cuatro tiempos

24
TIEMPOS CUATRO VALENTINO ROSSI EN LO MAS ALTO PRUEBAS Yamaha YZF R15 Y YBR 250 01 HISTORIA DE LAS MARCAS TRIUMPH 884747883993030303039

Upload: yuli-marcela

Post on 23-Feb-2016

235 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Revista deportiva

TRANSCRIPT

Page 1: CUATRO TIEMPOS

TIEMPOSCUATRO

VALENTINO ROSSIEN LO MAS ALTO

PRUEBASYamaha

YZF R15 Y YBR 250

01

HISTORIADE LAS MARCAS

TRIUMPH

88

47

47

88

39

93

03

03

03

03

9

Page 2: CUATRO TIEMPOS

YAMAHA

y

YZF

R15Racing Instinct

7

LA

FURIA DE

HISTORIA

7

Page 3: CUATRO TIEMPOS

PUBLICAR EDITORES LTDA

CUATRO TIEMPOS

ISSN 12239-098

DIRECTORA GENERALYuli MarcelaGomez Tarazoan

CONSEJO EDITORIALLaudith Cristina Navas CarrascalOscar Santana QuicenoPedro

[email protected]

Perez

EDITORRobinson Diaz

ASITENTE COMERCIALLaura Rodriguez

PERIODISTAHarlod Quintero

IMPRESIONJAVIER Alvarez

TIEMPOSTIEMPOSCUATROCUATRO

VALENTINO ROSSIEN LO MAS ALTO

PRUEBASYamaha

YZF R15 Y YBR 250

01

HISTORIADE LAS MARCAS

TRIUMPH

CONFERDERACIONCOLOMBIANA DE MOTOCICLISTAS

CONTENIDO

4

20

12

18

EDITORIAL

Colectivo Cero, grupo interdisciplinario de profesionales conformado para analizar hechos que afectan el bienestar general y que deterioran la calidad de vida de los colombianos y que fruto de amplios estudios al rededor de la accidentalidad y específicamente sobre el documento SOAT, acaba de radicar el pasado 20 de julio en el Congreso de la República un Proyecto de Ley para retirar el requisito de obligatoriedad del SOAT como lo estipula el Código Nacional de Tránsito Ley 769 de 2002 en su artículo 42. Según esta colectividad al Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito se le atribuye el primer factor de riesgo en el aumento del número de muertos y heridos en accidentes donde se ven involucrados vehículos. Según el mismo informe, las Naciones Unidas hizo una serie de recomendaciones que están estipuladas en la resolución 60/5 de la Asamblea General del año 2005, donde invitan a los

Page 4: CUATRO TIEMPOS

DE LAS MARCASHISTORIA

4 CUATRO TIEMPOS - OCTUBRE 2009

TRIUMPHLa Triumph es una de las marcas más conocidas de motocicletas, fue fundada en Gran Bretaña por dos alemanes llamados Sigfried Bettman y Mauritz Schulte, que en 1897 empezaron fabricando bicicletas

La Triumph es una de las marcas más conocidas de motocicletas, fue fundada en Gran Bretaña por dos alemanes llamados Sigfried Bettman y Mauritz Schulte, que en 1897 empezaron fabricando bicicletas

La primer moto fue fabricada en 1902 a la que le siguieron una gama de monocilíndricas desde 250 cc de dos tiempos hasta 500 cc de cuatro válvulas.

En 1936 la fábrica se fusionó con la fábrica Ariel y recibió al diseñador Edward Turner .Turner actualizó gran parte de los diseños existentes y fue el responsable de la creación mas significativa , la legendaria Speed Twin que se convirtió en la base de las grandes motos Triumph hasta los 80.

En 1951 la fábrica fué adquirida por BSA, pero ambas marcas mantuvieron su propia identidad. Durante los veinte años siguientes la marca siguió ganando prestigio, y se convirtió en la marca de importación más vendida en USA.

Cuando la industria Británica entró en crisis en los año setenta, la Bsa-Triumph se integró al grupo Norton-Villiers-Triumph.

Page 5: CUATRO TIEMPOS

HISTORIA DE LAS MARCAS

5

vEn 1951 la marca fue vendida al grupo BSA por unos 2,5 millones de Libras Esterlinas, pero Turner siguió al frente de la marca de manera independiente a BSA. El hito de esa época fue la integración de la caja de cambios en el cárter del motor, ya que hasta la época las cajas eran un elemento independiente del motor (solución utilizada hoy en día por marcas como Harley Davidson) Apoyándose en esta innovación aparecieron la Thunderbird y la Bonneville fabricadas hasta 1973. A mediados de los sesenta, el director general de la marca se dio cuenta de la pujanza que tenían las motos japonesas, y tras un viaje a Japón a las fábricas de las principales marcas, se diseñó la nueva Trident Triple. La respuesta británica a la Honda CB 750 apareció en el mercado un mes antes que la japonesa, llegando a alcanzar varios éxitos en la Isla de Man.

Pero cuando BSA se fusionó con Norton-Villiers en 1973, la marca ya estaba tocada de muerte, y solo pudo llegar hasta 1977. En ese año los trabajadores se hicieron cargo de la empresa bajo el nombre de Meriden Motorcycles. En 1981 la empresa consiguió quitarse de encima las deudas que arrastraba de la época anterior, pero esta situación solo llegó hasta 1983, cuando el liquidador sacó a subasta la planta y toda su maquinaria.

En 1990 John Bloor compró el nombre de Triumph y dio comienzo a la nueva gama de motocicletas que hoy conocemos. En septiembre de 1990 ya se pudo ver en el salón de Colonia la nueva Triumph Trophy 1200, que era la punta de lanza de la nueva gama compuesta por los modelos Trophy, Daytona y Trident, comercializados ya en 1991. En 1993 resucitó otro nombre mítico de la marca, la Tiger. En 1994 apareció la Thunderbir, de la que derivarían toda la saga de linea clásica que han sido el principal pilar en el que se apoya la nueva época de la marca.

La historia de Triumph se puede dividir en cuatro periodos; de 1885 a 1936 dirigida por su fundador, Siegfried Bettmann; de 1936 a 1973 dirigida por Edward Turner; el periodo Norton-Villliers-Triumph que va desde 1973 a 1984 y el renacimiento de la marca de la mano de John Bloor en 1990 que llega hasta nuestros días.

La primera Triumph apareció en 1902 y era un modelo con bastidor de bicicleta propulsado por un motor Minerva de procedencia belga. Triumph escribió su nombre en el palmares del TT de la Isla de Man de 1097, al conseguir el segundo puesto de su categoría con una Triumph de 3,5 CV y 363 cc. Durante la Primera Guerra Mundial se llegó a utilizar 30.000 motos de la marca, llegándose a conocerlas como “Trusty Triumph” (Triumph de confianza)

Edwad Turner se puso al frente de la marca en 1936 y decidió extrapolar el éxito de las Ariel Red Hunter con su depósito pintado de colores y sus escapes cromados a la nueva gama de motos Triumph, las monocilíndricas Tiger. La obra maestra de Turner fue la Speed Twin lanzada en 1937 que desarrollaba 27 CV a 6300 rpm y era capaz de alcanzar los 150 Km/h por solo 75 dólares de la época. Durante la Segunda Guerra Mundial la producción de Triumph se centró de nuevo en material bélico entre las que destaca la 3TW 350 cc que equipó al servicio de mensajeros del ejército británico llegando a fabricarse 300 unidades de esta moto a la semana.

CUATRO TIEMPOS - OCTUBRE 2009

Page 6: CUATRO TIEMPOS

HERRAMIENTAS BASICAS

MECANICA FACIL

Las herramientas básicas de un taller mecánico se pueden clasificar en cuatro grupos diferentes:

, , , , , , , , , , ,

· Herramientas de sujeción: se utilizan para sujetar piezas o

inmovilizar piezas. En este grupo se pueden considerar las siguientes.

, ,

· Herramientas para la fijación: se utilizan para el ensamblaje de

unas piezas con otras: Pertenecen a este grupo, los diferentes tipos de llaves que existen:

,

· · ·Herramientas de corte: sirven para trabajar los materiales

que no sean más duros que un acero normal sin templar. Los materiales endurecidos no se pueden trabajar con las herramientas manuales de corte. Como herramientas manuales de corte podemos citar las siguientes.

Sierra de mano lima (herramienta) broca macho de roscar escariadorterraja de roscar tijeras cortafrío buril cincel cizalla tenaza

alicate tornillo de banco sargento

llave (herramienta) Destornillador remachadora

OCTUBRE 2009- CUATRO TIEMPOS6

Page 7: CUATRO TIEMPOS

MECANICA FACIL

OCTUBRE 2009- CUATRO TIEMPOS

· Herramientas auxiliares

de usos varios:

, , , números y letras para

grabar, cilíndrico, , , punta de trazar, ,

gato hidraúlico, mesa elevadora hidraúlica.

También se pueden considerar como herramientas básicas los instrumentos de medida más habituales en un taller mecánico.

, , , , ,

.

A continuacíon se hace una somera descripción de las herramientas citadas.

de usos múltiples: En cualquier tarea mecánica o de bricolaje, es necesario muchas veces realizar agujeros con alguna broca. Para realizar un agujero es necesario el concurso de una máquina que impulse en la broca la velocidad de giro suficiente y que tenga la potencia necesaria para poder perforar el agujero que se desee. hay muchos tipos de brocas de acuerdo a su tamaño y material constituyente.

Martillo granete extractor mecánico

punzón polipastogramil compás

Regla graduada flexómetrogoniómetro pie de rey micrómetroreloj comparador

Broca

Destornillador. Son herramientas que se utilizan para apretar tornillos que requieren poca fuerza de apriete y que generalmente son de diámetro pequeño. Hay cuatro tipos de cabeza de tornillos diferentes: cabeza redonda, cabeza avellanada, cabeza de estrella, cabeza torx. Para apretar estos tipos de tornillos se utilizan un destornillador diferente para cada una de la forma que tenga la ranura de apriete, y así tenemos destornilladores de pala, philips, o de estrella y torx. Cuando se utiliza un destornillador para uso profesional hay unos dispositivos eléctricos o neumáticos que permiten un apriete rápido de los tornillos, estos dispositivos tienen cabezales o cañas intercambiables, con lo que se pueden apretar cualquier tipo de cabeza que se presente. Para aprietes de precisión hay destornilladores dinamométricos, donde se regula el par de apriete.

7

Page 8: CUATRO TIEMPOS

OCTUBRE 2009- CUATRO TIEMPOS

SHOPPING

ACCESORIOS

CHAQUETAS KORE JAKETS

GUANTES 100% IMPERMEABLES

- Protección en hombros codos y espalda

- Lyner térmico desmontable

- Fabricadas en Cordura con refuerzos a en Keviar

- Tres capas con tratamientos impermeable, que permite confort y seguridad.

- Color negro con bandas en blnco, rojo, verde y gris

8

ACCESORIOS

Page 9: CUATRO TIEMPOS

FORROS PESONALIZADOS

RELOJ BULTACO

CASCO MÁXIMA PROTECCION

- Forros fosforecentes.

- Decorado con imagenes personalizadas.

- Sellado antideslizante.

- Sin costuras.

- Caja de acero inoxidable.

- Pulsadores con rosca.

-Cronógrafo con cuadrantes en fibra de carbono

- Proporciona máxima protección.

- Protector solar en visera.

- Diseño personalizado

ACCESORIOS

OCTUBRE 2009- CUATRO TIEMPOS 9

Page 10: CUATRO TIEMPOS

OCTUBRE 2009- CUATRO TIEMPOS

MOTOGP

Tres carreras delMotogp y Rossi

en lo mas alto

Sabias que…

En las clasificaciones anteriores el piloto Ducati Casey Stoner

logro la Pole Position después de un apretado duelo de

cronómetros con el italiano Valentino Rossi de Yamaha.

El Campeonato Mundial de MotoGp inicio el lunes con el Gran Premio de Qatar en el circuito de Losail que se corre en la noche. La razón para realizarlo el lunes fue la fuerte lluvia q cayo el el preciso momento del inicio de la categoría reina. Por esto y pese a los compromisos adquiridos con los canales decidieron aplazar la carrera del domingo para la noche del lunes.

El inicio de la carrera tuvo las cuatro primeras posiciones en igualdad de condicione, sin embargo fue Stoner quien se impuso sobre la cuarta vuelta, escapándose del lote general para obtener la bandera a cuadros con suficiente ventaja.

En segundo lugar llego Rossi con 4 segundos de diferencia y Jorge Lorenzo compañero de Rossi; tras conseguir apartarse de su perseguidor, Lorenzo termino con buen paso hasta terminar la competencia, el tercer lugar lo obtuvo Dani Pedroza.

10

MOTOGP

Page 11: CUATRO TIEMPOS

Valentino Hizo entonces lo propio, sobrepaso a Lorenzo y se enfiló a cazar a Stoner, sin embargo, y pese a no rodar a buen ritmo, el australiano se hizo el ancho en la pista española por casi cuatro giros, tuvieron un interesante momentos de sobrepasos hasta que Rossi decidió no jugar mas y limpiamente se ubico de segundo, para muchos esa iba hacer la llegada oficial, pero no todavía faltaba Pedrosa, que estaba a cinco segundos de descontados fácilmente hasta que loa alcanzo.

Así entonces Rossi fue ganador en España después de tres subidas al podio en la temporada pero esta vez en el escalón mas alto, segundo, segundo Pedrosa a tres segundos y Stoner muy cómodo llego tercero.

Con tres carreras disputadas la calcificación general de pilotos muestra a Valentino Rossi en la primera posición con 65 puntos, segundo Stoner con 56 y Lorenzo y Pedrosa con 41 unidades en la tercera y cuarta casilla

Después de terminada la competencia la tabla de posiciones ubicaba a Jorge Lorenzo en el primer lugar en la general, seguido por Rossi y con Stoner muy cerca. En resumidas cuentas el premio de Japón no tuvo el ingrediente emocionante de todas las veces, faltaron sobrepasos en las curvas, persecuciones moto a moto, en fin a lo que ya estamos acostumbrados y que nos hace madrugar o trasnochar para poder ver en vivo y en directo a los mejores del mundo en competencia

.El turno de la tercera carrera fue para la “Madre Patria”, el circuito de Jerez era el escenario para el gran Premio de España. Las tribunas a reventar, y no era para menos pues corrían los locales Dani Pedroza y Jorge Lorenzo ocupando el primer lugar de la general.

OCTUBRE 2009- CUATRO TIEMPOS

MOTOGP

11

Page 12: CUATRO TIEMPOS

OCTUBRE 2009- CUATRO TIEMPOS

CON VERSIÓN DE UNA MOTO CONVENCIONAL 4T A GAS

A los automóviles impulsados por gas natural comprimido se añaden ahora las motocicletas. Diversos países apuestan por sustituir a la gasolina por ese combustible, como una manera de reducir la dependencia del petróleo y, de pasada, abaratar el llenado del tanque.

Los coches a gas existen desde los años 30, pero fue en la década pasada cuando se popularizaron en algunas partes del mundo; primero, con el objetivo de reducir los costos del repostaje; y más tarde, la contaminación (el caso de los autobuses urbanos). Finalmente, le ha llegado el turno a las motos. En marzo, el fabricante italiano Zanella lanzará en Argentina un modelo adaptado al gaseoso combustible. Y la japonesa Honda hará lo mismo con la Honda CG Titán 125 cc.

La conversión se perfila atractiva para países del Tercer Mundo cuyas calles estén colmadas de motocicletas (sólo en Asia circulan 285 millones de vehículos de dos y tres ruedas), las causantes del humo azul que envuelve sus populosas ciudades. Se trata, en su inmensa mayoría, de antiguallas de dos tiempos, mucho más sucios que los de cuatro. Algunos gobiernos ya han tomado cartas en el asunto. Egipto acaba de destinar un millón de euros a la adquisición de la tecnología necesaria. En India ya han puesto a punto una scooter impulsada por GNC. Y en Filipinas saldrá a la venta una Yamaha RS100T con sidecar, conjunto que promete ser el taxi más verde del archipiélago.

(GNC)

TECNOLOGIA

La idea de convertir una moto a gas, fue de tres jóvenes estudiantes de mecánica automotriz del Tecnológico Pascual Bravo. En la imagen Juan Camilo Londoño y Anderson Montoya Carmona.

12

Page 13: CUATRO TIEMPOS

OCTUBRE 2009- CUATRO TIEMPOS

VENTAJAS Y DESVENTAJASLas y desventajas del gas natural son conocidas: fundamentalmente, combustiona

con mayor eficiencia que la gasolina y funciona igual en motores de dos o cuatro tiempos. Su uso masivo requiere, eso sí, el establecimiento de una red de estaciones de suministro de GNC. Para que la tecnología resulte operativa, el conductor no debe tener más dificultades al llenar su tanque que cuando lo hace con gasolina.

En las motos, el gas se introduce en donde actualmente se ubica el depósito de gasolina. En los coches, presenta el inconveniente de su escasa autonomía: el automovilista se ve obligado a repostar cada 100 kilómetros. Las motocicletas, por su bajo consumo, sólo deberán hacerlo a los 200 kilómetros. A diferencia de los automóviles, que dedican un cuarto de hora a esa operación, a las segundas les bastará con un minuto.

ventajas

En los primeros países que adoptaron el GNC, el primer incentivo para convertir los vehículos fue económico: en tiempos de vacas flacas, la opción era el gas o aparcar el coche indefinidamente

Un motor alimentado de ese modo consume 60% menos de combustible, lo que permite amortizar el coste del equipo en seis meses. Además, contamina un 90% menos. El gas natural es el más limpio de los combustibles fósiles: al quemarse produce pequeñas cantidades de dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno, prácticamente cero cenizas y partículas, y bajos niveles de dióxido y monóxido de carbono. En contrapartida, el motor tiene menos potencia que el de una motocicleta convencional.

Una opción con futuro la constituye el (Gas Natural Adsorbido), que comprime el gas a presiones mayores y, por tanto, almacena más cantidades en el mismo volumen. La variante permitiría ahorrar espacio en las estaciones de servicio y abaratar la inversión en infraestructura. Los promotores de esta tecnología no descartan que más adelante el conductor cargue la moto en su casa, desde la toma de gas domiciliaria.

Interesante, ¿no? De todos modos, unas matizaciones sobre sus bondades ambientales. En los primeros países que adoptaron el GNC, el primer incentivo para convertir los vehículos fue económico: en tiempos de vacas flacas, la opción era el gas o aparcar el coche indefinidamente; vale decir: gracias a él circulaban automóviles que de otra manera no lo harían y no contaminarían nada en absoluto. En otras palabras: el impacto positivo del GNC en la calidad del aire desaparece si el abaratamiento del costo del combustible que trae consigo repercute en un posterior aumento del tráfico motorizado.

AGN

13

TECNOLOGIA

Page 14: CUATRO TIEMPOS

MUNDIAL DE SUPERBIKESAdrenalina al 100%

Este año hemos vivido una temporada de Superbikes increíble, en la que se han enfrentado a muerte un piloto novato en la categoría, Ben Spies, con otro piloto que lleva una trayectoria que para sí la quisieran muchos de los que presumen de ser buenos pilotos de GP, Noriyuki Haga.

El Autódromo Internacional do Algarve, situado en Portimao en la zona del Algarve en Portugal nos brinda la oportunidad de ver una nueva ronda del mundial de Superbikes en la península. El de Portimao es un circuito prácticamente nuevo, que se estrenó el año pasado, y en este corto periodo de tiempo se ha mostrado como una instalación moderna y a la altura de los mejores circuitos del mundo. El trazado aprobado por la FIM es de 4658 metros y cuenta con 15 curvas, de las cuales 9 son a derechas y su recta más larga es de 969 metros, a la que se llega tras una curva amplia que seguro que permite abordar la recta a tope en la marcha más larga.A pesar de que Noriyuki Haga ha liderado la temporada casi desde el principio, llega a esta última carrera en Portimao con solo 10 puntos de ventaja sobre Ben Spies, el nuevo tornado de Texas. Parece increíble, pero Haga lleva completando las ultimas cinco temporadas en los puestos de honor, con varios segundos y terceros puestos en la clasificación final. Además este año su apuesta por el campeonato ha sido con el Ducati Xerox Team, toda una garantía que ya puso a Troy Bayliss en lo más alto el año pasado.

Por si esto no fuera bastante, el Ducati Xerox Team ya se ha asegurado el mundial de constructores por décimo sexta vez, al quedar Nitro-Nori primero y segundo en las mangas disputadas en Magny-Cours hace dos semanas. Entre Haga y Fabrizio han firmado una temporada con diez victorias y treinta y dos podios, lo que les da una suma de 782 puntos antes de las dos ultimas mangas. Sin duda una temporada bastante buena, pero que ha tenido un rival de gran categoría, Ben Spies.Y Spies se puede llevar el campeonato a su casillero con solo igualar los untos del japones, ya que le aventaja en victorias, con lo que el desempate beneficia al norteamericano.

Spies irrumpió este año en una categoría que desconocía, con una gran cantidad de circuitos que desconocía y con una moto que hasta la fecha no había mostrado ser muy contundente ni constante en sus resultados. Pero con una calidad que solo los grandes campeones tienen Spies ha cerrado la boca de todos los que dudaban de él, a pesar de que la gráfica de sus resultados es como una sierra, porque si ganaba en una manga en la siguiente se caía o se le rompía la moto. Si llega a conocerse los circuitos como Haga hace tiempo que habríamos dado el mundial 2009 de Superbikes por zanjado.

OCTUBRE 2009- CUATRO TIEMPOS

SUPERBIKES

14

Page 15: CUATRO TIEMPOS

OCTUBRE 2009- CUATRO TIEMPOS

Pero no solo hay dos pilotos a seguir en Portimao este fin de semana, por suerte en Superbikes el mundial no es solo cosa de dos. Empezando por Michel Fabrizio, el compañero de Noriyuki Haga en el Ducati Xerox Team, que también ha firmado una temporada muy buena y que puede ayudar a su compañero interponiéndose entre él y Spies para que no sume puntos suficientes. Max Biaggi también puede tener algo que decir en esta última carrera, ahora que su Aprilia RSV4R parece haber encontrado el camino a seguir se ha convertido en un piloto a temer en todas las mangas. Y por último, Jonathan Rea, del equipo Hannspree Ten Kate Honda que debutó en Superbikes en este mismo circuito hace ya un año y durante esta temporada ha demostrado que es un valor joven que habrá que tener en cuenta para temporadas venideras. Lo mejor es que tanto Max como Jonathan se disputan el cuarto puesto de la clasificación, que ahora tiene Biaggi con 14 puntos de ventaja por delante de Rea, con lo que podrían ser también los jueces de la ultima carrera del mundial de Superbikes 2009.

Los pilotos españoles solo pueden aspirar a cerrar una temporada, que salvo contadisimas excepciones no has ido para echar cohetes, si no más bien para olvidar. Algunos como Carlos Checa, suenan como posibles pilotos de MotoGP para el año que viene, mientras que Rubén Xaus seguirá ligado al equipo BMW para 2010. Espero que la moto alemana empiece a funcionar como se espera de ella, porque los italianos de Aprilia ya han llegado al nivel mínimo, mientras que los alemanes lo más que han conseguido esta temporada ha sido un quinto y un sexto puesto en Brno y Nurburgring.El título de Supersport también está todavía en juego. Cal Crutchlow cuenta con 19 puntos de ventaja frente a Eugene Laverty. El piloto británico necesita sólo un décimo lugar, con independencia de lo que su adversario haga para ser coronado antes de irse a Superbikes el año que viene.

James Toselan lo espera en el equipo oficial Yamaha. Crutchlow también tendrá que pensar en el titulo de constructores, ya que Yamaha está tan solo un punto por detrás de Honda. Por detrás veremos también una disputada carrera entre Kenan Sofuoglu y Joan Lascorz que pelearán por el tercer puesto de la clasificación. Lascorz se encuentra a solo seis puntos del turco tras su victoria en Magny-Cours. Sin duda una temporada también para recordar por parte de Joan Lascorz y su Kawasaki.

Superstock 1000 y 600En Superstock 1000 el titulo ya está en el bolsillo de Xavier Simeon, pero seguro que el francés lo da todo para conseguir su quinta victoria de la temporada. Y Claudio Corti no se lo pondrá fácil, ya que no vence desde la prueba de Monza y tiene solo 21 puntos de ventaja frente al tercer clasificado, Maxime Berger, que ganó en Magny-Cours.

En Superstock 600 hay cuatro pilotos separados por 10 puntos, el mejor clasificado es Gino Rea, que ya ganó en Protimao el año pasado. Por detrás están Danilo Petrucci, Vincent Lonbois y Marco Bussolotti. Seguro que esta carrera es tan divertida como una de 125 del mundial de MotoGP, pero con motos del estilo de las futuras Moto2.

15

SUPERBIKES

Page 16: CUATRO TIEMPOS

OCTUBRE 2009- CUATRO TIEMPOS

FREESTYLE DE REGRESO A COLOMBIA

Una vez más la adrenalina motorizada llega al país. El Coliseo Cubierto El Campín será el punto de partida de una gira nacional sin precedentes en ‘Freestyle motocross’ y nunca antes vista en Suramérica. El año pasado Colombia gozó con una sola presentación en Bogotá& En 2008 habrá cinco shows en cinco ciudades diferentes. De nuevo los mejores del mundo retarán al número uno del país: Sebastián ‘Tatán’ Mejía

En 15 días exactos una experiencia fascinante regresará a Colombia gracias a Lubricantes Celerity con el evento de ‘Freestyle motocross’ más emocionante del año, que en esta oportunidad se apodera del país entero. No se pierda un sólo segundo de lo que será el espectáculo de deporte extremo más alucinante de América Latina.

En esta oportunidad Celerity trae consigo un de las nóminas más ambiciosas del motociclismo mundial: Chuck Carothers, medallista de los X Games y ganador del Celerity Free Style Show 2007 en Bogotá; Greg Hartman, ganador de los X Games, Dubai 2007; Javier Villegas, campeón latinoamericano de freestyle motocross; Caleb y Colten Moore, mejores pilotos de cuatrimoto del mundo, y por Colombia Sebastián ‘Tatán’ Mejía. Por primera vez en América Latina Paul Thacker, campeón Mundial de salto en moto nieve y miembro del equipo Monster.

Este evento contará con la música en vivo de la banda revelación del momento: The Hall Effect. La boletería está disponible en Tuboleta.com y tiene un costo 25 mil y 50 mil pesos en Bogotá. Este espectáculo también llegará a Medellín, Cali y Bucaramanga.

16

Page 17: CUATRO TIEMPOS

SEBASTIAN

“TATAN” MEJÍAEste manizalita de 23 años tiene como profesión la Publicidad pero se dedica al deporte como carrera. Ha practicado diferentes deportes extremos desde que tenía seis años y actualmente se destaca por ser el mejor deportista de Freestyle Motocross en Colombia, subcampeón

v¿Por qué dedicarse a un deporte tan riesgoso y poco reconocido en nuestro país como el Freestyle?

Primero lo busqué por eso, porque era poco reconocido y quería traerlo al país y creo que eso logré. Ya la gente lo conoce, no tenés que andar explicando que el Freestyle es un deporte que se hace en moto y todo eso, sino que ya hablás de él sin ningún problema; eso es lo que más me gustó. En cuanto a lo riesgoso del deporte, pues me gustó porque no cualquier güevón puede subirse a una moto y hacer figuras, sino que hay que tener algo, hay que tener talento para eso.

¿Cómo son las jornadas de entrenamiento?

Hay que estar constantemente ejercitándote en el gimnasio. Entrenar tratando de hacer un truco, un truco, un truco hasta que lo vas perfeccionando. Este deporte no es un deporte muy competitivo en el momento que los estás realizando, sino que es una amistad de ayudarse unos con otros. En los eventos siempre va uno a que otros pilotos le enseñen cosas nuevas. En este momento yo entreno con un piloto argentino que está también tratando de subir nivel y a mí me sirve que él esté acá porque aprendo cosas suyas. Entonces siempre va ser una amistad y eso es lo que más me gusta de mi deporte.

¿En qué te sirvió para tu carrera deportiva haber participado en el reality la Isla de los Famosos?

Obviamente más reconocimiento, una experiencia que sirve para tener qué contarle a mis hijos. La idea era probarme hasta dónde podía llegar, que no solamente estaban las motos, sino que podía dar mucho en otras pruebas y me fue bien, llegué lejos, casi lo gano… aunque “casi no vale”. Sin embargo eso allá es una mierda. Se come toda la mierda del mundo y es una experiencia que no volvería a repetir y no le diría a la gente que es bueno vivirla.

¿Hasta qué edad piensas practicar Freestyle?

No sé, hasta que me canse, hasta que me aburra, hasta que me lesione. No tengo presupuestado en qué año voy a salir. Yo creo que lo haré hasta que el cuerpo me diga ya, ya es hora ‘parcero’, ya toca dejar de montar.

OCTUBRE 2009- CUATRO TIEMPOS17

Page 18: CUATRO TIEMPOS

CHICA HARLEY DAVIDSON

Los harlystas eligieron a su nueva Chica Harley Davidson 2008- 2009. Una sensual y carismática mujer que representa su estilo de vida. La ganadora de este concurso, fue Marion Zapata, caleña de 20 años que convenció al público se destacó por sus medidas: 90-60-92, su estatura de 1.68, y una mirada sensual.

Pero Marion no solo gano por su seguridad y confianza, también por su compromiso con toda una comunidad que se reunió en Bogotá para celebrar los 105 años de la marca en el mundo y los 13 de la Harley en Colombia. “No los voy a defraudar… quiero aprender más sobre su cultura, vivirla y disfrutar al máximo sus encuentros por todo Colombia”, concluyó Marion luego de recibir el veredicto.

La elección que se llevó a cabo en el bar “El Salto del Ángel”, tuvo momentos de tensión, puesto que los mismos harlystas estaban divididos con sus aplausos. Una parte del grupo aplaudió por Marion y otros por Yojana Trejos, una bella Manizalita que por poco se queda con el título. Pero el aplausómetro y los gritos de la comunidad le dieron el galardón a la caleña.

“Soy una mujer súper talentosa, trabajo por lo que quiero. Tengo belleza y carisma, todo para ser la nueva Chica Harley. De este mundo me encanta saber que la comunidad se goza al máximo su libertad y pasión por esta cultura. Estoy 100% comprometida con la marca y quiero ganar.” Estas fueron sus palabras en el momento en que se inscribió y quedó elegida como una de las finalistas.

OCTUBRE 2009- CUATRO TIEMPOS18

Page 19: CUATRO TIEMPOS

Lo que llevó a la rubia a ganar este cautivante concurso, fue su seguridad y confianza, y su compromiso con la comunidad colombiana de harlystas, que se reunieron durante el fin de semana para celebrar en grande.

“No los voy a defraudar… quiero aprender más sobre su cultura, vivirla y disfrutar al máximo sus encuentros por todo Colombia”, concluyó Marion luego de recibir el veredicto.

La elección tuvo momentos de emoción y tensión, ante la dificultad para el público de elegir entre las sensuales finalistas Marion Zapata y Yojana Trejos.

Como parte del certamen la ganadora recibió cinco millones de pesos, un diseño de sonrisa de 18 millones de pesos, además de un año de gimnasio y un año de bronceado, entre otros premios.

Con la elección de la Chica Harley 2008- 2009 concluye así un grito de libertad ¡más! Una comunidad que se ha comprometido con la confianza y las normas que los diferentes estamentos como la Policía Nacional imponen como parte de la seguridad Capitalina.

MARION ZAPATAEdad: 20 añosMedidas: 90-60-92Mide: 1.68 de estaturaNació en Cali – ValleEstudia segundo semestre de ingeniería industrial en la Universidad de San Buenaventura

OCTUBRE 2009- CUATRO TIEMPOS 19

Page 20: CUATRO TIEMPOS

OCTUBRE 2009- CUATRO TIEMPOSOCTUBRE 2009- CUATRO TIEMPOS

D

VALIDAS EN SANTANDER

Lograr reunir a 6.000 personas en torno a una competencia de motos no es nada fácil. Hacer que 120 pilotos de Bogotá, Caldas, Huila, Nariño, Quindío, Risaralda, Santander y Valle viajen más de 10 horas en carro para traer motos a una competencia parece complicado.

Pues fue un hecho y sucedió en el Parque Juan Pablo II de la ciudad de Medellín el domingo 3 de agosto, donde se realizó uno de los más grandes espectáculos de la motovelocidad en Colombia. Y es que como afirmaban los organizadores del evento al ver ingresar tal cantidad de espectadores: "ni siquiera con competencias de carros logramos traer tanta gente".

Si algo fue representativo en la Válida fue la presencia de las motos Yamaha. Casi podemos asegurar que de las 120 motos que participaron el 90% eran Yamaha. De hecho se corrió en este encuentro la copa de la categoría "Stock Original Yamaha" donde únicamente compiten RX-115 sin ninguna modificación.

Motos fuera de serie

Cada carpa presente en el Parque tenía sorpresas, no era extraño acercarse y encontrar motos "Cagivas", "Yamaha TZ" mejoradas y hasta motos de cross adaptadas para velocidad

Algo para resaltar es Cubrimiento de medios de comunicación locales como Telemedellín y Teleantioquia y medios internacionales como Fox Sports.

Ha llegado diciembre y con él las vacaciones

para muchos. La ilusión de salir comienza arondar nuestras cabezas, el destino puede sercualquiera, el mar, los llanos, nuestros puebloscercanos o incluso los países vecinos. Lo importantees saber que la moto nos brinda laposibilidad de salir y disfrutar, a muy bajo costo,de unas vacaciones inolvidables. Para estola cilindrada no importa, lo importante es queen moto el paseo comienza desde que seprende la máquina al salir, hasta el último kilómetro,cuando se tiene la satisfacción de haberregresado, cargado de historias y con laesperanza de volver.Queremos por eso en esta ocasión invitarlos adisfrutar de sus motos, recorriendo nuestrahermosa Colombia, que desde nuestras ruedasy con el viento en la cara se ve muchomás bella. También queremos invitarlos a quesiempre lleven una buena imagen a dondequiera que vallan, respetando las normas detránsito, utilizando siempre casco y con unaactitud de manejo que les permita regresar sintropiezos. Por que entre todos debemos cambiarlas crudas cifras de heridos y muertes poraccidentes que nos colocan como los mayoresaccionistas de una triste realidad.

OCTUBRE 2009- CUATRO TIEMPOS20

Page 21: CUATRO TIEMPOS

GALERIAValidas Departamentales 2007

Validas Departamentales 2008

Validas Departamentales 2009

OCTUBRE 2009- CUATRO TIEMPOS 21

Page 22: CUATRO TIEMPOS

NUEVA

PULSAR 20

0

Page 23: CUATRO TIEMPOS

FUERZA EN MOVIMIENTO

OCTUBRE 2009- CUATRO TIEMPOS

8

Page 24: CUATRO TIEMPOS

CUATRO TIEMPOSMARCELA GOMEZ

BUCARAMANGA - SANTANDER

2009