cuento alexis

8
Alexis España López.

Upload: amerigled-lopez

Post on 20-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cuento sobre la etnia wayuu

TRANSCRIPT

  • Alexis Espaa Lpez.

    http://www.google.co.ve/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=XPWkzh_Q2pI8eM&tbnid=PVsXE8TDv_tQcM:&ved=0CAUQjRw&url=http%3A%2F%2Fandreinacbarriosg.blogspot.com%2F2011%2F02%2Flos-wayuu.html&ei=EuZyUoXXD8W6kQfSh4GYCw&bvm=bv.55819444,d.aWc&psig=AFQjCNEbh8aH9b9Pw6drGrRMQ9wEOid1Pw&ust=1383348092953604http://www.google.co.ve/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=E9Q0_OWGngVdqM&tbnid=cjBq8EhBFqtHKM:&ved=0CAUQjRw&url=http%3A%2F%2Fwww.imagui.com%2Fa%2Findio-dibujos-animados-cX8axK9zr&ei=jeVyUvXfK4WvkAfpzYGIAg&bvm=bv.55819444,d.aWc&psig=AFQjCNFu1AvvkbXfZYenmzwQ82LmeQPUGA&ust=1383337893274139
  • rase una vez en la guajira colombiana, ubicada especficamente al

    norte de Colombia, una nia que llevaba por nombre Pulowi (diosa wayuu

    asociada a la vida y la muerte). Esta nia viva cerca de un ro en Riohacha

    una colonia donde habitaba la etnia wayuu.

    Pulowi ayudaba a sus padres en sus labores, bajo un clima clido que

    le permita admirar las bellezas de su pueblo, el trabajo que principalmente

    realizaban era el pastoreo, ella siempre estaba cansada por la actividad tan

    dura que realizaban con los animales.

    En la etnia de Pulowi todas las noches se realizaba una yonna (danza

    con tambores), para ella era algo divertido al igual que jugar con sus

    parientes. Pero un da Pulowi sinti un deseo de conocer la tierra prohibida

    por sus familiares, quera conocer las culturas de otros pueblos, otras

    formas de vestir, y modo de vidas diferentes a los suyos, solo por curiosidad

    y para disfrutar de esas culturas, pues nunca haba conocido algo diferente

    a sus tierras.

  • Pulowi camin hacia el otro lado de la colina y escondida tras unos

    matorrales, pudo ver a un grupo de nios que jugaban y brincaban, ella

    escuch cuando una seora gritaba a lo lejos: -nios a comer-, todos

    corrieron, pero hubo una nia que decidi caminar, Pulowi trat de

    esconderse pero la nia escuch el ruido, corri hasta los matorrales y

    descubri a la nia wayuu.

    -Hola- dijo la nia a Pulowi, y

    como vio que la desconocida

    se notaba muy amistosa, le

    respondi hola cmo te

    llamas? La otra nia

    respondi -me llamo Aluka

    (nombre que la etnia wayuu le

    da a la tarde) y tu- Pulowi

    respondi mi nombre es Pulowi- Las nias decidieron dar un largo paseo,

    donde Aluka mostr a Pulowi las bellezas de su aldea.

    Al empezar a ocultarse el sol Pulowi se da cuenta de que Aluka lleva su

    misma manera de vestir y durante el paseo pudo notar que la cultura de

    esta aldea no era deferente a la de su comunidad. Entonces Pulowi

    pregunt: - tu perteneces a nuestra etnia wayu, entonces por qu viven

    aislados, y tu tierra es prohibida por los mos?

    Aluka muy triste respondi: - espero que despus de lo que te voy a contar

    nuestra amistad no se acabe, me encant conocerte- Pulowi muy

    asombrada dice: - nuestra amistad acaba de comenzar, y no tiene por qu

  • acabarse nunca, cuntame- Aluka inici su historia: - mis padres me

    cuentan que tu comunidad y la ma son hermanas, pero debido a una

    escasez de alimentos durante una Jemial (estacin seca)-

    - Luego de esto, uno de los hombres Piachi (hombre de mucha influencia

    en la etnia), decidi beneficiar solo a los habitantes de su aldea y no permiti

    la caza a nuestra aldea, por eso nuestro piachi decidi enfrentarlo y pelear

    por nuestros derechos, afortunadamente

    no hubo sangre pero llegaron a la

    conclusin de separarse y que cada

    aldea sera prohibida para la otra-

    - Desde entonces nuestros apeshi

    (parientes), no permiten que ninguno de

    nosotros se acerquen a la aldea

    prohibida.- Pulowi asombra por lo que

    haba odo le comento a Aluka: - jams

    pens que tenamos una aldea hermana,

    y que por egosmo estbamos

    separados, mis padres nunca me han

    contado eso-.

    En ese momento Aluka escucho que su madre se acercaba llamndola.

    Rpido Pulowi tienes que irte, se acerca mi eii (madre), si te ven pueden

    hacerte dao.-

    http://www.google.co.ve/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=OsUaeR6jiY62kM&tbnid=dC-88NgYuqCrZM:&ved=0CAUQjRw&url=http%3A%2F%2Fwww.todopapas.com%2Fcolorear%2Foeste%2F2&ei=0eNyUt7yHZDAkQe0soFA&bvm=bv.55819444,d.aWc&psig=AFQjCNFu1AvvkbXfZYenmzwQ82LmeQPUGA&ust=1383337893274139
  • Pulowi asustada corri y lleg a su aldea su madre extraada, le pregunt

    Pulowi de dnde vienes tan cansada y sucia- la nia pens antes de

    responderle a su madre. Hasta que por fin dijo eii estaba dando las ltimas

    labores del da por eso es que me canso- Su madre le dijo: - pero si tu taata

    (padre), lleg hace mucho tiempo- -por eso eii yo estaba haciendo mis

    labores y mi taata las de l- - est bien Pulowi, confiar en ti, quiero que te

    cuides, hay muchos peligros fuera de esta aldea-

    Pulowi pas toda la noche pensando en aquella amiga, y en la forma en la

    que ira a verla nuevamente. No poda creer an que el odio fuese ms

    fuerte que la paz, el amor, la amistad y la tolerancia que deba existir entre

    los habitantes de una comunidad.

    Al da siguiente, Pulowi sali a desayunar con su familia y su madre le

    ofreci frutas y carne, la nia comi muy apurada, y afirm que ira a s faena

    de todos los das. Sus padres estaban extraados porque Pulowi no haba

    danzado la noche

    anterior, y esto era algo

    que le gustaba mucho, y

    tampoco era una nia que

    se matara tanto por iniciar

    sus faenas del da, pero

    no le dieron importancia.

    Cuando el padre de Pulowi se descuid esta pudo

    escaparse y lleg hasta la aldea vecina, ah estaba Aluka, sin que estas

  • nias hubiesen planeado un prximo encuentro, su curiosidad las llev a

    una nueva conversacin.

    Aluka le comentaba a Pulowi sobre sus costumbres como la yonna que se

    acompaa con una caja o tambor redoblante hecho con maderas y pieles

    especiales, que imita temas como el paso del caballo, o el trote o vuelo de

    otros animales.

    Pulowi a su vez le comentaba a la nia que as danzaban en su comunidad

    y que era su actividad favorita durante el da.

    Luego de pasar varias horas Pulowi tomo una decisin y se la cont a su

    nueva amiga: - Aluka he

    decidido contarle a mis padres

    sobre ti, quiero que tratemos

    de unir nuevamente a nuestras

    aldeas, no se pueden oponer a

    nuestra amistad. Aluka algo

    asustada Pulowi ests loca, pero

    est bien, seguir tu idea hablar

    con mis apeshi.

    Las nias se marcharon a sus hogares y esperaron la noche.

    Aluka en su aldea espero a que se reunieran para la danza nocturna he

    hizo su llamado: - estimados amigos hoy quiero contarles que desde ayer

    soy amiga de una nia wayuu de nuestra aldea vecina, no quiero que

    piensen que los traiciono, yo quiero que nos unamos nuevamente.

  • Debemos evitar los odios porque eso no trae nada bueno, nosotros los

    nios estaramos muy felices de jugar y trabajar con esos nios de all,

    adems estoy seguro de que unidos podemos combatir sequias prximas

    que sean como esas que nos separ, porque juntos haremos la fuerza- Los

    padres de Aluka lloraban al ver lo inteligente que era su hija y ayudaron a

    que sus palabras fueran aceptadas por toda la aldea, y lo lograron, estaban

    dispuesto a perdonar a sus hermanos vecinos.

    Pulowi por su parte tambin espero la reunin para la yonna porque era un

    momento de felicidad para su comunidad. Lleg el momento y Pulowi dio

    un discurso similar al de Aluka donde toc la importancia del respeto, la

    colaboracin, y la tolerancia entre los hermanos. El padre de Pulowi quiso

    oponerse pero su madre y el piachi aceptaron las palabras de Pulowi, asi

    que el padre tambin acepto y se qued tranquilo.

    Pulowi y Aluka se buscaron e hicieron que sus comunidades se

    reencontraran en la colina que los dividan esa noche fue de alegra para

    todos puesto que seran una comunidad wayuu muy fuerte nuevamente.

    Desde entonces Pulowi y Aluka piensan en la forma en que irn a conocer

    ahora si a nuevos mundos y culturas.

  • Alexis Espaa Lpez siempre pensando en que la humanidad puede cambiar de manera positiva, nuevamente les escribe un cuento donde los

    valores estn a la orden del da, y de la noche tambin. Aqu podrs comer un poco de

    amistad, amor, paz, solidaridad, y mucho

    ms

    Diseo: Alexis Espaa

    Ao: 2013

    Ediciones: Issuu

    http://www.google.co.ve/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=M0pSITy3Khd2yM&tbnid=GTC5hF5ltpFJQM:&ved=0CAUQjRw&url=http%3A%2F%2Fwww.telesurtv.net%2Farticulos%2F2012%2F06%2F16%2Findigenas-wayuu-muestran-sus-tradiciones-en-festival-cultural-colombiano-4363.html&ei=tOhyUvXEJ4yskAfD04HAAQ&bvm=bv.55819444,d.aWc&psig=AFQjCNEbh8aH9b9Pw6drGrRMQ9wEOid1Pw&ust=1383348092953604