cuento ayudadores

3
EVALUACIÓN DE PROGRAMAS, CENTROS Y PROFESORES GRUPO T7 Grupo: AYUDADOR / TIPO 2 RESOLUCIÓN ENEAGRAMA Nuestra historia arranca en un pequeño pueblo de la costa gallega, en él vive el protagonista de esta historia. Os lo presento. Se llama Ayudador, y aunque su nombre no deja de ser un tanto particular, tiene su por qué, pero lo conoceréis más adelante. En el pueblo no viven muchas personas, más bien se podría decir que son como una pequeña familia. Es un pueblo de pescadores, donde la actividad diaria comienza cuando aún no ha salido el sol. Ayudador es bisnieto, nieto e hijo de pescadores, pero él no quiere dedicarse a tan arduo oficio, le tiene mucho respeto, pero no le queda más remedio que echar una mano en casa, por lo que conoce a la perfección los entresijos de la mar. Ayudador está la mayor parte del tiempo rodeado de gente, es generoso y se desvive por agraciar a los demás, lo que le hace sentirse valioso. Su mejor amigo destaca de él su empatía y el hecho de que siempre que lo necesites sabes que va a estar allí para echarte una mano. Y desgraciadamente lo dice con conocimiento de causa. Al igual que su amigo, forma parte de una familia de pescadores, la cual se ha visto azotada por el egoísmo que a veces tiene la mar cuando le incomoda que se pasee sobre ella. Perdió a su tío en las heladas aguas de la costa y Ayudador estuvo siempre, y en todo momento, a su lado. Ambos son amigos desde muy pequeñitos, ninguno recuerda un acontecimiento importante en su vida sin que estuviese el otro. Y como en toda relación de amistad que se precie, han tenido sus buenos momentos y sus discusiones, a veces por tonterías, y otras por sus diferentes y a la vez iguales caracteres. Compa reconoce en Ayudador a una gran persona, pero si es cierto que siempre ha habido algo que le ha inquietado de su amigo, es muy reservado, le cuesta mucho saber qué es lo que le pasa y poder ayudarle cuando ve que lo necesita, de hecho, no recuerda nunca que haya pedido ayuda, y es algo que no logra comprender. Le ha dado muchas vueltas para intentar descifrar a ese amigo que cree conocer también, al que considera como su hermano y al que con una mirada le basta para entenderse, eso sí, siempre que no sea por algo que le concierna a Ayudador. Observa en él a una persona cariñosa, atenta, amigo de sus amigos, amable, comprometida y respetuosa, sin embargo no deja de ser algo extraño, porque para los

Upload: sorayaeep

Post on 20-Jul-2015

215 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuento ayudadores

EVALUACIÓN DE PROGRAMAS, CENTROS Y PROFESORES

GRUPO T7Grupo: AYUDADOR / TIPO 2

RESOLUCIÓN ENEAGRAMA

Nuestra historia arranca en un pequeño pueblo de la costa gallega, en él vive el

protagonista de esta historia. Os lo presento. Se llama Ayudador, y aunque su nombre

no deja de ser un tanto particular, tiene su por qué, pero lo conoceréis más adelante.

En el pueblo no viven muchas personas, más bien se podría decir que son como una

pequeña familia. Es un pueblo de pescadores, donde la actividad diaria comienza

cuando aún no ha salido el sol. Ayudador es bisnieto, nieto e hijo de pescadores, pero

él no quiere dedicarse a tan arduo oficio, le tiene mucho respeto, pero no le queda

más remedio que echar una mano en casa, por lo que conoce a la perfección los

entresijos de la mar.

Ayudador está la mayor parte del tiempo rodeado de gente, es generoso y se desvive

por agraciar a los demás, lo que le hace sentirse valioso. Su mejor amigo destaca de

él su empatía y el hecho de que siempre que lo necesites sabes que va a estar allí

para echarte una mano. Y desgraciadamente lo dice con conocimiento de causa. Al

igual que su amigo, forma parte de una familia de pescadores, la cual se ha visto

azotada por el egoísmo que a veces tiene la mar cuando le incomoda que se pasee

sobre ella. Perdió a su tío en las heladas aguas de la costa y Ayudador estuvo

siempre, y en todo momento, a su lado.

Ambos son amigos desde muy pequeñitos, ninguno recuerda un acontecimiento

importante en su vida sin que estuviese el otro. Y como en toda relación de amistad

que se precie, han tenido sus buenos momentos y sus discusiones, a veces por

tonterías, y otras por sus diferentes y a la vez iguales caracteres.

Compa reconoce en Ayudador a una gran persona, pero si es cierto que siempre ha

habido algo que le ha inquietado de su amigo, es muy reservado, le cuesta mucho

saber qué es lo que le pasa y poder ayudarle cuando ve que lo necesita, de hecho, no

recuerda nunca que haya pedido ayuda, y es algo que no logra comprender. Le ha

dado muchas vueltas para intentar descifrar a ese amigo que cree conocer también, al

que considera como su hermano y al que con una mirada le basta para entenderse,

eso sí, siempre que no sea por algo que le concierna a Ayudador.

Observa en él a una persona cariñosa, atenta, amigo de sus amigos, amable,

comprometida y respetuosa, sin embargo no deja de ser algo extraño, porque para los

Page 2: Cuento ayudadores

EVALUACIÓN DE PROGRAMAS, CENTROS Y PROFESORES

GRUPO T7demás es totalmente diferente. Quizás esa sea la forma de expresarse que tiene,

sentirse necesitado por lo demás, pero para Compa es algo que va más allá. Ayudador

tiene miedo a no valer, por ello, intenta atraer a las personas cual abejas a la miel, no

necesita contar lo que le sucede, porque se encuentra reflejado en los problemas que

le cuentan los demás. Así es como es nuestro protagonista, se siente consolado de

alguna forma, manipulando las situaciones de los demás, para cubrir sus propias

necesidades emocionales, una forma más de autoengaño.

Compa recuerda que una vez hace muchos años, después del entierro de su tío,

Ayudador tratando de apoyarle como de costumbre, se entrometía demasiado en su

vida, como de si de algo personal se tratase, quizás demasiado personal, algo que

nunca se ha podido explicar. ¿Acaso su amigo tenia o podría tener algún problema

similar? y si así fuera ¿por qué nunca le había contado nada?

En cierta manera nunca ha podido ayudar a su amigo en sus problemas, no recuerda

un hecho muy significativo que le hubiera ocurrido a su amigo, ¿acaso el no tenía

problemas?, ¿no le inquietaba nada?, ¿le estaría prestando poca atención?, es raro,

Ayudador, con su personalidad tan generosa y amable, bueno con todas las personas,

que sabe escuchar… ¿por qué nunca se ha manifestado? Fue entonces cuando su

amigo se dio cuenta que quizás Ayudador escondía algo más que él desconocía.

Mediante esta reflexión, Compa pudo darse cuenta de cuantas veces Ayudador había

estado a su lado, y de su falta de muestra de cariño hacia él. Hacía unas semanas que

Ayudador andaba algo más misterioso de lo habitual, llevaba mucho tiempo sin saber

de él, ya no hablaban tanto y lo notaba un poco distante.. ¿le podría haber molestado

algo?, ¿qué le puede ocurrir? sabía que su amigo no era capaz de pedirle ayuda y

tampoco habían pasado antes por esta situación ¿que se supone que tengo que

hacer? ¿qué haría él en mi lugar?... Compa se encontraba un poco desconcertado, a

veces le gustaría ser como su amigo, tan agradable y lleno de muestras de cariño

siempre…

Ayudador llevaba unas semanas extraño porque en su casa las cosas cada vez

estaban peor, su padre se había puesto enfermo, y él se tenía que ocupar de todo el

trabajo de la pesca, algo que le hacía sentirse presionado, además temía defraudar a

toda su familia de pescadores, nunca había hecho antes esto solo, y un

reconocimiento de que vale para el trabajo hubiera sido bastante… pero nadie se

había percatado de ese detalle, ni siquiera su mejor amigo, al que tanto conocía y

tanto había ayudado, ¿cómo puede ser posible que no vea que estoy mal? se

Page 3: Cuento ayudadores

EVALUACIÓN DE PROGRAMAS, CENTROS Y PROFESORES

GRUPO T7preguntaba, ¿acaso no se acuerda de cuando estuve yo en aquel momento tan difícil

para su familia con lo de su tío?, la verdad es que nunca me ha agradecido nada, ni

siquiera una simple muestra de cariño… quizás ni siquiera somos tan amigos, se

decía, o quizás la culpa sea mía por no hablar con él, pero por otro lado, a mi no me

hace falta que él me diga cuando está mal, yo voy y simplemente estoy con él.

Ayudador estaba cansado de siempre estar a su lado sin esperar nada a cambio,

aunque en el fondo siempre lo esperaba.

Pasaron los días en aquel pequeño pueblo, y los amigos todavía seguían sin hablar,

ninguno encontraba una razón convincente por la que hacerlo, hasta que el destino los

volvió a unir en la orilla del mar, los dos se encontraban un poco perdidos desde que

no hablaban y decidieron salir a dar un paseo ¡qué casualidad! pensaron los dos a la

vez... quizás esto sea cosa del destino.

Esa tarde pudieron aclarar muchas cosas, Ayudador comprendió que en realidad su

personalidad le hacía estar siempre al pie del cañón con los demás, pero comprendió

también que no todo el mundo puede ofrecer muestras de cariño como él y eso no

significa que para los demás no fuese importante.