cuartos de hora primaria 7-17 abril

Upload: claudia-guzman

Post on 01-Mar-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Cuartos de Hora PRIMARIA 7-17 ABRIL

    1/9

    COLEGIO TERESIANO NUESTRA SEORA DE LA CANDELARIA

    CUARTOS DE HORA DE ORACIN

    TEMA: PASCUAPRIMARIA

    Martes 7 d abril: Orgenes de la Pascua

    MOTIVACIN INICIALNos disponemos para realiar el cuarto de !ora de oracion repitiendo "untos # "untas$%uenos &ias Amigo 'esus(((()Para quienes creemos en Cristo, durante la Semana Santa se recuerdan los momentos de lapasin, muerte y resurreccin de Cristo. Es el tiempo ms sobresaliente del calendario litrgico.El origen de la Pascua se remonta al ao *+*, antes de Cristo, cuando el pueblo judoemprendi su uida desde Egipto, acia la !ierra Prometida. Se celebraba cada ao, comorecordatorio de la liberacin del pueblo ebreo.En la "spera del primer da, se coman ierbas amargas mojadas en "inagre, para recordar latriste#a de los tiempos de escla"itud "i"idos por el pueblo ebreo en Egipto.

    !ambi$n durante este tiempo se sacri%caba un cordero para recibir el perdn de &ios por nuestrospecados. El cordero de Pascua era escogido por cada 'amilia. El animal deba ser un maco cabrio,sano y de un ao de edad. Se sacri%caba al %nali#ar el da( y por la noce se coma con lecugasamargas. )o estaba permitido romper sus uesos, ni dejar restos de carne. Por esta ra#n, losisraelitas se reunan en grupos, para cumplir con las prescripciones de orden sagrado. &urante lossiete das posteriores al *+ de )isn mes del calendario israelita correspondiente a mar#o - abrildel calendario nuestro, el pueblo ebreo slo coma pan sin le"adura, al que llamaban /#imo/ o/pan de a0iccin/.Actualmente, la Pascua es la %esta instruida en memoria de la resurreccin de Cristo. Este Cristoresucitado y glori%cado es el que nos en"a el -spritu .antopara "i"i%carnos y trans'ormarnospor dentro y en"iarnos al mundo para que agamos "isible por el amor, la solidaridad, el perdn,esta realidad oculta e in"isible en nuestros cora#ones. &ejarse reno"ar y recrear. &ejar que elSeor resucitado e1ale su aliento sobre nosotros, su Espritu creador, como al principio. 2ue su

    aliento "ital d$ nue"a "ida a nuestra e1istencia trans'ormndonos. Ser capaces de nacer denue"o. Estar en Cristo. /El que est en Cristo esuna nue"a creacin( pas lo "iejo, todo es nue"o. )o slo anunciamos que Cristo "i"e, sino queCristo "i"e en m o que yo "i"o en Cristo. Estar en Cristo es estar en la "erdad y "i"ir en el amor(es dejarse ganar por su Espritu, tener sus mismos sentimientos, responder a su llamada( serijos en el 3ijo, orar como $l lo i#o, sentir la 'raternidad y "i"ir la comunin. Estar en Cristo esacompaar, es escucar, es trabajar, es morir y "i"ir en $l( es ser $l./-0L-1ION

    4Segn la lectura anterior por qu$ a Cristo se le llama el cordero de &ios5 4&e qu$ 'orma podras demostrar que Cristo esta "i"o en ti5 46 qu$ se re%ere la lectura cuando nos in"itan a nacer de nue"o5

    Mi2rcoles 3 de abril La /esurrecci4n de 'es5s

    MOTIVACIN INICIAL

    Se toma una posicin adecuada para iniciar el cuarto de ora de oracin, se cierra los ojos y se

    piensa en las cosas por las que se debe dar gracias a &ios en este da.

    7uego se reali#a la oracin preparatoria 89uenos das amigo :ess;

    Se reali#a una bre"e lectura del signi%cado del &omingo de

  • 7/25/2019 Cuartos de Hora PRIMARIA 7-17 ABRIL

    2/9

    COLEGIO TERESIANO NUESTRA SEORA DE LA CANDELARIA

    CUARTOS DE HORA DE ORACIN

    TEMA: PASCUAPRIMARIA

    6 partir de ella, los cristianos no podemos "i"ir ms con caras tristes.

    Importancia de la 8esta:

    El domingo de

    4Cmo cuido la "ida que &ios me a dado5

    4Cmo a resucitado :ess en mi "ida5

    42u$ cambios e e1perimentado en mi "ida con la resurreccin de :ess5

    4Cules son los propsitos que "oy a reali#ar para seguir conser"ando la alegra de la resurreccinen mi "ida5

    O/ACIN 0INAL

    Padre resucitado, que sienta la pa# que me muestras, 2ue no se cierren mis 8puertas; por elmiedo, 2ue me a'erre al Espritu que me regalas, Para "i"ir intensamente el compromiso desentirme en"iadoASeor mo y &ios mo, perdona mis debilidades, mis dudas, mis temoresAPorque aun siendo a "eces como !oms, deseo buscarte, estar contigoA Porque aunque meencierre en mis silencios o en mis ruidos, en mis comodidades o en mis ocupacionesA ! sabescmo entrar en mi "ida, como acerla distinta, como insu0ar aire en mis "acos y o1igenar mialma endurecida. 2ue el Espritu reno"ado de la resurreccin, acido de la "ictoria sobre la muerte

  • 7/25/2019 Cuartos de Hora PRIMARIA 7-17 ABRIL

    3/9

    COLEGIO TERESIANO NUESTRA SEORA DE LA CANDELARIA

    CUARTOS DE HORA DE ORACIN

    TEMA: PASCUAPRIMARIA

    y alimentado por el 6mor ms generosoA ?mpulse mi 'e, mi permanencia en !i, yaliente el nimo modesto de quien quiere quererte, seguirte y responderte, PadreA!u amor es mi pa#, mi pa# es tu perdn y tu perdn es mi camino de testimonio al amparo de tu'uer#a. 6=E)

    'ue9es de abril .igni8cado de la /esurrecci4n

    MOTIVACIN INICIAL

    Se toma una posicin adecuada para la oracin, se cierra los ojos y se piensa por un instante enlos momentos de alegras que se an tenido en la "ida y se agradece a &ios por ello. 7uego sere#a la oracin 89uenos das amigo :ess;

    Se procede con la lectura de lo que es la resurreccin de :ess>

    INT/O&6CCIN

    La /esurrecci4n es uente de prounda alegra a partir de ella, los cristianos no podemos"i"ir ms con caras tristes. &ebemos tener cara de resucitados, demostrar al mundo nuestraalegra porque :ess a "encido a la muerte.

    La /esurrecci4n es una lu para los !ombres y cada cristiano debe irradiar esa misma lu# atodos los ombres aci$ndolos partcipes de la alegra de la

  • 7/25/2019 Cuartos de Hora PRIMARIA 7-17 ABRIL

    4/9

    COLEGIO TERESIANO NUESTRA SEORA DE LA CANDELARIA

    CUARTOS DE HORA DE ORACIN

    TEMA: PASCUAPRIMARIA

    4Cules son las cosas que te moti"an a "i"ir como :ess y a seguirlo5

    Escribe un compromiso de lo que quieres acer para seguir a :ess despu$s de "er y e1perimentarsu amor.

    O/ACIN 0INAL

    Seor oy te entregamos nuestras "idas, as como t lo iciste con la tuya, para que irradiemos tuamor a todas las personas que nos rodean, demostremos el "erdadero sentido que tiene 8el dar la"ida por los dems; y 'ortale#camos nuestros "alores de solidaridad, entrega desinteresada,amabilidad, ser"icio y amor que son el legado que nos as dejado.

    racias Seor por demostrarnos ese amor tan grande que nos tienes y por darnos la posibilidad de8conocerte y amarte y acerte conocer y amar;

    6=D).

    Viernes *= de abril Tradiciones de la Pascua

    MOTIVACIN INICIALSe inicia el cuarto de ora de oracin aci$ndose consciente del milagro de la "ida, se respiralentamente y se toca cada parte del cuerpo y al mismo tiempo se agradece a &ios por cada unade ellas, luego se re#a la oracin 89uenos das amigo :ess;INT/O&6CCIN: &espu$s se lee el signi%cado y la tradicin de los ue"os de pascua

    La tradici4n de los $!ue9os de Pascua)

    El origen de esta costumbre "iene de los antiguos egipcios, quienes acostumbraban regalarse enocasiones especiales, ue"os decorados por ellos mismos. 7os decoraban con pinturas quesacaban de las plantas y el mejor regalo era el ue"o que estu"iera mejor pintado. Ellos los ponancomo adornos en sus casas.

    Cuando :ess se 'ue al cielo despu$s de resucitar, los primeros cristianos %jaron una $poca delao, la Cuaresma, cuarenta das antes de la %esta de Pascua, en la que todos los cristianos debanacer sacri%cios para limpiar su alma. no de estos sacri%cios era no comer ue"o durante laCuaresma. Entonces, el da de Pascua, salan de sus casas con canastas de ue"os para regalar a

    los dems cristianos. !odos se ponan muy contentos, pues con los ue"os recordaban queestaban 'estejando la Pascua, la

  • 7/25/2019 Cuartos de Hora PRIMARIA 7-17 ABRIL

    5/9

    COLEGIO TERESIANO NUESTRA SEORA DE LA CANDELARIA

    CUARTOS DE HORA DE ORACIN

    TEMA: PASCUAPRIMARIA

    O/ACIN 0INALSeor de la esperan#a, anima nuestras 'uer#as para anunciar tu e"angelio con toda nuestra "ida.!e o'recemos nuestra entrega generosa de cada da para que t agas de nuestras semillas 'rutosde pa#, justicia y 'raternidad para todos.Seor de la "ida aydanos a construir un mundo nue"o. 6=D)

    L6N-. *, &- A%/IL

    Moti9aci4n Inicial: en el nombre del Padre

    &e acuerdo a la concepcin cristiana, durante la Semana Santa se e"oca la pasin, muerte yresurreccin de Cristo. Es el momento ms sobresaliente del calendario litrgico.6ora nos disponemos para "i"ir este momento de oracin con todo el 'er"or y el respeto,aci$ndonos conscientes de nuestra respiracin y nuestro cuerpo. Iniciamos con la oraci4n%uenos das amigo 'es5s

    Lectura: /El primer da despu$s del sbado, =ara =agdalena 'ue al sepulcro muy temprano,cuando toda"a estaba oscuro, y "io que la piedra que cerraba la entrada del sepulcro aba sidoremo"ida. Gue corriendo en busca de Simn Pedro y del otro discpulo a quien :ess amaba y les

  • 7/25/2019 Cuartos de Hora PRIMARIA 7-17 ABRIL

    6/9

    COLEGIO TERESIANO NUESTRA SEORA DE LA CANDELARIA

    CUARTOS DE HORA DE ORACIN

    TEMA: PASCUAPRIMARIA

    dijo> HSe an lle"ado del sepulcro al Seor y no sabemos dnde lo an puesto.IPedro y el otro discpulo salieron para el sepulcro. Corran los dos juntos, pero el otro discpulocorri ms que Pedro y lleg primero al sepulcro. Como se inclinara, "io los lien#os tumbados, perono entr. Pedro lleg detrs, entr en el sepulcro y "io tambi$n los lien#os tumbados. El sudariocon que le aban cubierto la cabe#a no se aba cado como los lien#os, sino que se mantenaenrollado en su lugar. Entonces entr tambi$n el otro discpulo, el que aba llegado primero, "io ycrey. Pues no aban entendido toda"a la Escritura> J$l /deba/ resucitar de entre los muertosK /:n. LM, *-N

    7a primera persona en llegar al sepulcro es =ara =agdalena. En otros e"angelios se nombran a"arias mujeres, pero :uan la presenta slo a ella. 7a mujer %el que acude temprano a onrar a suSeor se "e sorprendida porque descubre el sepulcro abierto. &e inmediato busca a Pedro y lesin'orma lo que a "isto. El testimonio comien#a por compartir la e1periencia, el encuentropersonal con el misterio de &ios.

    Pedro y el discpulo que :ess amaba re'erencia a :uan llegan corriendo asta el sepulcro. 7aactitud del discpulo de esperar la llegada de Pedro nos ayuda a descubrir el reconocimiento de losdems sobre el discpulo preparado por :ess para ser la /piedra/ de la comunidad.

    El te1to nos presenta la e1periencia de los discpulos> /"io y crey/, la e1periencia genera la 'e enel Seor. Pero es llamati"o destacar el ltimo "ersculo> /toda"an no entendanA/ 7a comprensin/intelectual/ es un segundo momento en el proceso de la 'e. 7o primero es la adesin, por lae1periencia, por la gratuidad del encuentro, por la accin de la gracia del &ios "i"o. Creer tienemuco de entrega y donacin. Como dicen los padres de la ?glesia> /creo para entender/./e>e?i4n #@o compromiso?maginar la e1periencia de =ara =agdalenaA de Pedro A del discpulo amado. 4Cmo sesentiran5 Compartir./Ber para creer/ 4recuerdas otros relatos e"ang$licos relacionados con la resurreccin de :ess54Cmo es tu e1periencia de encuentro personal con el Seor

  • 7/25/2019 Cuartos de Hora PRIMARIA 7-17 ABRIL

    7/9

    COLEGIO TERESIANO NUESTRA SEORA DE LA CANDELARIA

    CUARTOS DE HORA DE ORACIN

    TEMA: PASCUAPRIMARIA

    6l da siguiente, cada alumno coloc el ue"o en una canasta que estaba sobre elescritorio. Cuando la maestra comen# a abrirlos, encontr en ellos las ms "ariadas e1presionesque daban seal de una nue"a "ida, 0ores, mariposasA Cuando abri el que corresponda a=atas JEl ue"o estaba "acoK, pero como no quera que se sintiera mal, disimuladamente puso elue"o a un lado y tom otro. &e pronto, el nio totalmente e1altado, e1clam> -Seo, 4es que no"a a decir nada de mi trabajo5 7a maestra pacientemente contest> -=atas, creo que noentendiste el trabajo que te ped, el ue"o est "aco. =irndole a los ojos le dijo> -S, claro queest "aco, como tambi$n est "aca la tumba de :ess. Porque :ess resucit y creo que esto es loms importante de la Semana Santa.

    /e>e?i4n #@o compromisoPor un momento cierra tus ojos y piensa en la siguiente 'rase.

    Jess dej la tumba porque Su mayor deseo es habitar en tu corazn, solo tienes quepermitrselo. uya es la decisin!6ora comparte con el grupo como te ace sentir estoOraci4n:

    2ue no se cierren mis 8puertas; por el miedo, 2ue me a'erre al Espritu que me regalas, Para "i"irintensamente el compromiso de sentirme en"iadoA Seor mo y &ios mo, perdona mis

    debilidades, mis dudas, mis temoresA Porque aun siendo a "eces como !oms, deseo buscarte,estar contigoA Porque aunque me encierre en mis silencios o en mis ruidos, en mis comodidadeso en mis ocupacionesA ! sabes cmo entrar en mi "ida, como acerla distinta, como insu0ar aireen mis "acos y o1igenar mi alma endurecida. 2ue el Espritu reno"ado de la resurreccin, )acidode la "ictoria sobre la muerte y alimentado por el 6mor ms generosoA ?mpulse mi 'e, mipermanencia en !i, y aliente el nimo modesto de quien quiere quererte, seguirte y responderte,PadreA !u 6mor es mi pa#, mi pa# es tu perdn, y tu perdn es mi camino de testimonio alamparo de tu Guer#a. 6=E)BTO&O PO/ '-..D

    MIF/COL-. *+ &- A%/IL

    Comen#amos este cuarto de ora de oracin tomando una postura orante y disponiendo nuestramente y nuestro cora#n para recibir y poner en prctica el mensaje que &ios nos trae este da. 89uenos &ias 6migo :ess....Seguimos celebrando la presencia de :esucristo e?ion42u$ cosas o circunstancias opacan tu mirada para "er la presencia del :esus resucitado en tu"ida542u$ piedra podemos poner( qu$ podemos aportar para construir este ermoso edi%cio que es la'amilia de :ess5J6 qu$ crees que nos in"ita Cristo al decirnos que somos sus ojos5BTO&O PO/ '-..D

    '6-V-. *G &- A%/IL

  • 7/25/2019 Cuartos de Hora PRIMARIA 7-17 ABRIL

    8/9

    COLEGIO TERESIANO NUESTRA SEORA DE LA CANDELARIA

    CUARTOS DE HORA DE ORACIN

    TEMA: PASCUAPRIMARIA

    MOTIVACION:

    )os disponemos para nuestro cuarto de ora con una actitud de respeto y de escuca, tomandouna posicin consciente de nuestro cuerpo y nuestras emociones.

    ?niciamos saludando a :ess con la oracin Q 9uenos das 6migo :essA

    INT/O&6CCION:

    Durante la Semana Santa hemos acompaado a Jess en su sufrimiento y en su muerte peroJess, el Hijo de Dios, es ms fuerte que la muerte, ha vencido la muerte. s el Hijo de Dios y havenido a vivir entre nosotros para comunicarnos esta !uena "oticia. "os lo ha dicho #$o soy laresurrecci%n y la vida quien cree en m&, aunque muera, vivir' y todo el que vive y cree en m&, nomorir jams# (Jn )), *+-a muerte no es el nal, viviremos para siempre con Jess, por eso estamos siempre ale/res

    porque su cru0 de resurrecci%n 1rilla entre nosotros y nosotras.

    En este tiempo Pascual que dura asta la 6scensin de :ess a los cielos te in"itamos a reno"artu 'e en :ess

  • 7/25/2019 Cuartos de Hora PRIMARIA 7-17 ABRIL

    9/9

    COLEGIO TERESIANO NUESTRA SEORA DE LA CANDELARIA

    CUARTOS DE HORA DE ORACIN

    TEMA: PASCUAPRIMARIA

    Cules son nuestros miedos actuales5

    &e que necesitamos que nos resucite :ess en nuestros tiempos5

    Cuando e sido testigo %el del amor de :ess5

    4)os da "ergTen#a cuando somos obedientes, acemos caso, participamos en clase por miedo aque se burlen nuestrasUos compaerosUas5

    &espu$s del compartir de las preguntas nos disponemos para repetir juntos y juntas la siguienteoracin.

    O/ACIN

    :ess, ests "i"o. :ess, ! as "encido a la muerte. &ios te resucit y ests "i"o entre nosotros.6ydanos a no ol"idar que nada puede quitarnos la alegra, porque ! ests "i"o a nuestro ladodurante todos los das de nuestra "ida. 6leluya, aleluya.