cubo hickethier

6
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN CUADRO DE COLORES DE ALFRED HICKETHIER DISEÑO 2 AFRICA PRISCILLA VEGA BALBOA ACT 2 UNIDAD 3 9122

Upload: africa-vega-balboa

Post on 15-Apr-2017

113 views

Category:

Design


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cubo hickethier

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN

CUADRO DE COLORES DE ALFRED HICKETHIER

DISEÑO 2

AFRICA PRISCILLA VEGA BALBOA

ACT 2 UNIDAD 3

9122

Page 2: Cubo hickethier

El cuadro de Alfred Hickethier fue creado en el año de 1939,y modificado en el año 1951. contiene unos 1000 variacionesde 64 tonalidades estándar.

Contiene los tres colores primarios:*magenta*amarillo*cian

Y los tres secundarios:

*rojo*verde*azul

Además del blanco y negro, estos acomodados en los vérticesdel cubo.

Page 3: Cubo hickethier

Hickethier pensó en un código que consta de 3 números:a, m y c. Dividió cada arista del cubo en 10 partes demodo que la numeración queda del 0 al 9.

Por lo que la numeración queda de la siguiente manera:Amarillo: 900Magenta: 090Cyan: 009Rojo: 990Verde: 909Blanco: 000Negro: 999

En el cubo, el blanco y el negro esta relacionados a travésde la diagonal que une los vértice del cubo.Así, los colores primarios de encuentran en el extremo dela arista que parte del blanco, mientras que lossecundarios del que parte del negro.Cada arista se divide en 10 partes ortogonales. Cadacuadro que se acerque al blanco estará variando su entono en un 25% .Las tres dimensiones del color, que son tono, brillo ysaturación van a ir modificándose.

Page 4: Cubo hickethier
Page 5: Cubo hickethier
Page 6: Cubo hickethier

FUENTES ADICIONALES:

El cubo de color de Alfred Hickethier. Marbelucci [blog enlínea] consultado el 14 de septiembre del 2016. disponibleen:

http://marbelucci.blogspot.mx/2013/06/el-cubo-de-color-de-alfred-hickethier.html