cuentos rojos de susana medina. reseña por juan carlos vasquez

6
Araña Editorial. Paseo de las facultades, 6 bajo. 46021 Valencia – España -Telefono: 0034 963699385 - Asesora cultural: Julia de la Rúa - Editor: Enrique de la Rúa. Diseño de cubierta: Enrique de la Rúa - Copyright de los retratos © Derek Ogbourne Araña Editorial Juan Carlos VÁSQUEZ [*]

Upload: juan-carlos-vasquez

Post on 01-Dec-2015

52 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Red Tales, Cuentos rojos, ambientando en el submundo de Londres, un libro fascinante, de novedoso diseño, una edición bilingüe única. En tiempos donde la literatura comercial se apoderó de las estanterías, surge sin duda alguna como una de las propuestas más innovadoras …

TRANSCRIPT

Page 1: Cuentos Rojos de Susana Medina. Reseña por Juan Carlos Vasquez

Araña Editorial. Paseo de las facultades, 6 bajo. 46021 Valencia – España -Telefono: 0034 963699385  - Asesora cultural:  Julia de la Rúa  - Editor: Enrique de la Rúa. Diseño de cubierta:  Enrique de la Rúa - Copyright de los retratos © Derek Ogbourne  Araña Editorial

Juan Carlos  VÁSQUEZ [*]

Reseña

Page 2: Cuentos Rojos de Susana Medina. Reseña por Juan Carlos Vasquez

Una introspección hasta lo más profundo del subconsciente. Susana Medina   con una prosa clara y precisa abre una dimensión entre arduos y enigmáticos conflictos que causan inusitadas reflexiones (placeres desde los más dudosos procederes). Espacios que se esparcen en el tiempo donde ya todo es imposible, pues solo queda por alguna razón vivir en una ceremonia de intimismos y placeres. Hurgar más allá de si contemplando bajo el ensueño de la catarsis una comunión llena de imagen y color.

Rojo todo cuanto confluye, cuentos monocromáticos que se expanden atestándose de provocaciones, distancias extremas que se acortan bajo el llamado de un despertar en el lugar menos pensado. Una reunión que produce extrañas ternuras en medio de las más desesperantes situaciones.

En: ‘El espacio de la alucinación tangible’:

Surge una trasformación endógena. Voces … Un sonido onírico.

“Lo sentimos si te hemos pisoteado, ahora tendrás menos amor propio, pero tal vez con el tiempo, tal vez con los años, ca-ri-ño, recuperes el espacio que te hemos substraído rellenándolo de ambivalencias, dudas y miedos ajenos en un momento despistado de vulnerabilidad tuya, estamos en la guerra de la conquista del espacio mental y de tu tiempo “...

Red Tales, Cuentos rojos, ambientando en el submundo de Londres, un libro fascinante, de novedoso diseño, una edición bilingüe única. En tiempos donde la literatura comercial se apoderó de las estanterías, surge sin duda alguna como una de las propuestas más innovadoras … 

Araña Editorial

[*] Fundador de la Revista de Creación Los Herederos del Kaos. California, EEUU.

Page 3: Cuentos Rojos de Susana Medina. Reseña por Juan Carlos Vasquez

"Los sueños a menudo te cuentan cosas que ya sabes, pero que tal vez no las quieras saber del todo. Esos sueños me fascinan. A veces ejercen de abogados del diablo "

SUSANA MEDINA nació en Inglaterra (Hampshire) en 1966. De madre alemana de origen checo y padre español, tras vivir unos meses en Alemania, su familia se trasladó a España (Valencia) en 1968, donde se educó. Al leer en las cubiertas de libros que los escritores a menudo

viven en otros países, cuando tenía 19 años se fue a Londres. Fascinada por el 'multi-culturalismo' y las subculturas de esta ciudad, estudió Historia del Arte e Italiano en University College y vivió durante un año en Venecia y Bolonia donde estudió en el DAMS con Umberto Eco y Dario Fo.

Aunque más o menos residente en Londres desde 1987, hasta hace poco tiempo ha escrito en español, su

lengua materna. Trozos de Una, una anti-novela escrita cuando tenía 25 años, recibió una Beca Creativa de la Generalitat de Valencia. Otras aventuras narrativas incluyen Red Tales Cuentos rojos (edición bilingüe, Araña Editorial, 2012) que incluye el Premio Internacional de Cuentos Max Aub y Souvenirs del Accidente (Germanía, 2004), que reúne poemas, aforismos y textos. Philosophical Toys (Dalkey Archive Press, 2013) es su primera novela en inglés, de la cual proviene el corto cinematográfico Buñuel's Philosophical Toys (24 mins), que se ha mostrado internacionalmente.

Siempre ha escrito en una diversidad de medios interdisciplinarios, fascinada sobre todo por los huecos existentes entre las artes, los géneros y las disciplinas, lo lúdico y lo mortalmente serio. ("A menudo se confunde la coherencia con la homogeneidad. Para ser coherente, el

Page 4: Cuentos Rojos de Susana Medina. Reseña por Juan Carlos Vasquez

arte debería disparar en todas direcciones", dice en Souvenirs del Accidente). En 1992 y 1993 recuperó una serie de espacios abandonados para organizar varias exposiciones internacionales que gozaron de buena acogida por parte de la crítica y la prensa, en especial Space International y Reproducciones, en conjunción con el video-artista Derek Ogbourne y John Russell (editor de Frozen Tears). Ha colaborado con artistas, y revistas sobre arte, así como publicado y dado una serie de ensayos y conferencias sobre arte, literatura, cine y fotografía. Su obra literaria se ha publicado en numerosas antologías y revistas y ha sido traducida a varias lenguas. Es traductora voluntaria para PEN, en el Programa de Escritores Encarcelados.

Actualmente está inmersa en Slumberville (una novela sobre sueños). En junio 2006 obtuvo su doctorado, Borgesland (sobre espacios imaginarios en la obra de Jorge Luis Borges), que realizó en Birkbeck University de Londres, donde originalmente cursó su MA en Estudios Hispánicos. Enseña literatura hispánica en la Universidad de Middlesex, Londres. Otros honores incluyen la beca de investigación 'Arts and Humanities Research Board', el premio 'The Snowdon Award' y una beca de escritura del Arts Council (febrero 2008), para su novela, Días giratorios de la noche.Entrevista a Susana Medina  Notas de Prensa  Web Site  Facebook  Twitter Myspace

Araña Editorial

Page 5: Cuentos Rojos de Susana Medina. Reseña por Juan Carlos Vasquez

Juan Carlos Vásquez (Valencia, Venezuela, 1972). Autor del libro de relatos Pedazos de Familia (Estival teatro, Venezuela 2000). Otros textos han sido publicados en diversos volúmenes colectivos y antologías en Chile, México, Estados Unidos y España; asimismo en columnas periodísticas del Diario El Impulso (Barquisimeto, Venezuela). Formo parte del proyecto Literario y artistico Mirages from an Unreal World by Laura Orvieto, Author house (New Jersey, Estados Unidos 2010). Integrante del grupo cultural Spanic Attack (New York 2004). Obtiene distinciones en los Concursos de Poesía Pro lingüístico y Multimedia Premio Nosside (Calabria, Italia), Edizione 21/2005, Edizione 22/2006. Semifinalista en el Concurso de poesía Pasos en la Azotea (DF, México 2006). Ha vivido en Tampa, FL, Nueva York, San Francisco (California) actualmente reside en la Coruña, España.

Web site -E mail -Facebook -Twitter