cuestionario-4.1

4
1. Define sustentante. R.- Material natural o artificial utilizado para mantener abierta la fractura y proveer un adecuado canal de flujo a los fluidos que se producen. Varía su composición desde simple cuarzos hasta materiales cerámicos de alta resistencia. 2. Nombra algunas propiedades físicas del sustentante y defínelas. R.- Presión: La presión es directamente proporcional al tamaño de grano, es decir, a mayor presión dentro del yacimiento, se requerirá un sustentante de mayor tamaño de grano que a un yacimiento de menor presión Forma: La redondez y esfericidad son propiedades importantes debido a que estos factores afectan la porosidad y el empacamiento del sustentante. La redondez del grano es una medida de la suavidad de las esquinas, y la esfericidad de la partícula es una medida de que tanto se acerca la forma de una esfera. Tamaño: El tamaño de la partícula tiene un impacto considerable en la permeabilidad del sustentante. Normalmente un tamaño más grande de sustentante proporciona una mayor permeabilidad pero solo cuando se tienen bajos esfuerzos de cierre. Densidad: Se necesita que el agente sustentante tenga una densidad adecuada para poder ser transportado por el fluido a través de la fractura evitando su asentamiento prematuro. 3. ¿En qué consiste el empotramiento? R.- Causa una reducción en el ancho de la formación, una reducción considerable en la conductividad de esta y la generación y migración de finos de los granos del sustentante.

Upload: ariiz-schuster

Post on 08-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

cuestionario fracturamiento

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario-4.1

1. Define sustentante.

R.- Material natural o artificial utilizado para mantener abierta la fractura y proveer un adecuado canal de flujo a los fluidos que se producen. Varía su composición desde simple cuarzos hasta materiales cerámicos de alta resistencia.

2. Nombra algunas propiedades físicas del sustentante y defínelas.

R.- Presión: La presión es directamente proporcional al tamaño de grano, es decir, a mayor presión dentro del yacimiento, se requerirá un sustentante de mayor tamaño de grano que a un yacimiento de menor presiónForma: La redondez y esfericidad son propiedades importantes debido a que estos factores afectan la porosidad y el empacamiento del sustentante. La redondez del grano es una medida de la suavidad de las esquinas, y la esfericidad de la partícula es una medida de que tanto se acerca la forma de una esfera.Tamaño: El tamaño de la partícula tiene un impacto considerable en la permeabilidad del sustentante. Normalmente un tamaño más grande de sustentante proporciona una mayor permeabilidad pero solo cuando se tienen bajos esfuerzos de cierre.Densidad: Se necesita que el agente sustentante tenga una densidad adecuada para poder ser transportado por el fluido a través de la fractura evitando su asentamiento prematuro.

3. ¿En qué consiste el empotramiento?R.- Causa una reducción en el ancho de la formación, una reducción considerable en la conductividad de esta y la generación y migración de finos de los granos del sustentante.

4.- menciona los tipos de material sustentante y como se clasifican:

R= Natural: los cuales son arenas, cristales de vidrio, cascara de nuez, bolas de aluminio.Cerámicos: sustentantes livianos y ultra livianos, sustentantes de alta resistencia, Bauxita.Recubiertos con resinas: Arenas recubiertas con resinas.

5.- ¿cómo es la resistencia y densidad de los materiales de soporte livianos y ultralivianos?

son sustentantes de alta resistencia y de baja densidad.

Page 2: Cuestionario-4.1

6.- Menciona diferentes tipos de materiales para aplicaciones de fracturamiento hidráulico

(ultra light weightproppants)

ULWP -1.25, Ulwp-1.75 , Ulwp-1.50, Ulwp-1.08, Ulwp-2.02

7.- generalmente en que casos se elige un propante o sustentante de alta resistencia?

R= son utilizados en pozos profundos

8.- ¿en que tipos de formaciones podemos observar un mejor resultado de la bauxita?

R= es conocida por sus buenos resultados en formaciones duras con permeabilidad media y en zonas profundas de baja permeabilidad

9.- ¿Cómo debe de ir colocada la arena recubierta con resina termoestable no curada?

R=debe ser colocada relativamente a bajas temperaturas.

10.- mencione los pasos para la selección del sustentante:

Potencia de producción Control de arena de la formación Disponibilidad del apuntalente

11.- ¿Qué es el daño?

R= Una medida cuantitativa empleada para evaluar el comportamiento de un pozo relativa a la producción ideal de un pozo.

12.- ¿Cuáles son los tipos de daños relacionados por el fracturamiento hidráulico?

R= Empotramiento, Spalling, Granulometría.

Page 3: Cuestionario-4.1

13- ¿Por qué es importante tener un agente de sostén que tiene una granulometría tan específica?

R= Para tener una distribución de único tamaño, y los granos chicos no se metan en el medio de los poros de los granos grandes tapándolos parcialmente

14.- ¿La conductividad de la fractura se puede considerar como?

R= la capacidad volumétrica de la fractura para transmitir fluidos del yacimiento al pozo.

15.- ¿Qué es lo que se debe buscar en el diseño del tratamiento de un fracturamiento?R= se debe de buscar la conductividad más eficaz, tomando en cuenta la caída de presión total que se produce en la fractura durante la producción.