cuarto semana seis si la tecnologÍa (y nuestros ... · 5) marcá con una x la explicación...

15
CUARTO – SEMANA SEIS SI LA TECNOLOGÍA (Y NUESTROS CONOCIMIENTOS) NOS LO PERMITEN CONTINUAREMOS CON LOS ENCUENTROS VIRTUALES. ¡NOS BENEFICIA A TODOS! ACLARAMOS DUDAS, COMPARTIMOS TRABAJOS E IDEAS SOBRE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS Y POR REALIZAR. ES UNA PROPUESTA DIFERENTE, SI AÚN NO TE SUMASTE…TE INVITAMOS A HACERLO. EL LUNES PUBLICAREMOS EN EL FACE LOS GRUPOS PARA TRABAJAR EN ZOOM. ¡DIOS QUIERA PRONTO VOLVAMOS A REUNIRNOS COMO CADA TARDE EN NUESTRO QUERIDO COLEGIO! MIENTRAS TANTO FUERZA, ESPEANZA Y FE. Ciencias Sociales La semana pasada te pedí dos mapas, llegó el momento de usarlos. Ya leíste la página133 que nombra algunos elementos que tienen todos los mapas y nos ayudan a ubicarnos de una manera más exacta. EN LA CARPETA PARA ENTENDER MEJOR Existen distintos tipos de mapas, en el siguiente cuadro se explican: Muestran información sobre la organización POLÍTICOS de un territorio, como las provincias, depar- mentos o municipios M A Contienen datos relacionados con las caracte- P FÍSICOS rísticas naturales (ríos, relieve) A S Muestran información de algún tema en TEMÁTICOS particular (clima, economía,hidrografía) Buscá y pegá un ejemplo de cada uno. El mapa que representa a toda la superficie terrestre se llama…………………………………

Upload: others

Post on 28-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CUARTO SEMANA SEIS SI LA TECNOLOGÍA (Y NUESTROS ... · 5) Marcá con una X la explicación correcta de la moraleja A – Los demás tienen la culpa cuando no podemos alcanzar lo

CUARTO – SEMANA SEIS

SI LA TECNOLOGÍA (Y NUESTROS CONOCIMIENTOS) NOS LO PERMITEN CONTINUAREMOS

CON LOS ENCUENTROS VIRTUALES.

¡NOS BENEFICIA A TODOS! ACLARAMOS DUDAS, COMPARTIMOS TRABAJOS E IDEAS SOBRE

LAS ACTIVIDADES REALIZADAS Y POR REALIZAR. ES UNA PROPUESTA DIFERENTE, SI AÚN NO

TE SUMASTE…TE INVITAMOS A HACERLO.

EL LUNES PUBLICAREMOS EN EL FACE LOS GRUPOS PARA TRABAJAR EN ZOOM.

¡DIOS QUIERA PRONTO VOLVAMOS A REUNIRNOS COMO CADA TARDE EN NUESTRO

QUERIDO COLEGIO! MIENTRAS TANTO FUERZA, ESPEANZA Y FE.

Ciencias Sociales

La semana pasada te pedí dos mapas, llegó el momento de usarlos.

Ya leíste la página133 que nombra algunos elementos que tienen todos los mapas y

nos ayudan a ubicarnos de una manera más exacta.

EN LA CARPETA

PARA ENTENDER MEJOR

Existen distintos tipos de mapas, en el siguiente cuadro se explican:

Muestran información sobre la organización

POLÍTICOS de un territorio, como las provincias, depar-

mentos o municipios

M

A Contienen datos relacionados con las caracte-

P FÍSICOS rísticas naturales (ríos, relieve)

A

S

Muestran información de algún tema en

TEMÁTICOS particular (clima, economía,hidrografía)

Buscá y pegá un ejemplo de cada uno.

El mapa que representa a toda la superficie terrestre se llama…………………………………

Page 2: CUARTO SEMANA SEIS SI LA TECNOLOGÍA (Y NUESTROS ... · 5) Marcá con una X la explicación correcta de la moraleja A – Los demás tienen la culpa cuando no podemos alcanzar lo

Ahora sí, con tu mapa político de Argentina ubica la provincia de Córdoba y las provincias

vecinas a ella.

PARA PODER REALIZAR ESTA ACTIVIDAD VAS A MIRAR EL MAPA DE LA PÁG. 135, TENÉS A

LA PROVINCIA DE CÓRDOBA CON ROJO, PINTALA EN TU MAPA Y ADENTRO ESCRIBILE EL

NÚMERO 1. TE MANDO EL MAPA BIEN GRANDE PARA QUE PUEDAS OBSERVAR CON

TRANQUILIDAD. ANOTÁ TAMBIÉN EN TU MAPA EL NOMBRE DE LOS DOS OCÉANOS .

Page 3: CUARTO SEMANA SEIS SI LA TECNOLOGÍA (Y NUESTROS ... · 5) Marcá con una X la explicación correcta de la moraleja A – Los demás tienen la culpa cuando no podemos alcanzar lo

LUEGO VAS A MIRAR EL MAPA DE LA PÁGINA 134, ACÁ TENÉS TODAS LAS PROVINCIAS DE

ARGENTINA. ¡NO TE ASUSTES! NO LAS MARCAREMOS A TODAS, SÓLO UBICAREMOS A LAS

PROVINCIAS QUE LIMITAN CON CÓRDOBA.

Page 4: CUARTO SEMANA SEIS SI LA TECNOLOGÍA (Y NUESTROS ... · 5) Marcá con una X la explicación correcta de la moraleja A – Los demás tienen la culpa cuando no podemos alcanzar lo

BUSCÁ SIETE COLORES Y LO HAREMOS JUNTOS:

LA DEL NORTE (ARRIBA DE CÓRDOBA) CON MARRÓN CLARO, LE PONÉS 2

LA DEL ESTE CON AMARILLO, LE PONÉS 3

CASI EN EL SUR DE CÓRDOBA, PINTÁS DE LILA Y PONÉS 4

AL LADO DE LA LILA (BIEN EN EL SUR) LA PINTÁS DE ROSADO Y PONÉS 5

EN EL OESTE TENEMOS TRES PROVINCIAS, LA DE VERDE LE PONÉS 6

LA DE VIOLETA LE PONÉS 7

LA ÚLTIMA QUE QUEDA ANARANJADO Y LLEVA EL NÚMERO 8

DETRÁS DEL MAPA VAMOS A ESCRIBIR LAS REFERENCIAS PARA PODER RECONOCER CADA

PROVINCIA CON SU NOMBRE.

REFERENCIAS

1 – PROVINCIA DE CÓRDOBA

2 – PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO

3 – PROVINCIA DE SANTA FE

4 – PROVINCIA DE BUENOS AIRES

5 – PROVINCIA DE LA PAMPA

6 – PROVINCIA DE SAN LUIS

7 – PROVINCIA DE LA RIOJA

8 – PROVINCIA DE CATAMARCA

SEGURAMENTE LO HICISTE MUY BIEN, CONTROLÁ QUE LAS PROVINCIAS TENGAN LOS

NÚMEROS BIEN MARCADOS ADENTRO PARA DESPUÉS ESTUDIARLAS.

CONTINUAMOS EN LA CARPETA.

CÓRDOBA EN LA REGIÓN CENTRO

La provincia de Córdoba está ubicada en el centro del territorio de nuestro país. Es

una provincia MEDITERRÁNEA, porque no tiene salida al mar y está rodeada por tierra.

En 1.998 Córdoba y Santa Fe firmaron un Tratado de Integración Regional con el

objetivo de promover el desarrollo económico, social y humano. Se une a ellas Entre

Río en 1.999. Así nace la región centro.

Page 5: CUARTO SEMANA SEIS SI LA TECNOLOGÍA (Y NUESTROS ... · 5) Marcá con una X la explicación correcta de la moraleja A – Los demás tienen la culpa cuando no podemos alcanzar lo

Es la imagen que representa a la región centro

¿Por qué es importante la unión de las tres provincias?

Amplio espacio productivo.

Se concentra en las tres provincias gran parte de la producción agropecuaria y

ganadera.

Facilita que las pequeñas y medianas empresas tengan oportunidad en otros

países.

Comercializa con seis países, siendo Brasil y China los principales compradores.

Es un corredor bioceánico, un paso importante entre los puertos de ambos

océanos.

MATEMÁTICA

*Recuerden al resolver los problemas: 1) Leerlo atentamente. 2) Identificar los datos que presenta y cuáles son los que debo averiguar. 3) Pensar qué operación es la más conveniente realizar para resolverlo. Hagan en la carpeta todos los cálculos que necesiten. 4) Escribir la respuesta teniendo en cuenta lo que el problema necesite que averigüe.

¡Qué problemas!

1) Martín gasta $853 de su dinero el lunes, el martes $427 y todavía le quedan

$578 ¿Cuánto dinero tenía?

2) Axel tiene $1.536 y Tania $474 más que él. ¿Cuánto dinero tienen entre los

dos?

3) En un colectivo hay 17 personas; en la primera parada bajan 8 y suben 13; en

las segunda bajan 12 y suben 9. ¿Cuántas personas quedan en el colectivo?

4) Andrea gana $15.345 por mes y Gastón $12.783.

Page 6: CUARTO SEMANA SEIS SI LA TECNOLOGÍA (Y NUESTROS ... · 5) Marcá con una X la explicación correcta de la moraleja A – Los demás tienen la culpa cuando no podemos alcanzar lo

a) ¿Cuánto ganan entre los dos?

b) ¿Cuánto más gana Andrea que Gastón?

5) Sofía tiene un saldo de $5.804 en su cuenta del banco y realiza algunas

operaciones.

Completar la tabla con el saldo que queda después de cada operación.

*¡Atención! Para realizar el cuadro recuerden usar la regla.

EL “saldo” es la cantidad de plata que Sofía tiene en el banco. Cuando dice que hizo un

“deposito”, indica que Sofía AGREGÓ plata a su cuenta bancaria. Cuando dice

“extracción” nos indica que Sofía SACÓ plata de la cuenta bancaria.

OPERACIÓN IMPORTE SALDO

Depósito $1.457

Extracción $3.864

Deposito $2.453

Extracción $4.976

¡Trabajamos con los números!

1) Escribir el valor de la cifra azul en cada número.

a) 78.952=

b) 12.843=

c) 134.127=

d) 72.219=

e) 435.146=

f) 726.741=

2) Elegir tres números de la actividad anterior y escribir cómo se leen.

3) ¿Qué será?

-Unir los puntos de la serie numérica que va de 1.000 en 1.000 empezando por el

32.000.

*Si no pueden imprimir la imagen, la actividad es esta: Observar los números y

ordenarlos de menor a mayor. Escribirlos en la carpeta. Dejen un espacio en la hoja

Page 7: CUARTO SEMANA SEIS SI LA TECNOLOGÍA (Y NUESTROS ... · 5) Marcá con una X la explicación correcta de la moraleja A – Los demás tienen la culpa cuando no podemos alcanzar lo

para que, cuando nos volvamos a ver, les entregue la fotocopia y puedan descubrir el

dibujo secreto.

Actividad opcional; ¡Ahora les toca jugar!

Con todo lo que practicaron están listos para jugar a estos divertidos juegos. Ingresen al link

que les dejo a continuación, omitan la propaganda y ¡a divertirse!

JUEGO 1

https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/orden-comp-num-

3o-04

JUEGO 2

Para jugar a este juego, recuerden que cuando en el mismo se nombra la palabra MILLAR,

habla de mil. Hace referencia a la unidad de mil, la decena de mil y la centena de mil.

https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/valor-posicional-

5cifras-3o-2

TECNOLOGÍA

Recuerden que esta semana deben terminar las actividades de este espacio curricular

enviadas la semana pasada.

Page 8: CUARTO SEMANA SEIS SI LA TECNOLOGÍA (Y NUESTROS ... · 5) Marcá con una X la explicación correcta de la moraleja A – Los demás tienen la culpa cuando no podemos alcanzar lo

LENGUA

LEER, DISFRUTAR Y…PENSAR

1) Leé la siguiente fábula y respondé

2) Respoder

a) ¿Qué quiere hacer la zorra?

b) ¿Lo logra? ¿Qué excusa pone?¿Es eso cierto?

3) ¿Qué acciones de una persona realiza la zorra?

4) ¿Qué es una moraleja?

5) Marcá con una X la explicación correcta de la moraleja

A – Los demás tienen la culpa cuando no podemos alcanzar lo que anhelamos.

B – Podemos lograr las cosas si lo intentamos sólo una vez.

C – No debemos fingir diciendo que despreciamos aquello que no podemos

conseguir.

6) Indicá si las siguientes oraciones son verdaderas (V) o falsas (F).

a- Esta historia transcurre en un bosque una mañana muy fría.

b- El conflicto planteado en el desarrollo muestra a la zorra tratando de

alcanzar las uvas.

Page 9: CUARTO SEMANA SEIS SI LA TECNOLOGÍA (Y NUESTROS ... · 5) Marcá con una X la explicación correcta de la moraleja A – Los demás tienen la culpa cuando no podemos alcanzar lo

c- El conflicto se resuelve de manera satisfactoria para la zorra.

7) Señalá las oraciones del primer párrafo. Explicá cómo te diste cuenta.

8) Escribí la siguiente oración, con signos de interrogación y con signos de

exclamación ¿Tienen las dos el mismo sentido?¿Por qué?

Las uvas en realidad están verdes y no se pueden comer.

9) Completá las oraciones leyendo nuevamente el texto.

a- La zorra estaba sedienta porque………………………………………………………….

b- Las uvas se veían grandes y jugosas, por eso……………………………………..

c- Después de mucho intentar, la zorra……………………………………………….

10) Extraé del texto todas las palabras con tilde, NO LOS MONOSÍLABOS.

11) Con las palabras del punto10 completá el cuadro.

PALABRAS QUE TIENE LA SÍLABA TÓNICA EN EL ÚLTIMO LUGAR EJEM.: CAN-TÓ

PALABRAS QUE TIENEN LA SÍLABA TÓNICA EN EL ANTEÚLTIMO LUGAR EJEM.: FÓ-SIL

PALABRAS QUE TIENE LA SÍLABA TÓNICA EN EL ANTEPENÚLTIMO LUGAR EJEM.: FÁ-BU-LA

CIENCIAS NATURALES

La semana pasada realizaron actividades en las cuales se podían identificar las

consecuencias del mal uso del suelo: la contaminación, los incendios forestales, la

erosión del suelo. Como leyeron esto se debe principalmente al aumento de la

Page 10: CUARTO SEMANA SEIS SI LA TECNOLOGÍA (Y NUESTROS ... · 5) Marcá con una X la explicación correcta de la moraleja A – Los demás tienen la culpa cuando no podemos alcanzar lo

población, lo que lleva a realizar una mayor explotación de los recursos naturales para

satisfacer las necesidades.

El hombre modifica el ambiente

Hay actividades que son necesarias para que las personas puedan vivir en

sociedad. Algunas generan impactos negativos en el ambiente, otras solo si no se

realizan de forma equilibrada.

Leer las páginas 99, 100 y 101 del manual.

Con la información de las páginas completar el cuadro. ¡Atención! Toda la

información que hay es muy rica, no lean solamente el texto principal, recorran

toda la página. Presten atención a la información que les pide el cuadro y

completen de forma breve y precisa.

Recuerden usar regla para armar el cuadro, completar primero agricultura y

luego escribir minería así no se quedan sin espacio para escribir.

La basura: otro problema para el ambiente

La basura no solo genera contaminación cuando la tiramos afuera de las bolsas de

residuos. También cuando es llevada a los rellenos sanitarios, es decir, al “basural”: allí

no solo contamina el suelo, si se quema desprende gases que también contaminan el

aire.

Leer la página 102 del manual.

Completar:

La basura es orgánica cuando…

La basura es inorgánica cuando….

Actividad ¿Para qué se utiliza? Consecuencias ambientales

Agricultura

Minería

Desmonte

Page 11: CUARTO SEMANA SEIS SI LA TECNOLOGÍA (Y NUESTROS ... · 5) Marcá con una X la explicación correcta de la moraleja A – Los demás tienen la culpa cuando no podemos alcanzar lo

Cuándo lean la información del manual deténganse en la regla de las 4 R. Conversen en familia: ¿Ponemos en práctica algunas de estas reglas en el día a día? ¿Por qué?

Al hacer algunas de estas acciones en casa estamos ayudando a reducir el impacto negativo que la basura tiene sobre el ambiente. Los invito a que se propongan comenzar a realizar al menos una de estas reglas y que observen los resultados obtenidos. Y a que luego vayan incorporando las demás. ¡Verán cómo no tendrán que llevar tanta basura al canasto! y de paso ayudan muchísimo al ambiente.

Impacto ambiental positivo

El impacto ambiental positivo surge ante la necesidad de atenuar el daño que

causan algunas actividades al ambiente. Apuntan a un uso razonable de los recursos

naturales y a promover acciones que cuiden el ambiente en el que vivimos.

*Este texto es una fotocopia, NO LO COPIEN. Si quieren pueden imprimirlo y pegarlo

en la carpeta. Si no dejen el espacio que cuando nos encontremos yo se los llevo.

Algunos ejemplos de acciones que ayudan a conservar la naturaleza y sus recursos son:

Aprovechamiento forestal planificado: en lugar de la tala intensiva, en la que

se cortan todo tipo de árboles, en este tipo de uso forestal se cortan solo

árboles adultos, mientas se plantan árboles nuevos (reforestación).

Uso de agricultura sustentable: consiste en el uso de abonos naturales (no

químicos) y la rotación de cultivos (alternar cultivos diferentes en un mismo

suelo). De esta manera se evita la contaminación de los suelos y las aguas

subterráneas, así como el agotamiento de los nutrientes del suelo.

Rotación de ganado: en lugar de que el ganado pastoree siempre en la misma

zona, se los traslada de un lugar a otra, a fin de que los suelos recuperen su

vegetación.

Los invito a observar el siguiente video, que resume lo trabajado sobre el suelo

y remarca la importancia de por qué debemos cuidarlo.

Link: https://www.youtube.com/watch?v=o15eF6F9NL4

¿Qué acciones podemos realizar para cuidar el suelo? Escribir por lo menos 4.

Page 12: CUARTO SEMANA SEIS SI LA TECNOLOGÍA (Y NUESTROS ... · 5) Marcá con una X la explicación correcta de la moraleja A – Los demás tienen la culpa cuando no podemos alcanzar lo
Page 13: CUARTO SEMANA SEIS SI LA TECNOLOGÍA (Y NUESTROS ... · 5) Marcá con una X la explicación correcta de la moraleja A – Los demás tienen la culpa cuando no podemos alcanzar lo
Page 14: CUARTO SEMANA SEIS SI LA TECNOLOGÍA (Y NUESTROS ... · 5) Marcá con una X la explicación correcta de la moraleja A – Los demás tienen la culpa cuando no podemos alcanzar lo
Page 15: CUARTO SEMANA SEIS SI LA TECNOLOGÍA (Y NUESTROS ... · 5) Marcá con una X la explicación correcta de la moraleja A – Los demás tienen la culpa cuando no podemos alcanzar lo