cuestionario de emprendimiento

11
CUESTIONARIO DE EMPRENDIMIENTO 1. con sus propias palabras defina que es ser emprendedor. R/= Es aquella persona que busca pensar sentir actuar, etc. Para encontrar la forma de iniciar un proyecto por medio de ideas y de oportunidades 2. ¿cree que tiene lo que se necesita para ser un emprendedor? ¿Por qué? R/= en mi concepto yo creo que tengo lo que se necesita para ser un emprendedor. Tengo motivación y ánimos de salir a delante ser un profesional exitoso, además también creo que tengo capacidad de liderazgo y soy una persona que le gusta innovar ideas nuevas, pero se que todavía me faltan varios conceptos para poder ser una gran persona emprendedora 3. ¿Qué le hace falta para ser un emprendedor? Y cuales serian los medios para descubrir estas falencias R/= Yo creo que lo que me hace falta para ser un emprendedor es abrir mas mi mente hacia nuevas capacidades de conocimientos y conceptos para ser una persona emprendedora

Upload: sebastian-marin

Post on 04-Jun-2015

196 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario de emprendimiento

CUESTIONARIO DE EMPRENDIMIENTO

1. con sus propias palabras defina que es ser emprendedor.

R/= Es aquella persona que busca pensar sentir actuar, etc. Para encontrar la forma de iniciar un proyecto por medio de ideas y de oportunidades

2. ¿cree que tiene lo que se necesita para ser un emprendedor? ¿Por qué?

R/= en mi concepto yo creo que tengo lo que se necesita para ser un emprendedor. Tengo motivación y ánimos de salir a delante ser un profesional exitoso, además también creo que tengo capacidad de liderazgo y soy una persona que le gusta innovar ideas nuevas, pero se que todavía me faltan varios conceptos para poder ser una gran persona emprendedora

3. ¿Qué le hace falta para ser un emprendedor? Y cuales serian los medios para descubrir estas falencias

R/= Yo creo que lo que me hace falta para ser un emprendedor es abrir mas mi mente hacia nuevas capacidades de conocimientos y conceptos para ser una persona emprendedora

4. ¿Qué palabra se forma con las iníciales de las condiciones determinantes de un emprendedor.

R/= una persona capaz de dejar progresar sus propias e ideas y aplicar la en un proyecto de su interés, para se r una persona emprendedora.

5. haz una lista de cada uno de los niveles de emprendedor aplicados en ti mismo

R/=

Page 2: Cuestionario de emprendimiento

Gerente Líder Presidente Jefe de una compañía Alcalde Gobernador Administrador Supervisor Accionista Socio

6. ¿que clase de emprendedor quieres ser y por que?

R/= yo quiero ser un emprendedor de una gran capacidad de conocimiento y de liderazgo para poder que todos mis proyectos se han exitosos.

7. Bogotá emprende

R/= Bogotá Emprende es un programa de la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Cámara de Comercio de Bogotá.

El centro de emprendimiento: Bogotá Emprende, se creó con el fin de generar una cultura del emprendimiento y de apoyar a Emprendedores y empresarios en el camino de la creación, crecimiento y consolidación de sus negocios. Para ello cuenta con una oferta de servicios integrales que brinda el acceso a publicaciones de calidad, la programación de actividades y asesoría de expertos, las cuales permiten al Emprendedor, coordinar por sí mismo todo su itinerario para superar sus problemáticas y satisfacer sus necesidades.

8. que es Bogotá emprende.

R/= es el centro de emprendimiento resultado de la alianza público- privada entre la Alcaldía Mayor de la ciudad y la Cámara

Page 3: Cuestionario de emprendimiento

de Comercio de Bogotá para apoyar a los emprendedores a crear empresa y a los empresarios a crecer y consolidar sus empresas.

9. ¿Cuál es la misión, visión de Bogotá emprende?

R/= objetivo principal es brindar servicios con calidad y oportunidades para la creación, crecimiento y consolidación de empresas sostenibles que contribuyan a generar empleo y desarrollo económico para mejorar la calidad de vida de los bogotanos.

MisiónPromover y facilitar la creación, crecimiento y consolidación de empresas que aporten valor agregado y conocimiento a la economía y generen empleo.

Visión Ser el referente institucional del emprendimiento en Bogotá y la región por su contribución a la innovación y a la productividad de las empresas en la nueva economía del conocimiento.

10. describe brevemente los servicios que presta Bogotá emprende

R/=

Prestar ayuda económica a los emprendedores

Page 4: Cuestionario de emprendimiento

Sacar adelante o llevar a cabo las ideas de las personas emprendedoras

Fomentar el emprendimiento en Bogotá Prestar apoyo y ayuda alas ideas de las personas

Emprendedoras11.

12. ¿Que actividades están relacionadas con Bogotá empren?

R/= Alcaldía de Bogotá D.C Bogotá humana Cámara de comercio de Bogotá

Mi empresaINTELCOM

empresa dedicada ala telecomunicaciones 1.es unaempresa de telecomunicaciones en antioquia esta agrupa a varias empresas del

sector de telecomuncaciones y presta servicios a nivel nacional

2. intelcom esta asociada con une

presidente deintelcom: sebastian marin patiño

administrador de empresas y especializacion en finanzas de la universidad eafit

dispone mas de 280 trabajadores a nivel nacional

es una empresa que se destaca por su alto rango de actividad financiera

Page 5: Cuestionario de emprendimiento

13. ¿que es fondo de emprender?R/=

Es un Fondo de Capital Semilla, creado por el Gobierno Nacional y opera como una cuenta independiente y especial adscrita al Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA, para financiar iniciativas empresariales que provengan de emprendedores que cumplan con el perfil de beneficiarios.

Para participar en las convocatorias del Fondo Emprender, solo se exige presentar un Plan de Negocio que sea viable a través de una Unidad de Emprendimiento. Una vez aprobado el proyecto, la nueva empresa recibe los desembolsos para el desarrollo del proyecto aprobado. Todo el proceso de convocatoria, presentación, aprobación, ejecución y demás se realiza a través de la plataforma tecnológica.

14. ¿Cuáles son los objetivos del fondo de emprender?

Page 6: Cuestionario de emprendimiento

R/= El objetivo del Fondo Emprender es apoyar proyectos productivos que integren los conocimientos adquiridos por los emprendedores en sus procesos de formación con el desarrollo de nuevas empresas.

El Fondo Emprender facilita el acceso a capital semilla al poner a disposición de los beneficiarios los recursos necesarios en la puesta en marcha de las nuevas unidades productivas.

15. con tus propias palabras describe el objetivo del fondo emprender.

R/= El objetivo del fondo de emprender es apoyar o ayudar a los jóvenes para que muestren sus proyectos para así poderles brindar apoyo y motivación para que tengan un mejor futuro.

16. ¿Quiénes son los beneficiarios del fondo emprender?

R/=

1. Estudiante Sena matriculado en un programa de Formación Titulada, que haya finalizado la. Etapa lectiva de un programa de formación, así como egresados de estos programas. Cuyo título haya sido obtenido durante los últimos 60 meses.

2. Estudiante que se encuentre cursando los dos (2) últimos semestres en un programa de educación superior de pregrado, reconocido por el Estado de conformidad con las Leyes 30 de 1992 y 115 de 1994 y demás que las complementen, modifiquen o adicionen.

3. Estudiantes que hayan concluido materias, dentro de los últimos doce (12) meses, de un programa de educación superior de pre grado. Reconocido por el Estado de conformidad con las Leyes 30 de 1992 y 115 de 1994 y demás que las complementen, modifiquen o adicionen.

4. Técnico Profesional, Tecnólogo o Profesional universitario, cuyo título haya sido obtenido durante los últimos 60

Page 7: Cuestionario de emprendimiento

meses, de un programa de educación superior reconocido por el Estado de conformidad con las Leyes 30 de 1992 y 115 de 1994 y demás que las complementen, modifiquen o adicionen.

5. Estudiantes que se encuentren cursando especialización, maestría y/o Doctorado, así como egresados de estos programas, que hayan culminado y obtenido el Titulo dentro de los últimos 60 meses

6. Estudiante SENA del programa Jóvenes Rurales y Línea de Formación Lideres del desarrollo, que haya completado 200 horas del programa de formación o egresados de este programa. Cuyo Título haya sido obtenido dentro de (os últimos 60 meses.

7. Egresados del programa de formación SENA para Población en situación de desplazamiento por la violencia, que hayan completado 90 horas del proceso de formación y cuyo Título haya sido obtenido dentro de los últimos 60 meses.

17. ¿Qué entidades están relacionadas con el fondo de emprender?

R/=

Sena Presidencia de la república de Colombia Fonade Colombia joven

Page 8: Cuestionario de emprendimiento

WEBGRAFIA:

http://www.elempleo.com/colombia/noticia

http://www.bogotaemprende.com/contenido/contenido.aspx?catID=751&conID=3901

http://www.fondoemprender.com/BancoConocimiento/F/Fondo_Emprender/Fondo_Emprender.ASP

http://pymedeavanzada2011.uniandes.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=70&Itemid=78