cubiertas-ligeras (1)

Upload: armandoho

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Cubiertas-ligeras (1)

    1/6

    Universidad autónoma de Baja California

    Facultad de Ingeniería Arquitectura y Diseño.

    !"osición# cu$iertas ligeras

    %ateria#Diseño structural

    %aestro#

    Ing. rnesto &lu'en (rti)

    Alumno#

    s"inosa *antiago +uan

    ,orta -erega +os Armando

    Angel Andree /erdu)co Bustos

  • 8/17/2019 Cubiertas-ligeras (1)

    2/6

  • 8/17/2019 Cubiertas-ligeras (1)

    3/6

    Los marcos son formados por columnas + trabes formando unionesr*gidas capases de transmitir los elementos mecánicos en la #iga sin queha+a desplazamientos lineales o angulares entre sus e'tremos + lascolumnas en que se apo+a.

    Arcotec'o# es un sistema constructivo de cubierta a base de arcos modulares de lámina

    acero fabricados en el sitio de la obra y a la medida de cada proyecto. De esta manera se permitecubrir grandes claros sin estructura intermedia de soporte así generando un ahorro en costos demateriales.

    0ridilosas# La tridilosa es una estructura mi'ta de concreto + acero quese compone de elementos tubulares soldados u atornillados a placas decone'i)n, tanto en el lecho superior como en el inferior quegeneralmente son capas de concreto.

    &onarias# es una cubierta ligera fabricada generalmente con una lonaahulada especial + que estructuralmente hablando traba%ae'clusi#amente a tracci)n, es por esta raz)n que la forma de estascubiertas debe ser de doble cur#atura negati#a, también conocida comouna super$cie anticlástica.

    2ateriales para la construcci)n de Cubiertas ligeras.

    • Lámina gal#anizada• Lámina de $brocemento• 3idrio• 4ibra de #idrio• 5esina de poliéster• 5esina termoplástica• 2adera• 6o%a de palma

    Lámina gal#anizada0 7na lámina gal#anizada es una lámina de acero

    que ha sido sometido a un proceso de inmersi)n en caliente que recubrela lámina al 8""9 de zinc, con la $nalidad de pre#enir la corrosi)n.

    Lámina de $brocemento0 es un material utilizado en la construcci)n,constituido por una mezcla de un aglomerante inorgánico hidráulico-cemento o un aglomerante de silicato de calcio que se forma por la

  • 8/17/2019 Cubiertas-ligeras (1)

    4/6

    reacci)n qu*mica de un material sil*ceo + un material calcáreo, reforzadocon $bras orgánicas, minerales +:o $bras inorgánicas sintéticas.

    3idrio0 (l #idrio es un material inorgánico duro, frágil, transparente +amorfo que se encuentra en la naturaleza, aunque también puede serproducido por el ser humano. (l #idrio arti$cial se usa para hacer#entanas, lentes, botellas + una gran #ariedad de productos. (l #idrio esun tipo de material cerámico amorfo.

    4ibra de #idrio0 a $bra de #idrio se conforma de hebras delgadas hechasa base de s*lice o de formulaciones especiales de #idrio, e'truidas amodo de $lamentos de diámetro diminuto + aptas para procesos dete%edur*a.

    5esina de poliéster0 La resina de poliéster, en su origen, es similar a untrozo de #idrio. &or ello, se le a ade para un me%or mane%o unaproporci)n de ;(stirenoo es soluble enagua, aunque s* en alcohol + aceites esenciales. Su principal + másconocida propiedad es que se derrite al estar e'puesta al calor + secon#ierte en l*quido. (n ese estado puede ser moldeada al gusto. 1lenfriarse se solidi$ca.

    2adera0 es un material ort)tropo, con distinta elasticidad seg/n la

    direcci)n de deformaci)n, encontrado como principal contenido deltronco de un árbol.

    3enta%as

  • 8/17/2019 Cubiertas-ligeras (1)

    5/6

    e%ados ligeros, impermeabilizados + que producen una buenailuminaci)n diurna.

    1horro en la construcci)n.

    &ermiten cubrir grandes claros con peque os espesores + sinnecesidad de ligamientos.

    emuestran un ele#ado confort higrotérmico debido a lase'celentes propiedades f*sicas de la cerámica en la regulaci)n dela temperatura + la humedad ambientales.

    @frece una e'celente resistencia al fuego +, en general, un buencomportamiento frente a solicitaciones térmicas.

    es#enta%as

    7n incon#eniente que presentan es la escasa protecci)n queofrecen frente a los cambios de temperatura.

    >o es posible transitar sobre ella o no está dise ada para ello.

    >o soporta el acopio de materiales por su fragilidad.

    &rocedimiento constructi#o&uede realizarse con multitud de materiales como $brocemento, chapa

    de acero precalado o gal#anizado, panel sándAich prefabricado o BinsituB... que se $%an al entramado de las correas con tornillosgal#anizados. Los distintos cambios en los planos de la estructura seresuel#en mediante el cur#ado de las chapas o mediante caballetesespeciales, seg/n sea el material elegido.

    • Los bordes de la cubierta han de ser paralelos entre s*, +a quetodas las piezas lamas que componen el sistema con%unto tienenla misma longitud.

    • (l sistema no permite recortes de la continuidad de su super$cie.

    (s un sistema sin soluci)n de continuidad lama a lama completade idéntica longitud.

    • Los canales de recogida de aguas plu#iales laterales en el sentidodel fondo, se hallan, siempre por fuera del e%e de alineaci)n de loscaballetes de apo+o de los bordes de la pluralidad de lamas queconforman el con%unto.

  • 8/17/2019 Cubiertas-ligeras (1)

    6/6

    • (l con%unto dispone de apo+os laterales linealmente colocadossobre caballetes articulados metálicos. (stos están unidos entre s*mediante indispensables cables de acero para la transmisi)n deesfuerzos de tracci)n, #ientos + contra#ientos.

    &or la carencia de arriostramiento trans#ersal, ha+ que tenerespecial consideraci)n en los esfuerzos + momentos debidos alpandeo.

    • 5especto a la altura de colocaci)n indicar que la obra se deberealizar en una altura má'ima de 8 metros en #ertical desde lacota de apo+o del cami)n gr/a. Se sobreentiende que el alcancedel brazo de la pluma del cami)n ha de ser posible para el monta%e+ ele#aci)n de las cargas desde el mismo a la cubierta.

    (l sistema de monta%e más con#eniente + rápidas ele#aciones es

    mediante gr/as. (stas ele#aciones deben calcularse con esmero, paraque los esfuerzos que puedan aparecer por las fuerzas dinámicas o porlos enganches en la estructura $%a, no pro#oquen roturas en la propiaestructura.

    Los materiales son m/ltiples, aunque las de acero gal#anizado suelenutilizarse frecuentemente debido a que son mu+ fáciles de instalarD estasho%as tienen además una terminaci)n super$cial que incorpora el color,lo que les permite cumplir con todos los requisitos estéticos.

    Las reparaciones de las cubiertas es un tema a tratar, +a que los

    arreglos no resultan complicadosD las chapas da adas se cambian sinma+ores problemas + los elementos de su%eci)n se renue#an, +a seanlos pernos en s* o sus protecciones, que se cambian sin necesidad derealizar tareas ma+ores.