cuest psiqui n°2

Upload: marisacabreram

Post on 02-Jun-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 CUEST PSIQUI N2

    1/4

    B NCO

    DE PREGUNT S

    SELECCIONADO POR ESPECIALIDADES

  • 8/10/2019 CUEST PSIQUI N2

    2/4

    pg. 1

    BANCO DE PREGUNTASPsiquiatra

    1 El diagnstico psiquitrico diferencial del

    trastorno de angustia incluye:

    a) Trastorno bipolar i

    b) Trastorno bipolar ii

    c)

    Trastornos fbicos

    d) Trastorno esquizoafectivo

    e) Trastorno ciclotmico

    2 Ha bajado 5 kg de peso. sus padres niegan

    que l tenga antecedentes psiquitricos y que

    haya consumido drogas. Pregunta 1 del caso

    clnico seriado el diagnstico ms probable es:

    a) Episodio maniaco

    b) Episodio mixto

    c) Episodio hipomaniaco

    d) Episodio depresivo

    e) Episodio de ciclotimia

    Caso clnico seriado paciente masculino de 18

    aos de edad es trado por sus padres a la

    consulta externa ya que desde hace 3 aos no

    sale de su casa dej la escuela no se baa

    presenta soliloquios y risas inmotivadas;

    constantemente dice que sus vecinos hablan

    de l y que tienen un complot para que no

    salga de su casa. sus padres dicen que esto

    ltimo no es verdad. La biometra hemtica

    qumica sangunea electroencefalograma y

    resonancia magntica reportaron resultados

    dentro de lmites normales. Niega

    antecedentes personales psiquitricos y

    consumo de drogas.

    3 Pregunta 1 del caso clnico seriado el

    diagnsticoms probable es.

    a) Depresin

    b) Trastorno bipolar

    c) Esquizofrenia

    d)

    Epilepsia de lbulo temporal

    e) Trastorno de angustia

    4 Se sabe que los nios de cinco a 15 aos que

    presentan epilepsia o alguna lesin cerebral

    presentan un riesgo de hasta cinco veces ms

    de presentar

    a)

    Crisis de ansiedad

    b) Trastornos psicosomticoa

    c) Trastornos psiquitricos

    d) Conductas agresivas

    e) Psicosis autista

    5 A qu se refiere la psicopatologia en la

    farmacodependencia?

    a) Al mecanismo de produccin de los

    sntomas

    b) A la dependencia fsica y psquica de la

    sustancia

    c) A la baja autoestima del paciente

    d) A la influencia gentica

    e) A la influencia del medio ambiente

    6 Qu se necesita detectar en la conducta del

    paciente farmacodependiente?

    a) Sndrome de abstinencia

    b) Sndrome amnsico

    c) Trastorno psictico

    d) Deterioro biopsicosocial

    e) Conducta disocial

    7 Qu tratamiento farmacolgico elegira como

    primera opcin en el caso de la anorexia

    nerviosa?

    a) Sertralina

    b) Fluvoxamina

    c) Paroxetina

    d) Fluoxetina

    e) Imipramina

    8 Uno de los siguientes trastornos no implica

    obligatoriamente la derivacin desde atencin

    primaria al servicio de salud mental para

    tratamiento especializado:

  • 8/10/2019 CUEST PSIQUI N2

    3/4

    pg. 2

    BANCO DE PREGUNTASPsiquiatra

    a) Varn de 25 aos con trastorno de pnico

    y agorafobia de 6 aos de evolucin.

    b) Mujer de 30 aos con cuadro psictico

    secundario a consumo de cocana.

    c)

    Varn de 59 aos con ideas delirantes de

    celos de 10 aos de evolucin.

    d) Varn de 27 aos que presenta intento de

    suicidio tras ruptura sentimental.

    e) Mujer de 48 aos con trastorno adaptativo

    tipo depresivo, secundario a conflictividad

    laboral.

    9 Cul de las siguientes afirmaciones sera

    incorrecta en el seguimiento de un paciente

    tratado con sales de litio?:

    a) Precisa para su control de

    determinaciones de litemia.

    b) Si el paciente desarrollase hipertensin

    arterial la primera medida a tomar sera la

    supresin gradual del litio y la introduccin

    de otro frmaco (p. ej. lamotrigina)

    c)

    Es preciso controlar la funcin tiroidea y

    renal.

    d) El litio puede producir efectos

    antiagresivos independientes de su accin

    desestabilizante.

    e) Ninguna evidencia respalda una teora de

    deficiencia de litio en el trastorno bipolar.

    10 Los trastornos psiquitricos que con ms

    frecuencia se diagnostican en atencin

    primaria son:

    a) Trastornos depresivos.

    b) Trastornos de ansiedad.

    c) Alcoholismo.

    d) Psicosis.

    e) Demencias.

    11 Mujer de 58 aos vive sola con antecedentes

    de HTA y artritis reumatoide, con buen control

    farmacolgico. Presenta alucinaciones

    auditivas y cenestsicas con ideas delirantes

    de perjuicio con los vecinos y de contenido

    mstico-religioso de 4 meses de evolucin.

    Cul sera el diagnstico ms probable?:

    a)

    Demencia frontal.

    b) Sndrome confusional agudo.

    c) Depresin delirante.

    d) Esquizofrenia de inicio tardo.

    e) Psicosis psicgena.

    12 Cul de las siguientes afirmaciones con

    respecto al suicidio es incorrecta?:

    a) El riesgo de suicidio es mayor en los

    familiares de pacientes depresivos que en

    familiares de pacientes con mana o

    esquizofrenia.

    b) Las tasas de suicidio son ms altas en las

    zonas urbanas que en las rurales.

    c) Un perodo de menor riesgo al suicidio en

    pacientes esquizofrnicos son los meses

    siguientes al alta hospitalaria.

    d)

    En los ancianos, los intentos de suicidio

    son menos frecuentes, pero el xito es

    mayor.

    e) Los varones deprimidos son ms proclives

    al suicidio que las mujeres.

    13 Todas las siguientes, excepto una, son

    indicaciones de ingreso psiquitrico en

    pacientes con trastorno de personalidad lmite.

    Seale la incorrecta:

    a) Peligro inmediato para otros.

    b) Impulsividad suicida o intentos suicidas

    serios.

    c) Episodio psictico transitorio con

    impulsividad.

    d) Crisis en el tratamiento con repercusiones

    en la vida y el entorno del paciente.

    e)

    Episodio depresivo.

  • 8/10/2019 CUEST PSIQUI N2

    4/4

    pg. 3

    BANCO DE PREGUNTASPsiquiatra

    14 En las pacientes con anorexia nerviosa que

    llevan ms de un ao con amenorrea es

    necesario practicar:

    a) Una densitometra sea.

    b)

    Una determinacin de niveles sricos de

    cortisol.

    c) Una determinacin de los niveles de

    prolactina.

    d) Un electroencefalograma.

    e) Un test de supresin con dexametasona.

    15 Una adolescente de 16 aos acude a la

    consulta contando que lleva cerca de un ao

    sintindose ms cansada con poco apetito y

    dificultades para concentrarse en los estudios.

    Cuando se le pregunta comenta tambin que

    sale menos con las amigas y se muestra

    pesimista respecto de su futuro. el diagnstico

    ms probable sera:

    a) Anorexia.

    b) Distimia.

    c)

    Depresin mayor.

    d) Trastorno de ansiedad.

    e) Agorafobia.

    16 Sealar cul de los siguientes trastornos no

    parece relacionado con el espectro de la

    patologa obsesivo-compulsiva:

    a) El trastorno dismrfico corporal.

    b) La amnesia psicgena.

    c) La hipocondra.

    d) Los tics.

    e) La cleptomana.

    17 Un paciente psictico en tratamiento con

    medicacin neurolptica refiere sensacin

    subjetiva de inquietud. a la exploracin se ve

    que es incapaz de relajarse, va y viene por la

    consulta alterna entre sentarse y levantarse, y

    cuando est de pie se balancea de pierna a

    pierna. el cuadro descrito sera compatible con

    el siguiente trastorno inducido por frmacos:

    a) Parkinsonismo.

    b) Sndrome neurolptico maligno.

    c)

    Sndrome de piernas inquietas.

    d) Distona aguda.

    e) Acatisia.