cuartogrado-integrados-4g-u4-sesion02.pdf

7
Antes de la sesión Prepara un planificador de las actividades a realizar. Lee la secuencia de sesiones de la unidad para tenerlas en cuenta al momento de planificar las actividades. Lee las páginas 99-101 de las Rutas del Aprendizaje del IV ciclo del Área curricular de Comunicación. Prevé para cada estudiante una ficha de autoevaluación. En nuestra vida diaria, para tomar decisiones sobre algún tema de interés, necesitamos ponemos de acuerdo. En esta oportunidad, los estudiantes participarán y argumentarán sus propuestas en una asamblea para elegir democráticamente las actividades que se desarrollarán en la presente unidad. Participamos en una asamblea para planificar nuestras actividades Papelote con el cuadro de planificación de la unidad. Ficha de autoevaluación para cada estudiante. Papelotes. Lápices o plumones. Cinta adhesiva. Materiales o recursos a utilizar ¿Para qué usamos el lenguaje oral cuando Participamos en una asamblea? 28 CUARTO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 01 CUARTO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 02

Upload: julinho-argumedo-prado

Post on 05-Feb-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CuartoGrado-integrados-4G-U4-Sesion02.pdf

Antes de la sesión

Prepara un planificador de las actividades a realizar. Lee la secuencia de sesiones de la unidad para tenerlas

en cuenta al momento de planificar las actividades. Lee las páginas 99-101 de las Rutas del Aprendizaje del

IV ciclo del Área curricular de Comunicación. Prevé para cada estudiante una ficha de autoevaluación.

En nuestra vida diaria, para tomar decisiones sobre algún tema de interés, necesitamos ponemos de acuerdo. En esta

oportunidad, los estudiantes participarán y argumentarán sus propuestas en una asamblea para elegir democráticamente las

actividades que se desarrollarán en la presente unidad.

Participamos en una asamblea para planificar nuestras actividades

Papelote con el cuadro de planificación de la unidad. Ficha de autoevaluación para cada estudiante. Papelotes. Lápices o plumones. Cinta adhesiva.

Materiales o recursos a utilizar

¿Para qué usamos el lenguaje oral cuandoParticipamos en una asamblea?

28

CUARTO GRAdO - UnidAd 4 - SeSión 01CUARTO GRAdO - UnIdAd 4 - SESIón 02

Page 2: CuartoGrado-integrados-4G-U4-Sesion02.pdf

En grupo clase

Recuerdaconlosniñosylasniñaslasactividadesquerealizaronenlasesión anterior: narraron historias relacionadas a sus orígenes.

Pideacadaunodelosniñosyniñasquecompartanconuncompañeroo compañera las propuestas de actividades que trajeron de casaquelespermitanconocerlascostumbresytradicionesdesuregión.Acompañaesteproceso.

Coméntales que las actividades que trajeron sonmuy interesantesy,porello,debenserconsideradasen lasactividadesquepermitanconocerlascostumbresytradicionesdesuregión.

Rétalosparaqueplanifiquensusactividadespreguntándoles:¿cómopodemos organizar todas las actividades propuestas?, ¿por cuál deellas podemos empezar?, ¿qué podemos hacer para ejecutar lasactividadesdemaneraordenadaysecuencial?,¿cómonosponemosdeacuerdo?Seesperacomorespuestaunaasamblea.

Pregunta:¿cómoseorganizaydesarrollaunaasamblea?Anota susrespuestasenunpapeloteoenlapizarra.

Preséntaleselpropósitodelasesión:hoyorganizaremosyparticiparemosdeunaasambleaparaplanificar actividadesquepermitan conocer ydifundirlascostumbresytradicionesdelaregión.

Momentos de la sesión

10minutos

InICIO1.

COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN

ÁREA CURRICULAR DE COMUNICACIÓNCOMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Seexpresaoralmente. Expresaconclaridadsusideas.

Ordena sus ideas en tornoalaplanificacióndeactividadesrelacionadasalconocimientodelascostumbresytradicionesdesuregiónapartirdesussaberespreviosydealgunafuentedeinformación,enunaasambleadeaula.

29

Cuarto Grado - Unidad 4 - Sesión 02

Page 3: CuartoGrado-integrados-4G-U4-Sesion02.pdf

70minutos

dESARROLLO2.

Retoma el propósito de la sesión: organizar y participar de unaasambleaparaplanificaractividadesquepermitanconocerydifundirlascostumbresytradicionesdelaregión.

Indicaalosniñosylasniñasque,porgrupos,debenpresentarenlaasambleacuatropropuestasdeactividadesquepermitanconocerydifundirlascostumbresytradicionesdelaregión.Dichaspropuestasseránanalizadasydemocráticamenteseleccionadasparatrabajarenlapresenteunidad.

Formagruposdecuatrointegrantesconunadinámicaquetúconozcas.

Pidea los integrantesdecadagrupoquecompartan laspropuestasque trajeron y democráticamente seleccionen cuatro de ellas parapresentarlasenlaasamblea.

Acompáñalos a organizar sus ideas ya elegir las propuestas como grupo.Asegura que estas sean el productodel consenso de todos.

Recuérdalesquepuedenpresentarsuspropuestasporescrito.

Indica que deben organizar susideas en relación a cómo iniciaránla presentación de su propuesta, cómo explicarán cada una de lasactividadesycómofinalizaránsuparticipación.

Invitaalosniñosylasniñasasentarseenmedialuna.

Pregúntales si recuerdan como se llevaron a cabo las asambleasen las unidades anteriores. Pídeles que ordenen sus ideas y elijandemocráticamente al niño o niña que dirigirá la asamblea y al que

En grupo clase

En grupos pequeños

Antes de la asamblea

Dirige su mirada al cartel de normas de convivencia y pídeles queseleccionenaquellasquepuedenponerenprácticalaescuchaactiva.

Recuerda: el niño o la niña que dirija la

asamblea debe estar de acuerdo con su

elección.

30

Cuarto Grado - Unidad 4 - Sesión 02

Page 4: CuartoGrado-integrados-4G-U4-Sesion02.pdf

Pidealosniñosylasniñasubicarseenmedialuna,detalmaneraquetodospuedanverse.

Invitaalniñoolaniñaresponsableparaquedéinicioalaasambleacon la presentación de la propuesta de actividades de cada grupo,segúnelordenyeltiempoestablecidos.

Registra en la pizarra las propuestas que guardan relación con elpropósitodelaasamblea.

Al terminar de socializar las propuestas, pide al secretario que leacadaunade lasactividadesdel listadoqueregistrasteen lapizarra.Cuandoterminedepresentarlas,pregúntales:¿concuáldeellasnosquedamos?, ¿cuáles se refierena lomismo?, ¿qué tendríamosquehacerpararealizarestasactividades?

Evalúaconelloslaspropuestasmásacertadasparasertrabajadasenlaunidad.Oriéntalosen laeleccióndeactividadesexplicándoles lasventajasy/odesventajasdecadaunadeellas.

En grupo clase

Durante la asamblea

tomaránotadelosacuerdosquesetomenporconsenso.

Recuérdalesqueparaparticipardelaasambleadebemostenerencuentalosiguiente:

• Pedir la palabra levantando la mano paraparticipar.

• Dejarqueelcompañeroterminedeexpresarsusideas,evitandointerrumpir.

• Prestaratenciónalcompañeroocompañeraqueestáhaciendousodelapalabra.

Establececonelloselordendelapresentacióndesuspropuestasylostiemposparacadaequipo.

Explícalesquetomarencuentaestasindicacionesnospermitiráexpresarnuestrasideas,aportaraltemayllegaraacuerdosdemocráticamente.

Funciones del moderador:•Presentareltema•Dirigirlosturnos•Asegurarlosacuerdos

31

Cuarto Grado - Unidad 4 - Sesión 02

Page 5: CuartoGrado-integrados-4G-U4-Sesion02.pdf

Pidequesepongandeacuerdoen lasactividadesquequedaránpara ser trabajadas en la unidad. Por votación, selecciona lasactividadespropuestas.

Sugiereactividadesdelaunidadquenohayansidopropuestasporlosestudiantesyfundamentaporquésonnecesarias.

Plantealanecesidadderecurriraunorganizadorparanoolvidarlasactividadesseleccionadas.

Pide al secretario o secretaria que anote las propuestasseleccionadasenelCuadernodeAsambleasparaqueluegohagaquetodoslosestudianteslofirmen.

Pide a los estudiantes que lean las actividades seleccionadas,ordenensusideasyproponganorganizarlaseneltiempoasignado.

Presenta el cuadro de planificación que previamente habíaspreparado. Ten a lamano un calendario y acuerda con ellos lasfechas.

Establececonelloselordendelasecuenciadelasactividadesparalapresenteunidad.

En grupo clase

Después de la asamblea

¿Qué queremos hacer?

¿Cómo lo haremos?

¿Quiénes lo haremos?

¿Qué necesitamos?

¿Cuándo lo haremos?

•Investigarsobrelascostumbresytradiciones de nuestra región.

•Lecturadediversidaddetextos:narrativos,informativos,etc.

•Estudiantes.•Maestra.•Padresdefamilia.

•Textosdiversos.

•Papelotes.•Plumones.•Cartulinas.

•Investigarsobrelaculturavivaatravésdeentrevistasyotras fuentes.

•Estudiantes.•Maestra.•Padresdefamilia.

•Guiondeentrevista.

•Lápizyhojas.•Otrostextos.

•Indagarsobretecnologías tradicionales.

•Estudiantes.•Maestra.•Padresdefamilia.

•Textosdiversos.

•Lápizyhojasbond.

32

Cuarto Grado - Unidad 4 - Sesión 02

Page 6: CuartoGrado-integrados-4G-U4-Sesion02.pdf

Pidealosniñosylasniñasquecoloquenelcuadrodeplanificacióndelasactividadesenunlugarvisibleparatenerloencuentaymonitorearsucumplimiento.

Indícalealniñoolaniñaresponsablequeleaelactaconlosacuerdosestablecidos.

Invitaalosestudiantesafirmarelactaconlosacuerdos.

Haz una síntesis de las actividades realizadas para planificar lasactividades durante la presente sesión. Apóyate en el cartel deplanificaciónypidea losniñosy lasniñasqueordenensus ideasyexpliquenparaquélohicieron(paraplanificaractividadesconelfindeconocerlascostumbresytradicionesdesuregión).

Orientaalosestudiantesparaquereflexionensobrelosaprendizajesquelograronduranteestasesiónatravésdeestaspreguntas:

• ¿Quéhicimoshoy?• ¿Paraquélohicimos?• ¿Enquétuvimosdificultades?• ¿Quétenemosquemejorar?

Entrégalessufichadeautoevaluacióneinvítalosareflexionarsobresuslogrosylosaspectosqueaúnlesfaltamejorar.

•Elaboracióndefolletosparadifundir las costumbresytradiciones de la región.

•Estudiantes.•Maestra.

•Hojasbond.•Colores.•Lápiz.•Plumones.

Pide a los niños y niñas que para la siguiente clase deben traer información sobre las costumbres y tradiciones de la región donde viven.

Tarea a trabajar en casa

10minutos

CIERRE (Valoración del aprendizaje)3.

33

Cuarto Grado - Unidad 4 - Sesión 02

Page 7: CuartoGrado-integrados-4G-U4-Sesion02.pdf

Anexo 1 Cuarto Grado

¿Qué queremos hacer? ¿Cómo lo haremos? ¿Quiénes lo

haremos? ¿Qué necesitamos?

¿Ordenémisideasalparticipardelaasamblea?

¿Escuchéconatenciónamiscompañeroscuandohacían uso de la palabra?

¿Participéfundamentandomipropuesta?

¿Respetélasnormasdeconvivenciaacordadas en eldesarrollo de lasesión?

Nombres y apellidos:

34

Cuarto Grado - Unidad 4 - Sesión 02