cuestionario de anatomía del sistema oseo

3
CUESTIONARIO DE ANATOMÍA DEL SISTEMA OSEO 1. ¿Qué es la Osteología? Es la rama de la Anatomía que estudia los huesos, tanto su forma su estructura y las funciones que realiza para movimiento locomotor 2. ¿A qué se le denomina hueso? Es una estructura compacta y rígida de tejido óseo un tejido especializado de tejido conectivo que forma parte del esqueleto. 3. ¿Cómo está estructurado el tejido óseo? Por una parte orgánica en la cual se incluyen las células óseas (Osteoblastos, osteocitos, osteoclastos, células osteoprogenitoras etc.) y una parte inorgánica que está comprendida por sales minerales como carbonato de calcio y fosfato de calcio entre otras. 4. ¿Qué son los osteoblastos? son las células responsables de la formación y organización de la matriz extracelular del hueso y de su posterior mineralización. Cumplen una función importante de segregar matriz ósea y minerales para el crecimiento de los huesos 5. ¿A qué se le denomina células osteoprogenitoras? Son unas células no especializadas, derivadas del mesénquima que pueden experimentar mitosis y transformarse en osteoblastos. Estas células se encuentran en la parte interna del periostio, en el endostio y en los canales perforantes y de Havers 6. ¿Qué son y cómo se forman los osteocitos? Son células diferenciadas que se forman cuando los osteoblastos segregan matriz ósea quedándose atrapados en lagunas, estás células son incapaces de dividirse y su función es la mantener las actividades celulares del tejido óseo como el intercambio de nutrientes y productos de desecho. 7. ¿A qué se le denomina osteoclastos y cuál es la función que realizan? células polinucleadas de gran tamaño que se localizan en las superficies óseas firmemente asociadas a la matriz ósea y se encarga de resorber la matriz ósea de los huesos en los procesos de crecimiento de los huesos. 8. ¿Macroscópicamente las partes que conforman un hueso son? La diáfisis, epífisis metafísis, cartílago articular, periostio, cavidad medular, endostio , hueso compacto y hueso esponjoso 9. ¿Qué es la diáfisis? Es la parte lisa fácilmente reconocible en los huesos largos localizada en la parte medial del hueso 10. ¿A qué se le denomina epífisis? Se encuentra en los extremos del hueso caracterizado por una forma irregular y unida a un cartílago articular que une con los demás huesos y sirve para su crecimiento. 11. ¿Explique qué es metafisis? Es el punto de unión de la diáfisis con la epífisis. 12. ¿A qué se le denomina cartílago articular? es una fina capa de cartílago hialino que recubre la epífisis donde el hueso se articula con otro hueso. El cartílago reduce la fricción y absorbe choques y vibraciones 13. ¿Qué es el periostio? membrana que rodea la superficie del hueso no cubierta por cartílago. Está compuesta por dos capas

Upload: kevin-zepeda

Post on 12-Aug-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario de anatomía del sistema oseo

CUESTIONARIO DE ANATOMÍA DEL SISTEMA OSEO

1. ¿Qué es la Osteología? Es la rama de la Anatomía que estudia los huesos, tanto

su forma su estructura y las funciones que realiza para movimiento locomotor

2. ¿A qué se le denomina hueso? Es una estructura compacta y rígida de tejido

óseo un tejido especializado de tejido conectivo que forma parte del esqueleto.

3. ¿Cómo está estructurado el tejido óseo? Por una parte orgánica en la cual se

incluyen las células óseas (Osteoblastos, osteocitos, osteoclastos, células

osteoprogenitoras etc.) y una parte inorgánica que está comprendida por sales

minerales como carbonato de calcio y fosfato de calcio entre otras.

4. ¿Qué son los osteoblastos? son las células responsables de la formación y

organización de la matriz extracelular del hueso y de su posterior

mineralización. Cumplen una función importante de segregar matriz ósea y

minerales para el crecimiento de los huesos

5. ¿A qué se le denomina células osteoprogenitoras? Son unas células no

especializadas, derivadas del mesénquima que pueden experimentar mitosis y

transformarse en osteoblastos. Estas células se encuentran en la parte interna

del periostio, en el endostio y en los canales perforantes y de Havers

6. ¿Qué son y cómo se forman los osteocitos? Son células diferenciadas que se

forman cuando los osteoblastos segregan matriz ósea quedándose atrapados

en lagunas, estás células son incapaces de dividirse y su función es la mantener

las actividades celulares del tejido óseo como el intercambio de nutrientes y

productos de desecho.

7. ¿A qué se le denomina osteoclastos y cuál es la función que realizan? células

polinucleadas de gran tamaño que se localizan en las superficies óseas

firmemente asociadas a la matriz ósea y se encarga de resorber la matriz ósea

de los huesos en los procesos de crecimiento de los huesos.

8. ¿Macroscópicamente las partes que conforman un hueso son? La diáfisis,

epífisis metafísis, cartílago articular, periostio, cavidad medular, endostio ,

hueso compacto y hueso esponjoso

9. ¿Qué es la diáfisis? Es la parte lisa fácilmente reconocible en los huesos largos

localizada en la parte medial del hueso

10. ¿A qué se le denomina epífisis? Se encuentra en los extremos del hueso

caracterizado por una forma irregular y unida a un cartílago articular que une

con los demás huesos y sirve para su crecimiento.

11. ¿Explique qué es metafisis? Es el punto de unión de la diáfisis con la epífisis.

12. ¿A qué se le denomina cartílago articular? es una fina capa de cartílago hialino

que recubre la epífisis donde el hueso se articula con otro hueso. El cartílago

reduce la fricción y absorbe choques y vibraciones

13. ¿Qué es el periostio? membrana que rodea la superficie del hueso no cubierta

por cartílago. Está compuesta por dos capas

Page 2: Cuestionario de anatomía del sistema oseo

14. ¿Cómo está estructurado el hueso compacto? Constituye la mayor parte de la

diáfisis de los huesos largos así como de la parte externa de todos los huesos

del cuerpo. El hueso compacto constituye una protección y un soporte. Tiene

una estructura de láminas o anillos concéntricos alrededor de canales centrales

llamados canales de Havers que se extienden longitudinalmente

15. ¿Cuál es la estructura del hueso esponjoso? A diferencia del hueso compacto,

el hueso esponjoso no contiene osteones, sino que las láminas intersticiales

están dispuestas de forma irregular formando unos tabiques o placas llamadas

trabéculas. Estos tabiques forman una estructura esponjosa dejando huecos

que están llenos de la médula ósea roja

16. ¿De acuerdo a su forma los huesos pueden ser? Largos, cortos, planos,

irregulares, sesamoideos, accesorios, osículos y huesos neumáticos.

17. Los huesos realizan movimientos gracias a la unión en las articulaciones y los

músculos. Mencione los tipos de articulaciones que conectan con los huesos.

La Sinartrosis una articulación inmóvil (articulación de los huesos del cráneo),

anfiartrosis articulación semimovil (articulación localizada en la columnas

vertebrales) y diartrosis un articulación móvil (extremidades).

18. ¿Cómo está dividido el esqueleto? En esqueleto Axial y Esqueleto apendicular

(tórax y todos los huesos anexos como extremidades etc.).

19. ¿Por qué huesos está comprendido el esqueleto Axial? El cráneo, Atlas, Axis,

columnas vertebrales, vertebrales torácicas, vértebras lumbares y sacras,

vertebras coccígeas

20. ¿El tórax está formado por? Costillas y esternón

21. ¿Mencione tres ejemplos de huesos largos? El fémur, el humero y el radio

22. ¿Mencione tres ejemplos de huesos irregulares? Axis, Atlas y vértebras

cervicales, dorsales y lumbares

23. ¿Qué es la medula ósea? La médula ósea es un tipo de tejido que se encuentra

en la parte del interior de los huesos. Puede ser de dos clases: roja y amarilla.

En la médula ósea roja se fabrican las células de la sangre. Este proceso de

fabricación se denomina hematopoyesis. La médula amarilla se compone de

grasa y no participa en la formación de la sangre.

24. ¿Qué es la hematopoyesis? Es un proceso en el que se forman los elementos

que conforman la sangre como los eritrocitos (hematíes), linfocitos y plaquetas

(trombocitos)

25. ¿Cuáles son las sales más abundantes en los huesos? Las sales minerales más

abundantes son la hydroxiapatita (fosfato tricálcico) y carbonato cálcico. En

menores cantidades hay hidróxido de magnesio y cloruro y sulfato magnésicos.

26. ¿Qué es la matriz ósea? Sustancias de colágeno tipo I, sales minerales fibras

osteocolagenas

27. ¿Qué es la osteína? Proteína de naturaleza colágena que forma parte de la

fracción orgánica del tejido óseo

Page 3: Cuestionario de anatomía del sistema oseo

28. ¿Para qué sirve los huesos sesamoides? Para amortiguar caídas y repeler el

daño en las estructuras de los huesos.