA POR EXCEPTO:

a) insuficiencia renal aguda.

b) Sx neurologicos

c) presencia mayor en nios

d) trombocitopenia

e) niveles de haptoglobina normales.51. CON RESPECTO A LA DEFICIENCIA DE AC. FOLICO SEALE LO FALSO:

a) su forma activa permite estructurar los cambios megaloblasticos en menos de 24 horas.

b) el Dx diferencial es con la deficiencia de vit B12

c) en el paciente alcoholico lso niveles estan elevados.d) su absorcin se lleva a cabo en el primer tercio del intestino delgado.

e) los anticonvulsivantes producen deficiencia d e ..

52. CUAL CONSIDERA QUE SEA LA MEJOR CLASIFICACION DE LAS LA:

MIC (morfologica, inmunologica, citogenetica)

53. QUE CONSIDERA QUE SERIA EL MEJOR TX CONSTITUTIVO PARA UN PACIENTE QUE TIENE A. SECUNDARIA A LA INSUF. RENAL CRONICA:

EPOr HO

54. CON RESPECTO A LA COAGULACION INTRAVASCULAR DISMINUIDA SEALE LO FALSO:

a) se puede reportar trmbocitopenia

b) los niveles de fibrinogeno aumentan de una manera importante.c) los productos de degradacion del fibrinogeno aumentand) se aportan tipos de coagulacin aumentados (TP, TTP)

e) la A. estan presnete durante el sangrado.55. CON RESPECTO A LA TROMBOCITOPENIA POR PRECLAMPSIA SEALE LO FALSO:

c) su disminucin es por falta de produccin de la medula osea. Es por destrucion, segn la clasificacin.56. MENCIONE EN QUE CONSISTE EL FENOMENO DE ROULEAUX:

Agrupmiento de eritrocitos en pilas de monedas.

57. CON RESPECTO A LA MACROGLOBULINEMIA DE WALDESTROM SEALE LO FALSO:

a) se presenta en edad avanzada

b) hay elevacin de Ig M

c) la A. que se presenta es normo normo

d) el Tx es a base de esteroides y vit B12 TX ES CLORAMBUCIL, CICLOFOSFAMIDA RITUXIMABe) la plasmaferesis es parte del Tx del sndrome de hiperviscosidad.

58. MENCIONE 3 CRITERIOS DX PARA EL MIELOMA MULTIPLE:

Plasmocitosis en medula osea mayor 15%, componente medular en mayor 3.5 g/dl de IgG o mayor 2.0 g/dl de IgA y excrecion urinaria de cadenas ligeras mayor 1g/24 h de una sola clase.

59. LA PRESENCIA DE LAS CELULAS DE REED STEMBERG ES DX DE: Enf de hodking

60. EL REPORTE DE Ac DE UNA MIELOPEROXIDASA NEGATIVA CON UNA CALLA POSITIVA DE QUE ES DX: L. de celulas peludas(LAM)61. LOS LINFOMAS UNICELULARES O NO HODKIN SE CLASIFICAN EN:

Grado bajo, grado intermedio y grado alto.

62. MENCIONE LOS REQUERIMIENTOS DIARISO DE VIT B12: 0.6 a 1.2 ug

63. MENCIONE 3 FASES DE TX DE LAS LA:

Induccin de la remision, tx posremision, tx preventivo de la leucemia meningea, tx de continuacin.

64. CUAL ES LA PRINCIPAL CARACTERISTICA DE LA PV: VE aumentado

65. LA L. DE CELULAS PELUDAS, CUAL ES EL MEJOR TX PARA SU REMISION:

Esplenectomia e interferon alfa

66. LA LINFOCITOSIS DE LA LEUCEMIA LINFOCITICA CRONICA INMUNOLOGICAMENTE DE UE ESTTRIPE SON: LB

67. MENCIONE 2 DEF ENZIMATICOS HEREDITARIOS CON RESPECTO A LOS G.R:

PC, HC, GPI, PFC, A, TPI Y PGC68. MENCIONE COMO SE LE CONOCE A LA DISPLASIA TIPO IV, L A:

L. mielomonocitica cronica.

69. MENCIONE 2 ENF NEOPLASICAS QUE METASTIZAN A LA MEDULA OSEA:

Cancer de mama y cancer de pulmon.

70. CUAL DE LOS SIGUEINTES MEDICAMENTOS SE HA RELACIONADO CON LA INACTIVIDAD DE LAS PLT:

a) difenilhidantoina

b) fumarato ferroso

c) alfametildopa

d) ac. Acetilsalicilico

e) clorofeninamina

71. CUAL ES LA ETIOLOGIA DE A. PERNICIOSA:

Deficiencia de absorcin de vit B12 con sec. De HCl y FI normal, sec. Anormal de FI y deficiencia de trscobalamina II

72. CUAL ES LA VIDA MEDIA DE UN NEUTROFILO: 6 horas

73. COMO SE LE LLAMA A LA DISMINUCION DE LAS 3 LINEAS CELULARES: Pancitopenia

74. MEDICAMENTOS ANTIPLAQUETARIOS:

Aspirina, indonetacina, claranfenicol, cloropromacina, DFH, tiacidas, quinidina. ASPIRINA CLOPIDOGREL, DILTIACEM, PROPRANOL, NIFEDIPINA75. COMO SE ESTABLECE EL DX DE CNH:

Biopsia de ganglio afectado o de tejido.

76. TX PARA UN PACIENTE CON CNH:

CHOP (ciclofosfamida, haeramicina, oncovir, prednisona)

77. TODAS LAS SIG SON COMPLICACIONES INMUNOLOGICAS DE LA TRNASFUSION EXCEPTO:

a) hemolisis por Ac`s

b) reacciones febriles por leucoglutinina

c) purpura postranfucional

d) enf injerto husped

e) septicemia

78. CON RESPECTO AL ALMACENAMIENTO DE SANGRE TOTAL O PAQUETE GLOBULAR SEALE LO CORRECTO:

d) la sangre total de PG se mantiene viables hasta por 35 dias a una temperatura de 4 grados C en CPDA

79. TODAS LAS SIG SON CAUSAS DE IR EN EL PACIENTE CON MIELOMA MULTIPLE EXCEPTO:

a) dao directo de cadenas ligeras en celulas tubulares.

b) precipitacin de cadenas ligeras.

c) hipercalcemia y nefrocalcinosis

d) pielonefritis cronica

e) HTA80.LA CAUSA MAS FRECUENTE DE CONSULTA CON PACIENTE CON HEMOFILIA ES:

e) hemartrosis

81. EN CONDICIONES IDELAES, EL TX DE UN PACIENTE CON HEMOFILIA ES:

a) CI del factor intrinseco

b) plasma fresco

c) plasma fresco congelado

d) crioprecipitado

e) ST

82. PRINCIPAL ACCION DE ANTITROMBINA III ES: Inhibir la trombina

83. CON RESPECTO A LAS PLT, SEALE LO CORRECTO:

e) la trombocitosis se puede asociar con deficiencia de hierro.

84. UN PACIENTE GRUPO A Rh (-), RECIBIO SANGRE A Rh POSITIVO POR ERROR, NUNCA ANTES HABIA SIDO TRANSFUNDIDO SEALE LO CORRECTO:

b) lo mas posible es que no tenga reaccion alguna inmediata

d) puede formar Ac`s anti O varios meses despus

c) b y d son correctas

85. CUAL DE LOS SIG PARAMETROS ES DE GRAN UTILIDAD PARA DISTINGUIR ENTRE HIPOCALCEMIA Y UNA REACCION VAGAL: b) pulso

86. LA HEMOFILIA B SE CARACTERIZA POR CUAL DE LOS FACTORES DE LA COAGULACION DEFICIENCIA: Factor IX

87. ENUNCIADO FALSO EN RELACION A LOS [ ] PLT:

a) se presentan a partir de sangre total de mayor de GB

b) en un adulto con sangrado por trombocitopenia, no inmunes se debe utilizar 6 10 U/L

c) en pacientes pediatricos, se utilizan a razon de 10 x c/10 kgd) se deben administrar a travez de un filtro sanguineo.

e) para transfundirse las PLT son reacciones de las pruebas cruzadas.88. el trombocitopenico se manifiesta clnicamente por, seale lo incorrecto:

a) petequias

b) hemartrosis

c) epistaxis

d) gingivorragia

e) metrorragia

89. UN PACIENTE CON CNH, PRESENTA ADENOMEGALIA EN AXILA E INGLE DEL LADO DERECHO Y ADEMAS PERDIDA DE PESP MAYOR AL 10% EN 3 MESES, SEALE EL ESTADIO:

e) IIIB

90. CUAL DE LOS SIG PADECIMIENTOS TIENEN MAYOR PORCENTAJE DE CURACION:

c) linfoma de hodking

91. EN LA ACTUALIDAD EL COMPONENTE SANGUINEO MAS UTILIZADO EN TRANSFUSION ES: PG (prostaglandinas)

92. ENUNCIA LO FALSO CON RESPECTO A LAS COMPLICACIONES TRANSFUCIONALES CAUSADAS POR LEUCOCITOS:

e) la cantidad de leucocitos que contaminan una bolsa de sangre total estan insignificante y por lo tanto difcilmente son causa de complicaciones postransfuncionales.

93. TODAS LAS SIG SON COMPLICACIONES DE LA TRANSFUSION EXCEPTO:

a) sobre carga de hierro

b) hepatitis B

c) SIDA

d) reacciones febriles

e) enf por CMO

94. ENUNCIADO FALSO RESPECTO AL MIELOMA MULTIPLE:

a) enf originada por LB por consecuencia de celulas plasmaticas

b) cursan con hiperglobulinemia de tipo policfonal ES MONOCLONALc) cursa con plasmocitosis mayor 0 u/d

d) se asocia a lesiones liticas

95.PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA SE CARACTERIZA POR:

a) anemias hemoliticas microangiopaticas, trombocitopenia y trombosis microvascular. NOTA: SE PRODUCE POR AUTOANTICUERPOS QUE INHIBEN A UNA METALOPROTEASA LLAMADA ADAMTS 1396. QUE CONTIENE LA SANGRE TOTAL: Plaquetas, Glbulos rojos y Glbulos blancos 97. EN LA CGC LAS CARACTERISTICAS SON:

Reporte de leucocitos 50%, 30-100mil/mm.

98. DOS ANEMIAS HEMOLITICAS PRUEBA DE COOBS (-) DIRECTO:

Por defecto de membrana y sntesis anormal de hemoglobina.

99. DOS PADECIMIENTOS CON FOSFATASA ALCALINA AUMENTADA:

Leucemia Granuloctica Crnica (LGC), Policitemia Vera (PV) y Mieloma Multiple.

100. TRES SINTOMAS AL MOMENTO DEL DIAGNOSTICO DE LGC:

Debilidad, hiporexia y prdida de peso.101. CLASIFICACION CLINICA DE LGC:

Tipica (CrPh1 presente).

Atpica (CrPh 1 ausente).

Variedad juvenil (atpica del nio).

102. DOS SINDROMES MIELOPROLIFERATIVOS CRONICOS:

Policitemia Vera y Trombosis primaria y leucemia globular cronica.

103. COMO SE ENCUENTRA LA FOSFATASA ALCALINA CON POLICITEMIA VERA:

Aumentada

104. MENCIONA TRES ALTERACIONES DE LABORATORIO EM ANEMIAS HEMOLITICAS:

Aumento de blastos, auemnto de DHL y hemoglobinemia.

105. CRITERIOS PARA CONSIDERAR EM REMISION UMA LEUCEMIA EXCEPTO:

a) Desaparicion de sintomas

b) Ausncia de visceromegalia

c) HB superior a 10mg/dL

106. CON RESPECTO A LA ANEMIA POR ALCOHOLISMO Y CIRROSIS:

El hierro srico esta aumentado

107. QUE ESTUDIO CITOQUIMICO NECESITA UNA HGC:

Fosfatasa alcalina y leucocitaria.

108. EN ANEMIAS HEMOLITICAS DEL R.N LO INCORRECTO ES:

Mama O Rh (+) y bebe Rh (-).

109. MENCIONA DOS MEDICAMENTOS QUE PRODUZCAN ANEMIAS HEMOLITICAS:

Penicilina, Cefalotina Metildopa, quinidina.

110. DOS MECANISMOS DE A. EN IRS

Factor aumentado deficiente secundario de eritropoyetina, depresion de medula osea y disminucin de supervivencia eritrocitica.

Factor disminuido por deficiencia de hierro, deficiencia de fosfatos, hipertiroidismo y mielofibrosis y toxicidad por A.I

111. ANEMIAS SECUNDARIAS A INFECCIONES CRONICAS MORFOLOGICAENTE SON: normo normo

112. ETIOLOGIA DE ANEMIA POR HIPOPLASIA MEDULAR:

Primaria o ideopatica, secundaria a agentes quimicos o fisicos, infecciones, trastornos metabolicos y hereditaria.

113. DOS CAUSAS DE ANEMIA APLASICA MEDULAR HEREDITARIA O CONSTITUCION:

Anemia aplasica de Fanconi, Disquersatosis Congenita y sndrome de Bloom.

114. PACIENTE CON HIPOPLASIA MEDULAR PRESENTA EXCEPTO:

Esplenomegalia frecuente, sndrome anemico, neutropenias, sndrome hemorragico.

115. EM ANEMIA DE CEL PELUDAS SEALE CUAL ES LO VERDADERO: Son de Estirpe B

116. DE LOS FACTORES QUE INTERVIENEN EN LOS MECANISMOS DE IRC EXCEPTO:

Deficiencia de vit B12

117. CUAL DE LOS SIGUIENTES NO ES PLAN DE RIESGO HABITUAL DE LEUCEMIA: Leucos mayor de 30 000/uL

118. MARCADOR MONOCLONAL DE BUEN PRONOSTICO: CALLA (+)

119. ESTIRPE LINFOIDE DE PEOR PRONOSTICO: LT

120. EN QUE PORCENTAJE DE PACIENTES CON LEUCEMIA AGUDA SE PRESENTA LEUCOSITOSIS: 50%

122. TODOS SON CRITERIOS DE REMISION DE LEUCOSITOSIS EXCEPTO:

Leucos aumentados

123. UNICA OPCION PARA TX. PARA LA LGC: Transplante de medula sea

124. EN UNA LLC CUAL DE LOS SIG. PREDOMINA EN LA DIFERENCIAL: Linfocitos

125. DOS ALTERACIONES INMUNOLOGICAS DE LLC:

Disminucin de Ig y A. hemolticas autoinmunes.

126. TX. DE ELECCION DE LLC: Quimioterapia (clorambocil mas prednisona).

127. LA ANEMIA EN LOS ALCOHOLICOS DE QUE MORFOLOGIA ES: Macrocitosis normocitica.

128. EL ETILISMO CRNICO: ligeramente aumentado vit B12 o normal.

129. MEDICAMENTO QUE SE RELACIONA CON ANEMIA HEMOLITICA:

Alfa metildopa.

130. DOS ETIOLOGIAS VIRALES DE HIPOPLASIA MEDULAR:

Hepatitis por virus B y Parnovirus

131. CONTRAINDICACION DE ADMINISTRAR SANGRE TOTAL: Anemia crnica

132. CUANTO AUMENTO DE HB PARA CADA UNIDAD DE SANGRE TOTAL: 1.5g/Dl.

133. CUAL ES LA INDICACION DE PG:

sndrome anmico para aumento de la masa eritrocitica.

134. CUAL ES LA CONTRAINDICACION DEL PG.

Anemia por insuficiencia renal congestiva, Anemia coesencial por deficiencia de hierro, Ac. Folico o vit. B12

135. INDICACION DEL FOSFROFRUCTOCINASA (PFC):

Sangrados, cirugias, insificiencia heptica, sndrome de desfibrinacion y sangrados por deficincia de vit. K .

136. TIEMPO DE VIDA MEDIA DEL FACTOR IX: 18-24Hrs.

137. INDICACION DEL CUADRO CLINICO DEL FACTOR IX:

Paciente con deficiencia del factor IX (hemofilia B) factor VII y X.

138. INDICACION DEL CUADRO CLINICO DEL FACTOR VIII: Hemofilia A o Clasica.

139. TIEMPO DE VIDA DEL FACTOR VIII: 8-12Hrs.

140. TRES ALTERNATIVAS DE TX. A. HIPOPLASICA MEDULAR:

Transfusiones, antibioticos, antimicticos, anticuerpos epsilon- amino, androgenos y transplante.

141. EN RELACION CON LA LEUCEMIA AGUDA SEALE LO INCORRECTA.

La esplenomegalia es mas notable y frecuente en la leucemia megaloblastica que en la linfoblastica.

142. PACIENTE DE 55 AOS CON HB DE 8, LEUCOS 1500 Y PLT DE 50MIL:

Leucemia de Celulas Peludas.

143. MOMENTO IDEAL PARA TRANSPLANTAR A UN PACIENTE CON LGC:

Fase crnica menor de 45 aos.

144. MEDICAMENTO CAPAZ DE INDUCIR REMISION Y BORRAR CrPh CON LGC: Interferon alfa.

145. MENCIONE EL TRATAMIENTO EN ANEMIA APLASICA SEVERA:

Transplante de medula osea

146. CRITERIOS DE POLICITEMIA VERA EXCEPTO:

a) Esplenomegalia

b) Trombositosis

c) Leucositosis

d) Aumento del nvel serico de vit. B12e) Saturacion arterial de Oxigeno menor de 80%.

147.TODAS SON CAUSAS DE P.V EXCEPTO: IRC.

148. CON RESPECTO A P.V. SEALE EL ENUNCIADO FALSO:

La policitemia secundaria cursa con EPO ausente.

149. TX. DE UN PACIENTE HEMOFILICO DE 2 AOS: Factor VIII

150. EN QUE DOSIS: Ninguna

151. ANEMIA DEL MIELOMA MULTIPLE: Normo- normo.

152. TX. DE MACROGLOBULINEMIA DE WALDESTROM:

Ciclofosfamida o clarambucil.

153. NO SE DEBE TRANSFUNDIR PLAQUETAS: Para Profilaxis.

154. CRITERIOS MENORES DE MIELOMA MULTIPLE:

a) Menos del 15% de cel. Plasmaticas en medula osea

b) Lesiones liticas en huesos u osteopenia

c) Disminucin de IgG

d) Anemia normo-normo inexplicable

e) Disfuncion renal inexplicable

f) Hipercalcemia inexplicable155. CUANTO CONTIENE CADA BOLSA DE CITOPRECIPITADO: 80-100U de factor VIII, 250 mg fibringeno, fibonectina, 30% actividad del factor VIII, 40-70% factor von willebrand156. COMPONENTES DEL CRIOPRECIPITADO:

80-100U de factor VIII, 250mg de fibrinogeno, 30% de actividad plasmatica del factor XIII, 40-70% del factor Von Wlillebrand y fibronectina.

157. INDICACIONES PARA TRANSFUCION DE PLAQUETAS:

Paciente con sangrado activo, trombocitopenia o trmbocitopatica.

158. CUANTO CONTIENE CADA UNIDAD DE PLT:

5.5 X 10 10 PLT en un volumen de 50ml de plasma.

159. FORMULA PARA CALCULAR EL NUMERO DE PLAQUETAS NECESARIAS:

1U x Cada 10Kg de peso.

160. UNICOS LEUCOS QUE SE UTILIZAN PARA TRASFUNDIR:

Granulositos.

161. CUALES SON SUS INDICACIONES:

Neutropenia intensa por procesos infecciosos.

162. INDICACION DE TRANSFUCION DE ALBUMINAS:

Px hipovolmicos sin perdida sangunea, traumatismos, infecciones, intervenciones quirrgicas, quemaduras

163. EN RELACION CON LAS PTT SEALE EL ENUNCIADO FALSO:

-- La dicitosis hemorragica es por unanticoagulante circulante.

164. EN CUAL DE LAS SIGUIENTES ENFERMEDADES HEMORRAGICAS EL SANGRADO OBEDECE A UN DEFECTO DE LA AGREGACION PLAQUETARIA.

Tromblostonia de Glanzman

165. LA SOBREVIDA POSTRANSFUNCIONAL DE LOS GLOBULOS ROJOS A LAS 24HRS ES MAYOR DE: 70%

166. LA TALASEMIA B ES UNA ANEMIA MORFOLOGICAMENTE SE CLASIFICA COMO: Hipocromica- Microcitica.

167. EN RELACION CON LA ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO SEALE EL ENUNCIADO INCORRECTO: La esplenomegalia es un hallazgo frecuente.

169. SEALE EL ENUNCIADO CORRECTO CON RESPECTO AL TX DE LA LLC.

La anemia hemolitica autoinmune

171. PACIENTE MASCULINO DE 50 AOS CON 3 AOS DE EVOLUCON CON DX DE LGG QUE AHORA MUESTRA EN SU BH UNA HB DE 7G/DL LEUCOSISTOSIS DE 3400/UL Y PLT DE 60MIL A PESAR DE QUE TIENE MAS DE 4 MESES SIN TRATAMIENTO LA EXPLICACION A ESTE FENOMENO SERA:

El paciente se encuentra en fase gastada y su medula osea esta fibrosada.

172. CUAL ES EL MOMENTO IDEAL PARA TRANSPLANTAR A UN PACIENTE CON LGC: En fase crnica y menor de 45aos

173. CUAL DE LOS SIG. MEDICAMENTOS ES CAPAZ DE INDUCIR REMISION Y BORRAR EL CrPh EN LGC: interferon.

174. TODOS LOS SIGUIENTES SON REQUISITOS PARA TRASPLANTE DE MEDULA OSEA EXCEPTO:

a) Edad menos de 45aos

b) Disponibilidad del donador

c) En pacientes con A. medular evitar politransfusion.d) La edad del paciente no es un requisito importante.

175. CON RESPECTO A POLICITEMIA SEALE EL ENUNCIADO FALSO:

La policitemia secundaria cursa con niveles de EPO ausentes.

176. UNA DE LAS SIG NO SE CONSIDERAN COMO CAUSA DE DEFICIENCIA DE VIT. B12 SEALALA:

a) Nutricional

b) Gastroctomia

c) Iloroctomia

d) Anticuerpos anti vit. B12

177. LA EPO INYECTABLE ES UTIL EN EL TX DE UNA DE LAS SIG SEALALA:A. x I.R.

178. TODOS LOS SIG. ENUNCIADOS SON CORRECTOS CON RESPESTO A LA GRANULOSITOSIS, EXCEPTO:

a) Habitualmente es secundaria al uso cronico de medicamentos especficamente AINES

b) Generalmente la cuenta total de neutrofilos es menor de 500/uL

c) El aspirado de medula osea generalmente muestra con aumento importante en el numero de progenitores mieloides.

d) Uno de los sntomas mas frecuentes encontrados en agranulositosis es el dolor faringeo.e) En el 95% de los casos la agranulositosis es una LA en la 2da semana.

179. TODOS LOS SIGUIENTES MEDICAMENTOS PUEDEN OCASIONAR AGRANULOSITOSIS EXCEPTO: Esteroides180. TODOS LOS SIG SON HALLAZGOS DE LABORATORIO DE ANEMIAS HEMOLITICAS EXCEPTO:

a) Aumento de DHL

b) Blastos elevados

c) Reticulocitos elevados

d) Fragmentacion de eritrocitos

e) VCM disminuidos (60fL)

181. CUAL DE LOS SIG. FACTORES INCLUYE MAS EN LA FISIOPATOLOGIA DE LA A, DEL COMB:

Volumen plasmatico.

182. LA PRESENCIA EN SANGRE PERIFERICA DE MACROCITOSIS Y MACROPOLITOSIS ES MUY SUBJETIVA DE: (SEALE LO CORRECTO):

Anemia megaloblastica.

183. EL DX. DEFINITIVO DE A. MEGALOBLASTICA SE ESTABLECE CON: Medula sea

184. LOS SIG. PADECIMIENTOS SON COMPLICACIONES DE POLICITEMIA VERA EXCEPTO:

a) Ulcera peptica

b) Gota

c) HTA

d) Trombosis cerebrale) Enfisema Cerebral.

a) 185. DENTRO DE LA ETIOLOGIA DE LA ANEMIA APLASICA SEALE EL ENUNCADO FALSO:

b) Los agentes alquilantes radican y algunos antibioticos pueden desencadenar A. aplasica.

c) El cloranfenicol puede ocasionar A. aplasica por efecto de la dosis y la idiosincrasia.

d) La A. aplasica puede desarrollarse despus de una infeccion viral

e) Hay casos raros de A. aplasicaf) Todos los casos de A. aplasica son secundarios a.

186. PARA MEJORAR LA ANEMIA PARA EL PACIENTE CON ESFEROCITOSIS HEREDITARIA EL TX. ES: esplenectomia

187. UN PACIENTE QUE TIENE ANEMIA, HEMOLISIS MODERADA, HIPOCROMIA Y MACROCITOSIS EN LOS GLOBULOS ROJOS ADEMAS HIERRO SERICO NORMAL, CUAL SERA SU DX.: B- talasemias

188. PACIENTE FEMENINO DE 24 AOS QUE ACUDE POR SINDROME ANEMICO TRAE HISTORIA DE CRISIS CONVULSIVAS TRATADAS CON EPAMIN Y SE ENCUENTRA EN EL PUERPERIO INMEDIATO, LA CAUSA MAS PROBABLE DE SU ANEMIA ES: Deficiencia de Ac. Folico

189. CON RESPECTO A LA ANEMIA HEMOLITICA AUTOINMUNE SEALE EL ENUNCIADO FALSO: El dato mas caracteristico es encontrar un COOMS directo Neg.