cuestionario capìtulo 4 herramientas de negociaciòn

3
CUESTIONARIO DE HERRAMIENTAS DE NEGOCIACION CAPITULO 4 1. CONSISTE EN INVESTIGAR CUAL HA SIDO EL APRENDIZAJE DEL SER HUMANO FRENTE AL CONFLICTO, DE QUE HAN SERVIDO LAS GUERRAS, LOS ENFRENTAMIENTO ENTRE REGIONES, Y PAÍSES, ENTRE PUEBLOS, ENTRE COMUNIDADES, ORGANIZACIONES, FAMILIAS, HERMANOS, AMIGOS, ESPOSOS, HIJOS, ETC. Visión sobre el conflicto 2. ¿COMO SE LLAMA LO QUE FREUD ARGUMENTA QUE EL HOMBRE POSEE? Tendencia nativa a la maldad, una forma de agresión y destrucción. 3. ¿COMO SE PUEDE DETECTAR LA MAYOR PARTE DE LA AGRESIVIDAD HUMANA? Directamente en el sentido de la frustración por ciertas necesidades, consideradas importantes y urgentes en momentos específicos. 4. APARECE POR NO PODER CUMPLIR CON LOS PARAMETROS NORMALES DE COMPORTAMIENTO Y EFECTIVIDAD. Frustración 5. ES LOGRAR RECIBIR LA INFORMACIÓN DE FUENTES APROPIADAS PARA TAMIZARLA, LO QUE CONVIERTE LA PERCEPCIÓN EN UNA FUNCIÓN DE MUESTREO Y SE CONSTITUYE EN INSUMO PARA PODER SER HUMANO. Experiencia 6. ASEGURA QUE RECORDEMOS EVIDENCIAS QUE FAVORESCAN NUESTROS PUNTOS DE VISTA Y NO DEDIQUEMOS LA ATENCION NECESARIA A OTRA INFORMACION QUE PUEDA SER CONTRADICTORIA A NUESTRO MAPA MENTAL O PATRON. Memoria selectiva

Upload: lmoralesgil

Post on 25-Jul-2015

102 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario Capìtulo 4 Herramientas De Negociaciòn

CUESTIONARIO DE HERRAMIENTAS DE NEGOCIACIONCAPITULO 4

1. CONSISTE EN INVESTIGAR CUAL HA SIDO EL APRENDIZAJE DEL SER HUMANO FRENTE AL CONFLICTO, DE QUE HAN SERVIDO LAS GUERRAS, LOS ENFRENTAMIENTO ENTRE REGIONES, Y PAÍSES, ENTRE PUEBLOS, ENTRE COMUNIDADES, ORGANIZACIONES, FAMILIAS, HERMANOS, AMIGOS, ESPOSOS, HIJOS, ETC.Visión sobre el conflicto

2. ¿COMO SE LLAMA LO QUE FREUD ARGUMENTA QUE EL HOMBRE POSEE?Tendencia nativa a la maldad, una forma de agresión y destrucción.

3. ¿COMO SE PUEDE DETECTAR LA MAYOR PARTE DE LA AGRESIVIDAD HUMANA?Directamente en el sentido de la frustración por ciertas necesidades, consideradas importantes y urgentes en momentos específicos.

4. APARECE POR NO PODER CUMPLIR CON LOS PARAMETROS NORMALES DE COMPORTAMIENTO Y EFECTIVIDAD.Frustración

5. ES LOGRAR RECIBIR LA INFORMACIÓN DE FUENTES APROPIADAS PARA TAMIZARLA, LO QUE CONVIERTE LA PERCEPCIÓN EN UNA FUNCIÓN DE MUESTREO Y SE CONSTITUYE EN INSUMO PARA PODER SER HUMANO.Experiencia

6. ASEGURA QUE RECORDEMOS EVIDENCIAS QUE FAVORESCAN NUESTROS PUNTOS DE VISTA Y NO DEDIQUEMOS LA ATENCION NECESARIA A OTRA INFORMACION QUE PUEDA SER CONTRADICTORIA A NUESTRO MAPA MENTAL O PATRON.Memoria selectiva

7. ES A MENUDO DESENCADENADA POR LA ANSIEDAD.Agresión

8. NUESTRO SISTEMA TIENE DOS COMPONENTES IMPORTANTES QUE SON:Uno que piensa, y otro que siente y los dos se encuentran interactuando.

Page 2: Cuestionario Capìtulo 4 Herramientas De Negociaciòn

9. ES TENER LA CAPACIDAD PARA COMPRENDER NUESTRAS EMOCIONES Y PODER EQUILIBRAR LAS DOS PARTES.Trabajo desde lo Emocional

10. TRATA DE QUE LA PERSONA ENTIENDA LO QUE LE PASA, TANTO EN SU MENTE COMO EN SU CUERPO.Autoconocimiento

11. ES CLARA EN SEÑALAR QUE EN NINGÚN MOMENTO ES CONVENIENTE REPRIMIR.Inteligencia Emocional

12. BUSCAN EXPLICACIONES AL PASADO DE LA SOCIEDAD Y A VECES TRATAN DE PREDECIR SU FUTURO A TRAVÉS SE UN MODELO QUE LES PERMITA DEFINIR GRANDES RUTAS O LÍNEAS QUE PUEDAN SUSTENTAR Y, POR ENDE AFIRMAR.Sociólogos

13. PERMITE APRECIAR QUE MUCHOS D ELOS CONFLICTOS ACAECIDOS HAN SEGUIDO UN PROCESO DE ESCALONAMIENTO, QUE AVANZA HASTA EL EMPLEO DE LA FUERZA.Historial de la humanidad

14. SE CONSIDERA FACTOR DE INTEGRACIÓN, LA DIFERENCIA ENTRE UNOS Y OTROS NO ESTÁ MARCADA POR UN RECHAZO TAJANTE.El Humor

15. NOS PERMITE REVISAR LA CONDUCTA CONFLICTIVA EN DIFERENTES GRUPOS O SOCIEDADES, Y PODER ENTENDER PORQUE EL CONFLICTO TOMA DIVERSAS FORMAS.Intercultural