cuenta t

4
CUENTAS T CONTABILIDAD EXPLICADO Cuenta: registro no formal de un tipo particular de transacción, expresado en dinero. Las cuentas Representan un concepto abstracto, que nos permite personificar los hechos económicos. Cuenta es el nombre que se utiliza para registrar en forma ordenada las operaciones que diaria_ mente realiza una empresa. Al asignar un nombre a una cuenta, este debe ser tan claro, explicito y completo, que por el solo nombre se identifique lo que represente. ESQUEMA DE LA CUENTA T La forma más simple para iniciar el aprendizaje de los registros contables es mediante el esquema de cuenta T. SUS PARTES SON: 1. Nombre completo de la cuenta. 2. Debe, el lado izquierdo, para registrar los débitos. 3. Haber, el lado derecho, para registrar los créditos. REGISTRO EN LA CUENTA T Debitar una cuenta es registrar un valor al lado izquierdo, es decir, en el debe, acreditar una cuenta es registrar un valor en el lado derecho, en la columna del haber.

Upload: laura-melissa-gomez

Post on 02-Oct-2015

14 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

CUENTAS T

TRANSCRIPT

CUENTAS T CONTABILIDAD EXPLICADO

Cuenta: registro no formal de un tipo particular de transaccin, expresado en dinero. Las cuentas Representan un concepto abstracto, que nos permite personificar los hechos econmicos.Cuenta es el nombre que se utiliza para registrar en forma ordenada las operaciones que diaria_mente realiza una empresa.

Al asignar un nombre a una cuenta, este debe ser tan claro, explicito y completo, que por el solonombre se identifique lo que represente. ESQUEMA DE LA CUENTA TLa forma ms simple para iniciar el aprendizaje de los registros contables es mediante el esquema de cuenta T. SUS PARTES SON:

1. Nombre completo de la cuenta. 2. Debe, el lado izquierdo, para registrar los dbitos.3. Haber, el lado derecho, para registrar los crditos.

REGISTRO EN LA CUENTA TDebitar una cuenta es registrar un valor al lado izquierdo, es decir, en el debe, acreditar una cuenta es registrar un valor en el lado derecho, en la columna del haber.

Movimiento debito es la suma de los valores registrados en el debe de una cuenta,Movimiento crdito es la suma de los valores registrados en el haber. SALDO EN LA CUENTA TSaldo de una cuenta es la diferencia entre el valor registrados en la columna del debe yLos valores registrados en la columna del haber.SALDO DEBITO:Una cuenta tiene saldo debito cuando el movimiento debito es mayor que el movimiento crdito.

Para comprender la naturaleza de las cuentas es necesario tener en cuenta lo siguiente: identificar las cuentas que se afectan; analizar si la cuenta constituye un aumento o una disminucin para definir si la acreditamos o la debitamos; registrar las cuentas teniendo en cuenta la partida doble.Para practicar lo anterior debemos recordar lo siguiente:

ACTIVO=PASIVO+CAPTAL+INGRESOS-EGRESOS.

La cuenta TPodemos definir la cuenta T como la representacin grfica de la cuenta contable con sus diferentes elementos.La cuenta T nos permite hacer registros contables y es la forma mas utilizada para registrar los diferentes hechos econmicos.

Aqu vemos cada uno de los elementos de la cuenta como son:1. Concepto o nombre de la cuenta2. Cdigo de la cuenta3. Su lado debito4. Su lado crdito5. Sus movimientos dbitos y crdito6. Su saldoEl saldo de la cuenta es el resultado de restar a los dbitos el valor de los crditos. En el caso de la cuenta de ejemplo, que es una cuenta del activo, en la cual su naturaleza es dbito, el saldo debe ser debito. Caso contrario sucede en una cuenta de naturaleza crdito como el pasivo o el patrimonio, donde el saldo de la cuenta debe ser tambin crdito.La cuenta T nos permite visualizar perfectamente que cada cuenta tiene un lado debito y un lado crdito, o un debe y un haber, que cada cuenta tiene la capacidad de dar y recibir, cumplindose as el principio de la partida doble, segn el cual, en toda contabilizacin, en todo registro contable, siempre hay como mnimo una cuenta que entrega y una cuenta que recibe y que cada cuenta est en condiciones tanto de recibir como de dar.