cuarto mandamiento

5
Cuarto Mandamiento Honrarás a tu padre y a tu madre La importancia en el hogar El caso María Goretti, de escasos 12 años, la cual fue acribillada en 1902 por Alejandro Serenelli, el motivo defender su honra. Por que sucedió esto, la madre de María quedo viuda antes del nacimiento de su ultima hija, hubo que trabajar como hombre en el campo y como mujer en la casa para alimentar y educar a sus seis hijos. Era un hogar domestico maduro, donde se rezaba, donde los hijos son educados en el santo temor de Dios, en la obediencia a sus padres, en el amor, en el pudor, en la pureza, en donde los niños se acostumbran a contentarse con poco, a prestar bien pronto su ayuda en la casa y en el trabajo. Era un lugar luminoso y alegre, donde Cristo reinaba en él. Si María Goretti es la prueba de un hogar donde reinaba Cristo, Alejandro Serenelli es la contraprueba. Huérfano de Madre desde pequeño, creció al lado de su padre irresponsable, que todo lo consentía, que colaboraba inconscientemente a que alimentará sus pasiones con lecturas inmorales. Y era iracundo de todo se quejaba. De aquí le nació la idea según confeso de hacer suya a María.

Upload: jgmijares

Post on 05-Jul-2015

258 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Cuarto MandamientoHonrarás a tu padre y a tu madre

La importancia en el hogarEl caso María Goretti, de escasos 12 años, la cual fue acribillada en

1902 por Alejandro Serenelli, el motivo defender su honra.

Por que sucedió esto, la madre de María quedo viuda antes del nacimiento de su ultima hija, hubo que trabajar como hombre en el

campo y como mujer en la casa para alimentar y educar a sus seis hijos. Era un hogar domestico maduro, donde se rezaba, donde los hijos son educados en el santo temor de Dios, en la obediencia a sus padres, en

el amor, en el pudor, en la pureza, en donde los niños se acostumbran a contentarse con poco, a prestar bien pronto su ayuda en la casa y en el

trabajo. Era un lugar luminoso y alegre, donde Cristo reinaba en él.Si María Goretti es la prueba de un hogar donde reinaba Cristo,

Alejandro Serenelli es la contraprueba. Huérfano de Madre desde pequeño, creció al lado de su padre irresponsable, que todo lo

consentía, que colaboraba inconscientemente a que alimentará sus pasiones con lecturas inmorales. Y era iracundo de todo se quejaba. De

aquí le nació la idea según confeso de hacer suya a María.

"Soy un anciano de casi ochenta años y estoy listo para partir. Echando una ojeada a mi pasado, reconozco que en mi primera juventud escogí el mal camino, el camino del mal que me llevó a la ruina. Veía a través de la prensa, los espectáculos y los malos ejemplos que la mayoría de los jóvenes siguen ese mal camino, sin reflexionar. Y yo hice lo mismo sin preocuparme por nada.Tenía cerca de mí a personas que creían y vivían su fe, pero no me fijaba en esto, cegado por una fuerza salvaje que me arrastraba hacia el mal camino. Cuando tenía veinte años, cometí un crimen pasional, del cual hoy me horrorizo con sólo recordarlo. María Goretti, ahora una santa, fue el ángel bueno que la Providencia puso ante mis pasos. Todavía tengo impresas en mi corazón sus palabras de reproche y de perdón. Ella rezó por mí, intercedió por mí, su asesino. Luego vinieron 30 años de cárcel. Si no hubiese sido menor de edad, habría sido condenado a cadena perpetua. Acepté la sentencia que merecía, expié con resignación mi culpa. María [Goretti] fue realmente mi luz y mi protectora; con su ayuda, me porté bien y traté de vivir honestamente cuando fui aceptado nuevamente entre los miembros de la sociedad. Los hijos de San Francisco, los capuchinos de le Marche, me recibieron en su monasterio con su angélica caridad, no como a un sirviente sino como a un hermano. Con ellos convivo desde 1936.Ahora estoy esperando serenamente ser admitido a la visión de Dios, abrazar de nuevo a mis seres queridos, estar junto a mi ángel protector y a su querida madre, Assunta. Desearía que quienes lean estas líneas aprendan la estupenda enseñanza de evitar el mal y de seguir siempre el buen camino, desde la niñez. Piensen que la Religión, con sus mandatos, no es algo que pueda dejarse de lado, sino el verdadero consuelo, la única vía segura en todas las circunstancias, también en las más dolorosas de la vida. ¡Paz y bien!"Alessandro Serenelli, 5 de mayo de 1961

Crisis Generacionales:El sabio Salomón, recibió de visita de su madre Betsabeé, el rey se levanto del trono, le salió al encuentro, le hizo profunda reverencia, sentóse en su trono, y fue puesto otro trono, para que su madre se sentase a la derecha de él. ¿Como vivimos después de 3000 años este mandamiento?. Tanto los

padres como los hijos tienen necesidad de examinar regularmente su fidelidad al cuarto mandamiento; ya que el fundamento de estas obligaciones tanto de los padres como de los hijos viene de Dios.

Obligaciones de los PadresAlimentarlos, salud, vestido, casa, educación digna, recreación, deporte, formación espiritual (en la Fe que profesan los padres).El fin más importante de los hijos es alcanzar la Santidad al final de su vida. Por lo tanto si somos católicos, es bautizarlo en nuestra Fe, enseñarle a hacer el bien y evitar el mal, formándolo en virtudes, sobre todo con el ejemplo. Enseñarle el catecismo para prepararlo para su primera comunión, llevarlo a Misa los Domingos, enseñarlo a rezar y rezar con él. Buscar que Cristo reine en el hogar, amarlos mucho, dando ejemplo de amor con nuestra esposa o esposo si existe. Esto da armonía al hogar, creando un ambiente adecuado tanto psíquico y espiritual, donde lo natural es que Cristo reine en nuestro hogar. En su adolescencia, cuidar las escuelas donde asiste que no prediquen valores en contra de la Fe, el ambiente social, sus amistades, que sea estudioso, estar al pendiente de él para que crezca en virtudes, llegue a ser un hombre de bien, para la sociedad desarrollando una profesión y si quiere formando su propia familia.

Deberes de los hijos• Nos alcanzan a todos sin excepción, y durante la totalidad de nuestra vida. Si ya han muerto,

debemos recordarlos en nuestras oraciones y ofrecer alguna Misa, podría ser en el aniversario de su muerte.

• Respetar a nuestros padres, de ordinario es fácil, aunque hay casos como (cuando abandonan el hogar, se alejan de nosotros, o nunca nos reconocieron como padres, nos traten mal), donde ese amor no se da natural. Sin embargo no hay que odiarlos, hay que respetarlos y si tenemos medios, en caso de emergencia ayudarlos.

• El amor filial, nos lleva a tratarlos con reverencia, con estima y atención, faltamos a este deber cuando les echamos en cara sus defectos o rarezas, dirigiendo palabras altaneras, siendo descorteses con ellos (como son el saludo al llegar y salir de casa), tratándoles como iguales nuestros. (desfachatez o vulgaridad de expresiones).

• No odiarlos, golpearlos, insultarlos, amenazarlos .• Este mandamiento nos lleva a la obligación de amar a nuestra patria, preocuparnos por su

desarrollo, respetar y obedecer a sus autoridades legitimas. Sin embargo ningún gobierno puede dictar leyes en contra de la Fe y la ley de Dios y los derechos individuales o la familia, lo mismo que un padre no tiene derecho a mandar lo que Dios prohíbe o impedir lo que Dio desea. Exceptuando estos casos un buen católico debe ser un buen ciudadano, trabaje por el bien de su nación, pagar impuestos, obedecer las leyes de su País, ayudar en caso de desastres natural y guerra justa.