cubismo

58

Click here to load reader

Upload: odette-cf

Post on 05-Jul-2015

237 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cubismo

UNIVERSIDAD VERACRUZANAUnidad de Artes Plásticas

Área: Artes Visuales.Alumna: Frances Odette Cruz Flores

Profesor: Julio César MartínezExperiencia Educativa: Análisis de las Vanguardias

Xalapa de Enríquez, Veracruz. Septiembre 2013

Page 2: Cubismo
Page 3: Cubismo

El término cubismo proviene del vocablo

francés cubisme, que fue propuesto por

el crítico Louis Vauxcelles.

Page 4: Cubismo

El cubismo es el movimiento artístico más

significativo y trascendente de la historia de la

pintura occidental desde el Renacimiento, por

lo que tiene de ruptura con la estética clásica,

el concepto de belleza y nuevas formas de

observar la naturaleza.

Page 5: Cubismo

Antes de que el cubismo siquiera pensara en

aparecerse, ya se estaba reaccionando en contra

de le hecho de reflejar fielmente la naturaleza,

con los mismos colores, las mismas formas.

Page 7: Cubismo

Noche estrellada de Vincent Van Gogh

Page 8: Cubismo

Calvario Breton, Paul Gauguin

Page 9: Cubismo

Pinos y Rocas de Cézanne

Page 10: Cubismo

Arte Negro-Africano

Page 11: Cubismo
Page 12: Cubismo

Los artistas, inmersos en una Europa que

estaba viviendo una etapa de desarrollo

industrial alienador, que se reflejaba

incluso en el carácter "industrializado" de

la enseñanza artística que se impartía en

las academias

Page 13: Cubismo
Page 14: Cubismo
Page 15: Cubismo
Page 16: Cubismo

Descompone la imagen en estructuras

poliédricas, reduce a cubos la figura, el objeto y el

paisaje. Supone la ruptura con el concepto de

pintura desapareciendo la perspectiva, la

profundidad y el punto de vista único.

Page 17: Cubismo

Partida de Cartas de Fernand Léger

Page 18: Cubismo

Moholy-Nagy establece el decálogo de novedades aportadas por el

nuevo código de expresión:

1. Distorsión.

2. Giro de los objetos.

3. Artes: el empleo de las partes en lugar del total.

4. Desplazamiento: dislocamiento de las partes.

5. Superposición de distintas vistas de los objetos.

6. Introducción de líneas geométricas exactas, rectas y curvas.

7. Cambio de líneas o planos positivo-negativos.

8. Múltiples formas en una. Pluralismo.

9. Objetos

10.Materiales y técnicas para el tratamiento de la superficie

El deseo cubista de representar la esencia verdadera del objeto

fue el motor que impulsó su investigación estética, entendiendo

por "esencia verdadera" el objeto tal como era y no tal como

aparentaba. Por esto rechazaban la perspectiva, porque la

consideraban como una mistificación de la realidad.

Page 20: Cubismo

1907 – 1909. Caracterizado por la austeridad de color.

Page 23: Cubismo

1910 – 19012. Presenta una descomposición de

Objetos simples en colores ocres, verde oscuro y

grises.

Descomposición de las formas y figuras múltiples

Picasso. Figure dans un Fauteuil

Page 26: Cubismo

1913 – 1914. Es la libre reconstrucción de la imagen del objeto disuelto.

Uso de materiales no pictóricos.

Pablo Picasso, 1914-15, Nature morte au compotier

Page 27: Cubismo

Fantômas, 1915. Juan Gris.

Page 28: Cubismo

Naturaleza Muerta y paisajeJuan Gris

Filadelfia, Art City Museum

Page 30: Cubismo

Les Demoiselles d'Avignon (1907), Museum of Modern Art, New

York

Page 31: Cubismo
Page 35: Cubismo
Page 37: Cubismo
Page 39: Cubismo
Page 43: Cubismo
Page 45: Cubismo
Page 47: Cubismo

En el poema cubista, no es la realidad externa

la que se plasma, sino su poliédrica y

acelerada proyección en nuestro espíritu, con

todas las predilecciones y deformaciones que

le impone la originalidad de nuestro modo de

captarla.

• Apollinaire

• Max Jacob

• Jean Cocteau

• Pierre Reverdy

Artistas:

Page 48: Cubismo
Page 49: Cubismo
Page 50: Cubismo

La mera incorporación de los enfoques de la

pintura cubista de la arquitectura parece

demasiado especulativa:

intentaron persuadirse a sí mismos y al público

de que estos diseños han sido producidos

conforme a las leyes de la evolución.

• Barroco

• GóticoAntecedentes:

Page 51: Cubismo

Cubist house in Vyšehrad,

Prague, Czech Republic

Page 54: Cubismo

El cubismo escultórico tiene la misma estética que el

pictórico, y los mismos objetivos, pero trabaja en tres

dimensiones. Sus esculturas se caracterizan por la

intersección de planos y volúmenes, y la

descomposición de las formas. Así pues descubre el

hueco como elemento escultórico, tanto la masa

como el hueco sirven para la expresión plástica