cuarto encuentro curso introduccion al bgu 18-05-2013 (1)

Upload: walter-r-garcia

Post on 03-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 Cuarto Encuentro Curso Introduccion Al Bgu 18-05-2013 (1)

    1/10

  • 7/28/2019 Cuarto Encuentro Curso Introduccion Al Bgu 18-05-2013 (1)

    2/10

    CUARTO ENCUENTRO: Mayo 18 de 2013-05-04

    PROYECTO MEJORADOREALIZAR PARA ENVIAR PROYECTO INTERDISCIPLINARIO MEJORADOMIRCOLES 15H30OBSERVEN EL VIDEO DEL CHAVO DEL 8.1) Qu tan importante es que el docente predetermine como reconocer quecada uno de sus estudiantes alcanz los objetivos propuestos y desarroll lasdestrezas establecidas?

    Es muy importante que el docente establezca claramente los criterios deevaluacin sobre los que se van a trabajar durante el bloque curricular odurante todo el ao lectivo y con ello se lograr el desarrollo efectivo de lasdestrezas en cada uno de los estudiantes.

    En el video el profesor Jirafales no dio a conocer los criterios de evaluacinsobre los cuales evaluara la participacin de los estudiantes.

    2) Qu tan importante es que el estudiante conozca previamente los criteriossobre los que ser evaluado?Es vital por cuanto cada estudiante va a tener claro los criterios o parmetrossobre los cuales va a ser evaluado. De esta manera se facilitar el desarrollode las destrezas propuestas en el desarrollo de la clase.

    3) Qu otros aspectos importantes del proceso de evaluacin de los estudiantesse pueden inferir a partir del video? Los padres tenan conocimiento de la evaluacin que iban a ser objeto

    sus hijos. No conocan los criterios sobre los cuales iban a ser evaluados sus hijos. El docente no valor el esfuerzo realizado por cada alumno. Preguntas de la evaluacin improvisadas.Frente a estos aspectos inferimos lo siguiente: Es importante dar a conocer a los padres de familia sobre pruebas,

    lecciones, evaluaciones que tendrn lugar en el bloque curricular y alfinal del quimestre y durante el ao lectivo.

    El docente debe aplicar adecuadamente los parmetros de evaluacin alos estudiantes.

    Planificar y entregar los instrumentos de evaluacin con anticipacinutilizando un lenguaje claro y preciso.

  • 7/28/2019 Cuarto Encuentro Curso Introduccion Al Bgu 18-05-2013 (1)

    3/10

    PROYECTO INTERDISCIPLINARIOPROYECTO INTERDISCIPLINARIO PARA 1 AO BGU

    ASIGNATURAS: BIOLOGA, FSICA, MATEMTICA, INFORMTICA

    OBJETIVOS GENERALES: Fomentar el sentido de pertenencia de los estudiantes a la comunidad educativa. Promover el cuidado del ambiente y el respeto a las distintas formas de vida.

    OBJETIVOS ESPECFICOS: Diferenciar formas de reproduccin sexuada y asexuada en vegetales. Describir condiciones necesarias para la germinacin de la semilla. Medir y registrar el crecimiento del tallo. Describir las partes de la flor y reconocer las estructuras sexuales.

    MACRODESTREZAS

    INFORMTICA: Comprensin y utilizacin funcional de las TIC en el aprendizajeMATEMTICA: Conceptual (C). El desarrollo, el conocimiento, la comprensin y elreconocimiento de los conceptos matemticos (su significado y su significante), sus

    representaciones diversas (incluyendo la lectura e interpretacin de su simbologa), sus

    propiedades y las relaciones entre conceptos y con otras ciencias.

    CONTENIDOS A TRABAJAR.

    ConceptualesBIOLOG A F SICA MATEM TICA INFORM TICAClasificacin. Ubicacin

    taxonmica de las especiescon las que vamos a trabajar.

    Masa Clculo (de reas,

    permetro, costos)

    Programas informticos:

    Word , excel,Power point.Aparato vegetativo: estudiode raz y tallo

    Alcance yapreciacin deinstrumentos

    Proporcionalidad(directa e inversa)

    Estructura de la semilla ygerminacin.

    Cifrasignificativa.

    Simetra (axial ycentral)

    Reproduccin en vegetales.Estudio de la flor.

    Geometra del espacio(prismas, posicionesrelativas entre rectas yplanos).

    Procedimentales (comunes a las ciencias experimentales): Observacin. Medicin y registro de temperatura, longitud, masa. Manejo de instrumentos. Anlisis de variables. Realizacin e interpretacin de grficas.

    Actitudinales: Transmitir el cuidado y respeto a la naturaleza. Fomentar el trabajo cooperativo y el intercambio de opiniones.

    METODOLOGA. Seleccin del rea de trabajo. Patio interno del colegio junto a Biblioteca.

  • 7/28/2019 Cuarto Encuentro Curso Introduccion Al Bgu 18-05-2013 (1)

    4/10

    Preparacin de la cama de siembra dando vuelta y oxigenando la tierra. Se realizarn 18 surcos, adjudicando dos por cada grupo de 1 ao. Todos los clculos sern

    realizados por los alumnos con el apoyo de los profesores de las reas instrumentales. Las especies a sembrar se han seleccionado teniendo en cuenta el perodo de siembra y

    floracin, as como la temperatura de germinacin. Cada grupo sembrar las semillas contenidas en un paquete el cual contiene nmero

    de semillas determinado segn la especie. Realizarn una ficha tcnica de la misma, ubicndola en la categora taxonmica

    correspondiente, nombre vulgar, nombre cientfico, perodo de siembra y floracin, altura deltallo, temperatura de germinacin, condiciones de luminosidad.

    Registrar el crecimiento del tallo mediante la medicin de la altura del mismo cada 3 das.Realizar tabla de datos.

    Representar grficamente en una grfica de longitud del tallo (cms.) en funcin del tiempo(das).

    Interpretacin de resultados. Cada etapa durante la realizacin del proyecto ser registrada fotogrficamente de los

    estudiantes, as como la elaboracin de tabla de datos y grficas.

    CRONOGRAMAFECHA ACTIVIDAD1 semana setiembre Presentacin del proyecto a dems

    estudiantes.2 semana de setiembre Preparacin del terreno.3 semana de setiembre Elaboracin de ficha tcnica.

    Siembra.Octubre Registro de datosNoviembre Confeccin de grficas e interpretacin.

    EVALUACIN:Entrega del proyecto en soporte informtico en ppt utilizando el programa powerpoint.

  • 7/28/2019 Cuarto Encuentro Curso Introduccion Al Bgu 18-05-2013 (1)

    5/10

    COMENTARIOLos proyectos interdisciplinarios dentro del aula son muy importantes, ya que nospermiten relacionar las distintas asignaturas y trabajar de una manera ms eficaz para

    el desarrollo de aprendizajes significativos y permanentes en los estudiantes, es unamanera diferente de planificar o una alternativa para que los docentes integren loscontenidos de las distintas asignaturas, basndose siempre en los intereses de losestudiantes donde ellos confrontes sus saberes actuales con los nuevos y sean conscientesde las necesidades y condiciones de las distintas disciplinas.

    Con la aplicacin de proyectos interdisciplianarios los docentes se acerca al mundo de susestudiantes, brindndoles la posibilidad de adentrarse en sus propias culturas yrealidades de manera activa y de esta manera fomentar su autonoma para que ellossean los artfices de sus propios aprendizajes.

    Es muy importante tener en cuenta: La destreza a desarrollar El tema Los conocimientos previos Los objetivos generales y especficos Las estrategias de evaluacin

    Que los estudiantes logren desempeos autnticos es la respuesta frente a lo que losnios y jvenes se preparan para enfrentar la vida con calidad y calidez, se convierten enaprendizajes significativos por cuanto las actividades que realizan las relacionan con susexperiencias y conocimientos previos.

    Entonces por estas razones dentro del nuevo bachillerato ecuatoriano se propone nuevasalternativas para que los jvenes sean emprendedores y aporten con aprendizajessignificativos a la sociedad y puedan continuar sus estudios en el nivel superior.

  • 7/28/2019 Cuarto Encuentro Curso Introduccion Al Bgu 18-05-2013 (1)

    6/10

    Planificacin para la Evaluacin

    REA: TIC`S PROFESOR(A): WALTERGARCIA QUIMESTRE: 2DO FECHADECERTIFICACIN:27/05/2013

    ASIGNATURA: INFORMATCA CURSO: 1RO BGU PARALELO(S): A - BOBJETIVO: CONOCER EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES ALCANZADOS Y LOS AVANCES EN EL DESARROLLO INTEGRAL DE MIS EDUCANDOS, EN BASE A LASDESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEO, PLANTEADAS DENTRO DE LOS TRES BLOQUES TEMTICOS ALCANZADOS.

    DESTREZACONCRITERIODE

    DESEMPEO

    ACTIVIDADEVALUATIVA VALORACI N

    onocer el concepto de red de

    omputadoras, los programas y

    ormas de cmo se interconectan

    ntre para brindar un servicio de

    omunicacin.

    OPCI N M LTIPLE:A. SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA (5 p)

    1. Conjunto de programas que permiten y controlan el uso de dispositivos de red por mltiples usuarios.a. Sistema operativo de redb. Sistema operativoc. Software de aplicacionesd. Ninguna

    2. Conjunto de normas que regulan la comunicacin entre los distintos componentes de una red informtica.a. Modelo OSIb. Protocoloc. Windows Ntd. Ninguna

    3. Programa que permite que se comuniquen aplicaciones en diferentes ordenadores dentro de una LAN.a. Ipx/spxb. Tcpc. Netbiosd. Ninguna

    4. Conjunto o familia de protocolos que se utiliza en Internet.a. Ipb. Tcp / ipc. ftpd. Ninguna

    5. Red de ordenadores que se expande en un rea relativamente pequea.a. Wan

    1

    1

    1

    1

    1

  • 7/28/2019 Cuarto Encuentro Curso Introduccion Al Bgu 18-05-2013 (1)

    7/10

    b. Manc. Land. Ninguna

    dentificar los medios de transmisin

    e datos de las computadoras

    onectadas a la red de internet.

    VERDADEROFALSOB. CONTESTE CON (V) SI ES VERDADERO O CON (F) SI ES FALSO LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS (5 p)

    1) Las redes MAN basan en la transmisin de datos mediante ondas de radio,microondas, satlites o infrarrojos.

    ( )

    2)

    El modo de transmisin half dplex es una conexin en la que los datosfluyen en una sola direccin, desde el transmisor hacia el receptor. ( )

    3) Una conexin dplex total es una conexin en la que los datos fluyensimultneamente en ambas direcciones.

    ( )

    4) La arquitectura de una red es el conjunto organizado de capas y protocolosde la misma.

    ( )

    5) La disposicin en que puede ordenarse o configurarse los nodos de una redse llama tipologa

    ( )

    1

    1

    1

    1

    1

    onocer los elementos fsicos queermiten la formacin de una red deomputadoras.

    RELACI NCORRESPONDENCIAC. UNIR CON LNEAS SEGN CORRESPONDA LOS ENUNCIADOS (5 p)

    1. Es una PC que se encuentra conectada fsicamenteal servidor por medio de algn tipo de cable. Sistema de cableado

    2. Hardware utilizado para conectar entre si el servidor ylas estaciones de trabajo Workstation3. Equipo de redes que permite conectar entre s otros

    equipos o dispositivos retransmitiendo los paquetesde datos desde cualquiera de ellos hacia todos losdems.

    Router

    4. Se comporta de un modo ms eficiente reduciendoel trfico en las redes y el nmero de colisiones.

    Hub

    1

    1

    1

    1

    http://www.alegsa.com.ar/Dic/red.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/red.php
  • 7/28/2019 Cuarto Encuentro Curso Introduccion Al Bgu 18-05-2013 (1)

    8/10

    5. Dispositivo que asegura el enrutamiento de

    paquetes entre redesSwitch 1

    dentificar los elementos fsicos queonforman una red de computadoras,ara brindar un servicio de internet.

    MULTI- TEM DE BASE COM ND. ENCIERRE EN UN CIRCULO LA RESPUESTA CORRECTA: (5 p)1. Sistema de transmisin de datos que permite el intercambio de informacin entre ordenadores.

    MEDIO RED RECEPTOR MEDIO NINGUNO2. El propsito de las redes de equipos es:

    FORMATEAR MEDIR COMPARTIR CONOCER NINGUNO

    3. Una red de computadoras est conectada tanto por:DD Y CD FLASH MEMORY MENSAJES HARDWARE Y

    SOFTWARENINGUNO

    4. En una red Se encarga de administrar los recursos de sta y el flujo de la informacin.RED SERVIDOR ESTACI N DE

    TRABAJOROUTER NINGUNO

    5. Red de redes que interconecta ordenadores de todo el mundo con la finalidad de compartir informacin.LAN SWITCH INTERNET WINDOWS NT NINGUNO

    1

    1

    1

    1

    1

    NRO.TOTALDEDIFICULTADES: 20

    Elaborado Certificado por: AprobadoDocente: Walter Garca y Lorena Rivadeneira Tutor de curso: Lic. Andrs Quezada Vicerrector:

    Firma:Fecha: 27/05/2013

    Firma:Fecha: 27/05/2013

    Firma:Fecha:

  • 7/28/2019 Cuarto Encuentro Curso Introduccion Al Bgu 18-05-2013 (1)

    9/10

    PREGUNTAS GUIA PARA LA EVALAUCIN DE ACTIVIADADES

    Pgina 67

    Las actividades planteadas son aplicables a mi realidad como docente? Si las actividades presentan objetivos acordes con aquellos que el BGU plantea

    para el primer ao de bachillerato? Si

    Las actividades planteadas se enfocan en el desarrollo de destrezas o en latransmisin de contenidos? En el desarrollo de destrezas y tambin en latransmisin de contenidos.

    Las actividades planteadas toman como temas a tratar aquellos conocimientosesenciales que plantea el BGU para el primer ao de bachillerato? Van ms all

    de los conocimientos esenciales? Si

    las actividades planteadas presentan novedades pedaggicas o son actividadestradicionales? Son en conjunto actividades que tiene relacin.

    Las actividades planteadas fomentan desempeos autnticos por parte de losestudiantes? Si

    las actividades planteadas presentan opciones para estudiantes con diferentesestilos de aprendizaje, habilidades e intereses? Si

    Las actividades que se han planteado para cada destreza si corresponde a mi realidad dedocente, son actividades que pueden ser aplicadas en el aula, previa a la elaboracin de unagua de trabajo donde se seale claramente las actividades que conduzcan al cumplimiento delos objetivos y al desarrollo de las destrezas.

    Al hacer una relacin con otras reas de estudio se pretende que el aprendizaje seasignificativo, y se note la importancia de la matemtica para resolver problemas de la vidacotidiana, el desempeo es autntico ya que se permite la articulacin con la cultura propia ysu realidad personal despertando el inters por aprender.

    Los conocimientos que se plantean tratan temas esenciales que contempla el BGU, ademslas actividades planteadas presentan novedades pedaggicos por cuanto los conocimientospueden ser vinculados con otras reas como son la qumica, Lengua, incluso con culturafsica, permitiendo una interelacin interdisciplinaria.

    Pgina 68Cul es mi mayor fortaleza como docente? Cmo puedo aprovecharla para aportar a laconsecucin de los objetivos que el BGU propone para el primer ao para mi asignatura?

  • 7/28/2019 Cuarto Encuentro Curso Introduccion Al Bgu 18-05-2013 (1)

    10/10

    Mi fortaleza es estar siempre presto al cambio de acuerdo a los avances de la ciencia, latecnologa y las Leyes, Reglamentos y disposiciones Ministeriales. Puedo aprovecharponiendo en prctica dentro del proceso de enseanza aprendizaje con los estudiantes.

    Cul es mi mayor debilidad como docente? Qu estrategia puedo desarrollar para queello no afecte a la consecucin de los objetivos que el BGU propone para el primer ao

    para mi asignatura?Mi debilidad es la falta de cursos en los cuales nos permitan mejorar nuestro nivel deconocimientos y perfeccionarnos profesionalmente. Autoprepararme para poder estar conlos conocimientos prcticos y claros para compartir con los estudiantes.

    Cul es la mayor fortaleza de la institucin educativa en la que laboro? Cmo puedoaprovecharla para aportar a la consecucin de los objetivos que el BGU propone para elprimer ao de bachillerato para mi asignatura?Es que cuenta la infraestructura de internet, permitiendo de esta manera que losestudiantes puedan realizar investigaciones y luego dar sus propios criteriosrelacionndolos con su realidad en la que se desarrolla nuestra sociedad ecuatoriana.

    Cul es la mayor debilidad de la institucin educativa en la que laboro? Qu estrategiapuedo yo proponer para que ello no afecte a la consecucin de los objetivos que el BGUpropone para el primer ao dentro de mi asignatura?

    El contar con computadoras casi obsoletas en cuanto a su vida til. Se puedeimplementar una gestin ante las autoridades seccionales para que se nos provea denuevos equipos informticos para el desarrollo del proceso enseanza aprendizaje ypoder aplicar los objetivos que propone el nuevo BGU.