cuentos infantiles españoles 2013

7
12/08/2013 1 GUÍA CLASE DE CULTURA RAÚL CIMARRAS PANTALEÓN Profesor de Español como Lengua Extranjera Los Cuentos Infantiles Españoles Los cuentos infantiles son casi tan antiguos como el sol. La costumbre de contar cuentos se trasmitiendo de generación en generación. Hoy en día ya no se leen cuentos. Los cuentos poseen mucha fantasía y mucha imaginación. ¿Verdadero o falso? Los cuentos infantiles poseen una narración clara, pausada pero a la vez fluida y ofrecen una comprensión sencilla. Muchos cuentos infantiles se han convertido en películas con el paso del tiempo. De todos los cuentos se puede extraer aspectos útiles y aplicaciones directas para la vida. ¿Verdadero o falso? ¿Qué es cuento? Tipos de cuentos Vocabulario Cuentos En internet Creando un Cuento Grandes Cuentistas Partes de un Cuento Características Índice ¿ QUÉ ES UN CUENTO? Relato BREVE, de hechos IMAGINARIOS, de argumento SENCILLO cuya FINALIDAD puede ser MORAL o RECREATIVA y que ESTIMULA la IMAGINACIÓN del niño. Un cuento es una narración corta donde participan diversos personajes que realizan acciones en un lugar y un tiempo determinado. La cual puede ser real o ficticia. Dentro de la narración puede aparecer también un diálogo directo intercalado. Estas historias son contadas por un narrador que habla de cosas que le suceden a otras personas o a sí mismo. En este último caso, él será un personaje del cuento. Todo cuento debe tener un principio, un desarrollo y un fin.

Upload: raul-cimarras-pantaleon

Post on 24-Jun-2015

277 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Clase de Cultura sobre los Cuentos Infantiles Españoles. Actualizado en 2013.

TRANSCRIPT

Page 1: Cuentos Infantiles Españoles 2013

12/08/2013

1

GUÍA CLASE DE CULTURA

RAÚL CIMARRAS PANTALEÓNProfesor de Español como Lengua Extranjera

Los Cuentos Infantiles Españoles• Los cuentos infantiles son casi tan antiguos como el sol.

• La costumbre de contar cuentos se trasmitiendo de generación en generación. 

• Hoy en día ya no se leen cuentos.

• Los cuentos poseen mucha fantasía y mucha imaginación.

¿Verdadero o falso?

• Los cuentos infantiles poseen una narración clara, pausada pero a la vez fluida 

y ofrecen una comprensión sencilla.

• Muchos cuentos infantiles se han convertido en películas con el paso del 

tiempo.

• De todos los cuentos se puede extraer aspectos útiles y aplicaciones directas 

para la vida.

¿Verdadero o falso?

¿Qué es cuento?

Tipos de cuentosVocabulario Cuentos En internet

Creando un Cuento

Grandes Cuentistas

Partes de un CuentoCaracterísticas

Índice ¿ QUÉ ES UN CUENTO?

Relato BREVE, de hechos IMAGINARIOS, de argumento SENCILLO cuya

FINALIDAD puede ser MORAL o RECREATIVA y que ESTIMULA la

IMAGINACIÓN del niño.

Un cuento es una narración corta donde participan diversos personajes que realizan acciones enun lugar y un tiempo determinado. La cual puede ser real o ficticia.

Dentro de la narración puede aparecer también un diálogo directo intercalado. Estas historias soncontadas por un narrador que habla de cosas que le suceden a otras personas o a sí mismo. Eneste último caso, él será un personaje del cuento. Todo cuento debe tener un principio, undesarrollo y un fin.

Page 2: Cuentos Infantiles Españoles 2013

12/08/2013

2

• Narración: Es el relato de una historia.• Personajes: Son las personas, animales o cosas que participan en elcuento, pudiendo ser protagonista o secundario.

• Acciones: Es lo que realiza el personaje apareciendo ordenados en eltiempo de acuerdo a como van ocurriendo.

• Real: Es todo lo que existe .• Ficticia: Simulación de la realidad , es mostrar un mundo imaginario.• Dialogo directo: Es la conversación que se da entre los personajes cuandolo permite el narrador .

• Principio: Es la parte en que se presentan los personajes, el lugar y eltiempo en que suceden las acciones.

• Desarrollo: Es la serie de hechos que le suceden a los personajes , entranen conflicto de alguna manera.

VOCABULARIOCARACTERÍSTICAS

• Estructura lineal, sencilla: presentación de personajes, conflicto, acción

del protagonista y desenlace.

• Adecuados a la realidad del alumno (Historia cercana).

• Título sugestivo.

• Notas de humor.

• Forma lingüística fácil de memorizar.

¿CÓMO CONTARLO?

INTERPRETARLO (gestos, movimientos, sonidos) y hacerlo

INTERDISCIPLINAR.

El cuenta cuentos es una personaque narra historias logrando captarla atención de sus oyentes. Para elloutiliza diversos recursos expresivos,como una adecuada expresióncorporal para dar vida a la historia desu relato.

¿Qué es un cuenta‐cuentos?

¿Qué es un cuentista?

¿Quién es el protagonista? ¿Dónde sucede la acción? ¿Cuándo ocurre?

La serie de hechos que le suceden a los personajes , entran enconflicto de alguna manera.

¿Cómo termina?

INTRODUCCIÓN

DESARROLLO

DESENLACE

Las partes del cuento son:

*No olvides que en los cuentos existen personajes y un ambiente donde se desarrolla la acción.

Tipos de Cuentos

POPULAR LITERARIO

Cuento popular: Es muyantiguo, es conocido tambiéncomo leyenda. El cuentopopular se caracteriza por elanonimato del autor y porhaberse transmitido deforma oral.

Cuento literario: Es aquel que setransmite mediante la escritura.Los cuentos de transmisión escritaestán generalmente en prosa. Elautor suele ser conocido.

* ”Las mil y una noches” es la primeragran compilación de cuentos que seconoce.

Page 3: Cuentos Infantiles Españoles 2013

12/08/2013

3

¿De qué animal era el corazón que le llevó el cazador a la madrastra de 

blancanieves?

¿A quien le preguntaba la madrastraque quién era la más bella del reino?

Blancanieves y los Siete Enanitos ¿CÓMO SE LLAMANBA LOS ENANITOS?

MUDITO GRUÑÓN DORMILÓN

TÍMIDO

SABIO

MOCOSO BONACHÓN

MARCELA PAZCuentista chilena

LECTURA DE “El soldadito rojo”. http://teecuento.wordpress.com/2009/10/06/el‐soldadito‐rojo‐marcela‐paz/

ISABEL ALLENDECuentista chilena

Isabel Allende Llona (Lima, Perú, 2 de agosto de 1942) esuna escritora chilena, miembro de la AcademiaEstadounidense de las Artes y las Letras desde 2004. Seadjudicó el Premio Nacional de Literatura de su país en2010.

Autora de superventas, la tirada total de sus librosalcanza 57 millones de ejemplares y sus obras han sidotraducidas a 35 idiomas. Es considerada la escritora vivade lengua española más leída del mundo

¡Anda calla que eres un cuentista!

¡Menudo cuentista estás hecho!

¡Eres un cuentista de miedo!

DINÁMICAhttp://www.colby.edu/~bknelson/SLC/ricitos1.php

Cuentos a través de pictorgramas: LA PRINCESA Y EL GUISANTE

¿Qué tiempos verbales utilizamos en los cuentos?

Pretérito Perfecto Simple Pretérito imperfecto

¿Qué diferencia hay entre ellos?

Page 4: Cuentos Infantiles Españoles 2013

12/08/2013

4

CAPERUCITA ROJAEl cuento y los tiempos verbales VOCABULARIO

CAPERUZA CAZADOR

LOBO CESTA MIEDO

Caperuzita roja tiene miedo del lobo.

CREAR EL MARCO

• Había una vez una niña.• Se llamaba Caperucita Roja.• Vivía con su mamá.

Utilizamos el Imperfecto para crear el marco de la historia.

CREAR EL MARCO

• Había una vez un lobo.• Tenía una voz ronca. • Vivía en el bosque.

Utilizamos el Imperfecto para crear el marco de la historia.

TIEMPOS VERBALES EN EL PASADO…

• El imperfecto • El pretérito

¿Qué diferencia hay entre ellos?

Page 5: Cuentos Infantiles Españoles 2013

12/08/2013

5

¿Vamos a usar el imperfecto o el pretérito con esta palabra?

ayer siempre

¿Vamos a usar el imperfecto o el pretérito con esta palabra?

un día¿Vamos a usar el imperfecto o el pretérito con esta palabra?

el fin de semana

¿Vamos a usar el imperfecto o el pretérito con esta palabra?

a veces¿Vamos a usar el imperfecto o el pretérito con esta palabra?

una vez

¿Vamos a usar el imperfecto o el pretérito con esta palabra?

Page 6: Cuentos Infantiles Españoles 2013

12/08/2013

6

el lunes pasado

¿Vamos a usar el imperfecto o el pretérito con esta palabra?

los domingos

¿Vamos a usar el imperfecto o el pretérito con esta palabra?

Iba (muchas veces) a la casa de su abuela.

Fuea la casa de su abuela.

Pretérito Perfecto Simple Pretérito imperfecto

Muchas veces Una vez

ELIJE LA OPCIÓN CORRECTA.

• Cada día Capurecita Roja (iba / fue) a la casa de su abuela.

• Un día el lobo (llegaba / llegó).

• (Eran / fueron) las ocho cuando Caperucita Roja (empezaba / empezó) a caminar.

• Caperucita Roja (caminaba / caminó) y (caminaba / caminó) y (caminaba / caminó) .

Caperucita Roja en el pasado.

¿Usamos el imperfecto o el pretérito?

Entre todos los estudiantes vamos acontar un cuento inventado eimprovisado en el momento.

El cuento empieza así…

Érase una vez un estudiante de chino llamadoRaúl. Él era un chico muy guapo y viajó aShenzhen para aprendre mejor el idioma, pero élsolo podía hablar español.

Un día, …

… Y colorín colorado este cuento se ha acabado.

Dinámica

Page 7: Cuentos Infantiles Españoles 2013

12/08/2013

7

Observa la fotografía y crea tu propiocuento, cuida tu letra y ortografía,debes marcar la siguientes partesINTRODUCCIÓN, DESARROLLO yDESENLACE.

Érase una vez … 

… Y colorín colorado este cuento se ha acabado.

Crea tu propio cuento

• http://www.pequelandia.org/cuentos/desiempre/

• http://personales.mundivia.es/llera/cuentos/cuentos.htm

• http://www.pekegifs.com/cuentos_infantiles.htm

Cuentos en Internet

FIN(THE END 结束)

GRACIAS(谢谢)