cuento tecnologico jonathan bedoya 9 b

2
CUENTO TECNOLOGICO. EL MISTERIO DE LA LAMPARA SOLAR. Hace mucho tiempo se encontraba un señor que se hallaba debajo de una lámpara llamado José y él se preguntaba cómo funcionaban las lámparas de la calle, hasta que empezó a investigar en internet como funcionaban las lámparas de la calle y ahí se encontró información que necesitaba para descubrir cómo funcionaban. Don José ya que tenían las bases se ingenió otros métodos para el presente y el futuro, empezó ingeniándose sistemas de lámparas con papas y vio que no tenía resultado pero observo que este tipo de energía no rendía ni abastecía, entonces ingenio un método creado con un panel solar Por este método se iniciaron instalaciones de estos métodos en las calles de las ciudades Este señor vivía en Bogotá y era profesor de la universidad nacional y dictaba electricidad. Hace aproximadamente un año ósea en 1950 él había creado este método de electricidad y fue considerado el creador y fundador de los paneles solares. Un dia se encontraba a las horas de la noche en el primer parque donde instalo sus primeras lámparas solares y allí había un rio o quebrada que atravesaba toda la mitad del parque y se sentó en una banca del parque y se acordó de todo lo que el quería hacer en el presente y se acordó de su pasado ,como empezó generando energía y se acordó que empezó generándole luz con una papa y de allí empezó a planear su panel solar. JONATHAN ESTIVEN BEDOYA Z 16/04/2015 9B

Upload: jonathanbedoya

Post on 21-Dec-2015

27 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cuento Tecnologico Jonathan Bedoya 9 b

TRANSCRIPT

Page 1: Cuento Tecnologico Jonathan Bedoya 9 b

CUENTO TECNOLOGICO.

EL MISTERIO DE LA LAMPARA SOLAR.

Hace mucho tiempo se encontraba un señor que se hallaba debajo de una lámpara llamado José y él se preguntaba cómo funcionaban las lámparas de la calle, hasta que empezó a

investigar en internet como funcionaban las lámparas de la calle y ahí se encontró información que necesitaba para descubrir cómo funcionaban.

Don José ya que tenían las bases se ingenió otros métodos para el presente y el futuro, empezó ingeniándose sistemas de lámparas con papas y vio que no tenía resultado pero

observo que este tipo de energía no rendía ni abastecía, entonces ingenio un método creado con un panel solar

Por este método se iniciaron instalaciones de estos métodos en las calles de las ciudades

Este señor vivía en Bogotá y era profesor de la universidad nacional y dictaba electricidad.

Hace aproximadamente un año ósea en 1950 él había creado este método de electricidad y fue considerado el creador y fundador de los paneles solares.

Un dia se encontraba a las horas de la noche en el primer parque donde instalo sus primeras lámparas solares y allí había un rio o quebrada que atravesaba toda la mitad del parque y se sentó en una banca del parque y se acordó de todo lo que el quería hacer en el

presente y se acordó de su pasado ,como empezó generando energía y se acordó que empezó generándole luz con una papa y de allí empezó a planear su panel solar.

En aquel día se encontraba muy enfermo de salud y no llevo al parque consigo los medicamentos que necesitaba para restablecerse saludablemente. El se hallaba solo en el

parque y de repente le dio un infarto y quedo tirado al borde de aquella quebrada que atravesaba el parque.

Duro un dia la búsqueda por cielo y tierra y el último lugar al que fueron los investigadores fue a la quebrada del parque al que creció y al que le toco inicialmente sus lámparas.

Don jose dejo su herencia a un orfanato de aquella ciudad ya que era una persona soltera ya que se había divorciado de su mujer cuya razón del divorcio fue el que era una persona

que primero tomaba mucho licor

JONATHAN ESTIVEN BEDOYA Z 16/04/2015 9B