cuartogrado-integrados-4g-u4-sesion04.pdf

Upload: julinho-argumedo-prado

Post on 14-Jan-2016

234 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Investigamos para conocer las costumbres de nuestra regin

    Fotocopias del folleto: Loreto Per (Anexo 1). Lista de cotejo (Anexo 2). Papelotes. Plumones o tizas.

    En nuestra vida diaria, leemos diversos tipos de textos y con diversos propsitos. En esta oportunidad, los nios y las nias leern un texto informativo para

    conocer informacin relevante sobre las costumbres y tradiciones de su regin.

    Revisa las pginas 67-70 de Rutas del Aprendizaje IV (versin 2015) del rea Curricular de Comunicacin.

    Lee anticipadamente el folleto: Loreto Per (Anexo 1).

    Prepara una lista de cotejo con el nombre de tus estudiantes (Anexo 2).

    Antes de la sesin

    Materiales o recursos a utilizar

    Para qu usamos el lenguaje escrito al investigar sobre las costumbres de nuestra regin?

    45

    CUARTO GRAdO - UnIdAd 4 - SESIn 04

  • En grupo clase Conversa con los nios y nias acerca de las actividades que realizaron

    en la sesin anterior: conocer qu es la cultura viva y cmo est presente en nuestra regin.

    Pregntales: qu sabemos sobre las costumbres y tradiciones de nuestra regin? Registra sus respuestas en un papelote.

    Presntales el propsito de la sesin: leer un folleto para saber cmo son las costumbres y tradiciones de la regin, y conocer ms sobre ellas.

    Indica que observen el cartel de acuerdos y diles que elijan aquellos que se requieren para ponerlos en prctica durante el desarrollo de la sesin.

    Retoma el propsito de la sesin: leer un folleto para saber cmo son las costumbres y tradiciones de la regin, y conocer ms sobre ellas.

    Momentos de la sesin

    10minutos

    InICIO1.

    70minutos

    dESARROLLO2.

    COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIN

    REA CURRICULAR DE COMUNICACIN

    COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORESComprende textos escritos. Infiere el significado de los

    textos escritos.Deduce el propsito de un texto informativo con algunos elementos complejos en su estructura.

    En grupos pequeos Con una dinmica que conozcas, forma grupos de cuatro integrantes.

    Antes de la lectura

    46

    Cuarto Grado - Unidad 4 - Sesin 04

  • En forma individual Motiva a los estudiantes a leer atentamente, en silencio y de manera

    profunda, el folleto: Loreto Per.

    Diles que revisen la tapa del folleto. Luego, pregunta: cul es el ttulo?, qu informacin habr?

    Lee en voz alta para los nios y nias, asegurndote de que todos escuchen lo que contiene el folleto.

    Pide a los nios y las nias que relean nuevamente el texto y subrayen las palabras que no entienden. Indcales que vuelvan a leer el prrafo para encontrarle sentido.

    Diles que pueden preguntarse entre ellos sobre el significado de algunas palabras del texto que no conozcan.

    Acrcate a cada uno de los estudiantes, acompalos y orintalos, sobre todo a aquellos que ms necesiten de tu ayuda.

    Durante la lectura

    Recuerda:Registrar las hiptesis sobre el contenido del texto en la

    pizarra o en un papelote, a fin que los nios y nias los puedan confrontar durante y despus de

    la lectura.

    Entrega a cada uno los estudiantes la fotocopia del folleto: Loreto Per. Pdeles que observen las imgenes y el ttulo del texto y los relacionen entre s. Pregunta: qu tipo de textos vamos a leer?, cmo lo saben?, para qu habr sido escrito este texto?, de qu tratar? Registra sus respuestas en la pizarra.

    Durante la lectura

    En forma individual Pide a los nios y las nias que

    se ubiquen en media luna y que comenten libremente sobre el texto ledo.

    Orintalos para que identifiquen los elementos del folleto.

    Recuerda:Dentro del conjunto de folletos, se pueden distinguir tres tipos: volantes, dpticos y trpticos.

    47

    Cuarto Grado - Unidad 4 - Sesin 04

  • Recurdales que este folleto fue escrito para difundir los lugares interesantes, la gastronoma, las culturas nativas y el arte amaznico de Loreto e invitar a todo el pblico a visitarlo.

    EL FOLLETO Comunica un mensaje.

    Debe ser llamativo.

    Debe ser claro y preciso, con frases cortas.

    Utiliza imgenes o esquemas y diferentes tipos de letras.

    Debe entenderse en la primera lectura.

    Los folletos pueden ser volantes, dpticos y trpticos.

    Tapa - Imagen: Titulo general

    Titulares internos:Subttulos y texto resumido de acuerdo al tema

    Subttulos y texto resumido de acuerdo al tema

    Pide a los estudiantes que investiguen con sus padres o familiares sobre las costumbres y tradiciones de su comunidad.

    Tarea a trabajar en casa

    En grupo clase Haz una sntesis de las actividades que realizaron para deducir el

    propsito del texto ledo.

    Realiza la reflexin de sus aprendizajes preguntndoles: qu hicimos hoy?; qu hicimos para identificar las ideas principales en los textos?; cmo identificamos el tema central?; qu estructura tiene el folleto?, para qu sirve?; para qu nos servir lo aprendido?

    10minutos

    CIERRE (valoracin del aprendizaje)3.

    48

    Cuarto Grado - Unidad 4 - Sesin 04

  • Anexo 1 CUARTO GRADO

    49

    Cuarto Grado - Unidad 4 - Sesin 04

  • Anexo 2 CUARTO GRADO

    http://issuu.com/visitperu/docs/loreto?e=0?mode=window

    50

    Cuarto Grado - Unidad 4 - Sesin 04

  • Listo de cotejo

    NNombre y apellidos de los

    estudiantes

    Infiere el significado de los textos escritos

    Comentarios / Observaciones

    Ded

    uce

    el p

    rop

    sito

    de

    un

    text

    o in

    form

    ativo

    con

    alg

    unos

    el

    emen

    tos

    com

    plej

    os e

    n su

    es

    truc

    tura

    .1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    Logrado No logrado

    Competencias: Comprende textos orales.

    Anexo 3 CUARTO GRADO

    51

    Cuarto Grado - Unidad 4 - Sesin 04