cuerpo alama espiritu

11
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE GUATEMALA Facultad de Ciencias Jurídicas sociales Licenciatura en Ciencias Jurídicas, Sociales y Justicia Corrientes del Pensamiento TEMA: La triple naturaleza del hombre Laura Nicolle Aquino Pèrez

Upload: laura-nicolle

Post on 13-Jul-2016

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuerpo Alama Espiritu

UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE GUATEMALAFacultad de Ciencias Jurídicas sociales

Licenciatura en Ciencias Jurídicas, Sociales y JusticiaCorrientes del Pensamiento

TEMA: La triple naturaleza del hombre

Laura Nicolle Aquino Pèrez

Campus Álamos Guatemala, 2 de abril de 2016

Page 2: Cuerpo Alama Espiritu

TEMA : La triple naturaleza del hombre

Laura Nicolle Aquino Perez

Lic. Alba Girón de Castillo

Campus Álamos Guatemala, 2 de abril de 2016

Page 3: Cuerpo Alama Espiritu

INTRODUCCIÒN

Como seres humanos, cada uno de nosotros ha nacido con una voluntad humana que está determinada a ser soberana en cada momento de nuestras vidas. Nuestra voluntad dicta nuestras decisiones. Lo que nuestra voluntad mande, nuestro cuerpo, alma y espíritu deben obedecer. Nuestra voluntad es una dictadora implacable que sin misericordia espera obediencia a toda costa.Por sus escogimientos, nuestra voluntad humana determina lo que haremos, bien o mal. Ella engendra nuestras intenciones, propósitos, deseos y anhelos. Desde nuestro nacimiento, nuestra voluntad humana empieza a gobernar y reinar, continuando su dirección para dominar, a pesar de las veces que es contrariada. Nuestra voluntad humana es una tirana cruel que gobierna todos los sentidos o doce mentes que existen en nuestro cuerpo, alma y espíritu

Page 4: Cuerpo Alama Espiritu

La triple naturaleza del hombre

Dios es un Ser Trino quien se separa a sí mismo en una triple revelación Padre, Verbo y Espíritu Santo; de manera que cuando Dios creó al hombre a su imagen y semejanza, lo creó un ser triple: CUERPO, ALMA Y ESPÍRITU.

“Y dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar y en las aves de los cielos, y en las bestias en toda la tierra, y en todo animal que anda arrastrando sobre la tierra” Génesis 1:26

 Dios el instructor y maestro usa figuras, tipos, sombras, parábolas, metáforas y símbolos a través de Su Palabra para ilustrar la verdad divina. Por  ello la metáfora de una rueda se usa en nuestro estudio de la Triple Naturaleza del Hombre y se dice que el hombre es como una rueda, y sus cinco sentidos (vista, tacto, gusto, olfato y oído) son ratos o canales vivos en la rueda del hombre que pasan a través del cuerpo, alma y espíritu llegando hasta el centro mismo que es el corazón.

“Y la lengua es fuego, un mundo de maldad. Así la lengua está puesta entre nuestros miembros, la cual contamina todo el cuerpo, é inflama la rueda de la creación, y es inflamada del infierno.” Santiago 3:6

El corazón corresponde a la parte interior, la esencia, el verdadero carácter o inclinación, el fondo verdadero. Finalmente la voluntad la cual es el eje que mueve y dirige todo el ser del hombre. La voluntad determina lo que hacemos bien o mal, ella engendra nuestras intenciones, propósitos , deseos y anhelos.

Este estudio de la Triple Naturaleza del hombre mostrará detalladamente la complicada creación de Dios que es el hombre; su caída del estado original de perfección y su consiguiente depravación. Cuan importante es que entendamos que sucedo con la rueda del hombre y con su eje, la voluntad en el huerto del Edén

El hombre es un ser de triple naturaleza: espíritu, alma y cuerpo (I Tesalonicenses 5:23). Este primer capítulo del estudio de la Triple Naturaleza del Hombre devela los detalles sobre la forma como Dios creó al ser humano.

Page 5: Cuerpo Alama Espiritu

LA VOLUNDAD

Define de esta manera a la voluntad: la voluntad es la fuerza más importante en la vida. El hombre debe acostumbrarse en cada momento de su vida a esperar, a desear y a anhelar la Divinidad. Aquél que dirige su voluntad hacia Dios podrá elevarse a un nivel de verdadera espiritualidad. Incluso si es detenido por fuerzas externas y se ve impedido de cumplir su deseo en el servicio a Dios, esto no es usado en su contra. Mientras no pierda la esperanza de desear hacer el bien y de servir a Dios, podrá recibir su recompensa, pues su deseo estaba dirigido en la dirección correcta.

la recompensa para el que busca la espiritualidad es la capacidad de avanzar espiritualmente con un constante aumento de la conciencia y el conocimiento de Dios, para alinear su voluntad con la Voluntad de Dios y ser incluido en Su Unidad. Al dirigir la voluntad para servir a Dios con lo mejor de nuestras capacidades

EL CORAZÓN

Según la mentalidad semita el corazón es el órgano central y más importante del cuerpo (1 Sam 25,37; 2Sam 18,14), en que radica no sólo la vida física (Gén 18,5; Lc 21,34; He 14,17; Sant 5,5), sino también la vida espiritual, intelectual, afectiva y pasional de la persona. Se comprende que a veces "corazón" (hebr. leb; griego kardía) equivalga a "alma" (hebr. nefes: Jos 22,5). En la literatura griega este sentido de corazón se encuentra casi sólo en la poesía, mientras que en el mundo semítico es corriente en textos no poéticos. El corazón en cuanto sede de la vida espiritual es sinónimo de "hombre interior" en contraposición a "hombre exterior" (Sal 73,26; 1Tes 2,17; 1Pe 3,4) y constituye la persona misma en su interioridad de tal manera que puede traducirse a veces por el pronombre personal (Mt 24.48/Lc 12,45Q [decirse a sí mismo]; cf. Mc 2,8). El corazón es la sede u origen de los pensamientos (1 Re 3,11-12; Dan 2,30; Mt 15,19 par.; Mc 2,6.8 par.; Lc 1,66; 2,19.35.51; 3,15; 5,22; 9,47), de la fe y duda (Mc 11,23; Lc 24,38; Rom 10,6-10), memoria (Prov 3,3), deseos, apetencias, pasiones y sentimientos (Mt 5,28 [malos deseos]; 6,21/Lc 12.34Q [avaricia]; Mt 12,34/Lc 6,45Q [frutos]; Lc 24,32 [entusiasmo]; Jn 14,1.27 [tristeza]; 16,6 [tristeza].22 [gozo]; Rom 9,2 [dolor]; 10,1 [anhelo]) y cualidades artísticas e

Page 6: Cuerpo Alama Espiritu

intelectuales (Ex 28,3; Prov 2,10). En el corazón se siembra la palabra del evangelio, que el diablo puede hacer infructífera arrancándola del corazón (Mt 13,19; Lc 8,12.15; He 5,3-4), se forman los juicios y se toman las decisiones (Prov 16,23; Jn 13,2; 1 Cor 7,37; 2Cor 9,7), pudiendo traducirse a veces a veces "corazón" por "conciencia" (Gén 20,5-6; 1Sam 24,6; 1Jn 3,19-21). En el corazón es donde se comete el pecado (Mt 5,28; Mc 7,21). Puesto que Dios ha escrito la ley divina en los corazones de los hombres, es decir, en sus conciencias, saben éstos por sí mismos lo que es bueno o malo sin que nadie se lo diga (Rom 2,15). En el corazón o conciencia del hombre es donde brilla principalmente la luz de la verdad (2Cor 4,6); tiene lugar el acto libre de fe (Rom 10,10). En el corazón como sinónimo del "hombre interior" en oposición a lo exterior es donde se ofrece el sacrificio verdaderamente agradable a Dios: así el hombre realmente religioso, aunque exteriormente no sea judío ni haya recibido la circuncisión, practica la circuncisión espiritual del corazón (Rom 2,29). Metafóricamente habla el AT del corazón de Dios (1Sam 13,14); a Dios se le atribuye conocimiento, pensamiento, decisiones y afectos (Gén 6,6). El corazón de Dios se revuelve dentro de sí, y sus entrañas se estremecen al pensar en una posible destrucción de su pueblo (Os 11,8). "Dios es", sin embargo, "mayor que el corazón humano", es decir, que el hombre en el más alto desarrollo de sus cualidades y facultades, "y conoce todo", pero el corazón humano no tiene por que temer, ya que Cristo nos ha abierto el acceso al Padre, siempre que cumplamos el mandamiento del amor al hermano (1Jn 3,19-24).

El corazón en sus manifestaciones al obrar

Puesto que el corazón humano es el centro y raíz de la personalidad humana, donde tienen su origen las acciones (He 8,21; 1Tim 1,5), se hacen a veces afirmaciones que en realidad se refieren a toda la persona: el corazón tiembla (Dt 28,65), desmaya (Jos 2,11; Ez 21,20); nosotros diríamos: el hombre tiembla o desmaya. Las palabras y obras pueden manifestar u ocultar el corazón de una persona, o sea revelar o encubrir los motivos por que se obra (Prov 26,23-26; Mt 12,34/Lc 6,45Q; Lc 8,15). Sólo Dios no se deja engañar por las apariencias, sino que mira al corazón (lSam 16,7). Dios conoce (Lc 16,15; He 1,24; 15,8), sondea y examina los riñones y corazones, o sea los móviles más ocultos y profundos (Rom 8,27; Ap 2,23); También Jesús conoce el pensamiento de sus discípulos (Lc 9,47). El Señor, es decir, Cristo en su última venida, al final del mundo, descubrirá los designios ocultos de los corazones de los hombres (1 Cor 4,5); los profetas cristianos que convencen al infiel o simpatizante presente en la asamblea litúrgica y ponen al descubierto los secretos de sus corazones, le obligan moralmente a reconocer que Dios está verdaderamente en la iglesia reunida y, por tanto, a convertirse (14,25). Sólo Dios es quien sondea los corazones, o sea, las conciencias (Jer 17,10; 1Tes 2,4); la palabra de Dios discierne los sentimientos y pensamientos del corazón (Heb 4,12). Dios desenmascara la mentira del corazón (Is 29,13-14; Mc 7,6 par.). Jesús desenmascara los pensamientos de los escribas y fariseos (Mc 2,6.8 par.).

Page 7: Cuerpo Alama Espiritu

EL CUERPO

Se refiere a nuestra persona física. Es la imagen de quiénes somos y de cómo somos. En nuestro cuerpo, se encuentra el alma y el espíritu.

Por medio del cuerpo somos conscientes de lo material Sentidos del cuerpo: los sentidos del cuerpo son: vista, oído, olfato, gusto y tacto. Por medio de estos sentidos podemos ser conscientes del mundo que nos rodea y palpar, ver, oír, gustar y oler. A Dios no se le puede percibir por medio de estos sentidos sino por medio de la fe y la adoración. El hombre sin Dios necesitan imágenes para relacionarse con El, pues no pueden ser capaces de sentirle por medio de la fe, porque están muertos espiritualmente por causa del pecado, por tanto cuando sucede la salvación el hombre es vivificado (su espíritu recibe vida) y nacido de nuevo (nace a una nueva vida espiritual) por medio del Espíritu Santo de Dios y como un regalo de Jesús por su muerte en la Cruz.

Alimento del cuerpo: Nuestro cuerpo necesita ser alimentado correctamente y sanamente para mantenerse sano en forma y condición. Descuidar nuestra alimentación traerá consecuencias de debilidad, enfermedad o muerte física. Esto puede ser por no comer lo recomendado, en sus horas, o una dieta saludable sin abusar de las grasas, carne de puerco, bebidas gaseosas, comidas rápidas fuera de casa o comida chatarra. Muchas enfermedades son ocasionadas por una mala alimentación, la biblia nos advierte y exhorta a cuidar como Buenos mayordomos o administradores nuestro cuerpo. Dice la biblia: 1 Corintios 3:16-17 ¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros? Si alguno destruyere el templo de Dios, Dios le destruirá a él.

EL ALMA

Es el asiento de las emociones y lugar donde radica el Yo personal. Por medio del alma somos consientes de mostros mismo. Al morir es el alma y el espíritu del ser que es separado del cuerpo.En el alma radica la personalidad del ser, los elementos que la constituyen son: la inteligencia, la voluntad y la sensibilidad.Sentidos del alma: como el cuerpo y el espíritu, el alma tiene sentidos: la imaginación 1 Crónicas 28:9; la memoria Salmos 145:7; la razón Marcos 2:8; la conciencia 1 Pedro 3:16; los afectos Romanos 12:10Muchos ha preguntado si los animales poseen cuerpo, alma y espíritu al igual que el hombre, la biblia habla expresamente de que los animales poseen un cuerpo creado por la palabra de Dios, poseen un alma mortal con características inferiores al ser humano (ellos no poseen inteligencia sino instinto, pueden aprender ciertas cosas como palabras pero no poseen razonamiento, un perro puede llegar a aprender de 170 a 200 palabras sean español, inglés u otro idioma y entenderá cuando le hables y des ordenes, el delfín se dice que es

Page 8: Cuerpo Alama Espiritu

muy inteligente y puede realizar grandes saltos por orden de su entrenador, pero no pude razonar para escapar de simples redes cuando ha sido rodeado. Aún las plantas poseen alma inanimada porque tienen vida, pero tienen un fin muy corto. En conclusión la muerte es el fin de la existencia de los animales, ellos no van al cielo, ni poseen un carácter religioso como en el hombre que por naturaleza es religioso

El Espíritu

El término griego para “espíritu” es pneuma, que significa “aliento o soplo”.Por medio del espíritu somos conscientes de Dios. El espíritu es quien nos relaciona coN EL mundo espiritual, y es por medio del espíritu nuestro que la salvación se hace posible por medio de la chispa de fe y la obra salvadora que Jesús conquisto con su muerte

Page 9: Cuerpo Alama Espiritu