cuento de mellizos.docx

2
Susana y David eran dos hermanos mellizos que habían nacido con mucha suerte en su vida. Sus padres les querían desde antes de nacer, y de hecho cuando se enteraron de que tendrían dos hijos a la vez, se sintieron muy orgullosos, y enseguida empezaron a buscar nombres de niño y de niña. Los niños nacerían en el seno de la mejor familia que se podía tener, llena de amor, cariño, comprensión y protección, donde se sentirían en su verdadero hogar, acogedor y cálido. El gran día llegó y tanto Susana como David intentaron actuar lo mejor posible, y nacieron bien grandotes y sanos, con muchas ganas de vivir y ser felices. David no paraba de llorar del hambre que tenía, y Susana nació más tímida, aunque también devoró desde el primer momento. Cada uno con su carácter y forma de ser fueron creciendo, y por parte de sus padres no les faltaba de nada para seguir creciendo, aprendiendo y viviendo. Ambos eran dos máquinas de comer que sus padres muy agradecidos por ello, intentaban saciar constantemente. Un buen día, llegó el momento de empezar el colegio, y cada uno tuvo sus argumentos para negarse a ello. Los niños no llegaban a comprender porque era tan importante la educación en el colegio, y por eso, sus padres intentaron explicarles lo que significaba ser

Upload: jose-sitron

Post on 07-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: cuento de mellizos.docx

Susana y David eran dos hermanos mellizos que habían nacido con mucha suerte en su

vida. Sus padres les querían desde antes de nacer, y de hecho cuando se enteraron de

que tendrían dos hijos a la vez, se sintieron muy orgullosos, y enseguida empezaron a

buscar nombres de niño y de niña.

Los niños nacerían en el seno de la mejor familia que se podía tener, llena de

amor, cariño, comprensión y protección, donde se sentirían en su verdadero hogar,

acogedor y cálido.

El gran día llegó y tanto Susana como David intentaron actuar lo mejor posible, y nacieron

bien grandotes y sanos, con muchas ganas de vivir y ser felices. David no paraba de llorar

del hambre que tenía, y Susana nació más tímida, aunque también devoró desde el primer

momento.

Cada uno con su carácter y forma de ser fueron creciendo, y por parte de sus padres no

les faltaba de nada para seguir creciendo, aprendiendo y viviendo. Ambos eran dos

máquinas de comer que sus padres muy agradecidos por ello, intentaban saciar

constantemente.

Un buen día, llegó el momento de empezar el colegio, y cada uno tuvo sus argumentos

para negarse a ello. Los niños no llegaban a comprender porque era tan importante

la educación en el colegio, y por eso, sus padres intentaron explicarles lo que significaba

ser alguien en la vida, y tener hijos como ellos, educados y buenas personas.

Así fue como comenzaron la aventura colegial, y les gustaba tanto estar con sus amigos

de todas las razas, religiones y colores de piel, que cuando llegó Evaristo con sus muletas

Page 2: cuento de mellizos.docx

y Leonor en su silla de ruedas, los aceptaron inmediatamente en el grupo, ¡todos eran

iguales, todos eran personas buenas!.

Los niños se pasaban el día jugando con sus amigos, y cuando llegaban a casa y tenían

que hacer la tarea que los profesores les habían mandado, la hacían muy bien y muy

rápido para seguir jugando un rato más antes de la cena.

En casa ayudaban mucho a sus padres, ponían la mesa juntos, hacían su cama y recogían

sus juguetes sin rechistar. En ese sentido trabajaban mucho colaborando en las tareas

de la casa, para que sus padres tuvieran más tiempo libre para jugar con ellos.

Así fue como Susana y David se hicieron mayores, y el Día Internacional del Niño en el

año que cumplían 18 años, en la asignatura de Derechos Humanos, hicieron un trabajo de

tipo autobiográfico, donde escribieron la historia de su vida, y cómo debería tratarse a los

niños desde que nacen.

Desde entonces, ambos se dedican al cuidado de sus hijos y de miles de niños de todo el

mundo, a través de fundaciones y organizaciones en defensa de los derechos del niño,

donde su lema es:

– “¡Sé feliz, sé un niño!”.

FIN